tecno diapositivas expo971

19

Click here to load reader

Upload: jackelined

Post on 07-Jul-2015

1.834 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecno Diapositivas Expo971

ITESUS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE JESSICA DIAZ

JAQUELINE DURANANNIA HIDALGO

TECNOLOGIA

Page 2: Tecno Diapositivas Expo971

QUE LOS ALUMNOS UTILICEN DENTRO DEL AULA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA QUE EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO LO LLEVEN A LA PRACTICA.

Objetivo:

Page 4: Tecno Diapositivas Expo971

INTRODUCCIÓN

ES UNO DE LOS PRINCIPIOS PSICOPEDAGÓGICOS QUE SE INSPIRAN EN LA REFORMA EDUCATIVA.

EN LA ACTUALIDAD ES IMPORTANTE QUE LOS ALUMNOS DEBAN Y PUEDAN APRENDER EN LA ESCUELA TODOS LOS

CONOCIMIENTOS QUE NECESITARAN EN SU VIDA FUTURA.

¡¡Aprende a aprender¡¡

Page 5: Tecno Diapositivas Expo971

Tiene que aprender a buscar, seleccionar, analizar críticamente e integrar en sus esquemas cognitivos la información necesaria para desenvolverse con éxito en la sociedad. Deberá aprender procedimientos y estrategias para manejar la información.

Por lo mismo el estudiante :

Page 6: Tecno Diapositivas Expo971

*Es aquel que ha aprendido a observar , evaluar, planificar y controlar sus propios procesos de aprendizaje.

* Sabe – “como aprende”

*Conoce sus posibilidades y limitaciones y, en función de ese conocimiento controla y regula esos procesos de aprendizaje para adecuarlos a los objetivos de la tarea y al contexto, al tiempo mejorara sus habilidades y destrezas mediante la practica.

EL APRENDIZAJE ESTRATEGICO

(aprendiz estratégico)

Page 7: Tecno Diapositivas Expo971

El estudiante estratégico : es capaz también de localizar y seleccionar la información pertinente y valorarse por lo que es, y de generalizar y transferir sus conocimientos y habilidades, evitando que no solo queden sin practicarlos si no que les sirva para enfrentarse con éxito a la vida.

Page 8: Tecno Diapositivas Expo971

El fracaso escolar de nuestros alumnos se debe a que les ha faltado la inteligencia de aprender a aprender de manera eficaz.. y a que no disponen , por ello de suficientes habilidades meta cognitivas.

Hay casos muy específicos en que esas carencias meta cognitivas se traducen en estrategias inadecuadas.

Gargallo 1995

Page 9: Tecno Diapositivas Expo971

Estrategias de aprendizaje: son mecanismos de control de que dispone el sujeto para dirigir sus modos de procesar la información y facilitan la adquisición, el almacenamiento y la recuperación de la información.

Estrategias de aprendizaje son procedimientos que ponemos en marcha para aprender cualquier tipo de contenido de aprendizaje: conceptos, valores, normas, etc.

MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACIÓN

Page 10: Tecno Diapositivas Expo971

Para precisar mas el concepto se muestran una serie de notas básicas:

* Son capacidades, aptitudes o competencias mentales, que se desarrollan con el ejercicio y que se aprenden y se pueden enseñar.

*Implican una orientación finalística, hacia un objetivo o meta identificable. *Comportan una articulación de procesos. integran habilidades, técnicas o destrezas, a las que coordinan.implican utilizar selectivamente los recursos y capacidades de que uno dispone.

Page 11: Tecno Diapositivas Expo971

* Implican utilizar selectivamente los recursos y capacidades de que uno dispone.

*Son dinámicas, flexibles y modificables en función de los objetivos propuestos y del contexto en que deben utilizarse.

*Su puesta en marcha sería controlada, precisando deliberación y flexibilidad en su uso.

Page 12: Tecno Diapositivas Expo971

*Eso no está en contradicción con el hecho de que, cuando nos hacemos expertos en sus uso, se conviertan en automatizadas.

*Están estrechamente vinculadas con otros contenidos de aprendizaje, procedimentales, conceptuales y actitudinales.

Page 13: Tecno Diapositivas Expo971

EL LUGAR DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL SENO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS:

*Estrategias de procesamiento de la información: dirigidas a organizar, elaborar, integrar y recuperar la información. *Estrategias de apoyo: se refieren al componente afectivo-motivacional, a la creación de un buen ambiente para el estudio, a la mejora de la autoestima, a la reducción de la ansiedad, etc. Situadas en el mismo nivel jerárquico.*Estrategias meta cognitivas: integran la planificación, el control y la revisión de las estrategias de procesamiento de la información. Ubicadas en la cúspide de la jerarquía.

Page 14: Tecno Diapositivas Expo971

*Estrategias de procesamiento: se ubicarían las habilidades o destrezas. Tomar apuntes, subrayar, repasar ,etc. nivel inferior en el orden jerárquico.

*Los conocimientos temáticos específicos: es preciso dominar para utilizar las estrategias en las diferentes disciplinas. mismo nivel jerárquico.

Page 15: Tecno Diapositivas Expo971

*Procesamiento de la información: atención, memoria a corto plazo, memoria a largo plazo y otros como el pensamiento operatorio, el pensamiento abstracto, etc. todos ellos procesos básicos que se han de integrar y utilizar en la lectura comprensiva de los materiales, en la realización del subrayado, resumen, esquemas, etc. este nivel todavía esta por debajo de los otros niveles.

Page 16: Tecno Diapositivas Expo971

CLASIFICACION DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

* Estrategias disposicionales y de apoyo: son estrategias que ponen a la marcha el proceso y ayudan a sostener el

esfuerzo.

-Estrategias efectivo – emotivas y de automanejo: integran procesos motivacionales.

-Estrategias de control del contexto: se refieren a la creación de condiciones ambientales adecuadas.

Page 17: Tecno Diapositivas Expo971

*Estrategias de búsqueda: integran todo lo referente a la localización, recogida y selección de información.

*Estrategias de procesamiento y uso de la información adquirida:

-Estrategias atencionales: dirigidas al control de la atención y a centrarse en la tarea.-Estrategias de codificación, elaboración y organización de la información: controlan los procesos de reestructuración, elaboración y organización de la información para integrarla mejor en l a estructura cognitiva, a través de técnicas.

Page 18: Tecno Diapositivas Expo971

*Estrategias de personalización y creatividad: incluyen el pensamiento critico.-Estrategias de repetición y almacenamiento: controlan los procesos de retención y memoria a corto y largo plazo.-Estrategias de recuperación de la información: controlan los procesos de recuerdo y recuperación. -Estrategias de comunicación y uso de información: permiten utilizar eficazmente la información adquirida para tareas académicas y de la vida cotidiana.

Page 19: Tecno Diapositivas Expo971

*Estrategias metacognitivas, de regulación y control: se refieren al conocimiento, evaluación y control de las diversas estrategias y procesos cognitivos, de acuerdo con los objetivos de la tarea y en función del contexto.

-conocimiento-control

estrategias de planificaciónestrategias de evolución, control y regulación