tecnicas e instrumentos

13
Técnicas e instrumentos para la recopilación de datos Prof. Evelyng Guillén

Upload: evelyng-lorena-guillen-moreno

Post on 20-Aug-2015

958 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas e instrumentos

Técnicas e instrumentos para la recopilación de datos

Prof. Evelyng Guillén

Page 2: Tecnicas e instrumentos

TECNICAS E INSTUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS.

• Los procedimientos o técnicas más usadas para la recopilación de los datos en una investigación, son

• La observación y la entrevista. • La observación. • Es el procedimiento empírico por excelencia, el

más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano.

Page 3: Tecnicas e instrumentos

• Para que dicha observación tenga validez es necesario que tenga un objetivo determinado y guiada por un cuerpo de conocimientos.

TIPOS DE OBSERVACIÓN Según los medios utilizados: – no estructurada – estructurada

Page 4: Tecnicas e instrumentos

Según el papel del observador: – no participante – participante

Según el número de observadores:

– individual

– grupal.

Page 5: Tecnicas e instrumentos

Según el lugar donde se realiza: – vida real – Laboratorio o simulación

- dispositivos mecánicos o electrónicos de registro.

LIMITACIONES• Subjetividad del observador • Intervención del observador en la situación

observada.

Page 6: Tecnicas e instrumentos

• INSTRUMENTOS PARA LA OBSERVACIÓNTiene como instrumentos la lista de chequeo ó escalas de medida, que permiten recoger los datos que se requieren ser analizados é interpretados y que tienen relación con las variables del estudio.

• La lista de Chequeo es una relación de los indicadores de las variables del estudio y que son valoradas de acuerdo a su nivel de influencia Ejemplo, la escala de Likert

Page 7: Tecnicas e instrumentos

LA ENTREVISTA• Es la técnica que permite recolectar la

información en forma directa entre el entrevistado y el entrevistador, utilizando como instrumento, el cuestionario.

• MODALIDADES DE LA ENTREVISTA: • entrevista estructurada o formal. • entrevista no estructurada o informal

Page 8: Tecnicas e instrumentos

PROCESO DE LA ENTREVISTA

Preparar el material para la entrevista Concertar la entrevista con anticipación

Conocer previamente el campo Seleccionar el lugar adecuado para ejecutar la

entrevistaPresentación del entrevistador al o los

entrevistados

Page 9: Tecnicas e instrumentos

Establecer un clima adecuado. Usar el cuestionario de manera informal. Formular las preguntas tal y cual están

redactadas; en el mismo orden. Dar tiempo para pensar las respuestas. Utilizar frases de transición y hacer

comentarios que mantengan la comunicación.

Registrar la información con las mismas palabras del entrevistado entre comillas.

Page 10: Tecnicas e instrumentos

LA ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO• Diferentes técnicas de recopilación de datos

se apoyan en la utilización de cuestionarios para cumplir su objetivo.

• Un cuestionario es por definición un instrumento rigurosamente estandarizado, que traduce y operacionaliza problemas de investigación.

• Es necesario que cumpla con dos requisitos esenciales: validez y fiabilidad.

Page 11: Tecnicas e instrumentos

• Partes que conforman el Cuestionario• Título y Encabezaniento:Presentación y

objetivo de la entrevista u otra técnica .• Indicaciones.• Cuerpo :Conformado por las preguntas que

se relacionan con cada Item ó indicador VALIDACIÓNEl cuestionario de ser validado en la prueba

piloto y juicio de expertos.

Page 12: Tecnicas e instrumentos

OTRAS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

1. Encuesta instrumento CUESTIONARIO 2. Opiniones o Apreciaciones, sondeo : CUEST.3. Grupos focales : VARIOS 4. Test de conocimientos : CUESTIONARIO5. Tiempos y Movimientos LISTA DE CHEQUEO6. Censos o Referendum: CUESTIONARIO7. Análisis de Registros: HOJA DE

REGISTRO

Page 13: Tecnicas e instrumentos

Muchas gracias