tecnologia de la informaion y la comunicación

8
TECNOLOGIA DE LA INFORMAION Y LA COMUNICACIÓN DEFINICION: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática . Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación , se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. CARACTERISTICAS: Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. interactividad: las tic que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas. Podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física , podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta. Cuando nos referimos a las tic como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. Afecta a numerosos ámbitos de las ciencias humanas como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios .

Upload: tatianasanchez23

Post on 16-Dec-2014

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia de la informaion y la comunicación

TECNOLOGIA DE LA INFORMAION Y LA COMUNICACIÓN

DEFINICION:

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al

de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y

técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora

ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.

CARACTERISTICAS:

Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. interactividad: las tic que utilizamos en la comunicación social son cada día más

interactivas. Podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física,

podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta.

Cuando nos referimos a las tic como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común.

Afecta a numerosos ámbitos de las ciencias humanas como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios.

VENTAJAS

Interés. Motivación Interacción. Continúa actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores Mayor comunicación entre profesores y alumnos Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad.

Page 2: Tecnologia de la informaion y la comunicación

Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones.

DESVENTAJAS

Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás.

MEDIOS TECNOLOGICOS

INTERNET: El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web"  en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red.Por medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos , utilizando por supuesto un lenguaje común para esto (en este caso el protocolo FTP o File Transfer Protocolo) o enviar correos electrónicos (utilizando el protocolo SMTP o Simple Mail Transfer Protocolo), los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso, un tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales. Asimismo, es que el correo electrónico es altamente utilizado, dentro de la comunicación interna de las organizaciones estatales o privadas. Desde hace ya bastante tiempo, existe una aplicación asociada e estos correos electrónicos conocida como la mensajería instantánea, mediante la cual se puede mantener una conversación por medio de texto en línea. Las últimas aplicaciones relacionadas con la comunicación, involucran la transmisión de voz, que ha revolucionado además a la industria de la telefonía, con servicios como Skype; los servicios de mensajería instantánea como el de Yahoo!, no se quedan atrás y están ofreciendo un servicio similar. Con el tiempo veremos como el costo de las llamadas de larga distancia disminuye considerablemente al integrar esta tecnología a la red de nuestros hogares.

Page 3: Tecnologia de la informaion y la comunicación

LA TELEVISION: es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y

sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por

medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV.

El receptor de las señales es el televisor.

La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega, «lejos» y la latina visiōnem (acusativo

de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y

programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera

vez en 1900 por Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).

La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión

filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.

EL TELEFONO MOVIL: Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente de las

funcionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido añadiendo pantallas

de colores, cámaras de fotos... En 2004 llegaron los primeros terminales UMTS y la posibilidad de

videoconferencias. En el año 2005, los teléfonos fueron capaces de reproducir MP3, también,

sistemas operativos y conexión a internet, destacando los BlackBerry de la empresa Research in

Motion (RIM). De esta manera, los usuarios empezaron a entender el móvil como una prolongación

de sus Pcs en movimiento, cosa que ha hecho desembocar a una doble evolución: unos móviles

más centrados en el entretenimiento que tienen como principal característica la capacidad

multimedia, y móviles más centrados en la productividad que destacan por tener teclado qwerty y

están optimizados para la utilización e-mail.

De todos los terminales, el teléfono móvil es uno de los más dinámicos por lo que a su evolución se

refiere. La gran competencia entre los fabricantes por un mercado en continuo crecimiento ha

comportado el lanzamiento de un gran número de novedades anualmente, y sobre todo a una

reducción de los ciclos de vida con el consiguiente riesgo para las compañías que en algunas

ocasiones, justo amortizan sus inversiones.

CORREO ELECTRONICO: Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a

internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de

interactuar con amigos.

Un problema importante es el de la recepción de mensajes no solicitados ni deseados, y en

cantidades masivas, hecho conocido como correo basura o spam. Otro problema es el que se

conoce como phishing, que consiste en enviar correos fraudulentos con el objetivo de engañar a

los destinatarios para que revelen información personal o financiera.

EL CHAT: también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de

manera instantánea mediante el uso de un software y a través de internet entre dos, tres o más

personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales

cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o

más personas.

Page 4: Tecnologia de la informaion y la comunicación

BLOGS: es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente

textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad

de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores

participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas

propias y opiniones sobre diversos temas.

El weblog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

REDES SOCIALES: Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.

En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.

NAVEGADORES: Un navegador o explorador web - conocido en inglés como web browser - es un

programa o software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de

Internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servidores web,

como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.

Pero un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de

documentos en el disco duro, etc, acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).

El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama

navegación, término del que deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo

ojeador que sería la traducción literal de la palabra browser.

Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso de Internet

Explorer en Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera o Flock en Linux.

VIDEOCONFERENCIA: Una videoconferencia es una conexión multimedia entre dos o más

personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos aunque estén separados por miles de

kilómetros.

Page 5: Tecnologia de la informaion y la comunicación

Esta permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí,

permitiendo el intercambio de información gráfica, de imágenes, la transferencia de archivos, de

vídeo, de voz, permite compartir el escritorio de una computadora, hacer presentaciones, etc.

El eje tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos

de audio y vídeo en tiempo real.

En la actualidad, las limitaciones técnicas, tales como el sonido deficiente, la mala calidad de las

imágenes, la poca fiabilidad, la complejidad y el costo, han quedado atrás dando lugar a

videoconferencias de alta calidad con audio, vídeo, transferencia de archivos y de un costo más

que accesible a la mayoría de los interesados.

Es decir, la videoconferencia ofrece hoy en día una solución accesible a la necesidad de

comunicación, con sistemas que permiten el transmitir y recibir información visual y sonora entre

puntos o zonas diferentes evitando así los gastos y pérdida de tiempo que implican el traslado

físico de la persona.

Estas ventajas hacen a la videoconferencia el segmento de mayor crecimiento en el área de

las telecomunicaciones.

FORO DE DISCUSIÓN: Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son

contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a

su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie

de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La

diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros

no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde

por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la

discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas.

Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma

invitada (sin necesidad de registro ni conexión).

BUSCADORES: Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red.

Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una

casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el

tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.    Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones

avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de

páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número

de páginas más manejable.    Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro

de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un

buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en

un buscador, es que no existe.  

Page 6: Tecnologia de la informaion y la comunicación

DROP BOX: es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la

compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y

entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros.1 Existen versiones gratuitas y de

pago, cada una de las cuales con opciones variadas. Está disponible para Androide, Windows

Phone, BlackBerry e IOS (Apple). Dropbox es un software que enlaza todas las computadoras

mediante una sola carpeta, lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los

archivos.

WIKIS: Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser

editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,

modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos.

Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]),

esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.

En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté

marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las

implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki,

facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite

formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del

contenido.

La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la

creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras

aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común

de conocimientos o textos dentro de grupos.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar

fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita

enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin

necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.