tÁctica y operativa en gestiÓn de catÁstrofes y ......17:30 a 19:00 h. ^taller teórico-práctico...

2
TÁCTICA Y OPERATIVA EN GESTIÓN DE CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS Fecha: Días 24 al 27 de julio Horario: de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas (Viernes solo mañana) Lugar: Academia General del Aire- San Javier Nº de horas: 25 horas presenciales Matrícula: 60 euros- Créditos: 1 ECTS Nº Alumnos: 60 Codirección: Dña. Ana Alonso Moreno. Tfno. 680 191443 D. Antonio Juan Briones. Coordinación: D. Tomás Pérez Gil D. Aurelio Delicado Vilches Colaboradores: D. Manuel Abellán Palazón D. Emilio Marnez Marnez D. Daniel Alonso Inscripción: hp://www.upct.es/contenido/cursosverano/curso.php?id=581&cat=2 Reconocimiento de créditos: Estas acvidades podrán tener reconocimiento de créditos según la normava de la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia (Créditos ECTS- CRAU). Los alumnos procedentes de otras Universidades que soliciten créditos, deberán indi- car los requisitos requeridos por su Universidad de origen para el reconocimiento de dichos créditos (cerficado, diploma, programa sellado, …). Normas de matriculación: Para realizar la matrícula es necesario inscribirse a través de la web. El pago se podrá realizar por transferencia o ingreso en efecvo en la cuenta de la endad bancaria que figura en el recibo de pago que se genera automácamente al hacer la inscrip- ción. La matrícula y asistencia (80% obligatorio) da derecho a la obtención del diploma acreditavo correspondiente. Se permirá el alojamiento de alumnos en la sede de la AGA en nave abierta, con 40 plazas para hombres y 40 para mujeres, en las condiciones que se indican en la “Información adicional “al respecto. La manutención para aquellos alumnos que lo deseen, deberá ser abonada con tarjeta de crédito, y el importe del desayuno es de 1,32 , el de la comida 3,85 y la cena 2,50 . Está previsto el desplazamiento colec- vo de los alumnos que lo deseen a la B. A. de Alcantarilla en medios proporcionados por la Academia General del Aire de San Javier, con salida desde la misma. NOTA: La acvidad podrá suspenderse en el caso de no alcanzar el número mínimo de alumnos matriculados requerido para su realización. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL XVII CURSO DE CULTURA MILITAR Y AERONÁUTICA: TÁCTICA Y OPERATIVA EN GESTIÓN DE Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes Tfno.: 968 32 7085 [email protected]

Upload: others

Post on 24-Nov-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TÁCTICA Y OPERATIVA EN GESTIÓN DE CATÁSTROFES Y ......17:30 a 19:00 h. ^Taller teórico-práctico de capacitación psicológica frente a incidentes críticos _. Comandante Dª Pilar

TÁCTICA Y OPERATIVA EN GESTIÓN DE CATÁSTROFES Y

EMERGENCIAS

Fecha: Días 24 al 27 de julio Horario: de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:30 horas (Viernes solo mañana) Lugar: Academia General del Aire- San Javier Nº de horas: 25 horas presenciales Matrícula: 60 euros- Créditos: 1 ECTS Nº Alumnos: 60 Codirección: Dña. Ana Alonso Moreno. Tfno. 680 191443 D. Antonio Juan Briones. Coordinación: D. Tomás Pérez Gil D. Aurelio Delicado Vilches Colaboradores: D. Manuel Abellán Palazón D. Emilio Martínez Martínez D. Daniel Alonso Inscripción: http://www.upct.es/contenido/cursosverano/curso.php?id=581&cat=2 Reconocimiento de créditos: Estas actividades podrán tener reconocimiento de créditos según la normativa de la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia (Créditos ECTS-CRAU). Los alumnos procedentes de otras Universidades que soliciten créditos, deberán indi-car los requisitos requeridos por su Universidad de origen para el reconocimiento de dichos créditos (certificado, diploma, programa sellado, …). Normas de matriculación: Para realizar la matrícula es necesario inscribirse a través de la web. El pago se podrá realizar por transferencia o ingreso en efectivo en la cuenta de la entidad bancaria que figura en el recibo de pago que se genera automáticamente al hacer la inscrip-ción. La matrícula y asistencia (80% obligatorio) da derecho a la obtención del diploma acreditativo correspondiente. Se permitirá el alojamiento de alumnos en la sede de la AGA en nave abierta, con 40 plazas para hombres y 40 para mujeres, en las condiciones que se indican en la “Información adicional “al respecto. La manutención para aquellos alumnos que lo deseen, deberá ser abonada con tarjeta de crédito, y el importe del desayuno es de 1,32 €, el de la comida 3,85 € y la cena 2,50 €. Está previsto el desplazamiento colecti-vo de los alumnos que lo deseen a la B. A. de Alcantarilla en medios proporcionados por la Academia General del Aire de San Javier, con salida desde la misma. NOTA: La actividad podrá suspenderse en el caso de no alcanzar el número mínimo de alumnos matriculados requerido para su realización.

UNIVERSIDAD

INTERNACIONAL

XVII CURSO DE CULTURA MILITAR Y AERONÁUTICA:

TÁCTICA Y OPERATIVA EN GESTIÓN DE

Vicerrectorado de Estudiantes,

Extensión Universitaria y Deportes

Tfno.: 968 32 7085

[email protected]

Page 2: TÁCTICA Y OPERATIVA EN GESTIÓN DE CATÁSTROFES Y ......17:30 a 19:00 h. ^Taller teórico-práctico de capacitación psicológica frente a incidentes críticos _. Comandante Dª Pilar

PONENTES PROGRAMA

Sr. D. Diego del Rey Carrión. Subdirector general de Emergencias y director del Centro de Emergencias 112 Región de Murcia.

Sr. D. Antonio Martínez Palomo. Jefe de Sección de Planificación de Emergencias (CARM).

Sr. D. Manuel Abellán Palazón. Jefe Servicio de Seguridad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Teniente Coronel (Exc.) del Ejército del Aire.

Sr. D. César Augusto Zaragoza Fernández. Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Elche

Compañía NRBQ de la Brigada de la Legión.- Base Alvarez de Sotomayor (Viator / Almería)

Sr. D. Fernando Gordo García. Teniente Coronel Ejército de Tierra. Ingeniero Brigada Le-gionarios Viator. Almería.

Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Fernández. Jefe de la Base Aérea de Alcantarilla y Director de la Escuela Militar de Paracaidismo.

Escuela Militar de Paracaidismo. Base Aérea de Alcantarilla.

Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC). Base Aérea de Alcantarilla.

Sr. D. Diego Miranda Giménez de Azcárate. Grupo Especial de Escoltas, Emergencias y Seguridad (GEES-SPAIN).

Sr. D. Carlos Abel Fernández Díaz. Brigada del ET, con destino en el Estado Mayor de la Defensa en el Mando Conjunto de Operaciones Especiales. Analista de Inteligencia.

Sr. D. Sergio Rodríguez Carbonell.- Director Centro de Coordinación de Salvamento Maríti-mo (SASEMAR).

Sr. D. Fernando Molina Jiménez.- Teniente Coronel Jefe de la Sección SAR de la Jefatura SAO/PR del MACOM.

Sr. D. José Luis Pérez Pajuelo. Jefe del Servicio de Planes y Seguridad Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC).

Sr. D. Raúl Rodríguez Arriaza. Capitán Sanitario Fuerzas Armadas.

Sr. D. Francisco Calzado Domínguez. Teniente Coronel Jefe Sección Operaciones E.M de la UME

Srª. Dª Mª Pilar Bardera Mora. Comandante Jefa de la Sección de Psicología de la Unidad Militar de Emergencias (UME) .

Sr. D. Ángel Gómez de Ágreda. Coronel del Ejército del Aire. Jefe del Área de Análisis Geo-político en la Secretaría General de Política de Defensa.

Sr. D. Samuel Morales Morales. Teniente Coronel Infantería de Marina. Gabinete Técnico del Almirante Jefe Estado Mayor de la Armada.

Ilmo. Sr. D. José Ramón Carrasco de la Sierra. Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias

Martes, día 24 09:30 a 10:00 h. Acto de Inauguración del Curso 10:00 a 11:00 h. “Coordinación de Emergencias en la Región de Murcia ”. Sr. D. Diego del Rey. 11:30 a 12:30 h. “.Protección Civil y Planes de Emergencia de la CARM”. Sr. D. Antonio Martínez. 12:30 a 13:30 h. "Los Planes de Autoprotección y Emergencias “. Sr. D. Manuel Abellán. 13:30 a 14:00 h. Mesa redonda: Sres. D. Diego del Rey, D. Antonio Martínez y D. Manuel Abellán. 16:00 a 17:00 h. “Gestión de emergencias en el ámbito local. Colaboración ciudadana”. Sr. D. César Augusto Zaragoza Fernández. 17:00 a 17:45 h. “Técnicas, tácticas y procedimientos seguidos en caso de ataque NBQ“. Brigada NBQ de la Legión. 17:45 a 18:25 h. Taller práctico y exposición de material. 18:30 a 19:30 h. “Ciberseguridad en operaciones militares” . Sr. D. Fernando Gordo. Miércoles, día 25 09:00 h · Llegada a las instalaciones de la Base Aérea de Alcantarilla. · Bienvenida y pro-yección de un video de presentación en el Aula 1 de la Jefatura de Estudios. 09:50 h· Fo-tografía de grupo ante el monumento del “Junkers-52”. 10:00 h· Área de embarque. 10:20 h· Desplazamiento a la zona de lanzamientos de la EMP para presenciar los saltos paracaidistas programados ese día. 10:45h · Sala de Plegado de Paracaídas. 11:10 h· Rece-so / descanso. 11:30 h· Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC). 12:30 h· Sala Histórica. 13:00 h· Fin de la visita y despedida. 16:00 a 17:00 h. “Tácticas y técnicas militares de supervivencia”. Sr. D. Carlos A. Fernán-dez Díaz. 17:00 a 18:30 h. “Gestión de multitudes”. Sr. D. Diego Miranda 18:30 a 19:30.- “Liderazgo en emergencias y catástrofes”. Sr. D. Diego Miranda. Jueves, día 26 09:00 a 10:30 h. “Respuesta a emergencias mayores (Incident Comand Systems- ICS)”. Sr. D. Sergio Rodríguez 11:00 a 12:00 h. “El Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo en España”. Sr. D. Fernan-do Molina. 12:00 a 13:00 h. “Gestión de Infraestructuras críticas e Implantación del sistema PIC”. Sr. D. José Luis Pérez Pajuelo. 13:00 a 14:00. “ Primera intervención sanitaria en catástrofes ”. Sr. D. Raúl Rodríguez. 16:00 a 17:30 h. “Operaciones de la UME, experiencia tras 12 años de existencia” . Te-niente Coronel D. Francisco Calzado Domínguez. Jefe Sección Operaciones E.M de la UME. 17:30 a 19:00 h. “Taller teórico-práctico de capacitación psicológica frente a incidentes críticos”. Comandante Dª Pilar Bardera Mora, Jefa de la Sección de Psicología de la UME Viernes, día 27 09:30 a 10:30 h. “La catástrofe humanitaria de los desplazados”. Sr. D. Ángel Gómez de Ágreda. 10:30 a 11:00 h. Pausa café 11:00 a 12:30 h. “La gestión de crisis en un mundo complejo”. Sr. D. Samuel Morales. 12:30 a 14:00 h. “La importancia de estar preparados: Simulacro UME Región de Murcia 2018”. Ilmo. Sr. D. José Ramón Carrasco de la Sierra. 14:00 h. Entrega de Diplomas y Clausura del Curso