tectónica de placas. ejercicio 1 ¿qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la...

10
Tectónica de placas

Upload: carmencita-valladolid

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

Tectónica de placas

Page 2: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

Ejercicio 1

¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología?

Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos de manera conjunta y a diferencia de otras teorías, no se atribuye a una sóla persona, ya que esta teoría engloba la contribución de muchos científicos.

Page 3: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

2. Escribe el nombre y la localización de las principales discontinuidades D Mohorovicic. Separación de corteza y

manto superior 70-100 Km D. Repetti. Separación de manto superior y

manto inferior 670 Km de profundidad D. Guntenberg. Separación entre manto y

núcleo. 2900 Km de profundidad D. Weichert-Lehman. Separación entre

núcleo externo y núcleo interno. 5170 Km de profundidad

Page 4: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

3. Escribe el nombre de las placas formadas exclusivamente por litosfera continental

Ninguna. Sólo hay oceánicas (ej Pacífica) y las demás son mixtas (con parte corteza continental y parte corteza oceánica).

4. ¿En qué tipo de bordes de placa tienen lugar los seísmos?

Podemos decir que todos los contactos y bordes (dorsales, zonas de subducción y fallas de transformación) tienen alguna actividad sísmica debido al contacto de grandes bloques de tierra.

Page 5: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

5. ¿En qué borde de placa se localiza el plano de Benioff?

En las zonas de subducción. El plano de Benioff es el plano inclinado donde la corteza oceánica se introduce respecto a la continental.

6. ¿Dónde se originan las plumas de magma y qué consecuencias tienen?

Se originan en la capa D, entre el manto y núcleo externo.

7. ¿Por qué la teoría de tectónica de placas es una teoría global?

Page 6: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

8. ¿Cuál es el origen de los puntos calientes y qué fenómenos originan?

-Regiones basálticas -Volcanes -Punto triple (rift continental) -Islas

9. ¿Qué tipo de vulcanismo se da en las dorsales y en las zonas de subducción?

-Dorsales: fisura -Zonas de subducción: arco islas (oceánica-oceánica) o arco volcánico (oceánica-continental)

Page 7: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

10- ¿Qué se entiende por materiales piroclásticos y en qué erupciones se forman?

-Materiales sólidos de distintos tamaños -Se forman en erupciones viscosas

11. ¿De dónden proceden las ondas L? ¿Dónde se localiza el epicentro?

-Se forman cuando las ondas P y S llegan a la superficie. -En la superficie

12. ¿Cuál de las dos escalas mide la violencia de un seísmo de forma objetiva?

-Richter

Page 8: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

13. ¿Qué información aporta el paleomagnetismo de los basaltos del fondo del oceáno?

- El magnetismo va variando a lo largo del tiempo. De modo que midiendo el magnetismo en las rocas podemos deducir las inversiones magnéticas a lo largo de la historia de la Tierra

14. ¿Cómo se forma un rift y cuál puede ser su evolución?

- Un rift es una fractura de la corteza que se forma por la llegada de magma desde el manto terrestre.

15. ¿En qué se diferencia el archipiélago de Japón del de Hawai? -Japón es la consecuencia de convergencia de dos cortezas oceánicas -Hawai es el resultado de un punto caliente

Page 9: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

16. ¿Cómo se forma un arco volcánico continental?

Subducción de oceánica respecto a la continental

17. ¿Por qué en el Himalaya hay seísmos pero no actividad volcánica?

- Porque se trata de una obducción (choque continental-continental) y no hay fisuras por donde salga el magma

18. Pruebas que aportó Wegener

-Biogeográficas -Geológicas -Biológicas -Ect….

Page 10: Tectónica de placas. Ejercicio 1 ¿Qué ha supuesto la teoría de tectónica de placas para la geología? Que la teoría explica todos los fenómenos geológicos

Indica los siguientes procesos geológicos causantes de la actividad volcánica