tÉcnicas comunicativas

4
Ana Guadalupe Agustin Reyes TÉCNICAS COMUNICATIVAS Ejemplos de técnicas comunicativas Pasos a seguir en la planificación de una estrategia, utilizando alguna técnica comunicativa Similitudes y diferencias Entrevistas estructuradas. La entrevista estructurada o preparada es la más estática y rígida de todas, ya que se basa en una serie de preguntas predeterminadas e invariables que deben responder todos los aspirantes a un determinado puesto. Grupos focales. Los grupos focales constituyen una técnica cualitativa de recolección de información basada en entrevistas colectivas y semiestructuradas realizadas a grupos homogéneos. Foro El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica oral, realizada en grupos. Planificar reuniones con grupos Existen muchos medios a nuestra disposición que ofrecen directrices sobre cómo facilitar las reuniones, dirigir grupos focales y utilizar técnicas tales como el diagnóstico rural participativo o el aprendizaje participativo en acción. Decidir sobre el propósito del ejercicio ¿Qué es lo que queremos conseguir y cómo nos aseguramos de que existe una comunicación real entre las personas con las que hablamos y nosotros y que no se trata de una forma de obtener información? Reunir información relevante Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos científicos etc . Es informal (casi siempre).. Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema. Distribuye el uso de la palabra. Limita el tiempo de las exposiciones. Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido. Lugar en el cual es

Upload: annita-agustin

Post on 15-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuadro acerca de algunas técnicas comunicativas

TRANSCRIPT

Ana Guadalupe Agustin ReyesTCNICAS COMUNICATIVAS

Ejemplos de tcnicas comunicativasPasos a seguir en la planificacin de una estrategia, utilizando alguna tcnica comunicativaSimilitudes y diferencias

Entrevistas estructuradas. La entrevista estructurada o preparada es la ms esttica y rgida de todas, ya que se basa en una serie de preguntas predeterminadas e invariables que deben responder todos los aspirantes a un determinado puesto.

Grupos focales.Los grupos focales constituyen una tcnica cualitativa de recoleccin de informacin basada en entrevistas colectivas y semiestructuradas realizadas a grupos homogneos. ForoEl foroes un tipo de reunin donde distintas personas conversan en torno a un tema de inters comn. Es, esencialmente, una tcnica oral, realizada en grupos. Debates organizados con audiencias selectivas.Undebatees un acto de comunicacin, el que ser ms completo y complejo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de motivos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales, de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, pueden eventualmente cambiar a otra postura o profundizar y enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal motivo de un debate.

La escucha activa Significa escuchar y entender la comunicacin desde el punto de vista del que habla.Cul es la diferencia entre el or y el escuchar?.Elementos que facilitan la escucha activa: Disposicin psicolgica: prepararse interiormente para escuchar. Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos. Expresar al otro que le escuchas con comunicacin verbal (ya veo, umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinacin del cuerpo, etc.).

Planificar reuniones con grupos Existen muchos medios a nuestra disposicin que ofrecen directrices sobre cmo facilitar las reuniones, dirigir grupos focales y utilizar tcnicas tales como el diagnstico rural participativo o el aprendizaje participativo en accin.

Decidir sobre el propsito del ejercicio Qu es lo que queremos conseguir y cmo nos aseguramos de que existe una comunicacin real entre las personas con las que hablamos y nosotros y que no se trata de una forma de obtener informacin?

Reunir informacin relevante Para preparar una sesin de grupo se necesitar reunir informacin relevante acerca de la situacin que incluya a informantes clave, observaciones y debates informales.

Planificar eventos con la comunidad Es importante prepararse para una sesin de grupo, como una asamblea comunitaria, con el fin de asegurarse de que los mtodos utilizados, los participantes y la ubicacin permitirn conseguir el objetivo de celebrar la reunin.

Llevar un registro Cualquiera que sea nuestro propsito o mtodo, es muy probable que se quieran tomar notas. Es importante explicar por qu se hace: para ayudar a recordar lo que se ha dicho y garantizar la exactitud ms adelante.

Tamao del grupo El tamao del grupo determinar la dinmica del debate.

Tomar en cuenta el tiempo. Libre expresin de ideas y opiniones de los integrantes. Permite la discusin de cualquier tema de conocimientos cientficos etc . Es informal (casi siempre).. Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema. Distribuye el uso de la palabra. Limita el tiempo de las exposiciones. Controla la participacin espontnea, imprevisible y heterognea de un pblico numeroso y desconocido. Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusin, y entran todos los temas como economa, poltica, deportes, entre otros.

Diferencias: El moderador tiene diversos papeles, de acuerdo a la tcnica. Las reglas del foro, en algunas tcnicas como la entrevista pueden cambiar. Algunas son ms formales que otras.