te lastimaste, hijo mío

Upload: gregorio-rubio

Post on 09-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Te lastimaste, hijo mo

    1/2

    Valores perennes

    Te lastimaste, hijo mo?

    Es de mile Faguet si no me equivoco, el siguiente aplogo! alguna ve" hu#o un joven dilaceradopor una situacin a$ectiva crtica% &uera con toda su alma a su graciosa esposa% ' tri#uta#a a$ecto (

    respeto pro$undos a su propia madre% )in em#argo, las relaciones entre nuera ( suegra eran tensas (,por celos, la joven encantadora pero mala conci#i un odio in$undado contra la anciana ( veneradamatrona% En cierto momento, la joven coloc al marido entre la espada ( la pared! o *l ira a casa desu madre, la matara ( le traera el cora"n de la vctima, o la esposa a#andonara el hogar% +espu*sde mil vacilaciones el joven accedi% at a aquella que le dio la vida, le arranc del pecho elcora"n, lo envolvi en un pa-o, ( se dirigi de vuelta a casa% En el camino, el joven trope" (ca(% .( entonces una vo" que, partiendo del cora"n materno, le pregunt llena de desvelo (cari-o! Te lastimaste, hijo mo?%

    /on este aplogo quiso el autor destacar lo que el amor materno tiene de m0s su#lime (enternecedor! su desinter*s completo, su entera gratuidad, su ilimitada capacidad de perdonar% 1a

    madre ama a su hijo cuando es #ueno2 no lo ama sin em#argo slo por ser #ueno% 1o ama a3ncuando es malo% 1o ama simplemente porque es su hijo, carne de su carne ( sangre de su sangre% 1oama generosamente, e incluso sin esperar ninguna retri#ucin% 1o ama en la cuna, cuando a3n notiene la capacidad de merecer el amor que le es dado% 1o ama a lo largo de su e4istencia, aunquesu#a al pin0culo de la $elicidad o de la gloria, o ruede por los a#ismos del in$ortunio ( hasta delcrimen% Es su hijo, ( todo est0 dicho%

    Este amor, altamente con$orme a la ra"n, tiene en los padres tam#i*n algo de instintivo% ' al serinstintivo, es an0logo al amor que la 5rovidencia puso hasta en los animales por sus cras% 5aramedir la su#limidad de este instinto, #asta decir que el m0s tierno, el m0s puro, el m0s so#erano (e4celso, el m0s sacral ( sacri$icado de los amores que ha(a e4istido en la tierra, el amor del 6ijo de+ios por los hom#res, $ue por *ste comparado al instinto animal% 5oco antes de padecer ( morir,llor 7es3s so#re 7erusal*n, diciendo! 87erusal*n, 7erusal*n, cu0ntas veces quise reunir a tus hijoscomo la gallina recoge a sus pollitos #ajo sus alas, ( t3 no lo quisiste9%

    )in este amor, no ha( paternidad ni maternidad digna de este nom#re% &uien niega este amor en sue4celsa gratuidad niega, por lo tanto, la $amilia% Es este amor que lleva a los padres a amar a sushijos m0s que a otros :de acuerdo con la le( de +ios: ( a desear para ellos con a$0n unaeducacin mejor, una instruccin ma(or, una vida m0s esta#le, una ascensin verdadera en la escalade todos los valores, inclusive los de ndole social% 5ara esto los padres tra#ajan, luchan (economi"an% )u instinto, su ra"n, los dict0menes de la propia $e los llevan a tal $in% ;cumular una

    herencia para ser transmitida a los hijos es deseo natural de los padres%

  • 7/22/2019 Te lastimaste, hijo mo

    2/2

    estilo de educacin ( de vida dom*stica, as como de actuacin privada ( p3#lica, en que la rique"aoriginaria de sus caractersticas alcance su m0s justa ( aut*ntica e4presin% Este propsito, reali"adoen el curso de los decenios ( de las centurias, es la tradicin% . una $amilia ela#ora su propiatradicin como una escuela de ser, de actuar, de progresar ( de servir, para el #ien de la patria ( dela cristiandad, o corre el riesgo de generar no raras veces, inadaptados, sin de$inicin de su propio(o ( sin posi#ilidad de encaje esta#le ( lgico en ning3n grupo social%

    +e qu* vale reci#ir de los padres un rico patrimonio, si de ellos no se reci#e :por lo menos enestado germinativo, cuando se trata de $amilias nuevas: una tradicin, o sea, un patrimonio moral( cultural? Tradicin, claro est0, no es un pasado estancado, sino la vida que la semilla reci#e del$ruto que la contiene% Es decir, una capacidad, por su parte, de germinar, de producir algo de nuevoque no sea lo contrario de lo antiguo, sino el armnico desarrollo ( enriquecimiento de *l% Vista as,la tradicin se amalgama armoniosamente con la $amilia ( la propiedad, en la $ormacin de laherencia ( de la continuidad $amiliar%

    Este principio est0 en el sentido com3n universal% ' por esta ra"n vemos casos en que a3n lospases m0s democr0ticos lo acogen% Es porque la gratitud tiene algo de hereditario% Ella nos lleva a

    hacer por los descendientes de nuestros #ienhechores, aunque (a $allecidos, lo que ellos nospediran que hici*semos% ; esa le( est0n sujetos no slo los individuos sino tam#i*n los Estados%

    6a#ra una $lagrante contradiccin en que un pas guardase en un museo, por gratitud, un #olgra$o,los lentes, o hasta las pantu$las de un gran #ienhechor de la patria, pero relegase a la indi$erencia (al desamparo aquello que *l dej de muchsimo m0s su(o que las pantu$las, o sea, su descendencia%

    +e ah la consideracin que el sentido com3n consagra a los descendientes de los grandes hom#res,aunque sean personas comunes% 5or esto es que, por ejemplo en los Estados >nidos, todos losdescendientes de 1a$a(ette, el militar $ranc*s que luch por la independencia, go"an de las honrasde la ciudadana americana, aunque ha(an nacido en otro pas% +e ah tam#i*n la pensin quego#iernos #rasile-os han dado mu( justamente a descendientes de grandes $iguras, cados enaut*ntico estado de necesidad% +e ah tam#i*n un lance histrico de los m0s #ellos, ocurrido durantela guerra civil espa-ola% 1os comunistas se ha#an apoderado del duque de Veragua, 3ltimodescendiente de /rist#al /oln, e i#an a $usilarlo% Todas las rep3#licas de ;m*rica se unieron para

    pedir clemencia por *l% 5orque no podan ver con indi$erencia que se e4tinguiera so#re la tierra ladescendencia del heroico descu#ridor%

    = = =

    stas son las consecuencias lgicas de la e4istencia de la $amilia ( de los re$lejos de ella en la

    tradicin ( en la propiedad%5rivilegios injustos ( odiosos?