técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

85
CRITERIOS DE DESEMPEÑO ANALIZAR LA INFORMACIÓN GENERADA POR EL SGSST PARA ESTABLECER LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CONSOLIDAR LA UNIDADES DE APRENDIZAJE ANALIZAR EL CONCEPTO Y EL ENFOQUE DE AUDITORÍAS INTERNAS PARA UN SGSST. PLANIFICAR AUDITORÍAS INTERNAS. PRACTICAR LAS ETAPAS DE AUDITORÍA INTERNA. VERIFICAR LOS RESULTADOS Y TOMAR ACCIONES PARA MEJORAR AUDITORÍAS INTERNAS AL SGSST CONTENIDO DEL CURSO CONCEPTOS DE AUDITORÍA. ANÁLISIS DE REQUISITOS DEL MODELO 19011. DE ETAPAS DE LA AUDITORÍA Y ELABORACIÓN DOCUMENTOS. PRÁCTICAS DE LA PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS IMPLEMENTACIÓN OBJETIVO DEL CURSO •REVISAR Y ESTUDIAR LOS CONCEPTOS DE AUDITORIAS INTERNAS. •DEFINIR EL ENFOQUE PARA LA REALIZACIÓN DE LAS AUDITORIAS INTERNAS EN SST. •PLANIFICAR AUDITORIAS INTERNAS PARA UN SGSST. •PRACTICAR DIFERENTES ETAPAS DE UNA AUDITORIA INTERNA EN UN SGSST. •VERIFICAR LOS RESULTADOS DE AUDITORIA INTERNAAL SGSST. •TOMAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA MEJORAR AUDITORIAS INTERNAS AL SGSST. DURACIÓN 16 HORAS TÉCNICA DE AUDITORÍA INTERNA EN EL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATERIAL ENTREGADO NTC ISO 19011, MEMORIAS Y CUADERNO DE APUNTES 51V03-V2 1

Upload: diego-torres-valencia

Post on 20-Jan-2017

1.601 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

CRITERIOS DE DESEMPEÑOANALIZAR LA INFORMACIÓN GENERADA POR ELSGSST PARA ESTABLECER LAS ACCIONESNECESARIAS PARA CONSOLIDAR LA

UNIDADES DE APRENDIZAJEANALIZAR EL CONCEPTO Y EL ENFOQUE DEAUDITORÍAS INTERNAS PARA UN SGSST.

PLANIFICAR AUDITORÍAS INTERNAS.

PRACTICAR LAS ETAPAS DE AUDITORÍA INTERNA.VERIFICAR LOS RESULTADOS Y TOMAR ACCIONESPARA MEJORAR AUDITORÍAS INTERNAS AL SGSST

CONTENIDO DEL CURSOCONCEPTOS DE AUDITORÍA.

ANÁLISIS DE REQUISITOS DEL MODELO 19011.

DEETAPAS DE LA AUDITORÍA Y ELABORACIÓNDOCUMENTOS.

PRÁCTICAS DE LA PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍASINTERNAS

IMPLEMENTACIÓN

OBJETIVO DEL CURSO•REVISAR Y ESTUDIAR LOS CONCEPTOS DEAUDITORIAS INTERNAS.•DEFINIR EL ENFOQUE PARA LA REALIZACIÓN DELAS AUDITORIAS INTERNAS EN SST.•PLANIFICAR AUDITORIAS INTERNAS PARA UNSGSST.•PRACTICAR DIFERENTES ETAPAS DE UNAAUDITORIA INTERNA EN UN SGSST.•VERIFICAR LOS RESULTADOS DE AUDITORIAINTERNAAL SGSST.•TOMAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARAMEJORAR AUDITORIAS INTERNAS AL SGSST.

DURACIÓN

16 HORAS

TÉCNICA DE AUDITORÍA INTERNA EN EL SISTEMA DE GESTIONDE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MATERIAL ENTREGADO

NTC ISO 19011, MEMORIAS Y CUADERNODE APUNTES

51V03-V21

Page 2: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V22

¿QUÉ ES?

ISO 19011

Page 3: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V23

ANTECEDENTES

ISO 10.0111, 2, 3

ISO 140101401114012

ISO 19011

Page 4: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V24

451V03-V2

PRINCIPIOS DE AUDITORÍA INTERNA ENUN S.G.S.&.S.O

Page 5: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA

INTEGRIDAD

PRESENTACIÓN ECUÁNIME

DEBIDO CUIDADO PROFESIONAL

CONFIDENCIALIDAD

INDEPENDENCIA

ENFOQUE BASADO EN LA EVIDENCIA

51V03-V25

Page 6: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V26

LAS AUDITORÍAS PERMITEN

Conocer la capacidad del sistema degestión de seguridad y salud ocupacionalpara cumplir con los requisitos. (OHSAS18001, legales y de la organización).

Evaluar las fortalezas y aspectos pormejorar del Sistema de Gestión deS&SO.

Determinar si el SG S&SO de lainstitución, cumple con los objetivos deésta y se está implementando.

Page 7: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V27

Evaluar la competencia, concienciay pertinencia del recurso humanocon su sistema de gestión.

Validar el uso eficaz y eficiente delos recursos.

Mejorar las relaciones con laspartes interesadas.

Comprobar la aplicación de losprocesos y su eficacia.

LAS AUDITORÍAS PERMITEN

Page 8: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V28

851V03-V2

CONCEPTOS

Page 9: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V29

¿AUDITORÍA?

ISO 19011Proceso

Sistemático

Independiente y

Documentado para

Obtener evidencias de la auditoría yevaluarlas de forma objetiva con el fin de

determinar la extensión en que secumplen los criterios de auditoría

Page 10: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V210

CLASES DE AUDITORÍA

AUDITOR

CLIENTE

AUDITADO

OBJETIVOS:

Determinar si el SGS&SO:

Es conforme con los requisitos planificados.

Se ha implementado y se mantiene de maneraeficaz.

Para:Evaluar la efectividad del sistema de

S&SO.Identificar oportunidades de

mejoramiento.

A. INTERNA

PRIMERA PARTEORGANIZACIÓN

LosProtagonistas

Page 11: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V211

AUDITOR

OBJETIVOS:

Evaluar la adecuación para cumplir eficazmente losrequisitos del sistema de gestión de seguridad y saludocupacional del proveedor o contratista.

Verificar la aplicación de disposiciones contractuales.

Para:Evaluar y seleccionar proveedores.Ejecutar re-evaluación a proveedores.Mantener relaciones gana-gana.

CLIENTE

AUDITADO

B. EXTERNA

SEGUNDA PARTEClientes, Proveedores

Los Protagonistas

Page 12: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V212

OBJETIVOS:

Evaluar la capacidad para cumplir los requisitosmínimos del modelo OHSAS 18001.

Para:CERTIFICACIÓNUN TERCERO.

AUDITOR

O RECONOCIMIENTO POR

CLIENTE

AUDITADOLos Protagonistas

B. EXTERNA

TERCERA PARTE

Page 13: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V213

Registros, declaracionesde hechos o cualquier otrainformaciónpertinentes

quepara

sonlos

criterios de auditoría y queson verificables.

ISO 19011

EVIDENCIA DE LA AUDITORÍA

Page 14: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V214

Conjunto de políticas,procedimientos o requisitosusados como una referenciafrente a la cual se compara laevidencia de la auditoría.

ISO 19011

CRITERIOS DE AUDITORÍA

Page 15: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V215

HALLAZGO DE AUDITORÍA

Resultados de laevaluación de la evidenciade la auditoría recopiladafrente a los criterios de laauditoría.

Page 16: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V216

CONCLUSIÓN DE AUDITORÍA

Resultado de una

auditoría, tras considerarlos objetivos de la auditoríay todos los hallazgos deauditoría.

Page 17: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V217

1751V03-V2

EJES DE AUDITORÍA INTERNA EN UNSGSST

Page 18: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V218

CRITERIOS

LO QUE SE DEBEHACER

REALIDAD

LO QUE SEHACE

OBJETIVO

LO QUE SE QUIERELOGRAR

ENFOQUE DE LAS AUDITORÍAS

Page 19: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V219

REQUISITOS OHSAS 18001 NUMERAL 4.5.5.

Asegurar que lasauditorías internas del

SGS&SO

a) Determinar

1. Conforme

2. Adecuado

3. Eficaz

b) Informar a la dirección

Page 20: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V220

EstablecerImplementar

Mantener

PROCEDIMIENTO

Responsabilidades,Competencias, Planificación,

Criterios, Alcance, Frecuencia,Métodos

PROGRAMA:Periódicas, Agenda

Auditorías anteriores, Valoraciónde Riesgos

Personal Independiente

Page 21: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V221

REQUISITOS DEL SGSST DEC 1072 DEL 2015

ARTICULO 29. Auditoria de cumplimiento del SGSST. Realizar una auditoria anualplanificada con la participación del COPASST.

Parágrafo: El programa de auditoría debe comprender entre otros, la definición dela idoneidad de la persona que sea auditora, el alcance de la auditoría, laperiodicidad, la metodología y la presentación de informes, y debe tomarse enconsideración resultados de auditorías previas. La selección del personal auditorno implicará necesariamente aumento en la planta de cargos existente. Losauditores no deben auditar su propio trabajo.Los resultados de la auditoría deben ser comunicados a los responsables deadelantar las medidas preventivas; correctivas o de mejora en la empresa.

Page 22: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V222

REQUISITOS DEL SGSST DEC 1072 DEL 2015

ARTICULO 30. Alcances de la auditoria de cumplimiento. Deberá abarcar entre otros losiguiente:

•El cumplimiento de la política de SST;•El resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultado;•La participación de los trabajadores;•El desarrollo de la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas;•El mecanismo de comunicación de los contenidos del SG-SST, a los trabajadores;•La planificación, desarrollo y aplicación del SG-SST;•La gestión del cambio;•La consideración de la SST en las nuevas adquisiciones;•El alcance y aplicación del SG-SST frente a los proveedores y contratistas;•La supervisión y medición de los resultados;•El proceso de investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales,y su efecto sobre el mejoramiento de la SST en la empresa;•El desarrollo del proceso de auditoría; y•La evaluación por parte de la alta dirección.

Page 23: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V223

REQUISITOS DEL SGSST DEC 1072 DEL 2015

•Realizar una auditoria anual planificada con la participación delCOPASST.

•Asegurar independencia de la actividad auditada.

•Programa que incluya idoneidad de auditores, alcance de la auditoria,periodicidad y presentación de informes.

•Comunicar los resultados de la auditoria a los responsables.

Page 24: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

V

51V03-V224

EJECUCIÓN DE 4 CICLOS PARAVISUALIZAR LA TÉCNICA DE AUDITORÍA

1 etapaPROCESO DE AUDITORÍA

La (s) persona (s) designadapor la gerencia

Programa de Auditoría

P

5.2.1. Objetivo5.2.2. Amplitud5.3.1. Responsabilidades5.3.2. Recursos5.3.3. Procedimiento

H

Auditoría in situ5.4.

V5.5. Registro del Programa5.6. Cumplimiento del programaRetroalimentación a los auditoresSeguimiento y revisión del ProgramaPreparación del Informe para la RG

A

Informe para la RGAC/ AP / AM para el programa

16

15

2

1

2 etapa

AUDITORÍA IN SITU

Líder de la auditoríaPlan de Auditoría

P6.2.1. Designación del líder6.2.2. Objetivos, alcance y criterios6.2.3. Viabilidad de la auditoría6.2.4. Selección del equipo auditor6.2.5. Contacto con el auditado6..3. Revisión de la documentación6.4.1. Plan de auditoría

6.4.2. Asignación tareasH

Realización de la tarea

A

6.8. Seguimiento a las acciones tomadasen la auditoría

3

14

V 13

6.6. Preparación, aprobación y distribución delinforme de auditoría6.7. Finalización de la auditoría

3 etapa

REALIZACIÓN DE LA TAREA

Equipo auditorListas de verificación

P

6.4.3. Preparación de documentos6.5.1. Reunión de apertura6.5.2. Acuerdos de comunicación

H

Recopilación dela información

6.5.4

V

6.5.5. Generación de hallazgos

A6..5.6. Revisión de hallazgos yconclusiones de auditoría6.5.7. Reunión de cierre

5

11

12

6

P

PolíticaIPVrDCLey y otrosObjetivos y metasProgramas

HControles HumanosControl documental/registrosControl operacionalPreparación respuesta aemergencias

A

Revisión gerencialAC / AP / AM

7

9Evaluación del cumplimiento de LeyDesempeñoMedición y seguimientoIncidentes, NC AC, APAuditorías

10

8

4 etapa

RECOPILACIÓN DE LAINFORMACIÓN

Auditor y el auditadoRegistro / evidencia

PH

VA

4 PH

VA

PH

VA

Page 25: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V225

2551V03-V2

PROCESO DE AUDITORÍAINTERNA EN UN SGSST

Page 26: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V226

PROGRAMA DE AUDITORÍA

Page 27: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

PROGRAMAP

¿QUÉ ES?¿PARA QUÉ SIRVE?

CONTENIDO

Responsable: Cliente de la Auditoría

(Alta Dirección)

51V03-V227

PPrograma de auditoríaObjetivo y amplitudResponsabilidadesRecursosProcedimiento

H

V

A

1

2

1 etapaPROCESO DE AUDITORÍA

La autoridad responsable del programa deauditoría ante la alta gerencia

Programa de Auditoría

Page 28: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

GESTIÓN DE UN PROGRAMA DE AUDITORÍAESTABLECIMIENTO DE LOS OBEJTIVOSDE UN PROGRAMA DE AUDITORIA

ESTABLECIMIENTO DELPROGRAMA DE AUDITORIA

IMPLEMENTACIÓN DELPROGRAMA DE AUDITORIA

SEGUIMIENTO DELPROGRAMA DE AUDITORIA

REVISION Y MEJORA DELPROGRAMA DE AUDITORIA

51V03-V228

COMPETECIA Y EVALUACIONDE LOS AUDITORES (CAP 7)

REALIZACION DEUNA AUDITORIA (CAP 6)

Page 29: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V229

PLANIFICACIÓN ASIGNACIÓN DERECURSOS IMPLEMENTACIÓN CONTROL DE

REGISTROSSEGUIMIENTOY MEDICIÓN

RIESGOS DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA

TIEMPOS PERSONAL

RIESGOS DEL PROGRAMA

Auditorías que tengan en consideraciónuna o más normas de sistemas degestión

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

PROGRAMA DEAUDITORÍA

OBJETIVOSESTRATÉGICOS DE LA

ORGANIZACIÓNCOHERENCIA

ASUNTOS DE IMPORTANCIA:PELIGROS RELACIONADOS

CON LA SALUD Y LA SEGURIDAD

RECURSOS

Page 30: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V230

Inicio de la Auditoría

Preparación de las actividades de auditoria

Realización de las actividades de la auditoria

Preparación y distribución del informe de la auditoria

REALIZACION DE UNA AUDITORÍA

Finalización de la auditoria

Realización de las actividades de seguimiento de una auditoria

Page 31: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V231

3151V03-V2

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADESDE AUDITORÍA

Page 32: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V232

Inicio de la auditoriaContacto inicial con el auditado

Determinación de la viabilidad de la auditoria

Revisión documental en lapreparación de la auditoria

Plan de auditoria

Asignación de tareas al equipoauditor

Preparación de los documentos detrabajo.

ETAPAS DE LA AUDITORÍA

Preparación de lasactividades de auditoria

Page 33: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V233

REVISIÓN DOCUMENTAL

Page 35: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V235

¿ QUÉ APORTA LA DOCUMENTACIÓN?

La documentación delsistema y del proceso, esvital para entender qué es lo

que vamos hacer comoauditores para orientarnos

hacia el objetivo delprograma.

Page 36: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V236

¿QUÉ PODEMOS OBTENER DE LADOCUMENTACIÓN...?

1. Manual de S&SO: Para conocer la

2.

3.

configuración del SG de S&SO y suspropósitos.

Procedimientos, instructivos, guías, etc.:Para conocer y entender el proceso.

Reportes de auditoría, no conformidades,acciones tomadas, etc.: La evolución delproceso y su historia a través de resultados.

Page 37: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V237

CONCLUSIONES RESPECTO A LADOCUMENTACIÓN REVISADA

1. Aspectos fuertes que son claros yaportan valor.

2. Aspectos por mejorar de la

3.

documentación, para dar claridad yaporte de valor.

Aspectos de la documentación, queayudarán al auditor en la auditoríade campo.

Page 38: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V238

3851V03-V2

PLAN DE AUDITORÍA

Page 39: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

P

51V03-V239

PLAN

¿QUÉ ES?

P

¿PARA QUÉSIRVE?

Responsable:Auditor líder

Inicio de la auditoríaViabilidad de la auditoríaConformación del equipo auditorContacto con el auditadoRevisión de la documentaciónPlan de auditoría - asignación tareas

H

V

A

3

4

2 etapa

AUDITORÍA IN SITU

Líder de la auditoría

Plan de Auditoría

Page 40: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V240

PLAN DE LA AUDITORÍA

Auditados, auditores yacompañantes.

Facilita la programación y coordinación de actividades

CONTENIDO

Objeto y alcance de laauditoría.

Criterios de la auditoría.

Page 41: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V241

PLAN DE LA AUDITORÍA

CONTENIDO

Fechas, horas y lugares dondese llevará a cabo la auditoría.

Arreglos logísticos.

Recursos necesarios.

Comunicación, confidencialidad,idioma, etc.

Page 42: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V242

LISTA DE VERIFICACIÓN

Page 43: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V243

P

¿QUÉ ES?

¿PARA QUÉSIRVE?

Responsable: Equipo Auditor

Equipo auditor

Listas de verificaciónP

Preparación de las listas deverificaciónReunión de aperturaAcuerdos de comunicación

H

V

A

5

6

LISTA DE VERIFICACIÓN3 etapa

REALIZACIÓN DE LA TAREA

Page 44: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

LISTA DE VERIFICACIÓN

UTILIDAD:

Ayudar a la gestión del tiempo, en pro delcumplimiento del objetivo del programa.

Una herramienta para que elauditor registre de forma lógica yordenada.

Ayuda al auditor a orientar sutrabajo con el auditado.

51V03-V244

Page 45: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

Tiposdepreguntas ¿Québusca? Ejemplos

ABIERTAS

Laspreguntasabiertasestimulanalauditadoaserelquehablemás,yasísereduceelnúmerodepreguntasqueelauditordebeformular.

“¿Dígamequéprocedimientosigueusted?"“¿Muéstremecómofuncionaesto?"“¿Cómoprocesalosresultadosdelensayo?"“¿Dedóndevieneesteformato?"“¿Quéhacecuando...?"

SONDEO

Laspreguntasdesondeooaclaraciónsonpreguntasabiertasdiseñadasparaextraerinformaciónespecíficaymásprofundaacercadeuntópico.

"Porfavor,explique¿quéestáocurriendoaquí?""¿Porquéestosrecipientesnoestánetiquetados?”"¿Quéquieredecir?""Démealgunosejemplos""¿Cómofuncionaesto?""¿Mevaadeciralgomás?”

SI/NOCERRADAS

Laspreguntascerradasestándiseñadasparaobtenerrespuestasbrevesdelauditado.

"¿Usteddiligencióesteformato?""¿Estaeslacanecadelosdesperdicios?""¿Quécolordeetiquetavapegadaaestetipoderecipiente?""¿Quiéntrabajóconustedenestareparación?""Déjemeversientendícorrectamente.Medijoqueprimerocolocalaetiquetaenlapartesuperioryluegocolocalatapafrontal.¿Correcto?"

51V03-V245

¿CUÁLES HACER?

Page 46: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

Tiposdepreguntas ¿Québusca? Ejemplos

CAPCIOSAS

Laspreguntascapciosassugierenalauditadolarespuesta"correcta"o"políticamentecorrecta".

“Siempreprogramaalosprofesoresasí...¿verdad?""Supongoquesabequeestoqueencontramosvacontralaley...”"Porsupuesto,paraustedesobvioqueéstaeslaasignaturaquenoes""¿Porsupuestoqueestasolicituddebiósertramitada?"

MÚLTIPLES

Laspreguntasmúltiplespuedenconfundiralauditadoyhacerleolvidaralgunasdesusrespuestas,ohacerqueseenfoqueenalgodemenorimportancia.

"¿Cuándocomenzóenestetrabajo?¿Leinformaronacercadelmanualdeprocedimientos?¿Sabeendóndeseencuentraelmanual?¿Quiénleenseñóahacersutrabajo?"

AGRESIVAS

Estaspreguntassonunavíaseguraparaponeralauditadofueradelugar.

"¿Asíqueustedesalqueseleocurrió...?""¿Finalmentepudierontrabajarjuntosyresolveresteproblema?""Parecequeustedrealmentetieneproblemasparamanejaresteproceso""¿Nopudoaveriguarcómoarchivarestocorrectamente?""¿Eneltiempoquellevaenestepuestonosehamolestadoenleerelprocedimiento?“¡Eseasistentesuyo...Déjemedecirle...!

51V03-V246

¿CUÁLES EVITAR?

Page 47: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V247

4751V03-V2

EJECUCIÓN DE UNA AUDITORÍA

Page 48: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

Reunión de apertura

Revisión documental durante la auditoria

Comunicación

Asignación de funciones y responsabilidadesde los guías y observadores

Recopilación y verificación de la información(Anexo B5)

Generación de los hallazgos de la auditoria

Preparación de las conclusiones de la auditoria

Reunión de cierre

51V03-V248

REALIZACION DE LASACTIVIDADES DE

AUDITORIA

ETAPAS DE LA AUDITORÍA

Page 49: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V249

REUNIÓN DE APERTURA(Auditor líder)

Page 50: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V250

REUNIÓN DE APERTURA

INVITADOS¿PARA QUÉ SIRVE?

Responsable: Auditor Lídery Equipo Auditor

H¿QUÉ ES?

¿POR QUÉ HACERLA?

PPreparación de las listas deverificaciónReunión de aperturaAcuerdos de comunicación

H

V

A

5

6

3 etapaREALIZACIÓN DE LA TAREA

Equipo auditor

Listas de verificación

Page 51: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V251

confianza y consolidarlo

cuando no exista.

Aclarar desde el comienzo,si es necesario, los

básicos de laconceptosauditoría.

Confirmar la logística.

REUNIÓN DE APERTURA

OBJETO

Establecer un ambiente de

Page 53: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V253

RECOPILACIÓN Y VERIFICACIÓNDE LA INFORMACIÓN

Page 54: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V254

RECOPILACIÓN YVERIFICACIÓN DE LA

INFORMACIÓNH

Responsable:Auditor Lídery Equipo Auditor

PPolítica

Objetivos y metasProgramasIPECRLey y otros

HControles HumanosControl documental /registrosControl operativoPreparación respuesta aemergencias

VEvaluación del cumplimientoEvaluación de desempeñoEvaluación de eficaciaMedición y seguimientoA,I,NC. AC, APAuditorias

ARevisión gerencialAC / AP / AM

7

8

9

10

4 etapaRECOPILACIÓN DE LA

INFORMACIÓN

Auditor y el auditado

Registro / evidencia

Page 55: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V255

RECOPILACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LAINFORMACIÓN

Fuentes de Información

Recopilación mediante muestreo yverificación

Evidencias vs. Criterios

Revisión

Conclusiones de Auditoría

Page 56: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V256

RECOLECCIÓN DEINFORMACIÓN

OBSERVACIÓN DE LASACTIVIDADES

ENTREVISTAS A DIFERENTESCARGOS Y RESPONSABLES

CRITERIOS APLICADOS EN LOSPROCESOS

RESULTADOS DE LOSPROCESOS

BASES DE DATOS

REVISIÓN DEDOCUMENTOS

REVISIÓN DEREGISTROS

INFORMACIÓN DE OTRAS PARTESINTERESADAS

Page 57: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V257

5751V03-V2

LA ENTREVISTA

Page 58: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

DOCUMENTAR

EN

LISTA DE

VERIFICACIÓN

(+/-)

ACEPTA

CIÓN

DEL

AUDITA

DO

CONCLUSIÓ

N ó

HALLA

ZGO

EVIDENCIA

ESCUCHA

ACTIVA

ESCUCHAR

PREGUNTAR

51V03-V258

LA ENTREVISTA

CierreAperturaSI SI

Page 59: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

IMPACIENCIA

DESCONFIANZA

51V03-V259

BLOQUEOS EN LA COMUNICACIÓN

Page 60: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V260

GENERACIÓN DE LOSHALLAZGOS DE LA AUDITORÍA

Page 61: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V261

H

GENERACIÓN DE LOSHALLAZGOS DE LAAUDITORÍA

Responsable:Auditor Líder,Equipo Auditor

VGeneración de hallazgos

ARevisión de hallazgos y conclusionesde auditoríaReunión de cierre de los hallazgos

11

12

3 etapaREALIZACIÓN DE LA TAREA

Equipo auditor

Listas de verificaciónP

H

Page 62: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

Evidencia de laauditoría

Criterios de laauditoría Vs.

Fortalezas

HALLAZGO DE LAAUDITORÍA

No conformidades Observaciones

ACCIÓNCORRECTIVA

CORRECCIÓNACCIÓN DE

MEJORAACCIÓN

PREVENTIVA

MEJORA DE LA CALIDAD

51V03-V262

Page 63: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V263

REALIZACIÓN DE LAREUNIÓN DE CIERRE

Page 64: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V264

H

REALIZACIÓN DE LAREUNIÓN DE CIERRE

Responsable:Auditor Líder

H

VGeneración de hallazgos

ARevisión de hallazgos y conclusionesde auditoríaReunión de cierre de los hallazgos

11

12

3 etapaREALIZACIÓN DE LA TAREA

Equipo auditor

Listas de verificaciónP

Page 65: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V265

Hallazgos y conclusiones de la Auditoría.

Eventualmente, acuerdos sobre laprecisión de las No Conformidades.

REUNIÓN DE CIERRE

Presentación de los resultados de la Auditoría:

Actividades de auditorías realizadas.

Acuerdos de cierre de noconformidades si es aplicable.

Page 66: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V266

6651V03-V2

VERIFICACIÓN DEL PROCESO DEAUDITORÍA

Page 67: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V267

Preparación del informe de auditoria

Distribución del informe de auditoria

PREPARACION YDISTRIBUCION DELINFORME DE LAAUDITORIA

FINALIZACION DE LAAUDITORIA

Concluyamos a cerca delejercicio realizado.

ETAPAS DE LA AUDITORÍA

Page 68: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V268

PREPARACIÓN, APROBACIÓN YDISTRIBUCIÓN DEL INFORME DEAUDITORÍA

Page 69: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V269

H

PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓNDEL INFORME DE AUDITORÍA

Responsable:Auditor Líder

V

Preparación, aprobación y distribucióndel informe de auditoría

Finalización de la auditoría

A 14

13

2 etapaAUDITORÍA IN SITU

Líder de la auditoría

P

H

Page 70: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V270

INFORME DE AUDITORÍA

Incluir o hacer referencia a:

Objetivo, alcance, criterios yequipo auditor.

Actividades de auditoríarealizadas.

Procesos auditados.

Cargos auditados.

Resultados de la auditoría.

Page 71: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V271

EL INFORME DE AUDITORÍA NODEBERÍA INCLUIR

Opiniones subjetivas.

Información confidencial.

Críticas a las personas.

Declaraciones ambiguas.

Detalles triviales.

Observaciones, hallazgos que nofueron presentados o discutidosen la reunión de cierre.

Page 72: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V272

FINALIZACIÓN DE LAAUDITORÍA

Page 73: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V273

Plan de auditoría cumplido.

Informe de auditoría aprobado.

Disposición de documentos y registros.

FINALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA

Page 74: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V274

7451V03-V2

ACCIONES NECESARIAS POSTERIORESA LA AUDITORÍA

Page 75: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V275

V

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTODE LA AUDITORÍA

Responsable: Auditor Líder, Equipo Auditor

V

ASeguimiento a las accionestomadas en la auditoría

13

14

2 etapa

AUDITORÍA IN SITULíder de la auditoría

Plan de AuditoríaP

H

Page 76: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

AUDITADO AUDITORDefinirlasaccionescorrectivasylametodologíadeimplementación.EstablecerlafechadeimplementacióndelasAC.Implementaraccionescorrectivasefectivas. Verificarlasrespuestasalassolicitudesde

accionestomadasporelprocesoauditado.Acordarfechadelasactividadesdeseguimiento.DesarrollarlaauditoríadeseguimientodeacuerdoconlasACpropuestas.Verificarlaeficaciadelasaccionesimplementadas.

51V03-V276

SEGUIMIENTO ACCIONES

Page 77: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V277

ACCIONESFINALES

V

Responsable:Auditor Líder

PROCESO DE AUDITORÍALa autoridad responsable del programa deauditoría ante la alta gerencia

Programa de AuditoríaP

H

VCumplimiento del programaRetroalimentación a los auditoresRegistro del ProgramaSeguimiento y revisión del ProgramaPreparación del Informe para la RG

A

15

16

1 etapa

Page 78: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

Elaborar el informe de acuerdo alseguimiento realizado.

En caso de tener acciones

ACCIONES FINALES

pendientes, reprogramar un nuevoseguimiento.

Distribuir las copias pertinentes,notificando a los implicados.

No olvidar...LA BUENA DISPOSICIÓN DE

REGISTROS

51V03-V278

Page 79: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

GESTIÓN DEL PROGRAMA DEAUDITORÍA

SEGUIMIENTO Y ACCIONESSOBRE EL PROGRAMA DE

AUDITORÍA

VA

Responsable: Responsable delproceso de auditoría / Cliente de

la auditoría (Alta Dirección)

51V03-V279

PROCESO DE AUDITORÍALa autoridad responsable del programa deauditoría ante la alta gerencia

Programa de AuditoríaP

H

VCumplimiento del programaRetroalimentación a los auditoresRegistro del ProgramaSeguimiento y revisión del ProgramaPreparación del Informe para la RG

A

15

16

1 etapa

Page 80: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

Informes a la alta dirección de losresultados.

Comparativo entre períodos para verla evolución del sistema.

Identificar necesidades de

entrenamiento de auditores.

Mantenimiento de competencias deauditores.

Cambio en los objetivos o alcance delprograma de auditoría.

Identificar necesidades de modificar elprograma de auditoría.

51V03-V280

AV

Page 81: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V281

8151V03-V2

COMPETENCIA Y EVALUACIÓN DE LOSAUDITORES

Page 82: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V282

COMPETENCIA AUDITORES

EDUCACIÓNEXPERIENCIA

DETRABAJO

FORMACION / ENTRENAMIENTOEN AUDITORIAS

EXPERIENCIAEN

AUDITORÍAS

COMPORTAMIENTO PERSONAL

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

GENERICOS DE LOS AUDITORES YDEL LIDER DEL EQUIPO AUDITOR

DE LA DISCIPLINA Y ESPECIFICOS DEL SECTOR

Page 83: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V283

MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Revisión de Registros Entrevistas Observación

Revisión Posterior examenRetroalimentación

EVALUACIÓN DE AUDITORES

Page 84: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V284

Quieres darnos tu opinión?, presentar una queja oreclamo?... sugerencia o reconocimiento?...

Te invitamos a escribirnos al correo electró[email protected]

GRACIAS!!

Page 85: técnica de auditoría interna en el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo

51V03-V285