teco instrucciones_tc-tr_10_15_20.pdf

4
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LOS REFRIGERADORES - CLIMATIZADORES Modelos TR10 TC10 TR15 TC15 TR20 TC20 NOTA: CONSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES PARA REFERENCIAS FUTURAS ATENCIÓN! ESTE PRODUCTO NO DEBE SER UTILIZADO POR NIÑOS CON EDAD INFERIOR A SEIS AÑOS TECO S.r.l. Via A. Sansovino, 35 48100 Ravenna - ITALY Tel.: +39 0544 408333 - Fax: +39 0544 28 www.tecosrl.com NOTA : CONSERVAR EL EMBALAJE PARA DESPLAZAMIENTOS FUTUROS Cod. 6.1.051.0.00s Ed. 03/2005 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Especificaciones Modelo TR10 TC10 TR15 TC15 TR20 TC20 Alimentación 230V-50Hz 230V-60Hz 115V-60Hz 230V-50Hz 230V-60Hz 115V-60Hz 230V-50Hz 230V-60Hz 115V-60Hz Potencia eléctrica 200 W 400 W 300 W 400 W 480 W 480 W Entrada/salida de agua 16/20 mm – 1” 16/20 mm – 1” 16/20 mm – 1” Flujo de agua aconsejado 400 l/h 400 l/h 400 l/h Calefactor - - - Lámpara UV-C - - - Peso 16 Kg 17 Kg 19 Kg Dimensiones 430x270x400 (h) mm 430x270x400 (h) mm 430x270x400 (h) mm DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE LA SUSCRITA TECO S.R.L. - TECNOLOGIE DI REFRIGERAZIONE Sede Legal, Administrativa y Comercial: Via A. Sansovino, 35 - 48100 RAVENNA - NIF / Partida I.V.A. 01075610392 DECLARA BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD QUE EL PRODUCTO NUEVO: MOD.: TR10, TC10, TR15, TC15, TR20, TC20 AL QUE SE REFIERE ESTA DECLARACIÓN ESTÁ CONFORME CON LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES: - DIRECTIVA 98/37/ CE - DIRECTIVA CEE 89/336 - DIRECTIVA CEE 73/23 Y MODIFICACIONES E INTEGRACIONES SUCESIVAS (Baja Tensión) HA SIDO REALIZADOS SEGÚN LAS SIGUIENTES NORMAS ARMONIZADAS: Seguridad Código de la Norma utilizada: EN 60335 - 1 / EN 60335 - 2 - 55 Y MODIFICACIONES SUCESIVAS Código de la Norma utilizada: EN 292 - 1 -2 / CEI 61 - 50 Compatibilidad Electromagnética Código de la Norma utilizada: EN 50081 -1 / EN 50081 - 2 Y MODIFICACIONES SUCESIVAS Código de la Norma utilizada: EN 50081- 2 -1 Turci Bruno Administrador único RAVENNA 08/03/2005

Upload: eduardo-muneton

Post on 17-Nov-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE INSTRUCCIONES DE LOSREFRIGERADORES - CLIMATIZADORES

    ModelosTR10 TC10TR15 TC15TR20 TC20

    NOTA: CONSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES PARA REFERENCIAS FUTURAS

    ATENCIN!ESTE PRODUCTO NO DEBE SER UTILIZADO POR NIOS CON EDAD INFERIOR A SEIS AOS

    TECO S.r.l.Via A. Sansovino, 35 48100 Ravenna - ITALY

    Tel.: +39 0544 408333 - Fax: +39 0544 28www.tecosrl.com

    NOTA : CONSERVAR EL EMBALAJE PARA DESPLAZAMIENTOS FUTUROS

    Cod. 6.1.051.0.00sEd. 03/2005

    CARACTERSTICAS TCNICASEspecifi caciones Modelo

    TR10 TC10 TR15 TC15 TR20 TC20

    Alimentacin230V-50Hz230V-60Hz115V-60Hz

    230V-50Hz230V-60Hz115V-60Hz

    230V-50Hz230V-60Hz115V-60Hz

    Potencia elctrica 200 W 400 W 300 W 400 W 480 W 480 WEntrada/salida de agua 16/20 mm 1 16/20 mm 1 16/20 mm 1

    Flujo de agua aconsejado 400 l/h 400 l/h 400 l/hCalefactor - S - S - S

    Lmpara UV-C - S - S - SPeso 16 Kg 17 Kg 19 Kg

    Dimensiones 430x270x400 (h) mm 430x270x400 (h) mm 430x270x400 (h) mm

    DECLARACIN DE CONFORMIDAD CELA SUSCRITA

    TECO S.R.L. - TECNOLOGIE DI REFRIGERAZIONESede Legal, Administrativa y Comercial: Via A. Sansovino, 35 - 48100 RAVENNA - NIF / Partida I.V.A. 01075610392

    DECLARA BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD QUE EL PRODUCTO NUEVO: MOD.: TR10, TC10, TR15, TC15, TR20, TC20

    AL QUE SE REFIERE ESTA DECLARACIN EST CONFORME CON LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES:- DIRECTIVA 98/37/ CE - DIRECTIVA CEE 89/336

    - DIRECTIVA CEE 73/23 Y MODIFICACIONES E INTEGRACIONES SUCESIVAS (Baja Tensin)

    HA SIDO REALIZADOS SEGN LAS SIGUIENTES NORMAS ARMONIZADAS:Seguridad

    Cdigo de la Norma utilizada: EN 60335 - 1 / EN 60335 - 2 - 55 Y MODIFICACIONES SUCESIVASCdigo de la Norma utilizada: EN 292 - 1 -2 / CEI 61 - 50

    Compatibilidad ElectromagnticaCdigo de la Norma utilizada: EN 50081 -1 / EN 50081 - 2 Y MODIFICACIONES SUCESIVASCdigo de la Norma utilizada: EN 50081- 2 -1

    Turci BrunoAdministrador nico RAVENNA 08/03/2005

  • INSTRUCCIONES OPERATIVAS

    Fase Figura Descripcin

    Normas para la instalacin 1 - 2

    ATENCINPara garantizar el correcto funcionamiento del equipo (C) en con-

    diciones de seguridad est absolutamente prohibido exponerlo a los agentes atmosfricos y a fuentes de calor directas.La temperatura ambiente mxima permitida es de 35C.

    3

    ATENCINEl lugar previsto para la instalacin del equipo (C) debe tener las

    siguientes caractersticas.Lado (LG) alejado de la pared (L1): si el lado (LG), donde se encuentra la rejilla de ventilacin, puede ser alejado de la pared (L1), la cota (A1) debe ser de por lo menos 40 cm.;Lado (LG) apoyado a la pared (L1): si el lado (LG), donde se encuentra la rejilla de ventilacin, debe ser apoyado a la pared (L1) es necesario preparar en la misma una rejilla/un orifi cio de salida de aire (GU1) con dimensiones y posicin iguales a las de la rejilla del equipo.Distancia de las paredes laterales: el equipo (C) puede ser apoyado a las paredes laterales del entorno de instalacin, por tanto, las distancias (A2) y (A3) no son importantes;Puntos de alimentacin de aire: si el lado delantero del equipo (C) debe estar cerrado, el necesario preparar un punto de toma de aire (PA1) en cor-respondencia con la pared lateral (L3) o en correspondencia con el lado de abajo (L2) referencia (PA2).

    Montaje einstalacin 4

    Colocar la caja/el embalaje (S) sobre un plano estable y horizontal, cercadel acuario.Abrir manualmente la caja (S), prestando atencin a no cortarse con los bordes del cartn y extraer la hoja de instrucciones (IU).

    5 Extraer los grifos (R1) y (R2).

    6Extraer con cuidado del equipo (C) y colocar los cerca del acuario.Quitar los tabiques de proteccin laterales (P1) y extraer de uno de stos el cable de alimentacin elctrica (A).

    7 Afl ojar las abrazaderas (GR1) y (GR2), quitar los tapones (TP) y coger el anillo de goma (OR).

    8 Insertar las abrazaderas (GR1) y (GR2) en los grifos y luego el anillo de re-tencin (OR).

    9

    Colocar en los grifos (R1) y (R2) las tuberas de entrada y salida del circui-to hidrulico refi rindose al esquema del circuito hidrulico de fi g. 12 y 13, apretarlas mediante las abrazadas (G1) o (G2) segn las dimensiones de las tuberas (T) ( interior 16 ~ 20 mm.) (espesor MX 3 mm.).

    10Colocar los grifos (R1) y (R2) en los racores de entrada (IN) y de salida (OUT), y apretarlos girando hacia la derecha las abrazaderas inferiores (GR1) y (GR2).

    Desplazamientos despus de la primera instalacin

    NOTAPara el desplazamiento del equipo, cuando es necesario colocarlo en

    otro lugar, es sufi ciente proceder segn la secuencia inversa de las operaciones ilustradas para el montaje y la instalacin, de fi gura 10 a fi gura 1.

    ATENCINNo conectar el equipo a la red elctrica si se ha quitado el carenado.

  • Operaciones depreparacinpara el arranque

    11

    Abrir el circuito hidrulico girando hacia la izquierda los grifos (R1) y (R2). (Una vuelta).Luego, poner en funcionamiento la bomba del acuario para hacer desplazar el agua en el circuito.

    12 - 13

    Asegurarse de que el agua circule regularmente por el circuito y que no haya prdidas, segn el esquema de fi g. 12 y 13.(fl ujo aconsejado 400 l/h)En caso de anomalas del circuito hidrulica o prdidas en el mismo, revisar todas las conexiones.

    14Asegurarse de que las caractersticas de la alimentacin elctrica correspon-dan con las indicadas en la placa de datos tcnicos (SA), que se ve cuando se extrae el fi ltro de aire (FA).

    15

    Con la bomba del acuario funcionando, insertar el cable de alimentacin (CA), primero en el punto de conexin (PC) en el equipo mediante el conector (C1), luego en la toma de corriente mediante el conector (C2).Poner en marcha el equipo conmutando hacia la posicin 1 el interruptor (INT).

    Aranque, Regulacin de la temperatura y Parada del equipo

    16

    Despus de aproximadamente 5 segundos, el equipo se pondr en marcha.-en la pantalla (D) se muestra la temperatura actual del agua expresada en C (grados centgrados);A. pulsar la tecla (SET);B. mediante las teclas () o () llevar la temperatura del agua al valor de-seado.C. Despus de 5 segundos, el valor programado se memoriza.

    NOTAEl indicador verde (L1) seala la eventual puesta en funciona-

    miento del enfriamiento.El indicador rojo (L2) seala la eventual puesta en funcionamiento del calentamiento (si existe).Una vez alcanzada temperatura programada, el equipo se pone en stanby; indicadores (L1) y (L2) apagado.Si vara la temperatura, el equipo se pone en funcionamiento automticamen-te;Para detener el funcionamiento del equipo, conmutar hacia la posicin 0 el interruptor (INT) fi gura 15.

    Mando SILENT

    16

    Durante el funcionamiento del equipo, si se pulsa la tecla (Silent), se activa la funcin que permite aumentar el nivel de silencio del equipo, reduciendo la velocidad del sistema de ventilacin.Cuando se activa el sistema Silent, se ilumina el indicador correspondiente.Para desactivar esta funcin pulsar de nuevo la tecla (Silent).

    NOTASe aconseja utilizar el mando Silent cuando es absolutamen-

    te necesario y durante breves periodos, ya que la capacidad de enfria-miento se reduce sensiblemente.

    Mando UV

    16

    Cuando existe el kit de esterilizacin de agua opcional, si se pulsa la tecla (UV) se activa la funcin de esterilizacin mediante rayos U.V.C.Cuando se activa el sistema UV, se ilumina el indicador correspondiente.

    NOTASi no existe el kit de esterilizacin de agua opcional UV, si se

    pulsa la tecla (UV) el indicador correspondiente no se ilumina.

    Fase Figura Descripcin

  • Los equipos construidos por TECO S.r.l. estn cubiertos por GARANTA, como previsto en las disposiciones legislativas del pas donde se comercializan los mismos.Si durante el perodo de validez hubiera funcionamientos defectuosos o roturas de partes del equipo, que coincidan con los casos indicados en la garanta, TECO S.r.l., despus de verifi car el equipo, se encargar de la reparacin o sustitucin de las partes defectuosas.Para obtener el reconocimiento de la garanta es necesario presentar un documento que compruebe la fecha de compra del equipo (factura, recibo fi scal, o equivalente) al distribuidor o al centro de asistencia autorizado TECO.

    ATENCINSe recuerda que las modifi caciones realizadas por el utilizador sin autorizacin escrita explcita de TECO S.r.l., hacen caducar la garanta y eximen a TECO S.r.l. de cualquier responsabilidad por daos causados debido a un producto defectuoso.Las mismas consideraciones valen si se utilizan piezas de repuesto no originales o diferentes de las indicadas explcitamente por TECO S.r.l.

    CONDICIONES DE GARANTA

    Fase Figura Descripcin

    OPERACIONES DE MANUTENCIN

    Operaciones de limpieza

    14

    ATENCINEstas operaciones se deben efectuar slo con el equipoapagado,

    conmutando hacia la posicin 0 el interruptor (INT) fi gura 15.Frecuencia: por lo menos una vez al mes y siempre segn la cantidad de polvopresente en el entorno de instalacin.Extraer el fi ltro (FA) y limpiarlo con una aspiradora.

    PROBLEMAS Y SOLUCIONES

    Inconvenientes Causas Remedios

    La pantalla (D) no se enciende No hay alimentacin elctrica

    Controlar que el conector (C1) fi g.15 est insertado bien en el conector (PC), que la clavija (C2) est insertada bien en la toma de corriente y que el interruptor (INT) est en posicin 1.Controlar que el fusible (FU) no est quemado.

    En la pantalla aparece el mensaje AL1

    Filtro de aire sucio. Limpiar el fi ltro segn las indicaciones dadas en Operaciones delimpieza.

    Temperatura ambiente demasiado alta.

    Restablecer las condiciones ambientales ptimas.(La temperatura ambiente mxima permitida es de 35C).

    Rejilla de ventilacin obstruida. Liberar la rejilla o colocar el climatizador en un ambiente idneo.Sistema de ventilacin roto. Dirigirse al distribuidor TECO S.r.l. de la zona.

    En la pantalla aparece el mensaje AL2

    Cuando existe el sistema de esterilizacin, esta indicacinseala que la lmpara UV est desgastada.

    Sustituir la lmpara disponible en los distribuidores TECO S.r.l.

    En la pantalla aparece el mensaje E1

    Rotura en la sonda de temperatura del agua Dirigirse al distribuidor TECO S.r.l. de la zona.

    En la pantalla aparece el mensaje E2

    Rotura en la sonda de sobrecalentamiento. Dirigirse al distribuidor TECO S.r.l. de la zona.

    La temperatura mostrada en la pantalla del equipo no corresponde a la temperatura efectiva del acuario.

    El agua no circula correctamentedentro del circuito hidrulico.

    Verifi car los eventuales estrechamientos de las tuberas.Verifi car la efi ciencia de la bomba del acuario.

    Tuberas largas y no aisladas. Acortar lo ms posible las tuberas y aislarlastrmicamente.

    NOTASi la temperatura del agua leda en la pantalla (D) es demasiado diferente de la

    detectada en el interior del acuario, sta se puede corregir en el siguiente modo:A. mantener pulsada la tecla (SET) durante 10B. en la pantalla aparecer el valor de histresis (1 o 1,5) NO modifi car este valor!C. Pulsar de nuevo (SET)D. En la pantalla aparecer la temperatura del agua parpadeante.E. Mediante las teclas () o () corregir la temperatura que se desea visualizar.F. Despus de 5 se memoriza la programacin, la pantalla termina de parpadear y retorna el funcionamiento normal del equipo.