tecnologica

5

Upload: carli-b-salinas

Post on 21-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo Practico Nº 3 Revista Digital Integrantes: Alfonso, Nicolas Alpiri, Joaquin Basilio Salinas, Carla Canavides, Jimena

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologica
Page 2: Tecnologica

Mediatizado ¿Por qué?

Las tecnologías son una novedad y

se encuentran en locales de ventas:

desde un auto a una notebook o un la-

varropa a una tv. Esta cultura tecnoló-

gica proviene de una estructura digita-

lizada de la producción económica y

social.

Eduardo Vizer abre el

debate:

La cultura tecnológica, una

construcción social de prác-

ticas sociales y socio técnicas

penetradas en la mediatiza-

ción social

La fusión irreversible

Arte Mediatizado

“Ha comenzado la fusión irreversible

entre el hombre y la máquina y la ma-

quina entre la carne y el signo, entre

lo real y lo virtual”

En este sentido, las metáforas van

a construir este debate: la tecno-

logía es una ciencia en generacio-

nes. Su valor, y su legitimación se

determinan por sus usos, en dispo-

sitivos, por el contexto social, y

por las consecuencias de los

medios. Por Graciela Segovia

1

Page 3: Tecnologica

técnica y tecnología

una relación necesaria

Aquiles Gay

E n el articulo a desarrollar vamos a dar cuenta como tres palabras claves, son muy diferentes pero que van casi

siempre de la mano, y vinculadas a actividades especificas del hombre, y totalmente ligadas al desarrollo de la civiliza-ción. Conceptualizaciones, y su importancia en la vida de la sociedad.

El ob

jetivo

de la tecn

olo

gía es la acción

con

éxito

Ciencia Surge cuando el hombre busca descubrir

y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza. Entonces podemos decir que el campo de la ciencia, res-ponde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender racio-nalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos a el relacionados.

Técnica En el ser humano, la técnica surge de su relación con el medio y se

caracteriza por ser consciente, reflexiva, inventiva y fundamental-

mente individual. El individuo la aprende y la hace progresar .

Tecnología Es el conjunto ordenado de conocimientos

y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la produc-ción de bienes y servicios, proviene de analizar determinados proble-mas que se plantea la sociedad y buscar la solución, relacionando la técnica, con la ciencia y con la estructura económica y sociocultural del medio.

Por Jimena Canavides

2

Page 4: Tecnologica

Las funciones de las

máquinas de la

comunicación

Precepción, sonido, ima-

gen. Lectura, pueden de-

codificar, leer el material.

Almacenamiento de todo

tipo de archivos: visuales,

textuales, etc. Transmi-

sión, de la información al-

macenada.

Tecnologías

transformadas

Según Jacques Perriault, las máquinas

de la comunicación producen apa-

riencias que se toman como realidad.

Se lo emplea para un proyecto diferen-

te del inicial y se le confiere otra fun-

ción. Se lo utiliza para creaciones alter-

nativas, el aparato tiene una función y

el usuario le da otro uso. En algunos

casos hay una sustitución: se mantie-

nen el proyecto y la función de comu-

nicación, pero varía el instrumento.

Otro uso es el negamiento del aparato,

el rechazo, generando el olvido del

mismo.

La relación de uso es una especie de

negociación entre el hombre, porta-

dor de su proyecto, y el aparato, car-

gador de su destino primero. Los

usuarios acaban por estabilizarse.

Simulacro tecnológico

Por Nicolás Alfonso

3

Page 5: Tecnologica

Esta es la pregunta refer-

encial al momento de

discutir tecnología y cul-

tura, cuál de las dos de-

termina a la otra.

Las prácticas sociales y cul-

turales van a llevar a un uso

de la tecnología particular y

meteórica. Es decir por cada

cultura hay una forma de

hacer, un método por el cual

las sociedades se determi-

nan, un saber social que ha-

bilita para la acción. Esto

nos lleva a pensar que las

técnicas (modos de hacer)

son culturales, y que deter-

minan a la tecnología em-

pleada en cada sistema cul-

tural.

Pierre Levy nos dice

que toda forma cultural contiene un sis-

tema de artefactos y dispositivos de tipo

material que sustenta a los sistemas

simbólicos culturales de una determina-

da sociedad en la historia.

Lo cierto

es qu

e son

ind

isociab

les Que fue primero

Se entiende entonces que un sistema cultural es

un entramado de entornos materiales, simbólicos

y organizativos que conforman sistemas socio-

técnico Por Joaquin Alpiri

El huevo o la gallina

4