teatro nacional

1
Teatro Nacional. Considerado como una joya para la cultura de El Salvador, es conocido por ser el teatro más antiguo de toda Centroamérica. Éste comenzó a edificarse en el año 1911 y se finalizó en el año 1917 luego de un concurso internacional implementado y promocionado por el Estado salvadoreño. En este concurso se buscaban los diseños para poder edificarlo y el diseño escogido fue el del arquitecto francés Daniel Beylard. Se conoce que se implantó luego de un incendio en febrero de 1910 que dañó al antiguo Teatro Nacional. El teatro aún conserva su fachada principal, la columnata del centro y en toda su estructura combina detalles neoclásicos, neogóticos y renacentistas, que sirven como decoración de éste. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1979, por ser uno de los centros más significativos para las artes escénicas de El Salvador. Al pasar los años, el teatro ha experimentado dos remodelaciones más y de gran importancia. La primera de ellas ocurrió en los años 1975 y 1976, y la más reciente ocurrió entre los años 2004 y 2007, la cual al finalizar abrió sus puertas al público en el año 2008. En esta edificación han sido llevadas a cabo una gran serie de manifestaciones del arte y la cultura, cómo óperas italianas, zarzuelas, dramas, conferencias científicas, conciertos de caridad y filmes cinematográficos importantes. Posee una capacidad de 650 asientos, los cuales están distribuidos en tres niveles, entre ellos los más destacables son el distintivo palco presidencial y el área ministerial. En la actualidad, el Teatro Nacional ofrece servicios para el desarrollo de las artes, cómo obras de teatro; nacionales e internacionales, conciertos de cámara, sinfónicos, música popular y folklórica, entre otras. Posee cinco espacios accesibles para la ejecución de dichas actividades, las cuales son: la Gran Sala, el Foyer, el Lobby, la Sala de Cámara y la Pequeña Sala utilizada para obras de menor montaje y duración.

Upload: emiliana

Post on 03-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Historia.

TRANSCRIPT

Page 1: Teatro Nacional

Teatro Nacional.

Considerado como una joya para la cultura de El Salvador, es conocido por ser el teatro más antiguo de toda Centroamérica. Éste comenzó a edificarse en el año 1911 y se finalizó en el año 1917 luego de un concurso internacional implementado y promocionado por el Estado salvadoreño. En este concurso se buscaban los diseños para poder edificarlo y el diseño escogido fue el del arquitecto francés Daniel Beylard.

Se conoce que se implantó luego de un incendio en febrero de 1910 que dañó al antiguo Teatro Nacional. El teatro aún conserva su fachada principal, la columnata del centro y en toda su estructura combina detalles neoclásicos, neogóticos y renacentistas, que sirven como decoración de éste. Fue declarado Monumento Nacional en el año 1979, por ser uno de los centros más significativos para las artes escénicas de El Salvador.

Al pasar los años, el teatro ha experimentado dos remodelaciones más y de gran importancia. La primera de ellas ocurrió en los años 1975 y 1976, y la más reciente ocurrió entre los años 2004 y 2007, la cual al finalizar abrió sus puertas al público en el año 2008.

En esta edificación han sido llevadas a cabo una gran serie de manifestaciones del arte y la cultura, cómo óperas italianas, zarzuelas, dramas, conferencias científicas, conciertos de caridad y filmes cinematográficos importantes.

Posee una capacidad de 650 asientos, los cuales están distribuidos en tres niveles, entre ellos los más destacables son el distintivo palco presidencial y el área ministerial.

En la actualidad, el Teatro Nacional ofrece servicios para el desarrollo de las artes, cómo obras de teatro; nacionales e internacionales, conciertos de cámara, sinfónicos, música popular y folklórica, entre otras. Posee cinco espacios accesibles para la ejecución de dichas actividades, las cuales son: la Gran Sala, el Foyer, el Lobby, la Sala de Cámara y la Pequeña Sala utilizada para obras de menor montaje y duración.