te 01ok.qxd:p-01 14/9/09 11:36 página 1 ... y otros/semillas/2009/hoja teruel 20... · de...

7
Año LI - Núm. 2.873 - 20 de septiembre de 2009 Diócesis de Teruel y Albarracín C OMO ya cono- cen nuestros lec- tores, el próximo fin de semana se cele- brará en Zaragoza la gran Vigilia Nacional Eucarística y Mariana cuya organización corre a cargo de la Adoración Nocturna Española (ANE) y que presidirá, en la tarde-noche del sábado 26 de septiem- bre, Su Eminencia Re- verendísima el Cardenal Antonio Cañizares Llo- vera, hasta hace muy po- co Arzobispo Primado de Toledo y, en la actuali- dad, Prefecto de la Con- gregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Siguiendo las indica- ciones del Sr. Arzobispo de Zaragoza, Mons. Ma- nuel Ureña Pastor, Con- siliario Nacional de ANE, esta Vigilia, preparatoria del Congreso Eucarístico Nacional que se celebrará en Toledo del 10 al 13 de junio de 2010, se ofrece “por la santificación de nuestros sacer- dotes, por los frutos de su ministerio pastoral y por las vo- caciones sacerdotales. También la ofrecemos por el matri- monio, la familia y la vida, hoy tan amenazados. Y, final- mente, la ofrecemos para que, con la ayuda de Dios, podamos tener pronto en Zaragoza la ado- ración continua y perpetua de la Eucaristía”. Los actos principales de la Vi- gilia son la Ofrenda Floral de la ANE (20,30 h.), en la Santa Ca- pilla de la Basílica del Pilar; la Santa Misa en la Plaza del Pilar (21 h.) y, a continuación, la pro- cesión eucarística por c/ Alfonso hasta la Plaza de España, bendi- ción con el Santísimo y regreso. Después serán los turnos de vela de la ANE en la Basílica, Reser- va del Santísimo y rezo del Ro- sario de la aurora (4,45 horas). Animamos a nuestros lectores a participar en estos actos y de forma especial a los miembros de la Adoración Nocturna, hom- bres y mujeres, organizados en grupos en tantas parroquias de las diócesis aragonesas. El día 26, todos a Zaragoza. Importante cita eucarística y mariana en Zaragoza El sábado 26 de septiembre ten- drá lugar en dos diócesis aragonesas la Jornada Diocesana de comienzo de curso. La de Zaragoza se celebra- rá en el Colegio Santo Domingo de Silos, de 10 a 17 horas, y en ella se presentará el nuevo Plan Diocesano de Pastoral 2009-2012. Por su par- te, la diócesis de Jaca ha convocado su Jornada Diocesana en el Colegio Escuelas Pías sobre el tema princi- pal 2010 Año Santo Compostelano. Comenzará a las 9:30 horas para ter- minar con la Eucaristía (13:15 h.). El Sr. Obispo, Don Jesús Sanz Mon- tes presentará la ponencia: “Un ca- mino que tiene meta: Cristo. Con Santiago somos peregrinos” (10:30 h.). Desde la Hoja Diocesana anima- mos a nuestros lectores a participar en las Jornadas de comienzo de cur- so que se celebran en cada una de las diócesis con el propósito de que todos caminemos juntos construyen- do comunidades vivas que hagan presente a Cristo en nuestros pue- blos y ciudades. Jornadas diocesanas de comienzo de curso en Jaca y Zaragoza Imágenes eucarísticas en las calles zaragozanas: 1. Relieve en el exterior de la parroquia de San Gil, c/ Cinegio. 2. Relieve y emblema de la cofradía eucarística de la Minerva en la fachada de la parroquia de San Felipe y Santiago. ¿Te habías fijado en ellas? 1 2

Upload: haminh

Post on 01-Nov-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 20... · de agradecimiento para todos, y de un modo especial para aquellas personas que, desinteresadamente,

Año LI - Núm. 2.873 - 20 de septiembre de 2009

Diócesis de Teruel y Albarracín

COMO ya cono-cen nuestros lec-tores, el próximo

fin de semana se cele-brará en Zaragoza lagran Vigilia NacionalEucarística y Marianacuya organización correa cargo de la AdoraciónNocturna Española(ANE) y que presidirá,en la tarde-noche delsábado 26 de septiem-bre, Su Eminencia Re-verendísima el CardenalAntonio Cañizares Llo-vera, hasta hace muy po-co Arzobispo Primado deToledo y, en la actuali-dad, Prefecto de la Con-gregación para el CultoDivino y la Disciplina delos Sacramentos.

Siguiendo las indica-ciones del Sr. Arzobispode Zaragoza, Mons. Ma-nuel Ureña Pastor, Con-siliario Nacional deANE, esta Vigilia, preparatoria del Congreso EucarísticoNacional que se celebrará en Toledo del 10 al 13 de juniode 2010, se ofrece “por la santificación de nuestros sacer-dotes, por los frutos de su ministerio pastoral y por las vo-caciones sacerdotales. También la ofrecemos por el matri-monio, la familia y la vida, hoy tan amenazados. Y, final-

mente, la ofrecemos para que,con la ayuda de Dios, podamostener pronto en Zaragoza la ado-ración continua y perpetua de laEucaristía”.

Los actos principales de la Vi-gilia son la Ofrenda Floral de laANE (20,30 h.), en la Santa Ca-pilla de la Basílica del Pilar; laSanta Misa en la Plaza del Pilar(21 h.) y, a continuación, la pro-cesión eucarística por c/ Alfonsohasta la Plaza de España, bendi-ción con el Santísimo y regreso.Después serán los turnos de velade la ANE en la Basílica, Reser-va del Santísimo y rezo del Ro-sario de la aurora (4,45 horas).

Animamos a nuestros lectoresa participar en estos actos y deforma especial a los miembrosde la Adoración Nocturna, hom-bres y mujeres, organizados engrupos en tantas parroquias delas diócesis aragonesas. El día26, todos a Zaragoza.

Importante citaeucarística y mariana

en Zaragoza

El sábado 26 de septiembre ten-drá lugar en dos diócesis aragonesasla Jornada Diocesana de comienzode curso. La de Zaragoza se celebra-rá en el Colegio Santo Domingo deSilos, de 10 a 17 horas, y en ella sepresentará el nuevo Plan Diocesanode Pastoral 2009-2012. Por su par-te, la diócesis de Jaca ha convocadosu Jornada Diocesana en el ColegioEscuelas Pías sobre el tema princi-pal 2010 Año Santo Compostelano.Comenzará a las 9:30 horas para ter-

minar con la Eucaristía (13:15 h.).El Sr. Obispo, Don Jesús Sanz Mon-tes presentará la ponencia: “Un ca-mino que tiene meta: Cristo. ConSantiago somos peregrinos” (10:30h.).

Desde la Hoja Diocesana anima-mos a nuestros lectores a participaren las Jornadas de comienzo de cur-so que se celebran en cada una delas diócesis con el propósito de quetodos caminemos juntos construyen-do comunidades vivas que hagan

presente a Cristo en nuestros pue-blos y ciudades.

Jornadas diocesanas de comienzo de curso en Jaca y Zaragoza

Imágenes eucarísticas en las calles zaragozanas:1. Relieve en el exterior de la parroquia de San Gil,

c/ Cinegio.2. Relieve y emblema de la cofradía eucarística

de la Minerva en la fachada de la parroquiade San Felipe y Santiago. ¿Te habías fijado en ellas?

1

2

TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)

Page 2: TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 20... · de agradecimiento para todos, y de un modo especial para aquellas personas que, desinteresadamente,

EVANGELIO

“Un domingo sin Misa no es domingo”: buen lema paraeste curso. Hemos de recuperar el domingo como “el día delSeñor” y de la comunidad cristiana, un día para orar, para eldescanso y para la familia. La Eucaristía para un cristiano esel centro del domingo.

2 DÍA DEL SEÑOR XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

RECUERDA

AÑO SACERDOTAL

Increíble lecciónMarcos 9,30-37 El texto evangélico que este domingo

vamos a escuchar siempre me ha parecidoimpresionante por esa especie de doble es-cenario en el que Marcos presenta la su-bida de Jesús a Jerusalén. La narración delevangelista nos ha ido dando suficientesdatos de palabras y de hechos de Jesús,como para imaginarnos el bienestar quesuponía para aquellos primeros discípulosel hecho de pertenecer a esa compañía in-cipiente del Maestro.

Sus ojos, acostumbrados a la rutina co-tidiana de una vida vulgar transcurrida en-tre los afanes de un pueblo pequeño y lasfatigas del bregar de redes, se había vistosorprendida por este Jesús que habla bien,que hace el bien, que está en la boca de to-dos y en la necesidad de tantos... Y nadamenos que ellos, han sido llamados perso-nalmente por su nombre para acompañar atan insigne Personaje. Estaban de enhora-buena.

Pero no acaban de entender el viaje defondo de su Maestro. Digamos que disfru-tan en cada estación, se envalentonan encada parada del camino, justamentecuando el Maestro habla, cuando cura,cuando hace milagros. Pero la parada ter-mina, y el camino continúa, y ¿a dóndevamos ahora cuando aquí hay “tajo”? En-tonces va Jesús y les vuelve a decir delica-damente: “el Hijo del hombre va a ser en-tregado en manos de los hombres, y lomatarán; y después de muerto, a los tresdías resucitará” (Mc 9,31). La reacción

San Pío de Pietrelcina (23 de septiembre)El famoso religioso capuchino nació el 25 de

mayo de 1887 en Pietrelcina (Italia). A los 16 añosingresó en el noviciado de la orden de los FrailesMenores Capuchinos, en la que profesó y se or-denó sacerdote el 10 de agosto de 1910. En sep-tiembre del mismo año fue enviado al Convento deSan Giovanni Rotondo y permaneció allí hasta sumuerte, ocurrida el 23 de septiembre de 1968, a los81 años de edad. Padre Pío comprendió bienpronto que el Señor le llamaba a seguir el caminode la Cruz. Vivió el espíritu de pobreza con totaldesprendimiento. Para aliviar los dolores y las miserias de muchas familiasfundó la “Casa de Alivio del Sufrimiento”, inaugurada en 1956. Ya durantesu vida gozó de notable fama de santidad. Juan Pablo II lo beatificó el 2 demayo de 1999 y lo canonizó el 16 de junio de 2002 en medio de un granfervor popular.

20, domingo. XXV ORDINARIO:Sb 2,12.17-20; Sal 53; St 3,16 - 4,3; Mc9,30-37. Primera semana del Salterio.

21, lunes. Fiesta: San Mateo, após-tol y evangelista. Ef 4,1-7.11-13; Sal 18;Mt 9.9-13.

22, martes. Esd 6,7-8.12b.14-20;Sal 121; Lc 8,19-21.

23, miércoles. San Pío de Pietral-cina, presbítero. Esd 9.5-9; Sal Tb 13, 2-8; Lc 9.1-6

24, jueves. Ag 1,1-8; Sal 149; Lc9,7-9.

25, viernes. Ag 2,15b-2,9; Sal 42;Lc 9,18-22.

26, sábado. San Cosme y San Da-mián. En Huesca: San Orencio. Za 2,5-9.14-15a; Sal Jr 31, 10-13; Lc 9,43b-45.

27, domingo. XXVI ORDINARIO:Nm 11,25-29; Sal 18; St 5,1-6; Mc9,38-43.45.47-48.

Palabra de Dios para la semana

que provocaba en ellos estas graves pala-bras, queda magistralmente dibujada en elbreve apunte de Marcos: “ellos no enten-dían aquello, y les daba miedo pregun-tarle” (Mc 9,32).

Al llegar a Cafarnaún, Jesús les haráuna curiosa pregunta: por el camino vení-ais un poco alterados, ¿de qué discutíais?Pero ellos, extrañamente, no quisieroncontestar, como quien lleno de sonrojo hasido sorprendido en una torpeza dema-siado mezquina. Y quedaron efectiva-mente mudos... de vergüenza, pues no ve-nían comentado las palabras de su Maes-tro, sino que por el contrario se habían es-tado repartiendo su pretensión: cuál deellos era el más importante.

Humanamente hablando, era una situa-ción desalentadora para Jesús: Él anun-ciando su muerte, su entrega suprema porun supremo amor, y ellos repartiéndose lacartera, el gobierno, la canonjía, la pre-benda, la túnica sagrada. Jesús adoptaráuna actitud comprensiva llena de miseri-cordia, y les explicará en qué consiste la“importancia” a la que ellos deben debenaspirar: ¿veis un niño? pues así vosotros.No vayáis de “trepa” por la vida, sed sen-cillos, acogedores, sed pequeños. Sólo aellos se les revela el verdadero sentido dela vida, los secretos del Reino de Dios,sólo ellos son los verdaderamente grandes.

† Fr. Jesús Sanz Montes, ofmObispo de Huesca y de Jaca

“En aquel tiempo, instruía Jesúsa sus discípulos. Les decía: -El Hijodel Hombre va a ser entregado enmanos de los hombres, y lo mata-rán; y después de muerto, a los tresdías resucitará. Pero no entendíanaquello, y les daba miedo pregun-tarle.

Llegaron a Cafarnaún, y una vezen casa les preguntó: -¿De qué dis-cutíais por el camino? Ellos no con-testaron, pues por el camino habíandiscutido sobre quién era el másimportante. Jesús se sentó, llamó alos Doce y les dijo: -Quien quieraser el primero, que sea el último detodos y el servidor de todos. Yacercando a un niño, lo puso en me-dio de ellos, lo abrazó y les dijo: -El que acoge a un niño como ésteen mi nombre, me acoge a mí; y elque me acoge a mí, no me acoge amí, sino al que me ha enviado.”

ZA02.qxd:P-02 14/9/09 07:09 Página 1

Page 3: TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 20... · de agradecimiento para todos, y de un modo especial para aquellas personas que, desinteresadamente,

IGLESIA EN ARAGÓN 3

Bodas de Oro de la Iglesia parroquial deSan Antonio de Padua de Caldearenas

(diócesis de Jaca)El pasado 23 de agosto la

parroquia de San Antonio dePadua de Caldearenas se vistióde fiesta para celebrar los 50años de la bendición e inaugu-ración de su iglesia parroquial.

Con ese motivo tuvo lugarla celebración de una Eucaristíasolemne presidida por Mons.Damián Iguacen Borau quien,radiante de vitalidad a sus másde noventa y tres años cumpli-dos, hizo una magnífica cate-quesis sobre los lugares sagra-dos de la parroquia y el compromiso bautismal de loscristianos. D. Damián estuvo acompañado por el párroco,Mosen Ramón Clavería, y por los que fueran en su díapárrocos de Caldearenas, Mosen Jesús Gamboa y MosenFrancisco Fanlo.

Al final de la Eucaristía, el párroco tuvo unas palabrasde agradecimiento para todos, y de un modo especial paraaquellas personas que, desinteresadamente, en los últimosdías, con su aportación económica y su trabajo manual,hicieron posible la reparación de los suelos de la sacristíay la capilla penitencial, y que están colaborando en la re-paración de las humedades del tejado, que tanto han casti-gado el templo en los últimos años.

El pasado 14 de sep-tiembre, en el ColegioSan Gabriel de Zuera, hi-cieron su Profesión Reli-giosa Temporal siete no-vicios Pasionistas, queaparecen en la fotografíacon el P. José ManuelPindado, Maestro de No-vicios (con la Cruz pasio-nista en la primera fila ala izda.). A continuación:(de izquierda a derecha)–primera línea- JesúsMarín (México), LuísFelipe Padilla (El Salva-dor), Douglas Carmona (Venezuela), Carlos Rosendo(Cuba), -segunda línea- Héctor Madrid (México), Chris-tian A. (El Salvador), Miguel A. Merino (México).

Además, el mismo día 14 de septiembre, comenzaron elnoviciado los siguientes postulantes: Manuel Mendoza,Roberto Guijarro y Arturo Severo, mexicanos; Job AndréMarques y Tiago Manuel Oliveira, portugueses; Juan An-tonio Vital, José Antonio López y Javier Marín, españoles;Edwin, hondureño y Iosvanis, cubano. Aunque comienzanen Zuera el noviciado, pronto se trasladarán al retiro pasio-nista del Santo Cristo de la Luz, DAIMIEL (Ciudad Real).

Profesión Religiosaen el Noviciado Pasionista de Zuera

Ordenación sacerdotalen Zaragoza

El próximo 27 de septiembre, do-mingo, a las 16:30 horas, en la Basílicade Nuestra Señora del Pilar, tendrá lugarla Ordenación Sacerdotal de D. JavierBelda Iniesta por la imposición de lasmanos y la plegaria de consagración deS.E.R. Mons. D. Antonio CañizaresLlovera, Cardenal Prefecto de la SagradaCongregación para el Culto Divino y laDisciplina de los Sacramentos.

El nuevo sacerdote ha sido alumnodel Pontificio Seminario Romano Mag-giore y del Seminario Metropolitano deZaragoza. Fue ordenado Diácono el pa-sado 2 de agosto y ha ejercido este mi-nisterio en la Parroquia del Sagrado Co-razón. Le damos la más cordial enhora-buena y seguimos pidiendo al Señorabundancia de vocaciones a la vida sa-cerdotal y religiosa.

LOS SACERDOTES DE LA DIÓCESIS DE BARBASTRO-MON-ZÓN celebraron el pasado 27 de agosto con una Misa las Bodas de Platinode Francisco Trell; las Bodas de Oro de Tomás Arcas, José Antonio Boix,Jacinco Brallans, Javier Gros, Luis Lasheras, José Mairal, Joaquín Ferrer yAntonio María Ramírez, y las Bodas de Plata de José Luis Pueyo Jiménezy José María Huerva.

Apertura de LIBRERÍA SAN PABLO en Zaragoza. Mañana lunes, día 21 deseptiembre, se abrirá al público la librería San Pablo en la céntrica Avda. César Au-gusto, 105 (esquina c/ Casta Álvarez), tel. 976 28 39 78. Le deseamos mucho éxito.

ZA03.qxd:P-03 14/9/09 07:08 Página 1

Page 4: TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 20... · de agradecimiento para todos, y de un modo especial para aquellas personas que, desinteresadamente,

TEMAS DE HOY4 5

Cáritas. 10 de septiembre de 2009.-En estos momentos de movilizacionesciudadanas ante las prácticas de prostitu-ción callejera, Cáritas Diocesana de Za-ragoza ha difundido una nota de prensapara recordar, como lo ha hecho en otrasocasiones, que el problema de fondo estáen “las dinámicas sociales que generan yfavorecen una forma de explotación queprovoca graves problemas de exclusiónsocial.”

Como señala Cáritas Zaragoza, la cri-sis actual se ceba en las personas másdesfavorecidas, que cuentan con menosrecursos económicos, sociales y familia-res para atenuar sus efectos. De ahí quelas prácticas más marginales, que entiempos de bonanza económica llegan aocultarse o a disfrazarse, se exhiben des-carnadamente a la luz pública.

“Estamos ante una realidad poliédricaque ofrece múltiples caras –se indica enla nota– que deben analizarse y tenerseen cuenta (atentados contra el orden pú-blico, inseguridad ciudadana, problemasde sanidad, trata de personas, esclavi-tud…). Las situaciones denunciadas porvecinos y medios de comunicación de-ben encontrar la respuesta política ade-cuada que permita atender las necesida-des de todas las partes afectadas. El de-

bate debería abordarse desde la perspec-tiva de la dignidad de las personas que seven inmersas en los procesos de exclu-sión. Cáritas trabaja y lo seguirá ha-ciendo con quienes sufren y padecen és-tas y otras situaciones de pobreza y mar-ginación”.

La respuesta de Fogaral

Ante esta situación, Cáritas Zaragoza,como otras Cáritas Diocesanas de todo elpaís, contrapone la realidad de promo-ción e inserción, de humanización, quese lleva a cabo desde 1988 en su centroFogaral (una palabra aragonesa que sig-nifica calor de hogar) y que constituyeuna referencia en la capital aragonesatanto para las mujeres que ejercen laprostitución como para los distintos pro-fesionales (de lo social, de la salud, de lolegal…) que entran en contacto con ellas.Su razón de ser es la de facilitar a estaspersonas un lugar cálido que les permitasentirse acogidas y valoradas.

De las 286 personas atendidas en2008 en Fogaral, 232 respondían al per-fil de prostitución de forma directa o in-directa (mujeres, familiares…) y 54 fue-ron derivadas a otros recursos. Destaca lallegada de mujeres procedentes de otros

países, como Brasil, Guinea Ecuatorial,República Dominicana y Nigeria, entreotros.

Con respecto al año pasado, en los úl-timos meses Cáritas Zaragoza está dandorespuesta a un número creciente de aco-gidas-atenciones, así como el de mujeresextranjeras. Aunque en lo que va de añohan acudido a Fogaral menos mujeresbrasileñas, han aumentado las guineanas,nigerianas y dominicanas.

En el centro se ofrece un servicio in-tegral de acogida, información, orienta-ción y atención individualizada a la mu-jer que ejerce la prostitución, acompa-ñándolas en sus trámites y gestiones,ofreciéndoles espacios de formación y decrecimiento personal e, incluso, estandoa su lado hasta el final de sus días.

La actividad del centro Fogaral selleva a cabo en un marco de coordina-ción intra-eclesial. Gestionado por Cári-tas Diocesana de Zaragoza, funciona gra-cias a acuerdos de colaboración con con-gregaciones religiosas como las Oblatasdel Santísimo Redentor, las Hijas de laCaridad de San Vicente de Paúl, las Ado-ratrices Esclavas del Santísimo Sacra-mento y de la Caridad y las Hermanas dela Caridad de Santa Ana.

EL CENTRO FOGARAL DE CÁRITAS ZARAGOZA:UNA RESPUESTA HUMANIZADORAANTE LA PROSTITUCIÓN

El Arzobispo de Burgos, Mons. Francisco Gil Hellín,presidió el sábado 12 de septiembre la XX Jornada Ma-riana de la Familia en el santuario de Torreciudad, unevento que congregó en torno a 15.000 personas proce-dentes de toda España.

El arzobispo de Burgos destacó en su homilía que “la fa-milia es un gran tesoro, el mayor tesoro de la humanidad” yque “redescubrir el tesoro de la familia podrá garantizar elcuidado de toda criatura que viene a este mundo”.

En un mensaje enviado por Benedicto XVI a los par-ticipantes, el Papa les llamó a dar “un incondicional sí ala vida”, y pidió a los esposos “disponibilidad y abnegadaentrega, y confianza mutua, fiel y fecunda”. Los actos co-menzaron con una ofrenda a la Virgen realizada por lasfamilias.

En Torreciudad: “La familia es el mayor tesoro de la humanidad”

El pasado 10 de septiembre, BenedictoXVI recibió en el palacio apostólico deCastelgandolfo a un grupo depromotores del pabellón de la SantaSede en la Exposición Internacional2008 celebrada en Zaragoza, entre loscuales se encontraba el Embajador deEspaña ante la Santa Sede, D. FranciscoVázquez y el Arzobispo de Zaragoza D.Manuel Ureña Pastor. En su discurso desaludo, el Santo Padre les dijo: “Deseo expresaros mi sinceroagradecimiento por vuestrasignificativa colaboración con elArzobispado de Zaragoza y laNunciatura Apostólica en Madrid, en larealización del Pabellón de la SantaSede para la Exposición Internacionalde Zaragoza del año pasado.Esta instalación, que fue una de las másvisitadas y apreciadas, albergó unaimportante muestra del valiosopatrimonio artístico, cultural yreligioso, que custodia la Iglesia. Conesta iniciativa, se trató de ofrecer a susnumerosos visitantes una oportunareflexión sobre la importancia y el valorprimordial que tiene el agua para lavida del hombre.Mediante su participación en laExposición, la Santa Sede quiso ademásponer de manifiesto no sólo laimperiosa necesidad de protegersiempre el ambiente y la naturaleza,sino también descubrir su dimensiónespiritual y religiosa más profunda.Hoy como nunca se ha de ayudar a laspersonas a que sepan ver en la creaciónalgo más que una simple fuente deriqueza o de explotación en manos delhombre (…).Os encomiendo de modo especial a laintercesión de la Virgen del Pilar, queve bañadas sus plantas por lascaudalosas aguas del río Ebro. Conestos vivos sentimientos, os imparto decorazón a vosotros y a vuestras familiasmi Bendición Apostólica”

El Santo Padre recibea un grupo de promotores

del Pabellón de laSanta Sede en EXPO 2008

BENEDICTO XVI:LA FE SIN OBRAS NO ES VERDADERA

Queridos hermanos y hermanas:

En este domingo, el vigésimo cuarto del Tiempo Ordinario, la Palabrade Dios nos interpela con dos preguntas cruciales que resumiremos así:“¿Quién es para ti Jesús de Nazaret?” y “Tu fe, ¿se traduce en obras ono?”. La primera pregunta la encontramos en el Evangelio del día, cuandoJesús pregunta a sus discípulos: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”(Marcos 8, 29). La respuesta de Pedro es clara e inmediata: “Tú eres elCristo”, es decir, el Mesías, el consagrado de Dios enviado para salvar asu pueblo. Pedro y los demás apóstoles, por tanto, a diferencia de la ma-yor parte de la gente, creen que Jesús no sólo es un gran maestro, o un pro-feta, sino mucho más. Tienen fe: creen que en él Dios está presente y ac-túa. Inmediatamente después de esta profesión de fe, sin embargo, cuandoJesús por primera vez anuncia abiertamente que tendrá que sufrir y morir,el mismo Pedro se opone a la perspectiva de sufrimiento y muerte. En-tonces Jesús tiene que reprenderle con fuerza para darle a entender que nobasta creer que Él es Dios, sino que movidos por la caridad es necesarioseguirle por su mismo camino, el de la cruz (cf. Marcos 8, 31-33). Jesúsno ha venido para enseñarnos una filosofía, sino para mostrarnos un ca-mino, es más, el camino que lleva a la vida.

Este camino es el amor, que es la expresión de la verdadera fe. Si unoama al prójimo con corazón puro y generoso, quiere decir que conoce ver-daderamente a Dios. Si, por el contrario, uno dice que tiene fe, pero noama a los hermanos, no es un verdadero creyente. Dios no vive en Él. Loafirma claramente Santiago en la segunda lectura de la misa de este do-mingo: “si no va acompañada de las obras [la fe], está completamentemuerta” (Santiago 2, 17). En este sentido, quiero citar un pasaje de sanJuan Crisóstomo, uno de los grandes padres de la Iglesia, que el calenda-rio litúrgico nos invita a recordar hoy. Al comentar el pasaje citado de laCarta de Santiago, escribe: “uno puede tener una recta fe en el Padre y enel hijo, así como en el Espíritu Santo, pero si no sigue la recta vía, su feno le servirá para la salvación. Por tanto, cuando lees en el Evangelio:‘Esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero’(Juan 17, 3), no pienses que este versículo basta para salvarnos: se re-quiere una vida y un comportamiento purísimos (citado in J. A. Cramer,Catenae graecorum Patrum in N.T., vol. VIII: In Epist. Cath. et Apoc.,Oxford 1844).

Queridos amigos, mañana celebraremos la fiesta de la Exaltación de laSanta Cruz, y el día siguiente a la Virgen de los Dolores. La Virgen Ma-ría, que creyó en la palabra del Señor, no perdió su fe en Dios cuando vioa su Hijo, rechazado, ultrajado y crucificado, sino que permaneció a sulado, sufriendo y orando, hasta el final. Y vio la aurora radiante de su Re-surrección. Aprendamos de Ella a testimoniar nuestra fe con una vida dehumilde servicio, dispuestos a pagar el precio necesario para permanecerfieles al Evangelio de la caridad y de la verdad, seguros de que no sepierde nada de lo que hacemos.

(Castelgandolfo, 13 de septiembre de 2009)

TE04ok.qxd:P-04-05 14/9/09 12:00 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)

Page 5: TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 20... · de agradecimiento para todos, y de un modo especial para aquellas personas que, desinteresadamente,

Nueva Residencia en TausteEl próximo 25

de septiembre, a lasdoce del mediodía,la Fundación “Pé-rez de Gotor yNuestra Señora deSancho Abarca” ala que pertenece laParroquia y elAyuntamiento va ainaugurar y bende-cir una nueva resi-dencia en Tauste:Virgen de SanchoAbarca II.

Este Centro Re-sidencial se divideen cinco módulospara atender a las necesidades más demandadas:UNIDAD de DEMENCIAS (Alzheimer, Ictus,etc.). UNIDAD de REHABILITACIÓN (para en-fermedades físicas). ESTANCIAS TEMPORA-LES. CENTRO de DÍA y CENTRO de NOCHE.

100 plazas de estancias permanentes. 19 pla-zas de estancias temporales. 5 plazas de centro denoche. Mas 30 plazas de centro de día. Con estasinstalaciones responderemos a la gran solicitud deplazas residenciales que hay en Tauste y en lospueblos vecinos: Pradilla, Remolinos, Luceni,Boquiñeni, Gallur, Sancho Abarca, Santa Engra-cia, y Castejón. Con una inversión de nueve mi-llones de euros. Agradecemos la colaboración dela Obra Social de Ibercaja, CAI, de Tecnyconta,Contamar, DGA, IRPF, LARES, ADEFO CincoVillas, y de los grupos, asociaciones, empresas yparticulares de Tauste. Sin olvidarnos de la grancantidad de voluntarios que están colaborando entareas como el jardín, decoración, festivales, con-ciertos, rifas, etc. para que la nueva residencia seaalgo de todos y al servicio de los más necesitados.

Jornada de Puertas AbiertasDesde el día 25 hasta el domingo 27 de sep-

tiembre, de 4’30 a 6’30 de la tarde, habrá Jornadade Puertas Abiertas para conocer el centro resi-dencial y sus instalaciones.

HistoriaEn el año 1569 se apareció la Virgen de

Sancho Abarca en los montes de la Villa deTauste. Cuatrocientos años después -1969- secoronó canónicamente a la Virgen de SanchoAbarca y como consecuencia de esta efeméri-des se construyó la residencia Virgen de San-cho Abarca I. Cuarenta años después y coinci-diendo con las Fiestas de la Coronación de laVirgen vamos a inaugurar la nueva residenciaVirgen de Sancho Abarca II para responder a lagran demanda de plazas que hay en Tauste y enlos pueblos vecinos.

IGLESIA EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO6Exposición bibliográfica en Utebo

Bajo la denominación “EL ESPÍ-RITU DE LA PALABRA ESCRITA”,la Asociación cultural “Grupo de His-toria San Gines y Santa María la Ma-yor del lugar de Utebo” de la Parro-quia Nuestra Señora de la Asunción deUtebo, ha organizado una exposiciónbibliográfica, con la colaboración delCabildo metropolitano de Zaragoza,que tendrá lugar entre los días 18 y 25de septiembre en el Centro CulturalMariano Mesonada de Utebo.

Allí se podrán contemplar incunables, cantorales, libros ilumina-dos, pergaminos, misales, bulas, grabados, “quinque libris”, de losfondos de los archivos del Cabildo metropolitano de Zaragoza, de laParroquia de Utebo, de la Casa de ganaderos de Zaragoza, y delSindicato de riegos de Utebo.

La exposición se inaugura el viernes 18 de septiembre a las 7 dela tarde, con una conferencia a cargo de D. Isidoro Miguel García,canónigo Archivero del Cabildo y Doctor en historia.

La pretensión es contemplar el poder de la palabra escrita desdeuna doble visión: como fuente de vida inagotable desde la que laIglesia ha ido transmitiendo la fe a lo largo de la historia, y como te-soro a conservar en el que nos encontramos con nuestras raíces. Es-táis todos invitados a participar

Grupo parroquial de historia de la parroquia

Velas a favor de la vida a través de SMSMiles de personas han apadrinado ya una vela a favor de la vida

a través de donativos o enviando un mensaje de móvil al número7745, con la palabra “VELA”, sumándose así a la iniciativa “A todavela”, organizada por la Asociación El Teléfono por la Vida y por elIV Congreso Internacional Provida, que se celebrará en Zaragozadel 6 al 8 de noviembre de 2009.

El objetivo es que la noche del 7 de noviembre de este año,10.000 voluntarios enciendan 1.500.000 velas en el recorrido que vaentre el Auditorio y la plaza del Pilar de la capital aragonesa for-mando una gran cadena de luz en las aceras y plazas, sin interrumpirel tráfico ni el normal discurrir de la ciudad.

Las personas que lo deseen pueden participar apadrinando cuantasvelas quieran enviando sus donativos a las cuentas habilitadas alefecto, a través de un SMS al número 7745, con la palabra “VELA”, ocon otras formulas que encontrarán en la página www.actiweb.es/ATO-DAVELA. También se puede colaborar como voluntari@.

Persona de contacto: Antonio Gasós [email protected]

Fiesta de Ntra. Sra. de la Merced,Patrona de Pastoral Penitenciaria

El próximo jueves, 24 de septiembre, se celebra la fiesta deNtra. Sra. de la Merced y en torno a esta fecha tienen lugar diver-sos actos organizados por las comunidades Mercedarias y losagentes de Pastoral penitenciaria. Recordamos especialmente a losequipos que trabajan en los centros penitenciarios de Daroca yZuera, a los Mercedarios de la parroquia de Ntra. Sra. de la Paz enZaragoza y del Convento de Ntra. Sra. del Olivar en Estercuel (Te-ruel), así como a las Mercedarias comprometidas en los campos dela Enseñanza y la marginación. Feliz día de la Merced.

ZA06.qxd:P-06 14/9/09 07:06 Página 1

Page 6: TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 20... · de agradecimiento para todos, y de un modo especial para aquellas personas que, desinteresadamente,

Manual Básico para católicos sin complejosLa editorial Sekotia presenta, en su colección Reflejos de Actuali-

dad, el libro de José González Horrillo. Un ca-tólico que vivió su juventud con cierta antipatíahacia la Iglesia, hasta que en un Cursillo deCristiandad descubre que existe otra valoraciónmás abierta y objetiva. Desde entonces reco-noce que la Iglesia, a pesar de los errores hu-manos, es la gran obra de Dios.

Este libro ofrece argumentos sencillos y di-rectos para desmontar los tópicos, basados enmentiras históricas, doctrinales o morales conlos que se ataca a la Iglesia Católica.

Repasa brevemente los reproches más co-munes, en las cruzadas, las riquezas de la Iglesia, su negación a acep-tar ciertas “formas de progreso”, como el aborto, la eutanasia, etc., yanima a los católicos a salir a la calle sin miedo a ser arrastrado, antela pérdida de conciencia y orientación personal, con la seguridad deque no hay ningún motivo para avergonzarse de pertenecer a la Iglesiade Cristo, es decir, para ser de una vez y por todas un “Católico sincomplejos”.

EVANGELIO Y VIDA 7

P I N C E L A D A S

Un monje peregrino de impresionanteaspecto llegó a las puertas de palacio. Ibatan decidido y con tanta dignidad que nole detuvieron los guardias y llegó hasta eltrono del rey. “¿Qué deseas?”, le preguntóel rey. “Un lugar para dormir en este refu-gio de caravanas”. “Pero esto no es un re-fugio de caravanas, es mi palacio, con to-das las comodidades que se pueden de-sear”.

Entonces el peregrino le interrogó:“¿Quién lo ocupó antes que tú?”. “Mi pa-dre, que en paz descanse”. Y siguió pre-guntando: ¿Y antes que tu padre?”. “Miabuelo que también murió”. “Y un lugardonde la gente se hospeda por un tiempo yluego se va, ¿no es un lugar de carava-nas?” “¡Sí, todos estamos en la sala de es-pera!”. El rey comprendió la enseñanza, yno sólo le hospedó en su palacio, sino quese hizo su discípulo. Y lo retuvo todo eltiempo que pudo para aprender de sus sa-bias enseñanzas.

Todos somos peregrinos

En la 2ª semanaLa Doctora Natalia López Moratalla, nos habla de las

siguientes etapas del desarrollo del embrión humano. Enla 2ª semana “Para entonces, y de nuevo a instancias delhijo, han creado entre ambos [madre e hijo] un entornoúnico de tolerancia inmunológica. El sistema inmunita-rio está preparado para reconocer lo extraño si en ello veun peligro. Por eso, cuando el embrión presenta al sis-tema inmunitario de la madre los componentes de su otramitad, de origen paterno, la madre le detecta como dis-tinto de ella pero le reconoce sin señal de peligro y leacoge. El sistema inmunitario permite que siga adelanteel proceso natural de gestación en medio de un espaciode tolerancia. Es el discurso de la propia biología: elcuerpo de la madre reconoce al hijo como distinto de ellapero con señal de no peligro”.

A los 15 días“El décimoquinto día, al terminar la implantación, el

embrión adquiere la estructura en tres capas. La mayo-

ría de las células se han he-cho ya sólo multipotentes. Esdecir, madurarán a célulasprecursoras de todos los ór-ganos, tejidos y sistemas delcuerpo, según el sitio queocupan. Y lo harán con uncalendario propio y precisoque ahora apunto”.

A los 16 días“A los 16 días comienzan a formarse los vasos, la san-

gre y las células cardiacas desde la capa del centro. Y lasneuronales desde la capa dorsal”.

La recta conciencia moral nos dice que no es lícitodestruir voluntariamente a este ser humano.

APUNTES PARA EL DÍA A DÍA (CLVIII)

† Elías Yanes, Arzobispo Emérito de Zaragoza

LIBROS

Destruir la vida de un ser humano (III)

Del 4 al 25 de octubre tendrá lugar en el Vaticano la SEGUNDA ASAMBLEAESPECIAL PARA ÁFRICA DEL SINODO DE LOS OBISPOS. La Santa Sede yaha hecho público el “Instrumentum laboris” o documento base de estudio. “La Igle-sia en África al servicio de la reconciliación, de la justicia y de la paz” es el lema deesta Asamblea. Pidamos al Señor por la preparación de este Sínodo y por sus frutos.

ZA07.qxd:P-07 14/9/09 07:05 Página 1

Page 7: TE 01ok.qxd:P-01 14/9/09 11:36 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 20... · de agradecimiento para todos, y de un modo especial para aquellas personas que, desinteresadamente,

Diócesis de Teruel - Albarracín

ÚLTIMA PÁGINA

Hoja Parroquial Diocesana Suplemento del B.O.E. de las Diócesis de Teruel y Albarracín. Director: Agustín Fernández Buj. D.L. TE-Nº 3-1958.Redacción y Administración: Francés de Aranda, 3 - 44001 TERUEL. Tel. 978 619 950. Internet:www.diocesisdeteruel.org. E-mail: [email protected]

120 años del Colegiodel Sagrado Corazón de Jesús

El Espejo de Teruel y Albarracínen la Cadena Cope

Jornadas de Animación Misionera

Misa funeral porD.ª María Planes Pardo

Inicio de Curso en elInstituto de Estudios

Teológicos San Joaquín Royo

Encuentro sacerdotal

El próximo día 21 de septiembre, alas 8 de la tarde y en la Santa Iglesia Ca-tedral, tendrá lugar una Misa Funeral porel alma de Dª María Planes Pardo, madrede D. José Manuel Lorca Planes, Admi-nistrador Apostólico de Teruel y de Al-barracín y Obispo de Cartagena. Fallecióel día 6 de septiembre en Teruel y fueenterrada en Espinardo, su pueblo natal.

El próximo día 29, de este mes, se ini-ciarán las tutorías del Instituto de EstudiosTeológico San Joaquín Royo. Ese mismodía termina el plazo de inscripción delCurso 2009-2010. El acto de apertura delcurso será el día 13 de octubre con el si-guiente orden del día: a las 6 de la tarde,Celebración de la Eucaristía, presidida porel Sr. Administrador Apostólico de la Dió-cesis, Don José Manuel Lorca. En la Capi-lla del piso 3º. + Memoria del Curso 2008-2009. En la sala de Conferencias. + Lec-ción inaugural “El despertar religioso delniño. Aproximación desde la psicología ycatequesis” por D. Juan Antonio Julve. +Saludo del Director. + Entrega de Diplo-mas. Palabras de un Diplomado. + Clau-sura del acto por Don José Manuel Lorca.+ Vino Español. Para más información ypoder formalizar la matrícula, dirigirse a laSecretaría del Instituto, en el SeminarioConciliar, por carta, teléfono, correo elec-trónico o visita personal, de 8:30 a 13:30horas y 16 a 19 horas, de lunes a viernes;jueves tarde cerrado en: Pza. Pérez Prado,2 (Seminario) 44001 TERUEL TL.978619970 Correo electrónico: El Calen-dario del Curso con profesores y asignatu-ras se puede ver el la página web del Obis-pado: www.diocesisdeteruel.org

El día 4 de septiembre se cumplieron los120 años de la inauguración de “Asilo y En-señanza de párvulos y huérfanos” bajo la ad-vocación del Sagrado Corazón de Jesús yMaría Inmaculada, actualmente es la Resi-dencia de jóvenes de las Hijas de la Caridad“Sagrado Corazón de Jesús”, ubicada en laPlaza Venerable Francés de Aranda junto alPalacio Episcopal de Teruel. Fue fundadopor la Hija de la Caridad Dª Francisca Gar-zarán Torán, e hija de Don Francisco Garza-rán, banquero turolense, en 1899. El edificioactual es neogótico y fue reconstruido tras laGuerra Civil.

Este fin de semana están teniendolugar las XXI JORNADAS MISIO-NERAS DE LAS DIÓCESIS DEARAGÓN. Se desarrollan en la Casade Espiritualidad Madre Rafols. Habrádos ponencias: 1ª Ponencia: “Habla el

Señor, ¿Quién lo profetizará? (Am3,8). Palabra y Misión, Hoy” por D.Pedro Ignacio Fraile Yécora, Directordel CRETA y 2ª Ponencia: “La Mi-sión, aquí“ por D. Juan Pablo FerrerMartín, Profesor del CRETA

XXXII Ciclo de órganoLa Asociación Cultural “Instituto

Musical Turolense” ha programadopara los días 23, 24 y 30 de septiem-bre y 1 y 7 de octubre el XXXII CI-CLO DE ÓRGANO. El Director téc-nico es el P. Jesús Mª Muneta Martí-nez de Morentin. Tendrá lugar en laIglesia Parroquial de la Milagrosa, a

las 8 de la tarde. “En la presente edi-ción se ofrecen cinco conciertos,para órgano y voz de soprano, ór-gano con tres trompetas y timbales,que es una novedad este año”. Haymuchas obras del P. Muenta y se es-trenan varias obras escritas por élpara este Ciclo.

El pasado día 18 empezó atransmitirse el programa de laCadena Cope, “EL ESPEJODE TERUEL Y ALBARRA-CÍN”. Un programa religiosorealizado por la DelegaciónEpiscopal de Medios de Co-municación, con un grupo dejóvenes. El programa se emitepor Cadena Cope, FM 106.7de 15 y 10 a 16 horas, losviernes. Se empezó este pro-grama en el mes de marzo yha sido acogido favorable-mente por numeroso oyentes.

El próximo miércoles, día 23, los sa-cerdotes diocesanos tiene un Encuentrode Inicio de Curso Pastoral, con la pre-sencia del Sr. Administrador Apostólico,D. José Manuel Lorca Planes. D. PedroLuís Vives dará una charla sobre: “Elsacerdote según la carta del Papa refe-rente al Santo Cura de Ars”. Es Rectordel Seminario Mayor de Orihuela-Ali-cante También habrá un espacio paramarcar las Actividades pastorales delcurso.

TE08.qxd:P-08 Teruel 14/9/09 11:35 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)