tecnica coombs

Upload: luis-daniel-santiago-chacon

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tecnica coombs

    1/3

    Practica No. 14

    Prueba de Coombs

    Objetivo: El alumno conocer los eritrocitos sensibilizados por anticuerpos incompletos, que son capaces de

    ser aglutinados por la Antiglobulina Humana.

    Generalidades: El suero de Coombs permite establecer la presencia de globulina y por lo tanto de

    anticuerpos, ya que son de la mismanaturaleza, los anticuerpos incompletos como son los que producen la

    eritroblastosis fetal y la anemia hemoltica adquirida, se absorben sobre la superficie del glbulo roo! pero no

    los aglutinan, el suero Antiglobulina permite reconocer estos glbulos sensibilizados al combinarse con los

    anticuerpos globulnicos que ya cubren.

    Es utilreconocer estos globu"os sensibilizados al combinarse con los anticuerpos globulnicos que ya cubren

    su superficie el suero de coombs es ideal pu#s tiene anticuerpos contra las globulinas s#ricas humanas que

    abarcan cuatro grandes alfa", alfa$, beta y gamma, y dentro de estos grupos se en cuentran anticuerpos Anti

    %h incompletos, Anti&'uffi, Anti (ell el suero de Coombs se obtiene por inyecciones repetidas de sueros

    humanos del grupo )*+ a coneos el animal sensibilizado de esta manera produce anticuerpos contra la

    fraccin globulinica de las proteinas s#ricas y contra anticuerpos incompletos que pueden encontrarse

    reistiendo a los hemates o bien es suspensin en el plasma, por lo que se llama Antiglobulina Humana, se

    preparan reactios de amplio espectro mediante la mezcla de sueros obtenidos de distintos animales.

    -a g/ no produce aglutinacin de los eritrocitos, pero se fian sobre ellos y permanecen sin

    soltarse, al agregar el suero de Coombs se forman puentes entre los fragmentos cercanos y es posible er la

    aglutinacin, reelando que esos eritrocitos estaban en realidad cubiertos de anticuerpos.

  • 7/25/2019 Tecnica coombs

    2/3

    Prueba de Coombs Directa.

    Fundamento0 -a prueba directa se realiza cuando el Antiuerpo se ha fiado sobre el eritrocito in vivo, permiteestablecer la sensibilizaci1n de los glbulos roos que tuo lugar en el organismo. 2e usa para el diagnstico

    de eritroblastosis fetal, anemia hemoltica y reacciones hemolticas postrasfusionales por sangre incompatible

    Material e!ui"o

    3 " gradilla

    3 4 tubos de "5 6 "77

    3 $ tubos de "7 6 89

    3 $ pipetas :asteur c;bulbo

    3 " centrifuga 2erofuge

    3 " ba

  • 7/25/2019 Tecnica coombs

    3/3

    $. 2i el tubo problema presenta aglutinacin, los glbulosroos estn sensibilizados por alg?n anticuerpo

    incompleto

    Prueba de Coombs $ndirecta

    Fundamento: En esta prueba la sensibilizacin se realiza in itro, en la primera etapa se sensibilizan los

    glbulos roos testigos con el anticuerpo que se desea inestigar @%h negatio, factor (ell, 'iego, etc. y en la

    segunda etapa por medio de reactio de Coombs se hace isible la sensibilizacin por medio del fenmeno de

    aglutinacin macroscpica.

    #%cnica

    ". En tubo poner cuatro gotas del suero promema y una gotade glbulos roos sensibilizados,

    suspendidos en solucin salina al 9>, si se inestigan anticuerpos %h se usan glbulos roos

    tipo+*+ %h positios

    $. 2e incuba a 58=C por una hora, se centrifuga el tubo a baa elocidad $977 rpm 6 " minuto

    5. 2e laan los glbulos roos sensibilizados tres eces con solucin salina, desechando el

    sobrenadante completamente en el ?ltimo laado, deando solo el boton de eritrocitos en el fondo

    4. Agregar dos gotas de suero de Coombs, mezclar perfectamente y poner en ba