técnica centellográfica, interpretación de las imágenes e ... · osteomielitis multifocal...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Dra. Maria Bastianello Dr. Danny Mena C.
Buenos aires, AGOSTO 2013
Centellograma óseo Técnica centellográfica, Interpretación de las
imágenes e indicaciones
1

2

3

4

5

Medicina Nuclear y Molecular
6

Medicina Nuclear y Molecular
7

FUNDAMENTOS M.N.SCAN OSEO NORMALPATOLOGIA
8

Isótopos
Atomos de un mismo elemento (=Z) con distinto número másico (≠A).
9

Desintegración radioactiva
Proceso de origen nuclear. Transformación espontánea de un
núcleo inestable (radiactivo) en otro más estable.
“Se emiten partículas o fotones de radiación electromagnética”
10

Mecanismos de desintegración
11

Obtención de Radioisótopos
Generador Ciclotrón12

Magnitudes y Unidades
Actividad: medida de la velocidad de desintegración de los núcleos radioactivos por unidad de tiempo.
mCi
Dosimetría: dosis de exposición radioactiva.
mSv
13

Modalidades para obtención de imagen y apoyo diagnóstico
14
PET
Gamma Probe
Cámara gamma

Fundamentos Cámara Gamma y PET
Organo blanco
Ligando 99mTC
99mTCLigando+
IVVOPC
15

Fundamentos Cámara Gamma y PET
LIGANDO ORGANOMDP HUESOSESTAMIBI CORAZON, PTH, MAMADMSA RIÑONDTPA RIÑON, PULMONECD CEREBROMACROAGREGADO PERFUSION PULMONARFDG CONSUMO METABOLICOCOLINA PROSTATA
16

Fundamentos Cámara Gamma y PET
Obtención de imagen Cámara Gamma
17

Fundamentos Cámara Gamma y PET
Obtención de imagen Cámara Gamma
PLANAR
18

Fundamentos Cámara Gamma y PET
Obtención de imagen Cámara Gamma
3 FASES19

Fundamentos Cámara Gamma y PET
Obtención de imagen Cámara Gamma
SPECT
20

Fundamentos Cámara Gamma y PET
Obtención de imagen Cámara Gamma
SPECT/CT
21

Fundamentos Cámara Gamma y PET
Obtención de imagen PET Detección por coincidencia
22

Fundamentos Cámara Gamma y PET
23

PATRONES NORMALES
Fosfonatos marcados: Tipos: difosfonato, pirofosfato, bifosfonato
Mecanismo de captación:
Afinidad por sitios de formación de nuevo hueso

PATRONES NORMALES

PATRONES NORMALES
Refleja actividad
osteoblástica (osteogenesis)
Depende de vascularización
ósea
Imagen funcional de
actividad ósea

PATRONES NORMALES
Via de administracion y dosis: IV, 20 - 25 mCi
Adquisicion: Entre 2 - 6 horas postinyeccion.Imagen a 24 horas: ante mucha captacion de partes blandas o contaminación.

PATRONES NORMALES

HALLAZGOS INCIDENTALES

30
HALLAZGOS INCIDENTALES

31
HALLAZGOS INCIDENTALES

HALLAZGOS INCIDENTALES

ONCOLOGIA SINDROMESMETABOLICOS
SCAN OSEO
OSTEOARTICULAR

INFECCION/INFLAMACION
PROTESIS
TRAUMA/DEPORTE
O.A.
MANIFESTACIONES VASCULARES
ARTRITIS

Osteomielitis aguda / artritis séptica / osteoartritis / discitis
Mecanismos: HematógenoContiguidadIngreso externo
Agentes: Staphilococcus aureus: 60/70%Estreptococo grupo B / Haemophilus: niñosGram neg: Pseudomonas / klebsiella pneumoniae: drogas IV, nosocomial
INFECCION OSTEOARTICULAR

INFECCION OSTEOARTICULAR
FISIOPATOLOGIA
Nivel oseo: trombosis/infarto óseo + NOA: daño óseo entre las 24/48 horas. Nivel articular: hiperemia sinovial + edema + aumento líquido sinovial + fibrina: adherencias/destrucción cartílago articular

INFECCION OSTEOARTICULAR
Diagnóstico:
Clínico
Laboratorio: Leucocitosis + d.i.Aumento VSG + PCRHemocultivo positivo (50%)

INFECCION OSTEOARTICULAR
Imagen:
RX / TC

INFECCION OSTEOARTICULAR
13 añosDolor en pie izquierdo.
Rx normal. Scan óseo.
Diagnóstico: Osteomielitis de calcáneo
SCAN OSEO 3 FASESSensibilidad alta: 3 fases 90%
Especificidad baja

INFECCION OSTEOARTICULAR
9 añosDolor de cadera derecha.
Rx cadera: normalECO: líquido intra-articular.
Scan óseo. Diagnóstico x Scan óseo: Artritis de cadera derecha.
SCAN OSEO 3 FASES

INFECCION OSTEOARTICULAR

INFECCION OSTEOARTICULAR
SCAN OSEO
IRM

INFECCION CRONICA
SCAN OSEO
TC
OTITIS EXTERNA MALIGNA
Diabéticos / inmunosuprimidosPseudomona aeruginosa
Scan óseo: *región petrosa
de hueso temporal y base de cráneo*Alta sensiblidad (SPECT)

INFECCIONOSTEOMIELITIS MULTIFOCAL
RECURRENTE CRONICA
19 meses – 27 añosNo organismo identificado
Lesiones: metáfisis (tibia, fémur, clavicula, vértebras)
Biopsia: osteomielitis no específicaNo responde a atb / corticoides
Puede persistir por 5 años

PROTESIS DE CADERA
SCAN OSEO NORMAL

PROTESIS DE CADERA
AFLOJAMIENTO

PROTESIS DE CADERA
INFECCION

MANIFESTACIONES VASCULARES
Aumento de flujo: NOA en fase angiogénica
Sindrome simpático reflejo (Sudeck)
Disminución de flujo: NOA en fase temprana.
Infarto óseo.

MANIFESTACIONES VASCULARES
NOA: Pctes con estoroides (lupus, transplante renal): 30%Fx subcapital de cuello fémur: 50%Tto continua limitadoProgresa a artritis degenerativa secundariaMás frecuente: caderaEtiología desconocida

MANIFESTACIONES VASCULARES
NOA
SCAN OSEO PLANAR SPECT

MANIFESTACIONES VASCULARES
NOA
SCAN OSEO PLANAR

MANIFESTACIONES VASCULARES
NOA

MANIFESTACIONES VASCULARES
NOA
Enfermedad de KienböckNOA semilunar

MANIFESTACIONES VASCULARES
Enfermedad de KienböckNOA semilunar

MANIFESTACIONES VASCULARES
Enfermedad de KienböckNOA semilunar

MANIFESTACIONES VASCULARES
NOA

MANIFESTACIONES VASCULARES
NOA

MANIFESTACIONES VASCULARES
Sindrome simpático reflejo (Enf. Sudeck)

MANIFESTACIONES VASCULARES
Sindrome simpático reflejo (Enf. Sudeck): Duración: 3 a 9 meses.Clínica:
DolorCambios atróficos de pielEdema
Tratamiento: corticoides

MANIFESTACIONES VASCULARES


TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
SCAN OSEO EN TRAUMARx: de elección
Consideraciones: Reacción perióstica: horasCambios vasculares y osteoblásticos: días
Aporte scan óseo: Sitios en los que Rx tiene dificultad, o imagen normal / dudosaLesiones óseas no sospechadasSeguimiento de complicaciones: NOA, Sudeck.

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS
SCAN OSEO3 FASESFx escadoides

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS
SCAN OSEOPLANAR

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS
SPECT

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS
SPECTFx astrágalo

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
FRACTURAS

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
ESPONDILOLISIS
SPECTPLANAR

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
PERIOSTITIS
SCAN OSEO3 FASES

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
PERIOSTITIS
SCAN OSEO

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
MEÑISCO
SPECT

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
PLATILLO TIBIAL

TRAUMA Y LESIONES DEPORTIVAS
PLATILLO TIBIAL

ARTRITIS enfermedad articular
Inflamatoria: AR No inflamatoria: osteoartritis (degenerativa),
trauma, no articular (ligamentos, tendones, músculos).

ARTRITIS enfermedad articular
A.R. Enfermedad inflamatoria crónica Etiología no conocida Sinovitis crónica de articulaciones periféricas. 1% población mundial Clínica: dolor, hinchazón, dificultad de movilidad

A.R.
ARTRITIS enfermedad articular

ARTRITIS enfermedad articular
Osteoartritis Pérdida progresiva del cartílago articular Cambios reactivos articulares y subcondrales óseos Prevalencia: aumenta con edad Clínica: dolor articular progresivo, rigidez y aumento de
tamaño articular (proliferación ósea). Sinovitis secundaria: común

O.A.
ARTRITIS enfermedad articular

O.A.
ARTRITIS enfermedad articular
PLANAR

O.A.
ARTRITIS enfermedad articular
SPECT

SINDROME DE REITER
ARTRITIS enfermedad articular
Paciente masculino, 17 años, impotencia funcional de MID de 3 meses de evolución, sin diagnóstico preciso

TENDINITIS
SCAN OSEO3 FASES

TENDINITIS

FASCITIS PLANTAR
ARTRITIS enfermedad articular

ENFERMEDAD DE PAGET
SINDROMES METABOLICOS

ENFERMEDAD DE PAGET
SINDROMES METABOLICOS

ENFERMEDAD DE PAGET
SINDROMES METABOLICOS

ENFERMEDAD DE PAGET
SINDROMES METABOLICOS

ENFERMEDAD DE PAGET
SINDROMES METABOLICOS

ENFERMEDAD DE PAGETEVOLUCION
SINDROMES METABOLICOS
Scan 1 Scan 2

METASTASIS UNICA
SINDROMES METABOLICOS

HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
SINDROMES METABOLICOS

HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
SINDROMES METABOLICOS
DG DIFERENCIAL: * Hiperparatiroidismo primario* Osteodistrofia renal* Osteomalacia* Terapia con fosfonatos* Super Scan
SCAN OSEO NO DIFERENCIA

OSTEODISTROFIA RENAL
SINDROMES METABOLICOS


