tecnologÍa 4º eso – práctica nº 2.1: ley de ohm...

1
TECNOLOGÍA 4º ESO – Práctica Nº 2.1: Ley de Ohm. Circuitos con resistencias. 1) En un circuito serie, la intensidad de corriente que fluye es la misma en todos los puntos del circuito. El diagrama del circuito muestra dos resistencias iguales conectadas en serie con una batería de 6 V: No importa la parte del circuito donde se mida la corriente el resultado siempre es el mismo. La resistencia total del circuito está dada por: En este circuito R total =1+1=2 . ¿Cúal será la intensidad de corriente que fluye? Aplicando la Ley de Ohm, resulta: Sustituyendo: Sustituye ahora R 2 por otra resistencia distinta a R 1 y calcula aplicando la Ley de Ohm la intensidad de corriente y la caída de voltaje en R 2 . Mide con el polímetro la I y el voltaje V 2 . Completa la tabla: R 2 : I = V 2 = R 2 : I = V 2 = 2) El próximo circuito muestra a dos resistencias conectadas en paralelo a una batería de 6 V. Los circuitos paralelos siempre proveen un camino alternativo para que fluya la corriente. El voltaje en sus elementos es siempre el mismo, el de la batería. La resistencia total, para el caso de dos resistencias, es: ¿Cuál es la resistencia total para este circuito? La intensidad de corriente puede ser calculada aplicando la Ley de Ohm: Sustituye ahora R 2 por otra resistencia distinta a R 1 y calcula la R total y aplicando la Ley de Ohm la intensidad de corriente total y la intensidad por cada rama . Mide con el polímetro dicha intensidades y apúntalo en la tabla. Completa la tabla: R 2 : R total = I = I 1 = I 2 = R 2 : R total = I = I 1 = I 2 = Responde: a) ¿Cómo es esta intensidad de corriente comparada con la del circuito serie? b) ¿Cuánta corriente fluye por cada resistor cuando ambos valen 1 ?

Upload: ngokhanh

Post on 21-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍA 4º ESO – Práctica Nº 2.1: Ley de Ohm ...roble.pntic.mec.es/jlop0164/archivos/practica2-1-Tecno4%BAeso.pdf · TECNOLOGÍA 4º ESO – Práctica Nº 2.1: Ley de Ohm

TECNOLOGÍA 4º ESO – Práctica Nº 2.1: Ley de Ohm. Circuitos con resistencias.

1) En un circuito serie, la intensidad de corriente que fluye es la misma en todos los puntos del circuito. El diagrama del circuito muestra dos resistencias iguales conectadas en serie con una batería de 6 V:No importa la parte del circuito donde se mida la corriente el resultado siempre es el mismo. La resistencia total del circuito está dada por:

En este circuito Rtotal=1+1=2 . ¿Cúal será la intensidad de corriente que fluye? Aplicando la Ley de Ohm, resulta:

Sustituyendo: Sustituye ahora R2 por otra resistencia distinta a R1 y calcula aplicando la Ley de Ohm la intensidad de corriente y la caída de voltaje en R2 . Mide con el polímetro la I y el voltaje V2. Completa la tabla:

R2 : I = V2 =

R2 : I = V2 =

2) El próximo circuito muestra a dos resistencias conectadas en paralelo a una batería de 6 V.Los circuitos paralelos siempre proveen un camino alternativo para que fluya la corriente. El voltaje en sus elementos es siempre el mismo, el de la batería.La resistencia total, para el caso de dos resistencias, es:

¿Cuál es la resistencia total para este circuito?

La intensidad de corriente puede ser calculada aplicando la Ley de Ohm:

Sustituye ahora R2 por otra resistencia distinta a R1 y calcula la Rtotal y aplicando la Ley de Ohm la intensidad de corriente total y la intensidad por cada rama . Mide con el polímetro dicha intensidades y apúntalo en la tabla. Completa la tabla:

R2 : Rtotal = I = I1 = I2 =

R2 : Rtotal = I = I1 = I2 =

Responde:a) ¿Cómo es esta intensidad de corriente comparada con la del circuito serie?

b) ¿Cuánta corriente fluye por cada resistor cuando ambos valen 1 ?