tecnologías cad / cae / cnc

5
Mariana Berenice Barraza Gonzalez CAD Diseño asistido por computadora Permite el diseño de objetos tridimensionales como diseño de piezas mecánicas, diseño de obras civiles, arquitectura, urbanismo, etc. Es un sistema que permite el diseño de objetos por computadora, presentando múltiples ventajas como la interactividad y facilidad de crear nuevos diseños, la posibilidad de simular el comportamiento del modelo antes de la construcción del prototipo, modificando, si es necesario, sus parámetros; la generación de planos con todo tipo de vistas, detalles y secciones, y la posibilidad de conexión con un sistema de fabricación asistida por computadora para la mecanización automática de un prototipo. CAE Ingeniería asistida por computadora El modelo geométrico de un producto es el elemento central dentro del concepto de la CAE y consiste en la representación del mismo en la memoria de la computadora. Todos los demás elementos de la CAE utilizan esta descripción geométrica como punto de partida. Ejemplo, el contorno de la pieza puede emplearse para determinar el paso de la herramienta al mecanizarse mediante un sistema de control numérico.

Upload: mariana-berenice-gonzalez

Post on 25-Jul-2015

43 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologías CAD / CAE / CNC

Mariana Berenice Barraza Gonzalez

CAD

Diseño asistido por computadora

Permite el diseño de objetos tridimensionales como diseño de piezas

mecánicas, diseño de obras civiles, arquitectura, urbanismo, etc.

Es un sistema que permite el diseño de objetos por computadora,

presentando múltiples ventajas como la interactividad y facilidad de crear

nuevos diseños, la posibilidad de simular el comportamiento del modelo

antes de la construcción del prototipo, modificando, si es necesario, sus

parámetros; la generación de planos con todo tipo de vistas, detalles y

secciones, y la posibilidad de conexión con un sistema de fabricación

asistida por computadora para la mecanización automática de un

prototipo.

CAE

Ingeniería asistida por computadora

El modelo geométrico de un producto es el elemento central dentro del

concepto de la CAE y consiste en la representación del mismo en la

memoria de la computadora. Todos los demás elementos de la CAE

utilizan esta descripción geométrica como punto de partida. Ejemplo, el

contorno de la pieza puede emplearse para determinar el paso de la

herramienta al mecanizarse mediante un sistema de control numérico.

Page 2: Tecnologías CAD / CAE / CNC

Mariana Berenice Barraza Gonzalez

¿Qué significa CNC?

C: Significa la letra inicial de COMPUTER

N: Significa la letra inicial de NUMERICAL

C: Significa la letra inicial de CONTROL

Aparte de aplicarse en las máquinas-herramienta para modelar metales, el

CNC se usa en la fabricación de muchos otros productos de ebanistería,

carpintería, etc. La aplicación de sistemas de CNC en las máquinas-

herramienta han hecho aumentar enormemente la producción, al tiempo

que ha hecho posible efectuar operaciones de conformado que era difícil

de hacer con máquinas convencionales, por ejemplo la realización de

superficies esféricas manteniendo un elevado grado de precisión

dimensional. Finalmente, el uso de CNC incide favorablemente en los

costos de producción al propiciar la baja de costes de fabricación de

muchas máquinas, manteniendo o mejorando su calidad.

Historia del CNC

El control numérico se inventó para adaptar las variaciones en la

configuración de los productos. El torno es uno de los ejemplos más

importantes de automatización en la fabricación de componentes

metálicos. El control numérico (CN) es una forma de automatización

programable en la cual el equipo de procesado se controla a través de

números, letras y otros símbolos. Cuando la tarea en cuestión cambia, se

cambia el programa de instrucciones.

Page 3: Tecnologías CAD / CAE / CNC

Mariana Berenice Barraza Gonzalez

El primer desarrollo en el área del control numérico lo realizó el inventor

norteamericano John T. Parsons (Detroit1913-2007), junto con su empleado

Frank L. Stulen, en la década de 1940. La aplicación del control numérico

abarca gran variedad de procesos. Se dividen las aplicaciones en dos

categorías:

1. Aplicaciones con máquina herramienta, tales como el taladrado,

laminado, torneado, etc.

2. Aplicaciones sin máquina herramienta, tales como el ensamblaje,

trazado e inspección.

Tornos CNC

Torno de control numérico o torno CNC se refiere a una máquina

herramienta del tipo torno que se utiliza para mecanizar piezas de

revolución mediante un software de computadora que utiliza datos alfa-

numéricos, siguiendo los ejes cartesianos X,Y,Z. Se utiliza para producir en

cantidades y con precisión porque la computadora que lleva incorporado

controla la ejecución de la pieza.

Page 4: Tecnologías CAD / CAE / CNC

Mariana Berenice Barraza Gonzalez

Un torno CNC puede hacer todos los trabajos que normalmente se realizan

mediante diferentes tipos de torno como paralelos, copiadores, revólver,

automáticos e incluso los verticales. Su rentabilidad depende del tipo de

pieza que se mecanice y de la cantidad de piezas que se tengan que

mecanizar en una serie.

Centro de mecanizado

Un centro de mecanizado es una máquina altamente automatizada

capaz de realizar múltiples operaciones de maquinado en una instalación

bajo CNC (control numérico computarizado) con la mínima intervención

humana. Las operaciones típicas son aquellas que usan herramientas de

corte rotatorio como cortadores y brocas. Este sistema de mecanizado

destaca por su velocidad de producción como ventaja y los altos costos

como desventaja.

Una máquina de herramienta CNC se difiere de una máquina de

herramienta convencional en los siguientes aspectos:

El operario puede manejar varias máquinas CNC a la vez.

No se necesita consultar apenas el plano.

El programa tiene todo el control de los parámetros de corte.

Existe la posibilidad de realizar prácticamente cualquier tipo de

mecanizado.

Tiene un elevado costo de máquinas, accesorios y mantenimiento.

Se necesita mantener grandes volúmenes de producción para

amortizar costes.

Page 5: Tecnologías CAD / CAE / CNC

Mariana Berenice Barraza Gonzalez

Unidad central de procesos o CPU

Es el corazón del sistema. Está compuesto por una estructura informática

donde el microprocesador determina la capacidad real de la máquina

CNC. Entre las funciones que tiene que realizar se encuentran:

Calcular la posición de los ejes y los desplazamientos de la máquina.

Controlar los diferentes modos de funcionamiento de la máquina.