tcs

3
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE EDUCACIÓN NOMBRE: JESSICA MORENO MARTINEZ CODIGO: 1151945816 ASIGNATURA: TCS Pág.1/ 3 ENSAYO SOBRE TECNOLOGIA CIENCIA Y SOCIEDAD El objetivo de este breve ensayo es reflexionar sobre la interrelación entre el la ciencia, tecnología y sociedad. Analizar cómo, a través de la historia de la humanidad, éstas actividades se entrelazaron y fueron evolucionando en forma conjunta. La ciencia y la tecnología siempre han evolucionado en forma conjunta. El desarrollo de una conlleva o potencia el desarrollo de la otra. Es por ello que siempre las hallamos juntas. La ciencia es más reflexiva. Cuando ya, a partir de la observación, generamos hipótesis, teorizamos y realizamos comprobaciones, estamos comportándonos científicamente. De la aplicación práctica de estos conocimientos científicos surge la tecnología. Por: Juan Pérez Ahora la pregunta es: ¿utilizamos esos conocimientos para nuestro bien o para nuestro mal? La ciencia fue creada para el bien del ser humano pero es muy difícil orientar nuestros conocimientos hacia el rumbo correcto a veces nos gusta irnos por el camino fácil y creamos consecuencias negativas en la aplicación de estos conocimientos, es decir la técnica, gracias a esta vivimos como queremos, pero ella no nos enseño hacerlo y mucho menos de forma negativa ahora hasta estamos afectando a nuestro planeta con tal de

Upload: genith-landazuri

Post on 24-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Las tic

TRANSCRIPT

Page 1: TCS

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE EDUCACIÓNNOMBRE: JESSICA MORENO MARTINEZCODIGO: 1151945816ASIGNATURA: TCS

Pág.1/2

ENSAYO SOBRE TECNOLOGIA CIENCIA Y SOCIEDAD

 El objetivo de este breve ensayo es reflexionar sobre la interrelación entre el la

ciencia, tecnología y sociedad. Analizar cómo, a través de la historia de la

humanidad, éstas actividades se entrelazaron y fueron evolucionando en forma

conjunta.

La ciencia y la tecnología siempre han evolucionado en forma conjunta. El

desarrollo de una conlleva o potencia el desarrollo de la otra. Es por ello que

siempre las hallamos juntas. La ciencia es más reflexiva. Cuando ya, a partir de

la observación, generamos hipótesis, teorizamos y realizamos

comprobaciones, estamos comportándonos científicamente. De la aplicación

práctica de estos conocimientos científicos surge la tecnología. Por: Juan Pérez

Ahora  la pregunta es: ¿utilizamos esos conocimientos para nuestro bien o para

nuestro mal? La ciencia fue creada para el bien del ser humano pero es muy

difícil orientar nuestros conocimientos hacia el rumbo correcto a veces nos

gusta irnos por el camino fácil y creamos consecuencias negativas en la

aplicación de estos conocimientos, es decir la técnica, gracias a esta vivimos

como queremos, pero ella no nos enseño  hacerlo y mucho menos de forma

negativa ahora hasta estamos afectando a nuestro planeta con tal de vivir

como queremos a gusto y cómodos, aquí en entra nuestra educación y

nuestros valores, nuestra cultura, si desde pequeños nos enseñaran a respetar

todo lo que nos rodea y a aplicar nuestros saberes de forma positiva y que no

afecte a  los demás ni a lo de más la vida en nuestro país sería muy diferente,

los problemas van a existir siempre pero está en nuestras manos aminorarlos.

Ahora veamos CTS en la teoría y en la práctica, sabemos que CTS estudia a la

ciencia y a la tecnología teniendo en cuenta los factores sociales en la

explicación de su desarrollo.

Lo que CTS pretende a mi parecer, es crear toda esta teoría para que nosotros

como sociedad, la llevemos a la práctica, y no solo se quede en una libreta

Page 2: TCS

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE EDUCACIÓNNOMBRE: JESSICA MORENO MARTINEZCODIGO: 1151945816ASIGNATURA: TCS

Pág.2/2

anotada para toda la vida, yo lo relaciono mucho con mi carrera

(LICENCIATURA EN CIENCIAS NATUIRALES) tenemos siempre antes de

una práctica experimental (en el aula) una teoría del porque o para que lo

vamos a hacer, o el simple hecho de enseñarlo lo que debemos hacer

entonces con la teoría que se nos da en CTS seria llevarlo a la práctica, con

nuestro estudiantes.

Puedo concluir diciendo que este ensayo nos ayuda demasiado para entender

como son como conceptos separados, la ciencia, la tecnología y la sociedad y

como se relacionan las tres de una manera tan significativa, creando CTS, una

materia que nos ayuda a reflexionar sobre la manera en que la ciencia y la

tecnología afectan o favorecen a la sociedad.

Aprendí que debo ser consiente en cuanto a mi utilización de la ciencia y la

tecnología, soy libre de utilizarla como yo quiera pero es como en todo no

debemos confundir la libertad con el libertinaje y mucho menos violar la libertad

de los demás, un ejemplo claro de esto lo vemos “cuando nos subimos al

transporte público y el señor va con su estéreo a todo volumen y sus luces

ultravioleta que lastiman la vista horriblemente, la viejita de atrás súper enojada

con el chofer, pero en vez de pedirle amablemente que apague sus luces y le

baje el volumen al estéreo, va y le grita utilizando puras groserías, obviamente

así no le va a bajar al estéreo y le va a contestar igual formando un cuento de

nunca acabar”. Ojala si todos pensáramos en los demás antes de actuar

nuestra convivencia sería muy diferente.

MUCHAS GRACIAS

JESSICA MORENO