te quiero como sos

15
Te quiero como sos… Actividades para la reflexión, convivencia y la no violencia de género. Alumnos destinatarios: 4º año “A”. EEP Nº 35.- Mar del Plata.- Argentina 21 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

Upload: silvia-gentilezza

Post on 09-Aug-2015

387 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Te quiero como sos

Te quiero como soshellip

Actividades para la reflexioacuten convivencia y la no violencia de geacutenero

Alumnos destinatarios 4ordm antildeo ldquoArdquo EEP Nordm 35- Mar del Plata- Argentina

21 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

iquestPor queacute es importante trabajar el tema desde la infancia

bull Este tema se tiene que ir trabajando desde la infancia para que chicos y chicas crezcan sabiendo que tanto los hombres como las mujeres deberiacuteamos tener las mismas oportunidades los mismos derechos las mismas necesidades y que ninguno de los dos debe estar por encima del otro es decir desde una posicioacuten de diaacutelogo y complicidad

bull Ademaacutes deben comprender que cada persona tiene su espacio vital que le es propio y que hay que respetarlo sin invadirlo para poder vivir en una perfecta armoniacutea

bull No obstante no hace falta trabajar la violencia desde muy pequentildeos sino que lo necesario es inculcar valores de tolerancia respeto amor hacia el otro e igualdad para todo el mundo a traveacutes del juego dinaacutemico cuentos y talleres

PLAN DE ACCIONES

DOCENTE RESPONSABLE SILVIA LILIANA GENTILEZZAAREA PRACTICAS DEL LENGUAJE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD CARTA A LOS REYES

bull DESCRIPCIOacuteN Se realizaraacute una buacutesqueda en httpwwwgooglecom para ver los juguetes que se ofrecen relacionados con cada sexo

bull OBJETIVOSbull Saber que los juguetes son iguales para todosbull Huir de los estereotipos y prejuicios de la sociedad actualbull DESARROLLO Se daraacute un papel a cada uno de los participantes Entonces se

le pediraacute a cada uno que escoja entre los juguetes que hay los que pediriacutea a los Reyes

Ademaacutes puede antildeadir dos regalos maacutes que no esteacuten en la lista Cuando todos hayan acabado se pondraacute en comuacuten Cada uno leeraacute su carta a los Reyes y el docente iraacute anotando en una pantalla las regularidades y las irregularidades Ellos mismos se daraacuten cuenta de queacute juguetes han escogido los participantes Es preciso realizar un debate final para ver si creen que si a las participantes les desagradariacutea una pelota o si a los participantes les gustariacutea una muntildeeca

MATERIAL NECESARIO Una copia de la hoja de trabajo para cada participanteLaacutepiz o boliacutegrafo para

todos

bull PREGUNTA FINAL iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes Se registra la conclusioacuten final en la pantalla que luego se adjuntaraacute a la

presentacioacuten

Nuestra actividad en fotos

IMAacuteGENES COMPILADAS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Los maacutes votados

iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes

Registro de algunas respuestas

ldquoLas chicas se aburren con la Play porque

no saben jugarrdquo Alexander

ldquoNo podemos compartir son juegos de nenardquoFranco

ldquoLos varones no nos dejan jugar a los jueguitosrdquo Perla

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 2: Te quiero como sos

iquestPor queacute es importante trabajar el tema desde la infancia

bull Este tema se tiene que ir trabajando desde la infancia para que chicos y chicas crezcan sabiendo que tanto los hombres como las mujeres deberiacuteamos tener las mismas oportunidades los mismos derechos las mismas necesidades y que ninguno de los dos debe estar por encima del otro es decir desde una posicioacuten de diaacutelogo y complicidad

bull Ademaacutes deben comprender que cada persona tiene su espacio vital que le es propio y que hay que respetarlo sin invadirlo para poder vivir en una perfecta armoniacutea

bull No obstante no hace falta trabajar la violencia desde muy pequentildeos sino que lo necesario es inculcar valores de tolerancia respeto amor hacia el otro e igualdad para todo el mundo a traveacutes del juego dinaacutemico cuentos y talleres

PLAN DE ACCIONES

DOCENTE RESPONSABLE SILVIA LILIANA GENTILEZZAAREA PRACTICAS DEL LENGUAJE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD CARTA A LOS REYES

bull DESCRIPCIOacuteN Se realizaraacute una buacutesqueda en httpwwwgooglecom para ver los juguetes que se ofrecen relacionados con cada sexo

bull OBJETIVOSbull Saber que los juguetes son iguales para todosbull Huir de los estereotipos y prejuicios de la sociedad actualbull DESARROLLO Se daraacute un papel a cada uno de los participantes Entonces se

le pediraacute a cada uno que escoja entre los juguetes que hay los que pediriacutea a los Reyes

Ademaacutes puede antildeadir dos regalos maacutes que no esteacuten en la lista Cuando todos hayan acabado se pondraacute en comuacuten Cada uno leeraacute su carta a los Reyes y el docente iraacute anotando en una pantalla las regularidades y las irregularidades Ellos mismos se daraacuten cuenta de queacute juguetes han escogido los participantes Es preciso realizar un debate final para ver si creen que si a las participantes les desagradariacutea una pelota o si a los participantes les gustariacutea una muntildeeca

MATERIAL NECESARIO Una copia de la hoja de trabajo para cada participanteLaacutepiz o boliacutegrafo para

todos

bull PREGUNTA FINAL iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes Se registra la conclusioacuten final en la pantalla que luego se adjuntaraacute a la

presentacioacuten

Nuestra actividad en fotos

IMAacuteGENES COMPILADAS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Los maacutes votados

iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes

Registro de algunas respuestas

ldquoLas chicas se aburren con la Play porque

no saben jugarrdquo Alexander

ldquoNo podemos compartir son juegos de nenardquoFranco

ldquoLos varones no nos dejan jugar a los jueguitosrdquo Perla

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 3: Te quiero como sos

PLAN DE ACCIONES

DOCENTE RESPONSABLE SILVIA LILIANA GENTILEZZAAREA PRACTICAS DEL LENGUAJE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD CARTA A LOS REYES

bull DESCRIPCIOacuteN Se realizaraacute una buacutesqueda en httpwwwgooglecom para ver los juguetes que se ofrecen relacionados con cada sexo

bull OBJETIVOSbull Saber que los juguetes son iguales para todosbull Huir de los estereotipos y prejuicios de la sociedad actualbull DESARROLLO Se daraacute un papel a cada uno de los participantes Entonces se

le pediraacute a cada uno que escoja entre los juguetes que hay los que pediriacutea a los Reyes

Ademaacutes puede antildeadir dos regalos maacutes que no esteacuten en la lista Cuando todos hayan acabado se pondraacute en comuacuten Cada uno leeraacute su carta a los Reyes y el docente iraacute anotando en una pantalla las regularidades y las irregularidades Ellos mismos se daraacuten cuenta de queacute juguetes han escogido los participantes Es preciso realizar un debate final para ver si creen que si a las participantes les desagradariacutea una pelota o si a los participantes les gustariacutea una muntildeeca

MATERIAL NECESARIO Una copia de la hoja de trabajo para cada participanteLaacutepiz o boliacutegrafo para

todos

bull PREGUNTA FINAL iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes Se registra la conclusioacuten final en la pantalla que luego se adjuntaraacute a la

presentacioacuten

Nuestra actividad en fotos

IMAacuteGENES COMPILADAS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Los maacutes votados

iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes

Registro de algunas respuestas

ldquoLas chicas se aburren con la Play porque

no saben jugarrdquo Alexander

ldquoNo podemos compartir son juegos de nenardquoFranco

ldquoLos varones no nos dejan jugar a los jueguitosrdquo Perla

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 4: Te quiero como sos

DOCENTE RESPONSABLE SILVIA LILIANA GENTILEZZAAREA PRACTICAS DEL LENGUAJE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD CARTA A LOS REYES

bull DESCRIPCIOacuteN Se realizaraacute una buacutesqueda en httpwwwgooglecom para ver los juguetes que se ofrecen relacionados con cada sexo

bull OBJETIVOSbull Saber que los juguetes son iguales para todosbull Huir de los estereotipos y prejuicios de la sociedad actualbull DESARROLLO Se daraacute un papel a cada uno de los participantes Entonces se

le pediraacute a cada uno que escoja entre los juguetes que hay los que pediriacutea a los Reyes

Ademaacutes puede antildeadir dos regalos maacutes que no esteacuten en la lista Cuando todos hayan acabado se pondraacute en comuacuten Cada uno leeraacute su carta a los Reyes y el docente iraacute anotando en una pantalla las regularidades y las irregularidades Ellos mismos se daraacuten cuenta de queacute juguetes han escogido los participantes Es preciso realizar un debate final para ver si creen que si a las participantes les desagradariacutea una pelota o si a los participantes les gustariacutea una muntildeeca

MATERIAL NECESARIO Una copia de la hoja de trabajo para cada participanteLaacutepiz o boliacutegrafo para

todos

bull PREGUNTA FINAL iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes Se registra la conclusioacuten final en la pantalla que luego se adjuntaraacute a la

presentacioacuten

Nuestra actividad en fotos

IMAacuteGENES COMPILADAS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Los maacutes votados

iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes

Registro de algunas respuestas

ldquoLas chicas se aburren con la Play porque

no saben jugarrdquo Alexander

ldquoNo podemos compartir son juegos de nenardquoFranco

ldquoLos varones no nos dejan jugar a los jueguitosrdquo Perla

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 5: Te quiero como sos

Nuestra actividad en fotos

IMAacuteGENES COMPILADAS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Los maacutes votados

iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes

Registro de algunas respuestas

ldquoLas chicas se aburren con la Play porque

no saben jugarrdquo Alexander

ldquoNo podemos compartir son juegos de nenardquoFranco

ldquoLos varones no nos dejan jugar a los jueguitosrdquo Perla

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 6: Te quiero como sos

IMAacuteGENES COMPILADAS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Los maacutes votados

iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes

Registro de algunas respuestas

ldquoLas chicas se aburren con la Play porque

no saben jugarrdquo Alexander

ldquoNo podemos compartir son juegos de nenardquoFranco

ldquoLos varones no nos dejan jugar a los jueguitosrdquo Perla

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 7: Te quiero como sos

iquestPodemos jugar todos con todos los juguetes

Registro de algunas respuestas

ldquoLas chicas se aburren con la Play porque

no saben jugarrdquo Alexander

ldquoNo podemos compartir son juegos de nenardquoFranco

ldquoLos varones no nos dejan jugar a los jueguitosrdquo Perla

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 8: Te quiero como sos

Nueva pregunta iquestY si hacemos una lista con juguetes que puedan compartir para nuestra carta a los Reyes

Producto final Pelotas Sogas Algunos juegos de la Play de Friv y JCLIC DisfracesConclusioacuten finalrdquo Podemos compartir todos

los juguetes pero algunos son maacutes divertidos para las nenas y otros para los chicos Pero cada uno puede jugar con lo que maacutes le gustardquo

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 9: Te quiero como sos

DOCENTE RESPONSABLE ROSANA CARINA GENTILEZZA

AREA INGLEacuteSNOMBRE DE LA ACTIVIDAD MI TRABAJO ldquoMY JOBrdquo

bull DESCRIPCIOacuteN a traveacutes del descubrimiento los alumnos y alumnas son invitados a reflexionar sobre los distintos trabajos y profesiones y los actores sociales que los realizan

bull OBJETIVOSbull Hacer saber que cualquier trabajo es apto para cualquier sexobull Resaltar que los trabajos de casa son tambieacuten un trabajobull DESARROLLObull Debajo de cada una de las sillas del aula se pegan imaacutegenes de mujeres y

hombres que realizan distintos trabajos Se colocan en el pizarroacuten pequentildeos carteles con los nombres de las distintas profesiones que los nintildeos ya conocen Se invita a los nintildeos a buscar debajo de las sillas las imaacutegenes correspondientes a cada una de ellas Cada nintildeo debe conservar la imaacutegen que ha encontrado Los nintildeos y nintildeas pasan por turno a producir oralmente una oracioacuten que describa a que se dedica sin importar que sea hombre o mujer quien la realice Una vez finalizada esta actividad los alumnos se trasladan a AFT buscan la imagen de su profesioacuten y la pegan en una diapositiva y guardan el archivo

bull MATERIAL NECESARIObull 1048707 Imaacutegenes impresas carteles y PCbull ACTIVIDADES FINALES bull Se promueve la charla y se registran las conclusiones que luego se escribiraacuten

en la diapositiva correspondiente

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 10: Te quiero como sos

Nuestra actividad en fotos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 11: Te quiero como sos

EVALUACIOacuteN Y CONCLUSIONES

bull Los alumnos se vieron muy entusiasmados con la propuesta bull Reflexionaron sobre los trabajos que realizan distintos familiares

incluyendo a sus padres bull Los pasos fueron seguidos exitosamante y las actividades

propuestas en la AFT como la buacutesqueda de imaacutegenes y su utilizacioacuten en diapositivas

bull Algunas de las reflexiones aportadas por los alumnos luego de la puesta en comuacuten fueron ldquoLos hombres y las mujeres pueden hacer casi todos los mismos trabajos lo importante es que las otras personas respeten lo que hacen los otros y como lo hacenrdquo ldquoLo importante es hacer lo que le gusta a cada uno sin importar lo que piensen los demagravesrdquo

bull Se evaluograve el desempentildeo de los alumnos durante la propuesta de manera directa y los resultados fueron altamente satisfactorios

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 12: Te quiero como sos

DOCENTE RESPONSABLE MARIacuteA EUGENIA BRETSCHEINDER

EDUCACIOacuteN FISICANOMBRE DE LA ACTIVIDADiexclESTE ES MI CIRCULO

bull DESCRIPCIOacuteN Mediante este juego haremos que cada participante vea que cada unotiene un espacio para siacute es su espacio vital y es preciso velar para conservarlo Alfinal tiene que salir la reflexioacuten de que hay que respetar a los demaacutes y de ese modoa convivencia y la unioacuten de las personas es maacutes sencilla y tranquilabull OBJETIVOSbull Entender el espacio privado de cada persona (unos necesitan maacutes que otros)bull Desarrollar una actitud de tolerancia y respeto hacia el otrobull DESARROLLO El grupo de participantes se dispersa por el patio y cada unoforma un ciacuterculo a su alrededor Unos participantes lo haraacuten maacutes grande otros maacutespequentildeo Cuando todos los participantes esteacuten dentro de su ciacuterculo se pediraacute a unode ellos que salga del suyo (se puede poner una prenda dentro para dejar claro que y seraacute

necesario que el chico o chica que no tiene ciacuterculo (el liberado) entre dentro de otro Puede hacerlo como desee mediante el poder de persuasioacuten un descuido un salto Cada participante sin embargo debe proteger su ciacuterculo y no debe dejar entrar a nadie Si el participante liberado consigue entrar en un ciacuterculo ya seraacute ldquoel duentildeordquo y el otro deberaacute buscar un nuevo ciacuterculo un nuevo espacio

bull REFLEXIONES Cuando acabe la actividad habraacute que hacer un comentario de coacutemo sesentiacutean cuando un participante entraba en su ciacuterculo y sobre todo valorando coacutemoo haciacutea bull EVALUACIOacuteN La actividad seraacute satisfactoria si los participantes entienden que lomejor es que cada uno se quede en su ciacuterculo sin molestar el resto sin invadir elespacio del otro

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 13: Te quiero como sos

Nuestra actividad en fotos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 14: Te quiero como sos

CONCLUSIONES Y EVALUACIOacuteN

Se utilizoacute una variante del juego en la cual cada alumno utilizoacute un ciacuterculo

Las reflexiones acerca del espacio propio en un principio se realizaron en forma grupal motivados en todo momento por la docente

En algunos casos se solucionoacute entre los dos ocupantes del aro sin mayores conflictos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
Page 15: Te quiero como sos

Consideraciones finales

De las conclusiones expresadas en cada una de las actividades podemos asegurar que los objetivos fueron cumplidos y que por sobre todo se brindoacute a nintildeos y nintildeas un espacio de reflexioacuten y de toma de conciencia acerca de la importancia del respeto por el otro y de las actitudes solidarias para desarrollarse en armoniacuteaEs importante observar que sean consecuentes sus futuros actos con sus dichos si asiacute no fuera nuevos espacios de reflexioacuten les ayudaraacuten y serviraacuten de guiacutea

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15