tecnología un igualador social

2
70 enero 2012 • LÍDERES MEXICANOS lideresmexicanos.com Todo lo que sucede entorno a la tecnología en las comunicaciones hoy nos afecta mucho más de lo que honestamente quisiéramos aceptar. Visto desde el gobierno es una gran área de influencia que puede provocar cambios positivos en la gente. El hacer llegar los medios y sobre todo canalizar contenidos y servicios que ayuden a que la vida sea mejor es el gran reto. Marcelo García Almaguer Director General de Televisión, Radio y Tecnologías Digitales del Estado de Puebla tecnología nos lleve Hacia donde E N 1999 MARCELO trabajaba en Miami, y recibió una llamada del que sería secretario de Finanzas de Puebla. Lo invitaba a ser director de comuni- cación social con él. Ya conocía a Rafael Moreno Valle de cuando estudiaba la carrera y él hacía su maestría. “Mis estudios y el enfoque de mi carre- ra siempre han estado enfocados al tema de co-

Upload: marcelo-garcia-almaguer

Post on 06-Jul-2015

462 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

DESCRIPTION

Todo lo que sucede en torno a la tecnología en las comunicaciones hoy nos afecta mucho más de lo que honestamente queramos aceptar.

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología un Igualador Social

70 enero 2012 • LÍDERES MEXICANOS l i d e r e s m e x i c a n o s . c o m

Todo lo que sucede entorno a la tecnología en las comunicaciones hoy nos afecta mucho más de lo que honestamente quisiéramos aceptar. Visto desde el gobierno es una gran área de influencia que puede provocar cambios positivos en la gente. El hacer llegar los medios y sobre todo canalizar contenidos y servicios que ayuden a que la vida sea mejor es el gran reto. Marcelo García Almaguer

Director General de Televisión, Radio y Tecnologías Digitales del Estado de Puebla

tecnologíanos lleve

Hacia donde

En 1999 Marcelo trabajaba en Miami, y recibió una llamada del que sería secretario de Finanzas de Puebla. lo invitaba a ser director de comuni-cación social con él. Ya conocía a rafael Moreno Valle de cuando estudiaba la carrera y él hacía su maestría. “Mis estudios y el enfoque de mi carre-ra siempre han estado enfocados al tema de co-

Page 2: Tecnología un Igualador Social

72 enero 2012 • LÍDERES MEXICANOS l i d e r e s m e x i c a n o s . c o m

LÍD

ER

ES

ME

XIC

AN

OS

no del gobernante. en la medida que la gente se vea a cuadro se le da el papel que le corresponde en la historia”.

con la televisión y ocho estaciones de radio en donde se están favo-reciendo los contenidos locales, lo que se crea es

una nueva familia a la que se sumó internet. “es un modelo de comunicación integrado en donde la tele promueve la radio, la radio la tele e internet promueve a las dos. lo que buscamos es que las tres herramientas convivan y den información más

puntual a la sociedad. además buscamos que Puebla llegue a ser referente a nivel nacional. con el 150 aniversario de la Batalla del 5 de mayo Puebla TV tendrá un rol fundamental en la internacionalización de la señal”.

Para darnos una idea, el día en que la corona o Bud-weiser venden más productos en estados Unidos es el 5 de mayo, por lo que el gran reto es que se sepa que esa fecha es igual a Puebla. “lo que se pretende hacer es generar toda una estrategia de comunicación para que el 150 aniversario le dé origen a Puebla. Visualmen-te se amarra una marca con atributos positivos y con imágenes como los Fuertes que se vuelvan un ícono de Puebla. con eso se pretende dar una prueba de lo que Puebla es capaz”.

municación política. cuando recibí esta invitación se daba la combinación que más me gusta, administración pública con comunicación política, lo cual me permitió adentrarme a todo el sistema político mexicano, y Puebla en ese sentido fue una extraordinaria etapa de mi vida”.

Después de la etapa de finanzas, estuvo en el Siste-ma de Información y comunicación del estado de Puebla (Sicom). como director de radio y televisión le tocó echar a andar la televisora y las ocho estaciones de radio. Salió justo antes de que entrara el anterior gobierno, tiempo que dedicó a estudiar su segunda maestría. a Marcelo le tocó entregar una televisora nueva, con un costo de 21 millones de pesos y con una marca ya posicionada. cuando regresó para recibir el canal se dio cuenta que el equipo no tenía mantenimiento, ni adquisiciones nuevas. Hoy está en la segunda etapa de trabajo.

“la tecnología después de ocho años se hace obsoleta, por lo que es muy importante la renovación para dar el brinco de lo analógico a digital. el sistema que tenemos es sui generis porque tiene lo que se denomina el triple play: televisión, radio y tecnologías digitales. la visión del gobernador es muy clara para acercar la tecnología a la gente, sobre todo porque sabe muy bien que la tecnología es un igualador social, un niño frente a la televisión es idéntico en una ciudad que en el campo. el primer encar-go del gobernador fue hacer una reconceptualización de la marca PueblaTV y de todas las radiodifusoras, con una estrategia de regionalización”.

las estaciones cambiaron de nombre y ahora se llaman Tehuacán FM, Puebla FM, Teziutlán FM, etc., que va acom-pañado de toda una transformación en la organización, lo que permite generar nuevos contenidos. antes, la señal se mandaba de Puebla al interior del estado, ahora están individualizadas cada una, generando contenidos propios con gente de la comunidad que empiece a fortalecer su identidad, su herencia cultural. los programas locales ha-blan de lo que a la gente del lugar le interesa, a la vez que les permite verse y escucharse en los medios, lo cual sin duda alguna, les cambia la forma de entender las cosas.

Conectividadesa parte de la radio y la televisión era la que mejor co-nocía Marcelo, por lo cual se concentró en la conectividad para que se convirtiera en un asunto de estado, lo que implicaba cerrar la brecha digital para que la gente tuviera acceso a internet. Por un lado con el ancho de banda y por otro con las herramientas, como computadoras y la capa-citación. “Teníamos que robustecer la huella digital del es-tado, con lo cual pasamos de 28% de conectividad en todo el estado a 70%. contamos con 21 radiobases Wimax que abarcan 30 kilómetros, con lo que se le da conectividad a tres áreas del gobierno: dependencias de gobierno (que to-davía no concluye), escuelas de gobierno (con una meta de 1001 aulas digitales sólo para 2012), y en la parte de salud se busca generar expedientes electrónicos, telemedicina”.

Tan sólo en el tema de las aulas digitales hay una la-bor titánica, porque no se trata nada más de mandar la señal y esperar que alguien la reciba, se tiene que pensar en la creación de espacios adecuados que salvaguarden

los equipos del clima, de posibles robos y de des-composturas. Para todo ello se necesita asegurar el suministro eléctrico, cuidar de las goteras o la humedad y sobre todo contar con los recursos para comprar los equipos.

Puebla es pionera en conectividad en toda la república, fueron los pri-meros en conectarse a lo que la ScT llama red nIBa (red nacional para el Impulso de la Banda ancha) para lo que había que cumplir con 14 crite-rios, los cuales se cumplie-ron para el 15 de junio de 2011. “el modelo al que estamos migrando es ha-cia los centros de educa-ción a Distancia, en donde pasas de un café internet y lo vuelves un centro de capacitación en donde la gente puede hacer bachi-llerato on-line, incluso li-cenciaturas apoyados en la BUaP y la UnaM. el reto es decirle a la gente: o se suben al tren de la moder-nidad o se quedan vivien-do en las cavernas.

“Siempre que nave-gas por aguas que no es-tán cartografiadas tienes un gran reto, hay mucha gente que no conoce mu-chas cosas, sin embargo, las nuevas generaciones saben o intuyen muchas cosas, es como una edu-cación informal al respec-to de las nuevas tecnolo-gías. el rol de gobierno es generar una política pública que pueda brindarle oportunidades a la gente y que la tecnolo-gía esté al servicio de ellos”.

La labor de encaminarPor el momento que actualmente se vive, por las condicio-nes del contexto actual, es que Marcelo se siente por demás agradecido de estar en donde está. “Hoy el poder de la tele-visión es claro como instrumento masivo en donde se puede generar incidencias en conductas, patrones, mensajes po-sitivos, todo lo que hemos hecho es reorientar el mensaje. antes, una televisora daba servicio de poder al gobierno y ahora la política es que debe de ser un reflejo de la gente,

LÍD

ERES

MEX

ICA

NO

S

Marcelo García AlmaguerAlma Mater: Universidad de BostonFormación: Licenciatura en Relaciones InternacionalesPuesto anterior: XxxFecha y lugar de nacimiento: 14 de octubre de 1974; Monterrey, N. L.Partido político: ninguno

¿Quién Es?