técnico para su construcción se inició en cajamarca · en este tramo final de la campaña...

16
DENUNCIAS AL 962374044 www.diariopanoramacajamarquino.com DIRECTOR FUNDADOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, MARTES 14 DE DE ENERO DEL 2020 AÑO 24 / N° 7230. PRECIO: S/. 1 diariopanocaj @diariopanocaj panoramacaj_oficial Denunció trabajadora de salud Con este proyecto buscan Con este proyecto buscan ordenar Cajamarca con la reducción ordenar Cajamarca con la reducción del tráfico de un 50% en rutas del tráfico de un 50% en rutas especifíficas. especifíficas. Las calles de los jirones Gladiolos, Las calles de los jirones Gladiolos, 11 de febrero, Revilla Pérez, El 11 de febrero, Revilla Pérez, El Maestro y otras lucen desde ayer Maestro y otras lucen desde ayer más despejadas y transitables. más despejadas y transitables. Plan de rutas se inició en Cajamarca Salomón Libman: "Vamos a pensar en lo más alto" GORE y alcaldes de Centros Poblados planifican acciones para proyecto de agua Camal. listo expediente técnico para su construcción Bus de empresa Línea se incendia en Choropampa Senamhi: lluvias continuarán en la sierra del país

Upload: others

Post on 21-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

DENUNCIAS AL 962374044www.diariopanoramacajamarquino.com

DIRECTOR FUNDADOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNCAJAMARCA, MARTES 14 DE DE ENERO DEL 2020

AÑO 24 / N° 7230. PRECIO: S/. 1

diariopanocaj @diariopanocaj panoramacaj_oficial

Denunció trabajadora de salud

Con este proyecto buscan Con este proyecto buscan ordenar Cajamarca con la reducción ordenar Cajamarca con la reducción del tráfico de un 50% en rutas del tráfico de un 50% en rutas especifíficas.especifíficas.

Las calles de los jirones Gladiolos, Las calles de los jirones Gladiolos, 11 de febrero, Revilla Pérez, El 11 de febrero, Revilla Pérez, El Maestro y otras lucen desde ayer Maestro y otras lucen desde ayer más despejadas y transitables.más despejadas y transitables.

Plan de rutas se inició en Cajamarca

Salomón Libman: "Vamos a pensar en lo más alto"

GORE y alcaldes de Centros Poblados planifican acciones para proyecto de agua

Camal. listo expediente técnico para su construcción

Bus de empresa Línea se incendia en Choropampa

Senamhi: lluvias continuarán en la sierra del país

Page 2: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

2 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

www.panoramacajamarquino.comwww.facebook.com/diariopanocaj

https://twitter.com/PanoramaCajmar

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón.DIRECTOR FUNDADOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN

Editor: Rosa Cruzado Ortiz. Editor de provincias: Domingo Alvarado, e-mail: [email protected] de deportes: Jany Arana e-mail: [email protected]ño: Edwin Lezama Rojas.Dirección: Publicidad y prensa: Jr. Sara Mc Dougall 140Teléfono: (076) 267163 / 962374044 Distribución: panoramadistribucion@

hotmail.comPublicidad: [email protected]: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Administración - Lima: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: [email protected]ágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

En abril estará listo expediente técnico para construcción de nuevo camal municipal

Mincetur aprueba lineamientos para el desarrollo del Turismo Social en el Perú

La mañana de ayer lunes, la Municipalidad Provin-cial de Cajamarca firmó contrato con el arquitecto Samuel Pinedo, quien se adjudicó la buena pro para la elaboración del expe-diente técnico del Nuevo Camal Municipal, que es-tará ubicado en el distrito de Llacanora.

A partir de esta fecha, el contratista tiene el plazo de 90 días para elaborar dicho expediente técnico definitivo, “Terminado el expediente, se licitará la ejecución del proyecto que esperamos inicie su cons-

trucción a más tardar el mes de junio de este año” explicó el Gerente General de la Municipalidad de Ca-jamarca, Ricardo Azahuan-che Oliva. El actual camal

municipal tiene cerca de 100 años, ya ha cumplido su vida útil y además se ha convertido en un foco infeccioso “Nosotros ha-cemos todo lo posible por

las mejoras del actual ca-mal; sin embargo, no es suficiente, por ello es que nuestro alcalde ha asumido la tiene de hacer realidad este centro de beneficio” indicó. Tras la firma del contrato, la Subgerencia de Estudios y Proyectos de la Municipalidad de Caja-marca y el contratista se constituirán al área donde estará ubicado el camal mu-nicipal para la respectiva entrega de terreno, y de este modo se inicie de in-mediato la elaboración del expediente técnico de esta esperada obra.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Min-cetur) aprobó los Linea-mientos para el desarrollo del Turismo Social en el Perú. De esta manera, el gobierno busca que todos los peruanos puedan dis-frutar de los servicios y atractivos turísticos que tiene nuestro país.

Esto será posible gra-cias a la publicación de la Resolución Ministerial Nº 005-2020-Mincetur, pu-blicada ayer en el Diario Oficial El Peruano.

“Para el Mincetur, el desarrollo del turismo social es fundamental. Buscamos que el Perú sea apreciado como un des-tino turístico sostenible

(accesible e inclusivo), competitivo, de calidad, seguro y para todos”, co-mentó la institución.

El Mincetur señaló que estos Lineamientos brin-darán el marco normati-vo y metodológico para el desarrollo ordenado y eficiente del Turismo Social en el Perú, y están dirigidos a los tres niveles de gobierno (nacional, re-gional y local). Para ello, se han establecido siete líneas de acción:

1. Investigación y pla-nificación: Desarrollar

estrategias de acción para el diseño, implementación y desarrollo del Turismo Social.

2. Diseño y desarrollo de productos accesi-

bles: Propiciar el diseño, desarrollo y adecuación de productos / servicios turísticos accesibles, in-novadores y de calidad.

3. Difusión y sensi-bilización: Generar

conciencia y actitudes positivas en los actores involucrados en Turismo Social.

4. Desarrollo de capa-cidades: Formación

especializada para el diseño y desarrollo de productos / servicios turísticos accesibles.

5. Facilitación de opor-tunidades a la deman-

da: Generar mecanismos y herramientas para el

acercamiento del público objetivo de Turismo So-cial a la oferta turística.

6. Institucionalización: Consolidar el Turismo

Social como una política de estado en los tres nive-les de gobierno y realizar alianzas estratégicas.

7. Seguimiento y eva-luación: Medición de

resultados e impactos ge-nerados por el Turismo Social.

“El objetivo es que aquellos peruanos con dificultades físicas, econó-micas, entre otros, puedan disfrutar, sin contratiem-pos, de los atractivos y servicios turísticos que ofrece nuestro país”, fi-nalizó el Mincetur.

JNE y ONPE ultiman detalles para elecciones congresales 2020

CRONOGRAMA ELECTORAL SE CUMPLE DE MANERA ESTRICTA

El pleno del Jurado Nacio-nal de Elecciones (JNE) realizó ayer una sesión ampliada con representan-tes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para ultimar de-talles que permitan ga-rantizar el desarrollo de los comicios congresales extraordinarios del 26 de enero.

La sesión, presidida por el titular del JNE, Víctor Ticona, contó con la asistencia del jefe de la Oficina Nacional de Pro-cesos Electorales (ONPE), Manuel Cox, así como de directores y jefes de ambas entidades.

En la reunión, Ticona destacó que los plazos del cronograma electoral y to-das las actividades progra-madas se vienen cumplien-do estrictamente, pese a que se trata de un proceso de naturaleza extraordi-naria por la brevedad de su desarrollo.

Dijo, además, que se acordó intensificar accio-nes, desde las competen-cias de cada organismo, en este tramo final de la campaña electoral.

En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues-to énfasis en la educación cívico-ciudadana para que el elector emita un voto responsable e informado. Para ello, anotó, se orga-nizan debates electorales,

en Lima y provincias, con el objetivo de brindar ma-yores alcances sobre las propuestas de los candi-datos.

Durante la reunión se informó también que a la fecha se han acreditado 185 observadores interna-cionales, buena parte de los cuales ya se encuentra en el país y cuya presencia dará garantías de trans-parencia al proceso en marcha.

El jefe de la ONPE, por su parte, informó sobre aspectos técnicos relativos al proceso, como el núme-ro de centros de votación, instalación de mesas de sufragio, capacitación de miembros de mesa, simu-lacros de cómputo, entre otros.

Destacó, asimismo, la valía del voto electróni-co como herramienta que aporta seguridad, transpa-rencia y eficacia al proceso electoral.

Las reuniones de coordi-nación continuarán en las ocasiones que sean nece-sarias con el propósito de garantizar y perfeccionar el desarrollo de las elecciones del 26 de enero.

Page 3: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

3Cajamarca, martes 14 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Page 4: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

4 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

VENDO CASAUbicada en carretera Celendín –Puyllucana y Calle 15 de Agosto, área 182M2. Precio a tratar.Llamar al 943 897 597 ó al 976663640.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

SUB GERENCIA DE REGISTRO DE ESTADO CIVILAVISO MATRIMONIAL N° 012-2020

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil, pretende contraer Matrimonio Civil Don: MARTIN ENRI-QUE CUEVA ROJAS, de 48 años de edad, identificado con DNI. N° 26686713, lugar de nacimiento: Distrito Cajamarca, Provincia Cajamarca y Departamento de Cajamarca de nacionalidad peruana, Divorciado, Docente, residente en Cajamarca, domiciliado en el Jr. San Pablo N° 123 y Doña: AURORA ANA PORTAL GARCIA, de 42 años de edad, identificada con DNI. N° 26729782, lugar de nacimiento: Distrito Cajamarca, Provincia Cajamarca y Departa-mento de Cajamarca de nacionalidad peruana, soltera, Docente, residente en Cajamarca, domiciliada en el Jr. Ronquillo N° 111, van a contraer el Matrimonio Civil el 07 de febrero de 2020 a horas 12: 00 pm en el local “MARQUEZ” Jr. José Gálvez N° 740, los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlo dentro del término de Ley, tal como lo establece el Artículo 253 del indicado Código.Cajamarca, 13 de enero de 2020

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA Abg. PETER SALAZAR PENAS

SUB GERENTE DE REGISTROS CIVIL

Entró en vigencia nuevo Plan de RutasCON ESTE PROYECTO VIAL BUSCAN ORDENAR CAJAMARCA

Las calles de los jirones Gla-diolos, 11 de febrero, Revi-lla Pérez, El Maestro y otras se vieron desde este lunes más despejadas y transita-bles. Atrás quedó el caos y desorden que ocasionaba la congestión y exceso de vehículos de transporte en esas vías. Ello gracias a la implementación del nuevo Plan Regulador de Rutas del transporte de pasajeros para Cajamarca, aprobado el año pasado en el Concejo Provincial.

Desde las 6 de la maña-na, entró en vigencia este Plan de Rutas que tiene por objeto ordenar el transporte público, mejorar el servicio y llegar a más puntos de la ciudad de Cajamarca y periferia. Así muchas de las calles antes mencionadas verán el tráfico reducido en hasta 50%, según infor-maron voceros de la Mu-nicipalidad de Cajamarca. “Por fin han liberado esta calle, que desde hace tiem-po era un problema serio

de contaminación para los vecinos, tanto del aire como de la bulla. Espero que ahora tengamos un ambiente más saludable y menos peligroso” explicó Roxana Paisig, vecina del jirón Los Gladiolos.

Entre los cambios más importantes de este plan consta la liberación de transporte público en los jirones Los Gladiolos y parte de 11 de febrero, por donde los vehículos de transporte urbano ya no pasarán, éstos ahora lo harán por las calles Manuel Seoane y Sor Manuela Gil.

Para descongestionar la avenida El Maestro, las unidades que regresan de

Los Baños del Inca, a partir de la plazuela Bolognesi, deberán seguir la siguiente ruta, jirón Juan XXIII, jirón Progreso, Cumbe Mayo, plazuela Víctor Raúl, Mario Urteaga hasta Dos de mayo para continuar su trayecto habitual.

En tanto las unidades que retornan por la avenida San Martín, no podrán in-gresar a la avenida Atahual-pa, para continuar por San Martín hasta la plazuela Bolognesi, de allí tomarán Juan XXIII, Progreso, Cum-be Mayo, plazuela Víctor Raúl, Mario Urteaga, Urre-lo hasta empalmar con su ruta habitual. Además de ordenar el tránsito de la

ciudad, este plan de rutas permitirá incrementar el número de vehículos hacia centros atractores como el nuevo terminal Terrestre, la plaza pecuaria Iscocon-ga, el centro turístico de Los Baños del Inca, las Ventanillas de Otuzco, entre otras.

“Es el primer día de aplicación, en base a ello podremos hacer cambios si es necesario, hablamos de señales preventivas, mayor presencia de inspectores y fiscalizadores o la instala-ción de semáforos” explicó el gerente de Transporte y Vialidad de la Municipa-lidad de Cajamarca. Erlin Salazar.

Sabes para qué fue creado el fondo de compensación del SOAT y CAT?El Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obli-gatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certi-ficado contra Accidentes de Tránsito) fue creado para amparar a las víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos que no sean identificados y cuyos conductores se den a la fuga, luego de ocu-rrido el hecho. ¡No nece-sitas ningún seguro para reclamar este derecho! El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reembolsa los gastos.

Desde que el fondo se activa, se procede al pago de las coberturas que co-rresponden a gastos médi-

cos por persona, hasta por S/21,500, como atención hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica y otros, ne-cesarios para el tratamien-to y rehabilitación de la víctima. El pago se puede hacer mediante reembolso o pago directo a los centros de salud de todo el país (MINSA y EsSalud). En el caso de gastos de sepelio,

cuya cobertura es hasta por S/ 4,300 por persona, la devolución puede ser soli-citada por el cónyuge, hijos mayores de edad, padres, hermanos o representante legal, presentando una so-licitud con los documentos requeridos. El CAT, que es emitido por las Asociacio-nes de Fondos Regiona-les o Provinciales contra

Accidentes de Tránsito (Afocat), es un documento obligatorio para los vehícu-los que brindan el servicio de transporte público en regiones, en favor de las víctimas de accidentes de tránsito.

Desembolsos Los beneficios que otor-

ga el Fondo de Compensa-ción del SOAT y del CAT pueden ser reclamados en el plazo de un año, a partir de la fecha indicada en el cargo de la comunicación escrita del establecimiento de salud donde la víctima es atendida. Dicha comu-nicación se entrega a las víctimas del accidente.

En el caso de falleci-miento, el plazo se com-putará a partir de la fecha de ocurrencia del accidente de tránsito que conste en la denuncia policial.

45 jóvenes becados por Sunass inician especialización en regulación de servicios de saneamiento

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inauguró la XIII edición del Curso de Extensión Universitaria (CEU), que brindará especialización a 45 jóvenes sobre orga-nización, regulación y su-pervisión de los servicios de saneamiento para que contribuyan a mejorar la gestión de la prestación del agua potable y alcan-tarillado en el Perú.

Durante la ceremonia, el presidente ejecutivo de la Sunass, Iván Lucich Larrauri, destacó que el CEU busca difundir expe-riencias y conocimientos actualizados a estudiantes de los últimos ciclos o recién egresados de las carreras de Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Ambiental, Economía, Derecho, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Económica e Ingeniería Mecánica de

Fluidos, de universida-des públicas y privadas del país.

La XIII edición del CEU se inició ayer 13 de ene-ro y se prolongará al 28 de febrero y participarán 23 jóvenes de Lima y 22 de provincias (Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Huancayo, Piura, Puno, Tacna y Trujillo), quienes logra-ron obtener una vacan-te luego de un riguroso proceso de admisión en las 24 regiones del país.

La región Cajamarca es representada por Sa-rita Rosa Zapana Cotri-na, alumna del X ciclo de la facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca.

La cifra de ingresantes se incrementó este año en 25 %, respecto al 2019, en el que se ofrecieron 36 vacantes.

Page 5: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

5Cajamarca, martes 14 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

NAPO VIGONAPO VIGOCon Trabajo, mejor Futuro

11 El Congresista de CajamarcaEl Congresista de Cajamarca

Gobierno Regional y alcaldes de Centros Poblados planifican acciones para perfil de proyecto de agua

60 MIL HABITANTES SE BENEFICIARÁN AL CONCLUIR EL PROYECTO.

El gobernador Mesías Gue-vara atendió la solicitud de elaboración de perfil y expediente técnico del mejoramiento y ampliación del servicio de agua y sa-neamiento de 16 centros poblados del distrito Ca-jamarca.

Durante las reuniones de trabajo con los alcaldes de esas jurisdicciones se adoptaron acuerdos para concretizar esta propuesta, en las cuales participaron representantes de las juntas directivas de sistemas de agua potable (JASS) be-neficiadas.

Gracias a las gestiones del titular regional, arribó a Cajamarca el director eje-cutivo del Programa Nacio-nal de Saneamiento Rural Hugo Salazar, del Ministe-rio de Vivienda Construc-ción y Saneamiento, que

realizara coordinaciones y asesoramiento técnico para el desarrollo de este importante proyecto. Los 16 centros poblados inte-grarán 6 grupos de trabajo. Este proyecto beneficiará a 60 mil habitantes, re-sidentes en más de 120 caseríos.

Para el inicio de accio-nes, el Gobierno Regional de Cajamarca, firmará un convenio con la Municipa-lidad Provincial a fin de

intervenir en estas juris-dicciones. La problemáti-ca de saneamiento es de competencia exclusiva municipal, pero por la magnitud del proyecto se requiere intervención del gobierno regional y nacional.

“Las puertas del Gobier-no Regional siempre están abiertas para atender a la población y encaminar los proyectos que elevan el nivel de vida de la gente.

Estamos avanzando en la solución, articulamos es-fuerzos con los tres niveles de gobierno”, enfatizó el gobernador Mesías Gue-vara.

Las reuniones entre el gobernador y los represen-tantes de centros poblados se desarrollaron en el salón de Los Espejos, en la sede institucional de la región policial de Cajamarca y, en el Gobierno Regional. Participaron incluso el Mi-nistro de Defensa Walter Martos, el General PNP Freddy Trujillo y repre-sentantes de la fiscalía.

DATOLos Centros Poblados

donde se ejecutará el proyecto son Porcón Alto, Porcón Bajo, Río Grande, Tual, La Ramada, Porcón La Esperanza, Huambocan-cha Alta, Huambocancha Baja, Porconcillo Alto, Cha-mis, Agocucho, La Paccha, Cashapampa, Pariamarca, El Cumbe y Huacariz.

Bus de empresa Línea se incendia con pasajeros a bordoPor. Rosa Cruzado

Por razones que aún se desconocen, la madruga-da de ayer una vehículo perteneciente a la empresa de Transportes Interprovin-cial Línea se incendió en la ruta Cajamarca- Trujillo

altura de Choropampa. Se-gún los propios pasajeros informaron a la policía de carreteras que al percatarse del fuego todos evacuaron a tiempo, no logrando res-catar sus maletines que se encontrabana en la bode-ga terminado en cenizas.

Hasta el lugar del sinistro llegaron los agentes de la Compañia de Bomberos de Cajamarca quienes trasla-daron algunos pasajeros hasta el Hospital Regional donde recibieron algunas atenciones por parte de los medicos de turno. Los bom-

beros no pudieron apagar el fuego el que rápidamente se entendió por todo el bus quedando cenizas.

Hasta el cierre de esta edición, los pasajeros con pasaje en mano dijeron que ningún representante de la empresa se a puesto en contacto con ello “quere-mos que nos devuelvan el valor de nuestras perte-nencias”, precisaron los sobrevivientes.

El 47.6% de preseleccionados de Beca 18 terminó el colegio en el 2019EL 69% DE LOS CONCURSANTES TIENE MENOS DE 18 AÑOS DE EDAD.

El 47.6% de los 8,246 talentos preseleccionados del concurso Beca 18, con-vocatoria 2020-I, terminó el colegio el año pasado. Asimismo, el 69% de los preseleccionados tiene me-nos de 18 años de edad, informó el Programa Na-cional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

La corta edad de los concursantes obedece a que, desde la convoca-toria 2019, las bases del concurso Beca 18 permite la participación de esco-lares de alto rendimiento académico, en situación especial o en pobreza, y que se encuentren cur-sando el quinto año de secundaria, precisó Dia-na Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec. Otra característica importante de los talentos en carrera

por una de las 4,000 becas integrales para estudios en universidades e institutos pedagógicos, que ofrece la convocatoria 2020-I de Beca 18, es que, del total de preseleccionados, el 46.8% son mujeres.

Asimismo, el 70.9% de los preseleccionados pro-cede de colegios públicos y, la diferencia, de colegios privados y colegios públi-cos de gestión privada.

Postulación por InternetEntre enero y febrero

del 2020, los talentos preseleccionados para la presente convocato-ria de Beca 18 deberán ingresar a una institución de educación superior (universidad o instituto pedagógico) y carrera ele-gible. De acuerdo con las bases del concurso, tie-nen hasta el próximo 1 de marzo para subir su constancia de ingreso y postular a la beca, a través del Sistema Integrado de Becas (SIBEC), utilizando su usuario y contraseña.

Page 6: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

6 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Perú

Elecciones 2020: desde el 25 de enero no estará permitida la venta de licorDesde las 08.00 horas del 25 de enero no esta-rá permitida la venta de bebidas alcohólicas con motivo de las elecciones congresales extraordina-rias 2020. Dicha prohi-bición regirá hasta las 08.00 horas del lunes 27 de enero, según informa-ción de la Oficina Nacio-nal de Procesos Electo-rales (ONPE). Asimismo, desde el viernes 24 de

enero no se podrá reali-zar reuniones o manifes-taciones públicas de ca-rácter político. Además, no se podrá portar armas desde el día anterior a la votación hasta un día después de realizada la elección.

De igual forma, se encuentra prohibido impedir, coactar, inducir o perturbar el ejercicio personal del sufragio.

Lluvias continuarán en la sierra del país alerta el Senamhi

Continuarán las lluvias en la Sierra del país hasta la madrugada del viernes 17 de enero y se presentarán precipitaciones líquidas y sólidas (nieve, granizo y aguanieve) de modera-da a fuerte intensidad, acompañadas de descar-gas eléctricas y ráfagas de viento, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Dicha institución añade que se prevé acumulados de lluvia superiores a los

15 milímetros por día en la Sierra norte, entre los días 15 y 16 de enero; acumulados de hasta 17 milímetros por día en la Sierra centro y acumulados entre los 5 a 25 milímetros por día para la Sierra sur.

El Senamhi alertó a los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Aya-cucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Vizcarra insta a gobiernos locales ejecutar presupuesto con mayor eficacia

El presidente de la Re-pública, Martín Vizcarra, instó a los gobiernos lo-cales a ejecutar el presu-puesto del año 2020 con mayor eficacia y trans-parencia, priorizando un gasto de calidad en proyectos de impacto social en beneficio de la población, orientado al cierre de brechas y a eliminar las diferen-cias que existen en la dotación de servicios. Durante la reunión con

los Gobiernos Locales de la Asociación de Muni-cipalidades del Perú – AMPE, el jefe de Estado recordó que en el 2019 la ejecución presupuestal de los municipios alcanzó la suma de 12 mil 400 mi-llones de soles, cantidad importante invertida en obras de agua potable, carreteras y educación. Sin embargo, recalcó que en total se les transfirió más de 20 mil millones de soles.

Jueces realizaron plantón en exteriores del palacio de JusticiaUn grupo de magistrados del Poder Judicial (PJ) realizaron un plantón en los exteriores del Palacio de Justicia. Hasta el lugar llegaron portando carteles y banderolas, como parte de la protesta pacífica que acatan desde mediados de diciembre exigiendo la homologación de sus remuneraciones con la de los jueces supremos.El juez Víctor Burgos Ma-

riños, de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, señaló a Canal N que los magistrados han solicita-do una licencia sin goce de haber para participar de esta medida.

Presidente Vizcarra: Extranjeros que entraron en forma ilegal al país serán expulsadosEl presidente Martín Viz-carra sostuvo que ha dado la disposición para que los extranjeros que no han cum-plido sus obligaciones mi-gratorias e ingresaron de manera ilegal sean expulsa-

dos del país. "Tenemos que proteger a la ciudadanía y actuar con firmeza", dijo tras felicitar a la Policía Nacional por la intervención de más de 120 personas en Punta Negra, la mayoría de ellos

extranjeros. El mandatario dijo que los intervenidos están en proceso de inves-tigación, y pidió a las auto-ridades fiscales y judiciales que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.

Presidente espera que reforma política y judicial concluya en próximo Congreso

El presidente Martín Viz-carra dijo esperar que con el próximo Congreso se pueda concluir la re-forma política y judicial, al remarcar que esta es necesaria para tener una democracia fortalecida, representativa y que ge-nere confianza.

Page 7: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

7Cajamarca, martes 14 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

EntrevistaEntrevista Mesías Guevara, gobernador regional de Cajamarca.

Gregorio Santos le hizo mucho daño a Cajamarca. Tiene que dar la caraMesías Guevara, goberna-dor regional de Cajamarca, señala que Gregorio Santos le hizo daño a la región y considera que es uno de los factores que generó el retroceso de la zona. Tam-bién señala que se debe trabajar en la defensa de la democracia. Panorama ha tomado esta entrevista realizada por Peru21 y se la ofrece a los cajamarquinos

YA SE DICTÓ SENTENCIA AL EXGOBERNADOR DE CAJAMARCA GREGORIO SANTOS.Todos tienen que respetar y acatar la sentencia que dictó el Poder Judicial. Lo sucedido es un hecho la-mentable porque hace que crezca la desconfianza en el sistema político, pero, a su vez, es una lección para todos los políticos que se quieran meter en actos de corrupción. Es una lección para Cajamarca y para todo el país.

¿QUÉ TANTO DAÑO LE HIZO GREGORIO SANTOS A SU REGIÓN CUANDO FUE GOBERNADOR?Al haber cometido actos de corrupción, eso hasta ahora impacta en el trabajo del gobierno regional porque estamos inmersos en arbi-trajes cuyos impactos son negativos para los recursos del Estado. Además, por sus acciones no se hicieron obras que hubiesen teni-do una buena repercusión social para la gente.

CIFRAS A 2018 SEÑALAN QUE CAJAMARCA ES LA REGIÓN MÁS POBRE DEL PAÍS.

Y un impacto negativo que también tuvo su gestión fue que desarticuló la relación entre el gobierno nacional y el regional, y eso ha hecho que haya muy pocas oportu-nidades de inversión por par-te del gobierno central. Pero nosotros estamos logrando revertir eso, y podemos decir que ahora la relación entre el gobierno regional con el nacional y con los alcaldes es más fluida, lo que nos ha permitido salir adelante, por ejemplo, en nuestra lucha contra la anemia. Gregorio Santos, lejos de coordinar, se dedicó a pelear.

¿LA PRESENCIA DE GREGORIO SANTOS HIZO RETROCEDER

A CAJAMARCA EN MATERIA ECONÓMICA?

Claro. Al generar toda esa desinformación y contribuir

con los conflictos sociales, alejó la inversión pública

y privada en todos los sec-tores. Eso ha generado un malestar y descontento de las personas, por eso es que la sentencia del Poder Judicial fue tomada bien por un gran porcentaje de la población de Cajamarca. Gregorio Santos es uno de los factores que contribuyó con el menor crecimiento de la región, alejó todo in-tento de diálogo con las empresas.

AHORA ÉL SE ENCUENTRA CON ORDEN DE CAPTURA.No quisiera entrar en detalles de su actuación y de su situación actual, pero debe dar la cara a la justicia. Supongo que su abogado presentará las apelaciones, pero él tiene que dar la cara a la justicia y a la población cajamarquina.

¿CÓMO HARÁ CAJAMARCA PARA MEJORAR SU SITUACIÓN ECONÓMICA?Lo que procuramos es que haya paz social, así que priorizamos el diálogo con las rondas campesinas, con la población, porque una vez que logremos esa paz social, podemos ver el tema relacionado con el fomento de la inversión pública y privada. Por ahora hemos logrado reactivar el turis-mo, vamos a impulsar la construcción, la agricultu-ra, la ganadería, que son motores que nos competen y ya los hemos encendido.

¿CUÁL SERÁ EL ROL DE LA BANCADA DE ACCIÓN POPULAR EN EL PRÓXIMO CONGRESO?Al margen del resultado que vayamos a tener, hay una directriz para los candi-datos señalando que se tie-ne que trabajar en defensa de la democracia, bajo los principios de transparencia y fiscalización, garantizan-do la gobernabilidad.

Page 8: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

8 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Mundo

La reina de Inglaterra reúne a la familia por la crisis del "Megxit"

La reina de Inglaterra, el heredero al trono y el segundo en la línea sucesoria se reúnen con el príncipe Enrique para solventar la crisis provo-cada por el anuncio de que él y su esposa Me-

ghan quieren abandonar sus funciones reales. El encuentro, que despierta enorme expectación me-diática, tiene lugar en la residencia de la monarca en Sandringham, en el este de Inglaterra.

Londres convoca al embajador iraní por el arresto del representante británico en TeheránEl ministerio británico de Relaciones Exteriores convocó al embajador iraní en Londres para protestar por la breve detención du-rante el fin de semana del representante diplomático de Londres en Teherán, anunció el portavoz de Downing Street.

"Fue una violación in-aceptable de la Convención de Viena y debe ser investi-gada. Pedimos al gobierno iraní todas las garantías de que esto no volverá a suceder. La cancillería ha convocado hoy al embaja-dor iraní para transmitirle nuestras firmes objeciones", afirmó el portavoz.

Panamá exalta en Feria internacional riqueza en producción de flores y caféLa riqueza de Panamá en la producción de flores y de café, que llegan a mercados como los de Es-tados Unidos o en Asia, es el motivo de una feria internacional que tiene lugar en la localidad de Boquete, en la provincia panameña de Chiriquí (oeste). La edición 48 de la Feria de las Flores y del Café fue abierta, dando inicio a la temporada anual de ferias en este país de América Central,

y con la expectativa de recibir al menos 205.000 visitantes cuando cierre sus puertas el próximo do-

mingo, destacó en diálogo con Xinhua el presidente del encuentro, Rodrigo Marciacq.

La izquierda hace alianza contra Primer Ministro de IsraelEl partido laborista israelí y el partido de izquierda Meretz anunciaron una alianza para las elecciones parlamen-tarias del 2 de marzo con el obje-tivo de derrotar al primer ministro conservador Benjamin Netanyahu.

El líder del partido laborista Ges-her, Amir Peretz, y el líder del partido Meretz, Nitsan Horowitz, informaron en un comunicado que presentarán una lista conjunta llamada "EMET" (verdad) en las próximas elecciones.

Irán niega encubrir el caso de avión ucraniano derribado

Alemania confirma una conferencia internacional sobre Libia en enero en Berlín

Irán negó haber intentado "de encubrir el caso", en referencia a su responsabilidad por el avión de pasajeros ucraniano derribado por error cerca de Teherán.

"En estos días de tristeza, hubo críticas a los responsables y las autoridades del país. Algunos responsables fueron acusados incluso de mentir y de intentar encubrir lo ocurrido, cuando, verdadera y honestamente, ese no fue el caso", dijo el vocero del gobierno, Ali Rabii.

El gobierno alemán anun-ció la organización en enero en Berlín de una conferencia internacional sobre el conflicto en Li-bia con los principales protagonistas y países implicados.

"Los preparativos de una conferencia de este tipo están en marcha", de-claró en una conferencia

de prensa, Steffen Seibert, portavoz del gobierno, agregando que podría celebrarse el próximo domingo 19 de enero.

Bomberos australianos logran controlar megaincendio

Los bomberos australia-nos, exhaustos, afirmaron haber controlado un me-gaincendio a las afueras de Sídney, gracias a un clima más húmedo que promete un respiro muy necesario para el campo devastado por el fuego.

Los bomberos de Nueva Gales del Sur afirman tener bajo control el gran incen-dio de Gospers Mountain en las afueras del noroeste de Sídney, después de una lucha de casi tres meses.

Page 9: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

9Cajamarca, martes 14 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

61 mineros artesanales se formalizan en CajamarcaLABORAN EN LOS DISTRITOS DE BELLAVISTA, BAMBAMARCA Y MAGDALENA

La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) entregó las resoluciones de formalización minera a seis titulares de conce-siones que representan a 61 mineros asociados de los distritos de Bellavista, Bambamarca y Magdalena,

de la región Cajamarca.Durante el año 2019 se

formalizó a 19 mineros que cumplieron satisfac-toriamente el proceso de formalización integral, que sumado al nuevo contin-gente hacen un total de 80 mineros formalizados en Cajamarca. El Minem precisó que Cajamarca cuenta con 652 inscrip-ciones de mineros en el Registro Integral de For-malización Integral (Rein-fo). Durante la ceremonia protocolar, que contó con

la participaron autoridades de la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) Cajamarca y de la DGFM,

se reconoció el trabajo con-junto de estas institucio-nes por la formalización integral. El titular de la

DGFM, Lenin Valencia Arroyo, manifestó que el Estado continúa con su esfuerzo para desarrollar

la pequeña minería y la minería artesanal me-diante la formalización integral. “La resolución de formalización minera es una clara muestra de un trabajo conjunto, entre el gobierno y el minero”, aseveró. Por último, el Ministerio de Energía y Minas resaltó que la a la fecha la DGFM sigue brin-dando asistencia técnica y legal para promover la formalización integral en la región Cajamarca y en todo el país.

Dictan prision efectiva a agresor en HualgayocCon fecha 09 de Enero del 2020 la Segunda Fisca-lía Penal Corporativa de Hualgayoc - Bambamarca a cargo de la Fiscal Adjun-ta Dra. Omayra Guevara Cerna consiguió que se sentenciara a César Au-gusto Escobar Ramírez, quien por tercera vez era denunciado por su ex conviviente de iniciales N.P.C por agresión física y agresión psicológica. En Juicio se logro acreditar

que el sentenciado César Augusto Escobar Ramírez tenia conocimiento que el Juzgado Mixto de Bamba-marca había dictado en dos oportunidades me-didas de protección en contra de la agraviada; sin embargo haciendo caso omiso el día 04 de Mayo del 2019 se acercó nuevamente a la agravia-da a quien agredió física-mente y psicológicamente, incumpliendo las medidas

de protección dictadas y generando nuevos actos de violencia.

Por lo cual el Juzgado Unipersonal de Bambamar-ca lo ha sentenciado a un año y dos meses de pena efectiva por el delito de Agresiones contra la Mu-jer y a cinco años de pena efectiva por el delito de Desobediencia a la Auto-ridad, siendo sentenciado en total por seis años y dos meses pena privativa de la libertad efectiva, quien se encuentra desde el momento del hecho hasta la fecha internado en el Centro Penitenciario de Varones de Chota.

Presidente Vizcarra hoy en CajamarcaVISITARÁ CELENDÍN Y CHETILLA

Por. Rosa Cruzado

El presidente de la repúbli-ca Martín Vizcarra anunció para hoy su llegada a esta región del país, donde cum-plirá una recargada agenda de trabajo.

La comitiva que lo acom-paña son varios ministros de estado, con quienes su-pervisarán varias zonas de la región entre ellas la provincia de Celendín y distrito más pobre del país de Chetilla.

Su arribo se prevé para las 8:30 de la mañana, será un helicóptero de la Fuerza Área del Perú que lo trasladará hasta Caja-marca, donde recogerá a algunas autoridades de esta parte del país con quien volarán los cielos de la re-

gión, informó el área de comunicaciones de Palacio de gobierno a Panorama.

Calculan que el primer mandatario permanecerá en cielo serrano aproxima-damente tres horas, tiempo en que supervisará dife-rentes zonas, para luego retornar a la capital.

Las coordinaciones de las necesidades de Caja-marca lo conversarán con el Presidente regional Mesías Guevara quien lo acompa-ñará en todo el recorrido de fiscalización, con la finalidad que tomen ac-ciones inmediatas en temas relacionadas a las vías de comunicación, agricultura, educación y salud princi-pales ejes de desarrollo de su gestión.

Acusan a Juez Cachi ser “informante” de organización criminal que falsificaba billetes en CajamarcaEl caso del juez de Caja-marca Leonardo Cachi, suspendido por la OCMA acusado de ser informante de una organización cri-minal que se dedica a la falsificación y circulación de dinero falso en la re-gión, fue abordado en un reportaje del programa pe-riodístico "Cuarto Poder" de América Televisión.

Leoncio Cachi Ramírez es Juez provisional del Pri-mer Juzgado de Investi-gación Preparatoria, se ve en los vídeos que muestra la policía cuando ellos lo captaron junto a los in-vestigados en un campo deportivo al día siguiente de la filtración de la infor-mación. El programa ha tomado la reacción del juez quien dice: "Esta acusación

es falsa y se ha demostrado que no soy parte de esa organización criminal".

La organización de-nominada Los Paisanos distribuía el dinero falso en Cajamarca y Trujillo, aunque estos se fabricaban en Lima.

Al juez lo captaron el 23 de agosto de 2019 en un campo deportivo junto a Porfirio Chávez Alvara-do, alias Lala y a Filadelfo

Chávez Alvarado, alias Fila, acusados de pertenecer a la banda."Como me ha no-tificado, sé que son más de 70 líneas interceptadas y nunca alguien de esta organización se ha comuni-cado conmigo ni hay nada en mi teléfono", aseguró el juez implicado.

También se cuestiona al juez por darle libertad a uno de los asesinos del alcalde de Asunción.

Manejo seguro de alimentos y lavado de manos evitan enfermedades estomacalesEl manejo de alimentos de manera segura y limpia ayuda a prevenir enfer-medades diarreicas que suelen incrementarse en temporada de verano, y en algunos casos, generar complicaciones a la salud.

Al respecto, Mary Re-yes, epidemióloga del Centro Nacional de Epi-demiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, señaló que es im-portante tener cuidado ya

que algunos alimentos se contaminan antes de lle-gar a la cocina y, otros, a través de las personas que los manipulan.

“Es necesario sensibili-zar a la población sobre la importancia de tener buenos hábitos de higiene en la manipulación de los alimentos, ya que se puede adquirir alguna infección después de ingerirlos con-taminados”, precisó.

Page 10: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

10 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

(076) 267163

Venda más llamanos al

SE ALQUILA DEPARTAMENTO

AMOBLADO EN LIMA

2 Dormitorios c/baño, 1 Estudio, cuarto y baño de servicio, full amoblado, 1 cochera , vigilancia permanente. Miraflores 3 cuadras Ovalo Gutierrez

Cel 947694947

976663640 - #463640Estudio: Jr. Sucre N° [email protected]

ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES PARA OBTENER CERTIFICACION DE DEFENSA CIVIL, SANEAMIENTO PREDIAL Y PERITAJES

INFORMES: 995029626-976653200

Servicio Diario a:Bolívar – Uchumarca- San Vicente –

Longotea- Celendín- CajamarcaOfrecemos Servicios para excursionistas, promociones y servicios de cargaOfc. Principal Jr. Bolívar # 504- Bolivar, Telf. 966577577, Caj – 991615920, Rpm

#985660592 Hora 1 am – 9 pm – Todos los días.

TRANSPORTES EXPRES (HERMANOS RODRIGUEZ) SAN SALVADOR SAC

Panoavisos

ABOGADOS

TRANSPORTE

ALQUILER

OTROS

CENTRO DE CONCILIACIÓN

ANGULO & SIFUENTESMaterias Conciliables: Civiles, Comerciales, Familia y Vecinales

Ubícanos: Jr. Tarapacá N° 714 Of. 208 – Cajamarca.

Teléfonos: 949887326 - #0008901 – 943590635 -

#965882791

LOCAL EN ALQUILER(TRES AMBIENTES)

A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMASTELF. 076 - 363175 CEL 976 - 608865

3 amplios dormitorio. 2 y ½ baños, Sala Tv. Lavan-dería interna.Cocina equipada.Balcones en acero. Estacionamiento techado. Gym.Portones y puerta principal en madera sólida.Luz y agua independientes. Área de servicio.Pisos laminados y sócalos alemanes.Puerta acústicas. Ascensor español en acero DESDE $ 125, 000RPM:# # 995302143 / RPC: 947731082. Calle Carmelo MZ. GlT. 12 Urb. Las Palmas del Golf.

FLATS EN 1er 2do y 3er PISO EN LAS PALMAS DEL GOLF.

Urb. Primavera Av. Lora y lora 2 pisos 160m2 (5 habt. 3 baños cochera) #995015515.

VENDO CASA AMPLIA CHICLAYO

Cel.: 956804256 FONAVI II EDIF. 12 - DPTO. 101 / JR. ATAHUALPA N° 188 - SAN MIGUEL

ALQUILO casa y departamento de 03 dormitorios razón 943777761.

ALQUILO habitaciones ejecutivas para una persona c/s amoblar incluye todos los servicios razón 943777761

ALQUILO: CARRO DEL AÑO CON CHOFER CEL.: 990575080 *519867

SE ALQUILA CASA y cuartos en Bue-nos Aires Norte- Trujillo. Muy buena ubicación llamar a los cel. 943676917 y 965468541.

Para transporte de personal, se cuenta con unidades modernas, equipadas y con todos los per-misos actualizados.

Contacto: movistar 976986793, rpm#720426, rpc

976325668

EMPRESA ALQUILA COASTERS

VENTA

COMERCIAL BRYAN, Celendín. Esquina de Dos de Mayo con Unión. Artículos de primera necesidad, licores, productos nacionales e importados. Agente BCP.

VENDO TERRENOS Km 7 carretera Llacanora 500 a 3,000 m2 telefono -986779474.

VENDO EN CHICLAYO CASA DE ES-TRENO en urb. Polifap 2 pisos finos acabados #995015515

OCASIÓN SE VENDE 02 LOTES DE 120 M2 C/U buena ubicación espaldas del Qapac Ñan, llamar 976-332191/ 976617620.

VENDO: LOTE DE 300 M2. En Av. El Triunfo – Santa Bárbara Cel. 929008973.

SE VENDE TERRENO DE 340 M2 aprox. Entre el cementerio y el parque Aranjuez WathsAap. 970275018

TRUJILLO VENDO TERRENO 530M2. Comercial avenida Mansiche densidad residencial alta 13 pisos cerca Mall in-formes 977541039 otros consultar.

VENDO TERRENO 1097 M2, excelente ubicación, saneado, Av. Hoyos Rubio N° 1024, 1 cdra. CC Quinde/ Open Plaza/ UPN, RPC: 954746173 RPM: 977230913.

PARA SU MAYOR COMODIDAD en un solo lugar pague sus recibos de luz, agua y teléfonos Jr. Apurimac N° 587 – primer piso (referencia frente al Teatro Cajamarca)

VENDO. LOTE DE 50 M2 en el Obe-lisco – Chiclayo. Precio S/ 30,000 Cel 930996771- Trato directo con propietario.

VENDO MOTO PIWI año 2012. Marca Kayo. Motor 70 C.C. US $ 700.00. Cel. 997-750428

OCASIÓN VENDO DEPARTAMENTO: ubicado cerca al CC el Quinde (Urb. La Alameda) área 116 m2: 3 dormitorios con closet, 2 baños, sala, comedor, co-cina con reposteros y con comedor de diario, lavandería, patio, cuarto y baño de servicio, cochera. servicios independientes. contacto: 949145789 / 976224635

VENDO en Chiclayo casa 3 pisos frente a parque tiene 7 hab. 7 baños excelentes acabados #951032661

VENDO CAMIONETA CHEVROLET ORLANDO 2013 FULL FULL $. 15000 CELULAR 9931080111

VENDO TOYOTA COASTER AÑO 2000 PRECIO – TRATAR – CEL 932981157.

VENDO TERRENO en Baños del Inca cerca a la piscina Piscis 131 M2 Cel. 961959723

SE VENDE UN SOLAR en Rosa Re-galado, Vía de Evitamiento 150 M2 Comunicarse al teléfono 978054 288

ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS

RÚSTICOS Y URBANOS

Trámite para formalizar predios rústicos y urbanos.

Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades.

Asesoría en Prescripción adquisitiva de Dominio de Bienes inmuebles..

Teléfono: 976053586 /RPM #585524correo electrónico: [email protected]

VENDO CAMIONETA JEEP PATRIOT AÑO 2015, modelo 2016, motor 2.0, gasolinera, caja secuencial (automática y mecánica), papeles en regla. Precio 55 mil soles negociables. Celular 976019266

REMATE DE COMPUTADORAS de MARCA Corei3, 4 GB RAM, Disco de 500 GB, Monitores LCD de 19" S/ 799.00 Ideales para el Hogar, Colegios, Ofici-nas MARCA HP, DELL Con Garantía Cel 976901977 Fijo 076365916

SE VENDE CASA EN ZONA RESIDEN-CIAL. Los naranjos 250.,el ingenio. Para hotel.. Empresa.. O residencia.. Tres pisos. Llamar al 962374044

EMPRESA MINERA: Compra excavadora CAT 320 DL o similar. Enviar propuestas a [email protected] o llamar al 966662818

SE VENDE CASA EN ZONA RESIDENCIAL

Los naranjos 250.,el Ingenio. Para hotel.. Empresa.. O resi-dencia.. Tres pisos. Llamar al 962374044

SERVICIOS GENERALES

TECNI-CAROFRECE A SU CLIENTELA:AUXILIO MECANICO - PLAN-CHADO Y PINTURA AL HORNO - MECANICA AUTOMOTRIZ - ALQUILER DE CAMIONETAS Y EQUIPO PESADO - LAVADO BASICO INTERMEDIO Y VIP.UBICANOS EN VIA DE EVITAMIEN-TO NORTE Nº 1850 Cel.: 979 332 668 / 937 588 907 / 950 206 278

de 500m2 a 1000m2 zona privada, excelente

ubicación por el aeropuerto para casas de campo. Excelente

precio. Cel. 976595608.

VENTA - LOTES

ARRIENDO DEPARTAMENTO Frente al Parque Las Torrecitas, cuadra 14 de Av. Hoyos Rubio, Cel 976999758, sala comedor con medio baño, escritorio, cocina con instalaciones de gas, habi-tación principal con baño completo, 2 habitaciones. lavandería.

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL, IDEAL PARA FARMACIA TIENDA DE REPUESTOS Y OTROS. DIRECCIÓN: JIRÓN SUCRE N° 645 CAJAMARCA. Cel: 945085228

VENTA DE UNIDADES 2020

RICARDO MARTIN T.976751763

NEOMOTORS

TODOS LOS [email protected]

VENDO CAMIONETA MAZDA 4X4 MO-DELO BT-50 COLOR GRIS PETROLERA AÑO 2010 TRASMISION MECANICA LUNAS ELECTRICAS. PRECIO $7 000.00 CONTACTO: 938175984.

ALQUILO CASA 5 DORMITORIOS 3 GRANDES Y 2 PEQUEÑOS Y DEMÁS SERVICIOS DIRECCIÓN JR. AYACUCHO N° 835- TELEFONO 076-363261 CEL: 976636259

VENDO. LOTE DE 90 M2 UBICADO EN EL JR. SAN GABRIEL cuadra 1, a una cuadra de la intersección entre la Av. La Paz y Jr. Yurimaguas, zona urbana. 6 metros de frontis y 15 metros de fon-do. Documentación en regla. Precio a tratar. Cel. 948423286 – 927362103

SE ALQUILA UN DEPARTAMENTO EN FONAVI II (Costado del CC El Quinde) Razón en el Cel: 956804256.

STHEFANY AI BELLA UNVERSITARIA DE CLASE Y NIVEL, DE EXCELENTE TRATO DE PAREJA, ATENCION A EM-PRESARIOS Y TURISTAS LAS 24 HRS. CEL: 967953500/ 985622676

SE VENDE TERRENO DE 400 M2 EN LA HUARACLLA. 9670153627/ 972867350

CAJAMARCA SE VENDE CASA A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS JR DOS DE MAYO 354 con tienda de 140mt más tres pisos de material noble Cel. 998105600 Cel. 956166161

ALQUILO DEPARTAMENTO 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, SALA COMEDOR, COCINA, SERVICIOS INDEPENDIENTES, CEL: 976818181, 976083888.

CAJAMARCA SE VENDE CASA A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS JR DOS DE MAYO 354 con tienda de 140mt más tres pisos de material noble Cel. 998105600 Cel. 956166161

URBANIZACIÓN SAN ANDRÉS 5° ETAPA 2PISOS 140 M2 5 DOR-MITORIOS 2 BAÑOS COCHERA C999304216

VENDO CASA EN TRUJILLO

SE VENDE TERRENO DE 400 Y 900M2 EN LA HUARACLLA Y CHINCHIN –INTERESADOS COMUNICARSE AL: 984072400/972867350

Page 11: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

11Cajamarca, martes 14 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

4:30 a.m5:45 a.m.7:00 a.m.10:30 a.m.12:00 m.2:00 p.m. 4:00 p.m.5:15 p.m.

CAJABAMBA:4:00 a.m.5:30 a.m.8:15 a.m.10:00 a.m.12:00 m.2:00 p.m.4:00 p.m.6:00 p.m.

CAJAMARCA

LOS LUNES 3:00 A.MCUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSO-

TROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

SALID

AS

Cel. 976840877 RPM #479019

EDICTOSMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL SUB GERENCIA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

AVISO MATRIMONIAL N° 11-2020De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil, pre-tende contraer Matrimonio Civil Don: JOSE LEONIDAS MANYA QUISPE, de 55 años de edad, identificado con DNI N° 26678206, lugar de naci-miento Distrito de Cajamarca, Provincia de Cajamarca y Departamento de Cajamarca, de nacionalidad peruana, soltero, obrero, residente en Cajamarca, domiciliado en C.P. La Paccha Doña: PETRONILA QUISPE FER-NANDEZ, de 59 años de edad, identificada don DNI N° 26614018, lugar de nacimiento Distrito Cajamarca, Provincia Cajamarca y Departamento de Cajamarca, de nacionalidad peruana, soltera, su casa, residente en Cajamarca, domiciliada en C. P. La Paccha , van a contraer MATRIMONIO CIVIL el día 27 de enero de 2020 a horas 11:00 a.m. En la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de Ley, tal como lo establece el Artículo 253 del indicado Código.Cajamarca, 13 de enero del 2020.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCAAbg. PETER SALAZAR PENAS

SUB GERENTE DE REGISTROS CIVIL

EDICTO MATRIMONIALHago saber que en la fecha se han presentado en esta Municipalidad, don NILSON ANTONIO BAUTISTA VASQUEZ, de 21 años de edad, de ocupación estudiante, de estado civil soltero. Identificado con DNI 74554986. Natural de Bambamarca, con domicilio en caserío Chilcapampa y doña CINTHIA LIZBETH SILVA LARA, de 20 años de edad, de ocupación estudiante, de estado civil soltera, identificada con DNl 72442506. Natural de Agomarca Alto, con domicilio caserío Chilcapampa. Solicitando la celebración de su matrimonio civil, las personas que conozcan causales de impedimento pueden denunciar dentro del término de ley (ocho días).Bambamarca. 13 de Enero de 2020.

MUNICIPALIDAD PROVINCIALDISTRITO DE BAMBAMARCA

PROVINCIA DE HUALGAYOC DEPARTAMENTO DE CAJAMARCAEMELINA CRUZADO TELLO

REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINADE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALHago saber que en la fecha se han presentado en esta Municipalidad don MISAEL VASQUEZ DIAZ, de 28 años de edad, de ocupación agricultor, de estado civil soltero. Identificado con DNI. 46843282, natural de Tranca de Pujupe, con domicilio en caserío Alto Coimolache y doña BINDA MENDOZA CIEZA, de 28 años de edad, de ocupación su casa, de estado civil soltera. Identificada con DNI. 47905958, natural de Bella Andina-Chalamarca-Chota, con domicilio caserío Alto Coimolache, Solicitando la celebración de su matrimonio civil, las personas que conozcan causales de impedimento pueden denunciar dentro del término de ley (ocho días)Bambamarca, 13 de Enero de 2020

MUNICIPALIDAD PROVINCIALDISTRITO DE BAMBAMARCA

PROVINCIA DE HUALGAYOC DEPARTAMENTO DE CAJAMARCAEMELINA CRUZADO TELLO

REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINADE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

RECTIFICACION DE AREAS Y LINDEROS

ANTE MI OFICIO NOTARIAL, UBI-CADO EN JIRÓN CAJAMARCA 233 - LA ENCAÑADA, CAJAMARCA, SE ENCUENTRA TRAMITANDO EL PRO-CESO NOTARIAL DE RECTIFICACION DE AREAS Y LINDEROS, SOLICITADO POR JORGE MARTIN FRANCISCO CASTAÑEDA AYULO Y MAGDA SOLEDAD CAMACHO DELGADO, RESPECTO AL INMUEBLE URBANO UBICADO EN EL JR. GUADALUPE 480 DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTA-MENTO DE CAJAMARCA CON UN ÁREA TOTAL DE 118.96 M2 CON LOS LINDEROS Y MEDIDAS SIGUIEN-TES: POR EL FRENTE: COLINDA CON EL JR. GAUDALUPE CON 7.90 ML, POR LA DERECHA: COLINDA CON LA PROPIEDAD DE LA SUCESION DELFIN VIGO CON 15.90 ML, POR LA IZQUIERDA: COLINDA CON LA PROPIEDAD DE OLGA ROSARIO CASTAÑEDA AYULO Y JORGE LUIS HUAMAN AGUIRRE CON 9.20 ML, Y MARIA PAZ URTEAGA CASTAÑEDA Y JORGE LUIS HUAMAN CASTAÑEDA CON 6.00 ML, Y POR EL FONDO: COLINDA CON LA PROPIEDAD DE WILDER RODRIGUEZ SANCHEZ CON 7.42 ML. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.CAJAMARCA, 30 DE DICIEMBRE DEL 2019CHRISTOPHER ALEJANDRO QUISPE CABRERAABOGADO-NOTARIO CAJAMARCA-PERU

SUCESIÓN INTESTADAANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. CAJAMARCA 233 DISTRITO ENCAÑADA, SE TRAMITA LA SU-CESIÓN INTESTADA DE ANTENOR AQUINO TOROVERERO FALLECIDO EL 04 DE DICIEMBRE DEL 2018. LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.CAJAMARCA, 09 DE ENERO 2020.CHRISTOPHER ALEJANDRO QUISPE CABRERA ABOGADO-NOTARIOCAJAMARCA- PERU

Más de 1.300 candidatos han sido proveedores del Estado El 60% de los aspirantes de APP ha dado algún servicio al aparato estatalLa trayectoria de los can-didatos al Congreso debe ser uno de los factores por considerar a la hora de decidir el voto. El Co-mercio realizó un cruce de información entre las listas de postulantes y el portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y detectó que 1.317

aspirantes al Parlamento figuran como proveedores del Estado hasta el 2019 (en total hay poco más de 2.300 postulantes).

De ese número, cuatro candidatos recibieron más de un millón de soles por servicios que brindaron al Estado. El que un candidato que sea proveedor llegue al poder puede ser bue-

no o malo. Por un lado, puede tener experiencia y contacto con los proble-mas del Estado y tener un legítimo interés de hacer servicio público. De otro lado, existe un problema cuando se quiere llegar al poder para beneficiar a su empresa o a un negocio”, explica el politólogo José Incio.

Page 12: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

12 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

“La ciudadanía tiene una opor-tunidad valiosa para conocer las propuestas de los postu-

lantes al Parlamento en estos temas primordiales y decidir a quién apoyará en función de la calidad de los planteamientos”.

Una de las condiciones esencia-les para que la ciudadanía emita un voto informado en los procesos electorales es el acceso a los planes de gobierno y a las propuestas de los candidatos.

Los debates se han convertido en una de las herramientas más efectivas para que los postulantes den a conocer sus iniciativas. Los votantes, por su parte, tienen la posibilidad de informarse respecto a las áreas prioritarias de trabajo de quienes aspiran a ganar un cargo de elección popular.

Estas polémicas entre candidatos han cobrado importancia en los últimos años. Si bien su influencia en el resultado final de un proceso electoral es un tema materia de discusión, es cierto que su puesta en marcha es característica de las democracias modernas que ofrecen a sus ciudadanos toda la informa-ción posible para emitir un voto consciente.

Desde su aparición en la década de 1960 en Estados Unidos, los debates se extendieron a otras latitudes. En el Perú el primero se llevó a cabo en 1966 entre Luis Bedoya Reyes, quien postulaba a la reelección como alcalde de Lima; y Jorge Grieve. Ya en 1990, el primer debate presidencial tuvo como protagonistas al escritor Ma-rio Vargas Llosa y al ingeniero Alberto Fujimori Fujimori.

Como parte de las Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de los corrientes, ayer se ini-ció el debate entre los candida-tos que aspiran a una curul en el Parlamento para complementar el período 2016-2021.

Se trata de la primera oportu-nidad en nuestra historia política reciente en que se organiza una confrontación de propuestas, es-pecialmente para candidatos al primer poder del Estado.

El debate gira en torno a tres temas fundamentales: reforma política y electoral al 2021; for-talecimiento del sistema de justi-cia; y lucha contra la corrupción al cierre de brechas al 2021. La elección de estos temas ha sido acertada, puesto que la ciudada-

nía centró su atención en torno a ellos, tal como lo mostraron los últimos sondeos de opinión pública. Además, cada uno de es-tos asuntos dominó la discusión política y estuvo presente en los acontecimientos que derivaron en la convocatoria a nuevas eleccio-nes parlamentarias.

Por la cantidad de partidos en competencia y el alto número de postulantes, organizar este encuen-tro es una tarea complicada. A pesar de esa dificultad, es necesa-rio valorar el esfuerzo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y las entidades involucradas para que los postulantes tengan la po-sibilidad de llegar directamente al electorado en tres jornadas dis-tintas y que, además, se repetirá en algunas provincias.

La ciudadanía tiene una opor-tunidad valiosa para conocer las propuestas de los postulantes al Parlamento en estos temas primor-diales y decidir a quién apoyará en función de la calidad de los planteamientos. Confiamos en que esta iniciativa contribuirá con la aspiración de lograr una mejor representación parlamentaria y un Congreso más eficiente.

Editorial & Opinión

Importancia de los debates

Foto parlante La frase

Editorial

“Ejecutivo ratifica enfoque territorial y

política descentralista”.

VICENTE ZEBALLOS- PRESIDENTE DEL

CONSEJO DE MINISTROS

Al concluir el 2019, el índice de riesgo país del Perú, que mide la capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras (deuda

pública), se ubicó en 107 puntos básicos (pbs), lo que significó un resultado histórico porque es la primera vez que ese indicador superó al de Chile, que cerró en 133 pbs.

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), al 8 de este mes el spread EMBIG Latinoamérica subió 3 pbs a 349 pbs, en medio de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán; mientras que la ratio para el Perú se mantuvo, sustentado por su fortale-za macroeconómica. Esto significa que nuestra nación está considerada en el portafolio de los inversionistas internacionales.

Parecía que el buen inicio del año sería em-pañado por el conflicto entre Estados Unidos e Irán, que afectó a los mercados bursátiles y de petróleo, principalmente este último que subió sus precios en cerca de 4%. No obstante, desde el martes 7 de este mes las plazas internacio-nales observaron ligeras recuperaciones hasta superar las alzas.

La semana pasada, la cotización del oro negro ya había bajado tanto que –al cierre de la sesión del viernes– esta anotó una caída de 3.5% res-pecto al día previo del ataque de Estados Unidos en Bagdad (Irak) al comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qasem Soleimani.

El viernes, al detallar el programa monetario de enero 2020, el gerente central de estudios económicos del BCR, Adrián Armas, dijo que “los riesgos respecto a la actividad económica mun-dial por las tensiones comerciales se atenuaron, aunque el impacto de los eventos geopolíticos recientes en los precios internacionales de energía es aún incierto”.

Podemos inferir que las perspectivas positivas se mantienen porque el BCR proyecta una recu-peración de la economía en el primer trimestre de este año, catapultado por los sectores primarios, principalmente del minero.

Ya al inicio del año, la directora general de presupuesto público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Zoila Llempen, adelantó que el Gobierno tiene como meta que la ejecución de la inversión de las regiones se incremente 91% entre enero y marzo de este año, con relación a igual período del 2019. Esto anima a los capi-tales privados que buscan una oportunidad de negocios que se generan con las obras públicas, lo cual ayudaría a la expansión del empleo formal.

La respuesta de las regiones fue positiva, porque ocho de ellas se comprometieron a ejecutar en conjunto 480.9 millones de soles en ese período. Ese primer acuerdo se logró gracias al esfuerzo del MEF, que organizó un grupo de funcionarios de las áreas de presupuesto, inversiones y con-trataciones, el que realizará visitas trimestrales a los 24 departamentos del país para efectuar reuniones de seguimiento a las inversiones de los gobiernos regionales y locales.

Expectativas positivas para el primer trimestre

Planteo juicio inmediato para los corruptos, por siacaso eso

incluye a mis jefes.

Columna invitadaWilliam Ríos Rosales - Editor de Economía

Page 13: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

13Cajamarca, martes 14 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Por Pedro Aliaga CorreaEl pucherito

Palabra prestadaPor Andrés Oppenheimer- Columnista

Hola, hola, mis carnavaleros de hoy maña-na y siempre, ya tenemos afiche y canción oficial la verdad que el Lolo que es un gran

carnavalero está satisfecho pues están bien bacán hay que felicitar a los ganadores porque se han esmerado para tener algo con que jalar turistas y visitantes.

Se espera que este año nuestro carnaval sea me-jor que los de la ediciones anteriores, aunque aún hay un poco de improvisación, pero en algo se ha avanzado pues en antaño recién los organizadores se ponían a chambear por la fiesta del Ño carnavalón incluso faltando 15 días, hoy a casi un mes y días por lo menos ya hay algo de la fiesta que puede ser mostrado a propios y extraños.

Según las lenguas de la Candicha y la Carolina la organización ha recaído en el barrios lo que tanto reclamaban se les ha hecho realidad a ver pues de-muestren que tienen capacidad para hacer un buen carnaval, así que trabajen hagan innovaciones sin caer en lo vulgar pero siempre respetando lo tradicional.

Eso sí este pucherito va a estar atento a ver como se manejan los recursos que les serán dado por parte de la muni para organizar la fiesta, que sea bien invertido, bien administrado, no mal gastado y que no vaya a caer al bolsillo de algunos sapos como en antaño.

Hay que mostrar a los turistas y visitantes disfra-ces y motivos de calidad para eso los lorchos de los barrios siempre hacen linduras y preciosuras, este año en que tienen la organización no creo dice el Nacarino sea la excepción y decepcionen.

Hay tanto que hablar de la fiesta del rey de la alegría y la algarabía que nos quedamos cortos en decir las cosas. Eso sí para garantizar el espectáculo se tienen que tener aliados como las autoridades locales y regionales, las instituciones privadas hacer un llamado a todos los que quieran aportar no hay que dejar pasar nada porque la merme, la guita, el dinero siempre es fundamental en este tipo de fiestas como el carnaval para ofrecer lo mejor de nuestra tierra y de nuestra fiesta.

Bien mis racuachos los días pasan das das dice la Candicha, así que a darle a la chamba para que todo salga de lo mejor eso esperamos de los organizadores en este año todos los cajamarquinos que se aprestan a gozar de esta fiesta sin igual.

Hasta mañana recuerden que la pelota está la cancha de los barrios.

Chauuuuuuuuuuuuuuuu, pórtense bien que nada les cuesta.

A demostrar que si se puede

Ayuda humanitaria clandestina?

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ganó una batalla im-

portante al vencer el torpe intento de la dictadura de Nicolás Maduro de dar un golpe legislativo y reem-plazarlo como líder parlamentario. Pero para evitar que esta victoria sea pasajera, Guaidó tendrá que ir a la ofensiva y tomar medidas mucho más audaces.

Una de las ideas que circulan en medios opositores es que Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como el presidente legítimo de Venezuela, convoque a organizar lanzamientos aéreos clandestinos de ayuda humanitaria. Eso podría poner al régimen de Maduro a la defensiva.

Hasta ahora, Guaidó ha intentado hacer todo respetando las leyes de Venezuela. Pero el régimen de Maduro ha violado casi todas las leyes de la Constitución venezo-lana, comenzando por manipular los resultados electorales del 2018 que resultaron en su reelección fraudulenta.

Tal vez haya llegado la hora de que Guaidó se quite los guantes. Si Guaidó y la oposición no recuperan la iniciativa, podrían ser despojados fraudulentamente de la Asamblea Nacional en las próximas eleccio-nes legislativas programadas para fines de este año.

El 5 de enero, cuando se tenía que votar por la reelección del presidente de la Asamblea Nacio-nal, Maduro orquestó la elección fraudulenta del exlegislador de oposición Óscar Parra como suce-sor de Guaidó. Parra se proclamó como nuevo presidente del Con-greso en una sesión improvisada, sin quórum, en la que ni Guaidó ni otros legisladores opositores pudieron entrar a la sede de la Asamblea Nacional.

Varios anillos de guardias mi-litares alrededor de la Asamblea Nacional solo permitieron a le-gisladores progubernamentales entrar al edificio. Guaidó y sus colegas opositores se dirigieron entonces al edificio del diario “El

Nacional”, donde obtuvieron un quórum y Guaidó fue reelegido como presidente de la Asamblea Nacional con 100 votos, muchos más que los 84 votos que nece-sitaba.

Anteriormente, varios legisla-dores de la oposición denunciaron que el gobierno les había ofrecido sobornos de hasta US$1 millón si votaban en contra de Guaidó el 5 de enero. Y el régimen ya ha enjuiciado a 29 congresistas opo-sitores bajo cargos falsos, a pesar de su inmunidad parlamentaria. La mayoría de ellos tuvieron que huir del país o buscar refugio en embajadas extranjeras.

Ahora Maduro tendrá dos con-gresos oficialistas –la facción de Parra de la Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente creada por el régimen– para confundir a los venezolanos y a la comunidad internacional.

Maduro ya ha dicho públicamen-te que va a recuperar el control de la Asamblea Nacional de Guaidó en las elecciones legislativas de este año. Y los últimos acontecimientos indican que va a hacerlo por las buenas o por las malas.

A Guaidó no le quedará otra que ir a la ofensiva. Podría apro-vechar el hecho de que, después de los eventos del 5 de enero, ha recuperado cierto protagonismo. La imagen de Guaidó trepando por una verja custodiada por militares para tratar de entrar en la Asamblea

Nacional dio la vuelta al mundo. Y los partidos opositores ahora lo apoyan más que antes.

Teniendo en cuenta que los militares venezolanos siguen apoyando a la dictadura, y que una intervención militar extran-jera no es probable ni deseable, Guaidó debería pensar en la idea de organizar lanzamientos clandes-tinos de ayuda humanitaria para ser distribuida por la oposición en todo el país.

Estados Unidos y varios otros países trataron de enviar más de US$100 millones en alimentos y medicinas al gobierno paralelo de Guaidó a principios del 2019, pero el ejército de Maduro bloqueó la entrada de esa ayuda en la frontera colombiana. Ese fue un duro golpe para la oposición, del que aún no se ha recuperado.

Desde entonces, la tragedia de Venezuela ha empeorado. El nú-mero de venezolanos que huyeron del país aumentó de 3 millones a más de 4,7 millones. Más de 6.800 personas fueron asesinadas por las fuerzas de Maduro, la mayoría de ellas opositores matados en eje-cuciones extrajudiciales, según las Naciones Unidas.

La oposición de Venezuela, que aún controla muchos gobiernos lo-cales, podría volver a sacudir el tablero político regalando alimentos y medicinas. La oposición necesita hacer algo dramático, y ese puede ser su próximo paso.

“LA OPOSICIÓN DE VENEZUELA PODRÍA VOLVER A SACUDIR EL TABLERO POLÍTICO REGALANDO ALIMENTOS Y MEDICINAS”.

Page 14: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

14 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes POR: JANY ARANA

Ferrari: "El pan es más rico hoy, no lo pueden negar"El gerente deportivo de Univer-sitario de Deportes, Jean Ferrari, se pronunció sobre la victoria del elenco crema ante Huracán (2-1) en tierras argentinas.

"Así arrancamos la semana en Argentina, buena presen-tación del equipo de manera internacional. ¿Cosas por co-rregir? Siempre, el objetivo es Carabobo, ahora solo calma. El pan es más rico hoy, no lo pueden negar. ¡Y dale 'U'!", comentó Ferrari.

Ames: "Entendemos que Coopsol debe estar en la Liga 1"

Freddy Ames manifestó que Deportivo Coopsol cuenta con la esperanza de ascender a la Liga 1, a través de sus reclamos.

"En estos momentos estamos abocados a la re-

solución de la Comisión de Justicia y entendemos que Coopsol debe estar en la Liga 1. Entendemos que la CJ tiene un pro-blema, porque ellos son abogados y yo también".

Mario Tajima y colombiano Ramírez entrenan con el CantolaoLa Academia Cantolao continúa con su pretem-porada de cara a lo que será el inicio de la Liga 1 y las novedades del 'Del-fín' fueron los futbolistas Mario Tajima y José Ra-mírez. Cabe recordar que el conjunto 'chalaco' de

momento solo ha oficia-lizado a dos futbolistas: Al experimentado guarda-meta Erick Delgado y al delantero Mario Ceballos. Además, de las salidas de Nicosia, Mogollón, Ramírez, Cabello, Lasso, Laberthe y Pretel.

Bidoglio: "San Martín tiene un grupo con mucho futuro"

El entrenador de la Uni-versidad San Martín, Hé-ctor Bidoglio, indicó que tiene en mente realizar un fichaje más, pero deberá esperar si el club tiene la economía para que se concrete.

"Que 4 de nuestros futbolistas estén en la Selección es importan-te porque esos partidos internacionales son una vitrina para la institución. Ojalá que vengan de la mejor manera".

Binacional inició con su pretemporadaDeportivo Binacional ini-ció su pretemporada con el fin de realizar una buena campaña tanto en la Copa Libertadores como en la Liga 1. El flamante cam-

peón del fútbol peruano afrontará el torneo inter-nacional ante los poderosos River Plate (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y LDU Quito (Ecuador).

El 'Poderoso del Sur' se reforzó con el uruguayo Sebastián Gularte, el pa-raguayo Nery Bareiro y los nacionales Reimond Manco y Raúl Fernández.

Liga 1 premiará a la mejor hinchada del fútbol peruano del 2019

Víctor Villavicencio, ge-rente general de la Liga 1, confirmó que el próximo jueves se premiará a la mejor hinchada del fútbol peruano en 2019.

"Habrá un premio para la mejor hinchada de la Liga1 - 2019. Es una hin-chada que acompañó a su club todo el año haciendo mucha fiesta", declaró.

Page 15: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

15Cajamarca, martes 14 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes POR: JANY ARANA

Salomón Libman: "Vamos a pensar en lo más alto"Salomón Libman, arquero de UTC, habló sobre su llegada al elenco cajamarquino y se refirió al desafío que tendrá en esta nueva etapa, indican-do que vienen preparándose de la mejor manera para ser protagonistas y pelear en la parte alta de la Liga1 Movistar del 2020.

“Super fuertes han co-menzado los entrenamien-tos. Ya es el tercer, cuarto día, estamos adaptándonos rápidamente, el 90% del grupo es nuevo así que esta concentración sirve para eso, para formarnos como grupo, agarrar una buena capacidad física, en-trenar y conocernos bien para obtener los resultados que queremos”, indicó Sa-lomón Libman respecto al inicio de la pretemporada. Asimismo, habló sobre su

llegada al elenco de Caja-marca: “Hace un tiempo tuve algunas propuestas, y uno toma decisiones, este año decidí, quiero tener la continuidad que siempre he tenido en los demás equipos, el grupo de jugadores, la confianza del técnico, dirigentes, eso es lo importante”.

Por otro lado, también se refirió sobre los obje-tivos de UTC para la pre-sente campaña: “Siempre hay que apuntar a pelear los primeros lugares, para eso tenemos que trabajar conscientemente de todas las cosas que puedan haber en el camino, nosotros estamos acá para sumar, pero a eso apuntamos, a los primeros lugares, a eso hemos veni-do y vamos a pensar en lo más alto”.

Valverde con un pie fuera del BarcelonaEl técnico Ernesto Valver-de dirigió este lunes el que podría ser su último entre-namiento con el cuadro del Barcelona, ya que después del mismo, el DT tenía pre-vista una reunión con el pre-sidente del club, Josep María Bartomeu, pero la prensa

española sostiene de que el futuro ya estaría definido para el entrenador. A falta de confirmación oficial sobre la destitución de Valverde, incluso ya se habla de su posible sucesor. La última derrota ante el Atlético de Madrid en la Supercopa de

España fue el último golpe que sufrió el cuadro azul-grana y la gota que habría derramado el vaso para los directivos del equipo.

Karate: equipo masculino de kata se hace de la medalla de plata en Chile

El karate arranca de la mejor manera la tem-porada 2020, pues el equipo masculino de kata se hizo de la me-dalla de plata en la Serie A de karate disputado en la capital de Chile. El equipo nacional estuvo conformado por Mariano Wong, John Trebejo y Gonzalo Miura. Ellos se

clasificaron para la final ayer luego de una gran presentación.

En la final, lamenta-blemente cayeron ante el equipo de Turquía con-formado por Goktas, Oz-demir y Sofuoglu quienes hicieron una puntuación de 25.98, mientras que los peruanos hicieron un puntaje de 24.32.

Neymar anhela disputar los Juegos Olímpicos y la Copa AméricaEl destacado delantero de la Selección brasileña y del PSG, Neymar, indicó que desea estar presente tanto en los Juegos Olímpicos como en la Copa América, aunque es consciente que será muy complicado y recordó que el Barcelona en el 2016 le impidió es-tar en ambos torneos. "Me encantaría disputar las dos pero sé que va a ser difícil. Estoy disponible para ju-gar ambos, pero creo que

es un poco complicado, hay una temporada para comenzar en el club", in-dicó Neymar, quien en el 2016 le dio su primera medalla de oro a Brasil en los Juegos Olímpicos.

Milan sumó al central danés Simon Kjaer hasta final de temporadaSEVILLA PRESTÓ AL CENTRAL SIMON KJAER AL MILAN

El capitán de la selección danesa, Simon Kjaer, fue cedido por el Sevilla al Mi-lan para lo que resta de temporada, con una opción de traspaso, anunció este

lunes el club de la Serie A. Kjaer estaba desde septiem-

bre cedido al Atalanta, pero casi no tenía minutos en la Liga italiana, con solo seis partidos disputados. El defensa de 30 años ya ha comenzado a entrenar con el Milan y podría debutar el miércoles en octavos de la Copa de la Liga contra la SPAL.

Page 16: técnico para su construcción se inició en Cajamarca · en este tramo final de la campaña electoral. En lo que respecta al JNE, señaló que se ha pues - to énfasis en la educación

16 Cajamarca, martes 14 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Sociales

Profesionales. Trabajadores de Consultorio Odontológico Dentimagen en un alto a sus labores. ¡Éxitos Jhosep García!

De paseo. La familia Guerra Vargas disfrutando de un espectacular día de campo y sol. ¡Felicidades!

Cumpleaños. César Calderón Novoa celebró a lo grande un año más de vida junto a su amada Vicky, hijos y familiares. ¡Felicidades y salud!

Playa. La familia Rodrigo Gálvez de vacaciones en la paradisiaca playa de Punta Sal. ¡Provecho!

Feliz. Irma Asencio en la ciudad cálida

de Huampañi-Lima lista

para iniciar labores con sus

compañeros de trabajo del Ministerio de

Educación.