tecnología e industria

15
Tecnología e Industria

Upload: edgar-forero-gonzalez

Post on 02-Aug-2015

21 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Tecnología e Industria

Tecnología Industrial

La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX cuando el proceso de transformación de los Recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial.

Tipos de industrias

En la industria pesada distinguiremos, como industrias principales, la metalurgia y la química

1. INDUSTRIA PESADA

Es aquella que trata grandes cantidades de productos brutos, pesados, para transformarlos en productos semielaborados.

1.1 metalurgia

Son industrias que exigen inversiones muy elevadas, y ocupan mucho suelo industrial.

La industria metalúrgica proporciona: lingotes, forjados, tubos, planchas de acero, hierro, aluminio u otro metal con vistas a utilizarlos en otras fábricas, como la construcción o las vías del ferrocarril.

1.2 Quimicas

La industria química utiliza una gama mayor de materias primas: combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, pirita, cal, sales, productos vegetales y animales, etc.

Los productos más comunes son: fertilizantes, colorantes, explosivos, plásticos, gomas, caucho, detergentes, aislantes, fibras artificiales, productos fotográficos, productos farmacéuticos, etc. Su dependencia de la tecnología implica que se localicen principalmente en los grandes países industriales.

2. INDUSTRIA DE EQUIPO

Esta industria genera bienes que serán utilizados en otros procesos, bien como producto que se ha de elaborar, bien como maquinaria necesaria para la producción.

Las industrias de equipo emplean productos semielaborados. Se dividen en dos grandes grupos: las industrias de construcción y las metalúrgicas de transformación.

1.4 Industrias de construcción

Las industrias de construcción van desde la construcción de viviendas a las

grandes infraestructuras: pantanos, carreteras y autopistas, centrales

hidroeléctricas, puentes, ferrocarriles, etc.; pero también entra aquí la

fabricación de productos cerámicos y vidrios, desde azulejos a botellas, que se emplean en otros procesos industriales.

Metalurgia de transformacion

Se pueden distinguir las industrias productoras de utillaje industrial; la fabricación del material para los transportes pesados: construcción naval y ferrocarril; la fabricación de automóviles, aviones y material agrícola; y la fabricación de material eléctrico para otros usos.

3. INDUSTRIA LIGERA La industria ligera es la que fabrica

bienes de uso y consumo particular. Para ello utiliza materias primas y productos semielaborados. Entre ellas destacan: la alimentación, el textil, el mueble, la química ligera, los electrodomésticos, etc., pero su variedad es tan grande como los artículos que encontramos en el mercado.

1.5 Química ligera

Industrias químicas dedicadas a la

elaboración de productos químicos, como detergentes, productos fotográficos, productos farmacéuticos, etc., de uso y consumo particular.

1.2Textil

Fabrica tejidos y confecciona ropa a partir de fibras vegetales, como el lino y el algodón, y fibras animales como la lana y sintéticas como el nailon y el poliester.

Aspectos positivos

Aumento en la producción Permite el desarrollo del país Genera mano de obra calificada Disminuye costos

Aspectos negativos

Contaminacion Uso incontrolado de recursos

naturales Reemplazo hombre- maquina.