tecnicas de estudio

20
-Rosa Ana Navas Fernández. -Verónica Sáenz de Inestrillas. -Alberto Sánchez Vicente.

Upload: rosana237

Post on 18-Jul-2015

1.790 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas De Estudio

-Rosa Ana Navas Fernández.-Verónica Sáenz de Inestrillas.-Alberto Sánchez Vicente.

Page 2: Tecnicas De Estudio

OBJETIVOS DEL MÓDULO

-Problemas del estudiante.-Razones para ser un buen estudiante.-Planificación del estudio.-Lugar de estudio.-Preparación del examen.-Realización del examen.

Page 3: Tecnicas De Estudio

PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE

Page 4: Tecnicas De Estudio

MAL MÉTODO DE ESTUDIO

-¿Qué tengo que estudiar?.

A veces el estudiante pasa muchas horas delante de los libros pero tiene la sensación de que son horas que le cunden muy poco.

Carecen de un sistema eficaz de trabajo: apuntes incompletos, difíciles de entender; no tienen una visión global de la asignatura; tratan de memorizar repitiendo, sin asimilar; no hacen los deberes en su momento, etc.

Page 5: Tecnicas De Estudio

NO LLEVAR LA ASIGNATURA AL DÍA.

Son alumnos que van estudiando, pero siempre por detrásdel ritmo de la clase, con varias lecciones desfasadas.

Esto dificulta seguir las explicaciones del profesor, por lo que se desaprovecha la primera toma de contacto con la materia.

Al no tener resueltos los deberes al día, sino que van varias lecciones por detrás, las correcciones en clase apenas les aporta algo.

Page 6: Tecnicas De Estudio

FALTA DE AMBICIÓN

Muchos estudiantes se contentan con aprobar las asignaturas y pasar al siguiente curso, no se plantean lograr notas brillantes, lo que se traduce muchas veces en la ley del mínimo esfuerzo (hacer lo necesario para aprobar y nada más).

Esto deja sin margen de seguridad.

Page 7: Tecnicas De Estudio

- Si te preparas un examen para un 8 y te sale mal sacarás un 5 ó 6.

- En cambio si te preparas para un 5 yte sale mal el examen suspenderás.

Page 8: Tecnicas De Estudio

Examen de integrales, derivadas, limites y gauss.

Page 9: Tecnicas De Estudio

ASISTENCIA A CLASE

Page 10: Tecnicas De Estudio

ASISTENCIA A CLASE

El estudiante debe ir a clase diariamente y tomar sus propios apuntes. Con ello tendrá adelantado gran parte del trabajo que tendría que realizar posteriormente en casa.

Es conveniente sentarse por las primeras filas.Permite oír mejor al profesor, ver mejor la pizarra, distraerse menos y prestar más atención.

Algunos estudiantes piensan que en ciertas asignaturas la asistencia a clase es una pérdida de tiempo ya que se pueden preparar perfectamente con el libro de texto.

Page 11: Tecnicas De Estudio

ASISTENCIA A CLASE

Pero al final es precisamente la no asistencia a clase la que origina una importante pérdida de tiempo.

Hay que pedir los apuntes a algún compañero, fotocopiarlos, entenderlos (hay letras ilegibles), resolver las dudas, etc.

Todo ello lleva mucho mástiempo que tener uno sus propios apuntes y haber oído la explicación del profesor.

Page 12: Tecnicas De Estudio

ERRORES A LA HORA DE COGER APUNTES

1.- Copiar de forma literal todo lo que dice el profesor.

2.- No repasar los apuntes después de clase o esa misma tarde para ver si se entienden y están completos, corrigiendo las posibles deficiencias.

3.- Prescindir de tomar apuntespropios (a veces faltando a clase) y limitarse a fotocopiar los de algún compañero.

Page 13: Tecnicas De Estudio

COMO COGER UNOS BUENOS APUNTES

1.-Cada tema debe comenzar en un nuevo folio: esto permite añadir al final de cada lección información.

2.- Escuchar con atención al profesor.

3.-Llevar el material necesario.

4.-Enumerar las hojas.

5.- Títulos y subtítulos.

6.- Usar clasificadores de anillas.

Page 14: Tecnicas De Estudio

ORDEN DE APUNTES

No se deben tener los apuntes en hojas sueltas, amontonadas, ya que se pueden traspapelar o perder, además de arrugarse con facilidad.

Usar clasificadores de anillas. permite posteriormente intercalar hojas adicionales con información complementaria.

Page 15: Tecnicas De Estudio

DUDAS

Si el profesor envía deberes para entregar dentro de unos días es preferible hacerlos esa misma tarde, cuando aún se recuerda bien la explicación del profesor.

Así tienes la posibilidad de resolver las dudas que puedan surgir en el momento y planteárselas al profesor.

Page 16: Tecnicas De Estudio

TEST: PUNTO 2

¿ERES UN BUEN ESTUDIANTE?

http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html

Page 17: Tecnicas De Estudio

RAZONES PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

Page 18: Tecnicas De Estudio

-Demostrarle a mi chica que aparte de gracioso y guapo soy más listo de lo que parezco.

-Hacer feliz a mi abuela y ahorrarle su sermón semanal.

-Conseguir que mi padre se vuelva loco de alegría y me compre una moto.

-Que mis enemigos/enemigas se mueran de envidia.

-Cuando sea mayor poder comprarme un deportivo, una mansión y una moto de alta cilindrada.

Page 19: Tecnicas De Estudio

-Impresionar a mi vecina, por más que le digo tonterías no me hace caso. Esta forrada y dice que le gustan los tiosinteligentes.

-Ser de mayor como el médico de House.

-Trabajar en Google. Buscan buenos estudiantes y titulados. Google es una pasada. Toda la comida es gratis, tienen masajista en la empresa, etc. etc. Es la mejor empresa del mundo. Todo el mundo quiere trabajar en Google.

Page 20: Tecnicas De Estudio

VIDEO TÉCNICAS DE ESTUDIO.

• http://www.youtube.com/watch?v=BVJGrdihYl0