tÉb !ie:!jehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/... · uumofrimera 1 campeonato de...

1
UUMOFRIMERA 1 Campeonato de Espafia, Co pa de S. E. el OeneailisImo ee disputará este año en Bace1o- xa, en el campo municipal de Montjuich. Tomarán parte 1o csmpeonee y subcampeones de Castilla Vizca ya y Cataluña, el campeón de Na varra y el campeón de Espada de Segunda División. La competición se llevará a bo por eliminatorasi, pero con r pesca, no siendo e1fmindo nin? gin equipo. hasta perder dos 3uegos. El calendario establecido es & siguiente: Partido uno. Campeón de Cat& Iuia contra Campeón de Navarra. Partido dos. Subcampeón de Vis. caya contra Campeón de castilla. Partido tres. Subcampeón de Castilla contra Campeón de Se. gunda División. Partido cuatro. Subcampeón de Cataluña contra Canipeón de Vis. caya. Partido cinco. Ganador partido uno contra ganador partido dos. Partido seis. Vencedor partido . tres contra vencedor partido ua I_.os alumnos de la Escuela Su.. perior Politécnica de Publicidad de Barcelona, con motivo del final del curso 1965.66, celebraron su fiesta. que este año coincidió con el Paso pos. el Trópico» de las doe primeras promociones, en la que se sealiza. ron diversos actos deportivos, cultu. rales y sociales. Entre estos figuraba un rallye publicitario, primero en su especie. Ideado por los alumnos para este ocasión, presentaba u-aa modalidad muy publicitaria, que consistía «‘a la identificación de lo» coches por diversas mareas comerciales de prestigiosos anunciantes de nuestro - país. ,lo que dio tule espectaculari. - dad a la prueba y gran entusiasmo juvenil, Ei rallye conz-t5ba de doe etapas; Barcelona-Villanueva y Geltró y Vi. llanueva y Geltrú.Tarra’gona, en donde los alumnos fueron recibidos por -las excelantisimas autoridades de la imperial ciudad. DespoIe de una comida de camaradería en un típico restaurante larraconerse, ‘os alumnos se trasladaron a la fábrica de «Obartreu»e>,, donde fueron red. Sidos por don Joaquín MUlier y de. inés -personal directivo de la misma El rallye. que debía ser recorrido en un tiem-,o -mínimo y no exdedei de un tnáxitno, dio como vencedor a don Adrián Morales, conquistan. t o -el trofeo de a Dinutación de - Barcelona; se cla»ifiearon coati. . puación- don Carlos Herrera R&dós, se to conde4sé el trofeo del Ayun tanilento de Barcelona. . En tercer itigar. don Francisco Torres, ei trofeo del Gremio de Agencias de Publicidad, Cuarto, don Enrique So ea, el trofeo del Club de la Pubil. Cidad, hasta un total de 20 cochas . clasificados. todos los cuales red. - bieron‘un trofeo por el magnifico y alegre reconido re-alizado. Ç’o.no colofón a estos actos se ce. labré en el enarco del Real Club de Polo una cena.Saile, que fue pre. «id-ida por don Jesús Gurridi, repre eentante del Ministerio de Informa. ción , Turismo y señora ; don SaL -ador Pijoán, oresidente del Gremio de Agencias de Publicidad; don Jor ge Garriga, ‘presidente del Club de la Publicidad, y don Enrique Vila, , presidente de la Escuela Superior Politécnica de Publicidad de Liar.. CRUCIGRAMA NUMERO 541 por J. BENTANAHS f23a5689 !!ii! !iE:!jE RORlZONTALES 1.’ Raza casi- as mí» diminuta que existe. 2. Manosea. Bufido del gato. 3. Mátrícula internacional de los au-. tomóviles de Bulgaria. Avión de caza japonés. 4. Fecha cro- nológica. Natural de la Isla de Córcega. 5. Exenta de daño. (Al revés) Pieza del ajedrez. 6. Marino español que inventó el te- légrafo para la armada. Rumor que fluye de les flagas. 7. Ce- táceo de los mares del Norte fe- ros enemigo de la foca Medida itineraria usada en China. 8. ‘Lengua provenzaL Decreto judi del. 9. ComposicIones musicia les propias de los enamorados. ., VERTICAlES:1. Bueyes mas- - sos. 2. Puerto valenciano. Nom bre de consonante. 3 Repetido: Diosa de los antiguos egipcios. Va Ue de la provincia de Huesce. 4 Instrumento de segar. Propia- dad que tiene el imán. 5. (Al revés) Buey con giba. (Al revés) Parte alta de la cervIz.8. Her mano de Moisés que construyó e) «Flecerro de oro». Amarre. 7. ‘(Al revés) Molécula del cuerpo bu- mano. Pico alpino. & bites’- jección de censando. Capitalde Corea del Sur, 9. Exámenes anatómicos de los cadáveres. SOLUCION AL NUM. 546 ;, HORIZONTALES: 1. Amnesia. 2 Onza. Isba. 3. BEA.eeC. 4, i- Sa. Bus. Le. 5. Matón. 6. Eloy. Cede. 7. Niño.obaL —8. Ama, Uta. 9. AsaduraS VERTICALES: 1. Obscena. —2. Anca. Lima. 3. MZA. Moflas. 4 Na. Bayo. 5. Mit. Vd, 6. Si Zoco. 7. Isa. nebuR. 8. Abel. Data. 9. Acelera. celon-a» así como el profesorado titular de la Escuela. pallar locutor Mario Beut y en. Tras la lectura que realizó el po. trega de premios del segundo rallye a’utomnovitístico publicitario SarceId. na-Tarragona, re-alizado por los - alumnos del Centro, hizo aso de la palabra el presidente de la Escueta Superior Politécnica de Publicidad. quien agradeqó la asistencia a So.. dos -los ‘pr-esetnee.cargado el acto don Jesús GUrridi, que resalió la enorme importancia que en ‘la vida económica actual de nuestro país tiene la pBblicidad. Por último ex. bortó a las nuevas generaciones de publicitarios a proseguir con a>in co sus estudios a loe que calificó de carrera de porvenir. Corno dato destacable indiquemos finalmente que en Tarragona figuró como invitado de ‘honor ua’ peino. naje, cual don Francisco Siseé Ors, él poseedor que «descubrió» la hora ba atómica desprendida de un avió americano en la posada primavera J. CASTRO Jr. Con un conjunto de figuras popu. lares conio intéroretes se ha inau. gurado en el e€cena.rio del Ronea la tetnorada veranIega de vodevil, bajo la dirección de ancisco de A. Toboso. La obra elegida pez. tenece a la vieja cantera francesa de Charles Maurjce Rennequln y Cía., autor muy traducido en cas. tellano y catalán. que VIVIÓ de 1863 a 1926. De remozarta se ha cuidado el exerto comediógrafo José María Poblet. a fin de que sA puM de solfa» del título corres. pondiera también al ambiente. i,.a pieza no es de .zmichas amblclon.s, aunque resulta entretenida y eficaz por el diálogo ágil e ingenioso. En el prImer acto trabamos cono. cimiente con sus cinco principales personajes que hablan de sus cosas. Se trata de doe. matrimonios y qii empleado del negocio de los man. dos. Como se Imoone un viaje de estos a Londres, las damas quedan al cuidado y vigilancia de su fie’ servidor, ni igual que hacían los se. flores feudales. Este fiel servidor lo encarna «A.Iady. Cae el telón y algo nos hace presentir que allí va a ocurr- un laleo de los gordos. Terminado el descanso empIeza la corrida con la fuga de las esposas a Cotte-sur.Mer en pos de sus da. TEATROS APULO. (TeL 241 40 06.) A tas 6’3O tarde y 11 noche: CoLsada presea. ta la genial estrella triunfadora de la TVE Lina Iviorgan. el cómi co del momento Juant. te Navarro r la reapa. rición de la vedette italiana Angela en la revista cómica DESDE GRACIA A MONT rulen. DOSMARIDOS PAR-A MI. Por primera vez en Barcelona, el ballet Inglés The Loa- don Can - Can y las Alegras Chicas de Col. sada. BARCELON& (Teléfono 21l 3»t 51.) A las 615 7 lO46; Lili Murad» Paco Muñoz en el gran éxito cómico - policiaco NIE. BLA EN EL BIGOTE, de Jorge Uopis. DL. rección: Jorge Grabu.. lose. CALDERON. (Teléfono sai so 30.) A las 6’ló y l0’éS. Comnpailia de co.. medias musicales Es.. peranza Soy, con José Luis Coil, ja colabore. ción de Pednin Femán de; en el gran éxito tUSTED SI QUE VA- LE! Actuación del ex. treordinanio df irams BaBel». CANDILEJAS. (Teléf o.. no 2324335.) 6’SO y 11: DOS 155503 A BAR- CELONA. da ¿. Man. taEola. HOMEA. (Refrigerado. . Tel 22151 47.) Tempo. rad popular de vera.. no, con la gran Cern- paSta de vodevil al ea. io francée. 6’lJ £ [$T ¿EM. DIC AiÁM», de WiU4i Saroyan. .— Me cuento entre øs lectorei *nigos de Saroyn. De& de que leí «The Daring Young Man ii tbe Trapeze, en 1936, si no recuésdó tnal, y tratkieido al francés. Name is Aram» sa 116 i 1940. La traducción de Foleh CaIMrasa que. po±. CiéitO y paz ini gusto, ha publicado reciente- ment.•una maravilla de obra me nr, mAdeu,abars d’holaa., nó da Sacan con toda su iáefeb]e poe- ala. €Aramn» es el propió arnienio Sarcran en sus niocédades y en el clan familiar que, burla bur lando, humaniz dciiciosatnente. Y distnitilica, en cnseçuencia. De las catorce breves narrado nos o cuentos que protagoniza Aram con un cierto orden crer»- lógico, la última, «Quatre parau les a18 rnofétas, nintetiza el per sonaje. Aitológica síntesis idea- lista. Bienvenido SaToyan a las le- ETas catalanas. «Nir DE REIS, te Ranwnma Vf4 Subtítulo: Diari d’una lo. fermera». Lo empezó Ramona Vía el 1 de septiembre de 1938 y lo abandonó a mitad del 39. Diario de la ioqueña historia .de la fue rra civil sin pretensione.s litera- ries, desde luego. principia. para ejercitarse a €cribir en ca. ta1n; después, para desagobiare de penurias, si le valiera, Catar- sis, entre el pueblo y la eapiti, de una adolescente. y al cabo e los años, ?, el cuaderno cae en manos de un editor. Y ya é éste el único responsable 4e 1* publi caci6n Da fe de ello en el mty breve prólogo. Corno doet*nento, Nit de Reja» tiene un auténtioo iflterés. Y novedose, por ser el de lina niña, casi. De ahí el sos- tenido tetnblordllo de lo ptico. Muchos Ubro de Materia serion más veraces y v1ble.s si se nu trieran de semejante clase de do- cumnentos. Vor lo demés, las p Sibifidadea literarios de Ramona Vía en aquellos tiotrpos, son en dentes. Y más de u* vez, efíca tLA TALA DEL BOScH», de CarZc Casaokz, Otro; Ubre, como los otros dos contentados, senci1o y sano. Esta sí es la de eTaglio del hosco». literatura tocial per durable. Ca*n la cje Pratoini. j atnba prectamente diferen& das. rlo Caesola, cto mnés simple más personal. Çubocía de Caesola, actualmente pnfmor en Groaseto,. Fauste e Atiia» y Un ciare ando, ambas traducidas al castellano, y muy mnal desv. 1orizndo1es —, inés attibiciósas quizés que Taglio del hosco», en sentido novelístico, peto si 1 sb. tenido draniático que .impaeta. ya vaneos. persegu1dss de cerca de su guardador, un «bledaz n toda la línea. El hecho reclama el «fuera ropa» para las actrices que erige el balneario. No tienen mucho tiempo pa.a holgarse si dar de na. rices con sus ecuosos, metIdos en un negocio de faldas. Esto da pie a lo clásicó del vødevil: el juego del escondite. £1 final es muy fran cés y con un Contentos y engaóa. doe se corre la cortina. si ¿Osautores pretendieron reírse da las debiUdadee humanas jaodo el ridículo con humor desorbL tado, la materia ha sido al catal. nlzarse sazonada al gusto del país Esta es L labor que se lsnpuao Po. biet al adaptarla. En el reparto llevan 1* voz can. tant. Fernando Velat y Rardo Valor con .Yuny .Orly y Paql Ve. rrándiz. Siguen a laS dos parejas Alady en el papel de cnpons. dor mu bearelaa. Colaboraron con eficacia a ta se. Sión de las pr1snras figuras: Pilar Montejo, Mary Carmen,. Ter. Sol. Conchita .Orqu1mba, Luis Pa4róa. Juan Borras Fernando Rubio. Af terslnar el pibUco fu. seña roso en auscj. PerneaSe IIEWC$ tL fOLiA, adaptación de C1NRAM* 14U V u. José SLS Poblet. con (Teléfono 213 00.) A.tady .y primeras flgi (Refrigerado.) Tarde. 6 ras del teatro revista y NOCh.. lél5. Z4utnera. televisión. 1tin vodevil daS; LA BATALLA 1E1 divertidf1mno a rzne LAS COL.INAS DIL de revistaI WHISICY. Venra 5fl.!. . k• ctpada de iOC»IUi1es IAUA. ( ‘r. 24 .) (Apte Daza todos os (sefrigeraclón Carriar.) buces., Tarde. 630. Noche, 11. jSes nese. trius.fales de Ethel Rojol. con su trepidante y graeio’o espectáculo internacio. nal : DEL. ROJO... AL VERDE ¡El mayor éat. te del sf10) Al. AIRE UBRE CACAJ)A » E PAL QUE DE LA C113DA.. DELA Mañana día la al de julio, iO»45 no, che ANTOLOMA DE La. ZARZUELA, pql, Comapaflia Lirica Ama- deo Vives. con Pjjar López y su Ballet Ee paflol. Dirección :• José Tamayo. localIdades en taquillas Plaza Ca. talufia y Centro de lo- calidades de Ebla. Cataluila n.a 2. CIÑíSIAMA FLØILIÁ)A. (TeL 22.4 16 06.i PIe. ridabianca, 135. (Refrt gerado.) Tarde, 530, y neche, t0’15 nucneradae LA BATFALLA DE LAS ARDENAS, pre sentada en Super.Cine. rama, (Mayores de 14 afice.) Venta anticipe. desde las pmhfleras páginas, esta historia de leñadores. A señalar, también, el claro concepto que de la economía literaria desnuestm tener Cassola en todos sus libros; Una economía en la cual lo suba- tancial nace y se desarroUa con ritm» de vitalidad creciente. Eficaz, como siesnpre, la versi&i de Mería Aurelia Capmany. cEXPERIENCIA AMB EL MAL», de Ross Maedonaid. Histeria de un rapto original e insólito, la que nos cuetita Ross Maedonaid, ci conocido director de «Mytery Writers of America». El interés, el suspense es mantenido sin re.- currir desmesuradamente a los conveneionalimos ptopios del gé. ocre policíaco. Dentro de un rea. lisino condicionado por la trama, desfilan los distintos tis y pez- tooajm, bien vistos y mejor ex- plicados, si cabe; acreditativos de la maestria del novelista cali- forniano. «ECHATE UN PULSO, IJEMYNO. WA» DE FRANCISCO CANDEL Considero un acierto la reedi ción apareció en 1959 de este libro de cuentos de Franci co Candel. De Gandel, pasa el tiern po, y sus págin lonservan Un especial interés. Como todo lo de los autores con indiscutible, auténtica personalidad. ¿Demasia da o desabrigada de la más ele- mental de las retóricas? No creo justo creerlo. Tengo dicho, y pus de que en t.anta ocasiones como libros lleva publicados, que a Can. del se le acepta de lleno por su veracidad y fidelida4 a mismo o se le recham ; se empeñan en desdeñarlo aquellos que posponen lo substancial y la carga humana de un escritOr a ciertos remilgos estilísticos. Además, se da el ca- so ¡ siempre,, siempre ! que cuando uno se dice : «por.esta vez, el hombre echa a perder su men saje», en dos IIneaá, luego, mere la nota patético sin precederla de artigtigio alguno, sino despren dMa de su sentimiento drarnáti co de la vida y casi nunca ayuno de poesía ; de la vida llorosa o re- signada, vocinglera o callada, hu mildé e áltiva. Humiilaxj del hora- bre de camisa recoside pero tira- plá. e altivez del andrajoso, que unae y otros van y vienen por la viña del Señor, Casi al mismo tiempo que es4e libro de cuentos, ha aparecido también «La carne en el asador» que es una recopilación de articu los publicados en diarios, Serna- Carlos o papeles volanderos que Candel no se resigna y ha’e muy bien a que pasasen del todo desapercibidos o actualmente olvidados. Y digo que se lo aprue be pórque todos ellos, como dice Candel en la «Aclaración» pro- liminar, «respondieron a . un in tento de arreglar infinidad de ea- sos». Y añade: «cartuchos dispa radós en distintas latilu4es». ¡ Inú tllrñeíité? Sf así fue, por desgra cia, en algunos de ellos, más que más para poner ahora «la c .‘ - ea el asador». El cRso no será e mismo, pero aplicable a otro p Elido actual, segurisimo. 1’ iiosotros y en el mundo entérc. y de ahi la lidez de éste Can. de especialmente local. ‘cA RAS DE TIERRA» DE LEON-IGNACIO Novela concebida y escrita honestidad literaria. Siiponiencto joven el autor y quizás lnédtto hasta el momento, no es poco e gayar sin pretensiones de dotado y Conseguir q- no caiga de la rrano. se sabemos todos que sin riayores méritos que Leózi.Igna cio, les ayala y encumbra la «ca- pillita» a la cual pertenecen. El titulo,. «A ras de tierVa», sinteilza 1 01 mensaje. SI, a ras de tierra Ulloa pocos aritihéroes con los cuales ha trojezado y a lo me- jor ha simpatizado el lector en su diario qúehacér y que» ahora, León-Ignacio le ayuda a compie- tar el conocimiento de los mis- mes para así estrechar los lazos de solidaridad humana. Sin un mfnlmo de oficio sin una cierta habilidad técnica, no cabe duda de que el narrador; en discretí sima visión objetiva, no lo bu. btera conseguido. Por ello y por cuazIto llevo dicho, esperemos de T,.eón-Ignacio novelas que, a par- tir de «A ras de tierra», ahonden m*s en el duro suelo, perforán dolo, o levanten mág alto el suelo. tL& CID-PRAT merada. Película a les 4.1f1. 6, 5 y ti. CRISTINA (Aire icondi donado.) RECUSRDA. Ingrid Bergman y Gre. gory Peck. Tande.coa L.nua. desde las -- 4’JS. Noche, numerada, a las 10’30. (No aóta.) DIAGONAL (Refrigere. do.) (T. 228 14 01.) Tsr.. de, 440, noche, 1O4O. numerada : MIRANDO hACiA ATRAS CON IRA. Mejores 18 años. 1iXCIíL1OK. (Bofi-ige. ración Frades.) Coati.. nus Segunda Semana; EL CARNAVAL DE LA MUZETE y LA MUBR TE JUEGA A CARAM BOLAS. (No apto.i IANTASIO. (Refrigere- do.) Tarde. 4’lS. No che, 9»15: LA SARRE- RA. AdemáS. LA VA- BERNA DEL IRLAN. DES. (NÓ apto.) FIiMLN A. ( Refrigerado. Tel 222 (30 3.) Tarde» - o, continua. Noche. 1040: EL SOÑADOR REi3ELDE (No apto.) ‘Película: 450. -7 y 11. tALERIA CUNDAL (Refrigerado.) Cont. 11 Mas. (No apto.) ADIOS Ml LUNA DE MISIL, ierry Lewis y ASIOR tROBLBIDO, Ja. os Fonda NODO. 41()NLli( MlI,(. (Local reirigeredu ) T a r d e connn Oe b 9 No. che . tO’45. Utl*i CONTRA LOS papi. CINERAMA SVALDURP. (TeL 228 23 02.) C a. Oria, 38. esqu.rna Avda. MtstraL (Refrigerado.) Tarde, - S’45. Noche, 1015. Numeradas: l..A CARRERA LSL $IcLO Venta anticipada de localidades. (Apte ars tOdu€ 105úblicoa.);1] -;0] LOS ESTRENOS 1 En Comedia “TERESA RAOUIN” Director: Marcel Oarné Intérpretes: . SimnoBe Signoret . Raf Vallone Distribuida pór; Cinesco Antes que un film de trama y realización. «Teresa Raquin» debe ser considerada como tiria película de tipos e intérpretes. Maroel Car• né, Cuyo modo de hacer está ce vuelta de todos los efectismos y reviste una austeridad sin par- igual en el cine francés» aborde. precisamente» el tema’ de una no vela que, como de Emilio Zola, podía deslizarse hacia las crudo- zas y violencias del aguarfuerte. Para acercar su mesura ,o su ‘la- lentía pondera4a» a la aspereza y a las vehemencias de Zola Carné, en colaboración con al guionista Charles Spaak, transporté. el «ca- so» de «Teresa Raqúin» a minee- tra época. La moda femenina po- día .acortar, tanto como la falda, ciertas densidades de los origine- les de Zola. Y con la adaptación cinematográfica» la novela quedó en ese «caso» de «Teresa Raquin», expuesto según las fórmulas del «suspense» más en uso en el mo- meato en que Carné la realizó; si bien» por su parte, hizo su propio tratamiento del «suspen. se», sin desbordarlo en conceslo nos -gratuitas. seguramente con el propósito do crear una gran obra de tinas ya que no una gran ‘bra de estilo. Lo que cuenta la película tiene mayor valor por cómo se expre san los principales intérpretes, SI mone Signoret y Raf Vallone, asi corno también, en sus limitadas intervenciones. la actriz caracte rística Sylvie. casi toda la novela de Zola ha sido resumida en. u’i dáilogo discontinuo entre Tere. PARIS ( Refrigerado) 4.a SEMANA TAS Y Not. Wo-D.. (No apto.) NiZA. Ccatfnua desde tas 4’lO tad: JUGAN Do CON LA MuflEn (estreno). Ade*uá5: LOS CIEN CAEALLE. ROS. (No apto.) I’ALACIO DlíL (IUE. MA. Refrigeración Ca.- rrier. Continua 4. LA CAlDA DEL IMPESIO ROMANO. Horario: 5,45 y 9.55; y NOMADAS DEL NORTE (Ambas en color.) (Apto.) ¡-Ui. timos días) )‘ A 9 1 5. (RefrigeradO.) Continua desde las 350 tarde: CASABLANCA. Además UNO. DOS. TRES. (No apto.) PELAYO. (Refrigerado. Tel. JZl 41370.) ContIl. nos 330: EL QUINTE TO DE LA MUERTE SiETE 5PARTL NOS. (Apto.) PE’flT PELAYO. ERe.. , frigeradO. T. 221 43 lOj Continua U mañana: JUGANDO CON LA MUERTE y LOS CIEN CABALLEROS. ( No apto.) ‘líE12AKA, T. 221 ‘16 46 Semana única; SAUL Y DAVID (3. 6»50 y lO’45) , y EL EBRIA QUE SURGIO DEL p510 (4’éñ y 8’éO), pal. Richard Burtoti y Cial re SImm. (No apto.) IVINI)$()R rALACh. 1 ‘22>3 44 25. (LOcal re. tr>geraOO.) Tarde, 421) contl1)ua Paee peilcu,» 4 .10, 62l y 6.) Noche 11)40 Numerada: EL QUIN’I «:TO OE I..A MUERTE. (Apto.) ea y su amante, tras una exposi. ción de circunstancias que Carné describe prolijamente» conipia ciéndose en cierto provincianismo ciudad grande, en el matriar. cado y en cuantas salidas al exte rior le ofrecen ocasión de presen. lar, más o menos fragmentaria. mente, la fisonomia de calles re- coletas y pintorescas inconfundi bies. Pero Carné acude en seguida en busca de sus intérpretes y ,jue ga sus diálogos en primeros pie- nos muy clásicos y en frases con tas. Son encuadres que Simone Signoret y Ral Vallone sostienen muy bien tal vez porque, limpros de exageración, pudieron identifi carse con sus respectivos papeles mucho más convincentes que otros secundarios. L. C. UNA ACTRIZ LLAMADA JOAN CRAWFORD Pocas actrices hay en Holly wood que puedan orgullecerse de un historial corno el que posee Joan Cravford. Al cabo de nia renta años de hacer cine, y des- pués de realizar ochenta inter. pretaelones en otras tantas peí cutas que lé’ ‘valiéron el aprausó’ del público y varios premios de la Academia» sigue en el pináculo de la. fama. Ahora la veterana actriz vuel ve a sorprendernos con otro dra- mático papel» y bajo las órdenes de William Castie realiza una ver- dadora creación desplegando to. das sus facultades artísticas. CERVANTES. PISTO LAS SECRETAS y MOULIN ROUGE. (No aptO.) CHILE. PISTOLAS SE. CRETAS - y MOULIN ROIJGE. (No apto.) DORADU. (Rerrigera. ción «Carrier».) ‘Tarde, continua: EL ESPIA QUE SURGJO DEL FRIO y SAUL Y DA. VID. (No apto.) miDEN. PISTOLAS SS. CRETAS y TRES AL. COBAS. (No apto.) ESPAÑOL. SANGRE EN LA PRADERA y EL CID. (No aOto.) 0’O Y A. ESPARTACO (Cinemas000e) y ML SION EN LA JUNGLA. (No apto.) tRis. LAS LUCHADO. RAS CONTRA EL ME. DICO ASESINO y EL TRIANGULO DEL CRL MEN. (No apto.) LICEO. EL EXTRA y ESTE PERRO MUNDO. Lino. (Pantalla pano. ranlica. P. San Juan, 21. SL 225 40 19.) CON EL LLEGO EL SISCAN. DA.L.O (en Cine-masco pe y Techalcolor) , por , Robert tviitchuin y - George Peppard y LA CLAVE DEL ENIGMA por Staniey Baker y tIiardy Krugger. l O 14 11 ‘F O. (Refrigere ción eCarrier».) (2R1. alEN DE DOBLE FiLO y JAMES SOND CON. RA GOLDFU’IG.ER. (No apto.) BIBI ANDERSON EN «EL CORTO VERANO» Bibj Anderson, la estrella sue. ca que introdujo en las pantallas españolas Ingrnar Bergman, res parecerá próximamente en ellas con un nuevo film firmado por Ejarne Heiming-Jensen, basad.o en la novela «Pan», del Premio Nóbel de Literatura Enut Ham Sun. El título de esta película on East-rnancolor y Agascope es «El corto verano». Bibi Anderson, cu yo temperamento artístico es cual una brasa» tiene a su cargo el a uel protagónico, una muchacha dominada por deseos inconteni. bies. Ingmar Bergman lanzó a la Anderson en sus películas «Son- risas de una noche de veranos y «La última pareja que corre» Fueron pequeños ensayos para la actriz» cuya revelación tuvo lugar al interpretar el papel de Maria en «El séptimo sello»» a la que siguieron «Las’ fresas salvajes» y «En el umbral de la vida». En «El corto verano»» Bibi Anderson es protagonista absoluta con Jan Rulle. Un motivo de especial in terés artístico que ha movido a la empresa del cine Alexandra a programar para muy pronto esta exclusiva de--A.-Tandeas Films. En todas las principales duda des del mundo se exhibe con un éxito sin precedentes «Los héroe-e de Telemark» una de las pelícu. las que narra con más escalofrian. te verismo uno de los más auda ces hechos bélicos sucedidos en la segunda guerra mundial. Es ya inminente el estreno en Barcelo na de este film asombroso y co- losad. Anthony Mann, ha realiza. do magistralmente «Los héroes de Telernark» en los mismos u gares en que sus protagonistas combatieron y triunfaron. La bis. torla de estos héroes» plasmada en el celuloide, tiene verdaderos MANILA. Continua, 330: E L FUGITIVO DEL TREN DE RSE. LIN y 07 CON EL 2 DELANTE color) . (Ap.. lo.) MALDA. OPFa’tACION EMBAJADA y EL RASTRO DEL ASESI. NO. (I’Io apto.) MAI*YLAN O. ( Refrige. ración Westinghouse.) Continua: LA MUER. TE JUEGA A CARAM. BOLAS y MARC, MA. TO, AGENTE S. 077. (No apto.) MUNDIAL. LOS PIA. NOS MECANICOS y EL PEQUEÑO CORO. NEL. (No apto.) L’RINCESA. Continua, 350: AQUELLOS CHA. LADOS EN SUS LO. COS CACHARROS y EL TESORO DEL CAS. TILLO. (Ambas en co. br.) (Apto.) PRUYEUC1ONE>. EL HIJO DE JEESE j A- MES SUPERMAN ATACA A LA SAN. DA NEGRA. (Apto.) RAMBLAS. SANGRE EN LA PRADERA AULA iN EL RA. CRO GRANDE. (No apto.) SSEGINA. (Séneca. V2 T. 217 18 94.) LA MU- JER DE LA BARITA ClON 251 y ESCALA EN TOKiO. (No apto.> ¡(EX. LAS LUCHADO RAS CONTRA EL ME. OSCO ASESINO y SL TRIANGULO DEL CRE SIEN (No apto-),;1] :-p(/$4 -;0] ptR!wV!ytV LETRiS RUEDA- DE LIBROS- Calendario para la Copa de S E el Generalísimo Tomarán parte untotal de ocho equipos Partido siete. Veneido partido alio contra vencido partido doe Partido ocho. Perdedor partido tges contra perdedor partido cus tro. Partido nueve. Ganador del par tido siete contra vencido partido seis. Partido diez. Ganador del parti do ocho contra perdedor pírtá do cinco. Partido- once. Ganador del par ltdo cinco contra gantor del partido seis. Partido doce. C*anador del par tido nueve contra ganador de’ partido diez. Partido trece. Ganador del ,ar tirio doce contra perdedor partido once- Partido catorce, Qanador de) partido once contra ganador de) partid otrece. Partido quince. A celebrar en caso de resultar empate a un par. tido perdido con el juego número catorce.. De momento están clasificados los equipos barceloneses : Picada- ro Daram y Real Club Deportivo Español, como campeones y sub campeones de Cataluña. ,, 7l1veL, 14 & jti1!o,1 ti-o. jISUSPENSE LLEVADO’ AL PAFOXSMOU - ARCADIA - Ref, CARRIER) 1-1NIZA_ PETITPEI’AYO - Refrig. CARRIR - - ‘ HOY TARDE Y NOCHE UNA LLAMADA TELEFONICA... DE UN LADO, R)SAS INÓCENTES... - - - ------ - DE TERROR a Clausura del Curso ‘:‘ Escolar 1.9651966 ‘1 en la Escuela Superior Poitécnica 1 de Publicidad de Barcelona DEL OTRO, ALARIDOS _i JOHN IP.ELAND, -LEIF EPJCKSON AND GJP.P.ETT SARAH LANE -- IlIR - Además, el gran tilia en TECHNICOLOR y SCOPE DaCGTO>IMLLI*.M CA.STLE LOS CIEN CADALLEtØS MARX DAMON - ANTONELLA LUALDI - TEA TROS . ,,. .. - .Tearo Romea..... Estreno del vode,iI entresactos de Hennequin y Weber, en la adaptación deJosé María Poblet “A punt de solfa” momentos de subyugante realta. mos, y, a la vez, emocionant3 intriga como muy pocas veces el cine había logrado captar con us cámaras» además valoran los mis- mas con su interpretación, unos actores de excepción : Kirlc Don- glas, Richard Harria, Ulla M. Ja- cobsson y Michael RedgTave. Es- tas figuras» entre otras» dan vi. da a los audaces locos que arries- gar-on sus vidas en una acción sal- cida contra el gigantesco poder del Tercer Reich para destru(r en Noruega las instalaconies de producción de agua pesada uno de los elementos básicos para la construcción de la bomba atómi ca. el arma definitiva con la mal esperaba Hitler ganar la guerriL En ellos, héroes anónimos para la historia, estaba en juego nada menos que el destino de la bu- manidad. «Los héroes do Telemark» y ele- tema Panavisión ‘70 1am., es una de las últimas superproduciones del cine mundial que mayores éxi tos y records está cosechando en todas partes. «Los héroes de Te- lemark», es uno de aquellos filmg que el tiempo recuerda y el es- pectador agradece y recomienda. EL TRIUNFO DE LA PELICUL.A QUE NADIE PODRA SUPERAR ———— 1 INMINENTE ESTRENO DE UNO DE LOS FILMS DE MAS GARRA - DE LOS ULTIMOS AÑOS MAÑANA NOCHE ‘:tEX4ND1 Refrigeración CARRI ER Estreno patrocinado por .I semanario «DESTINO» Exclusivas Floralva, presenta otra prodigiosa película de «sus pense», «Jugando con la muerte», donde interés y angustia corren parejos a lo largo de toda su pro. yección. A partir de hoy tarde podrá ,, usted admirar y emecionarse con Joan Grawford en las pantallas de tos salones» Niza, Petit Pelayo y a Arcadia. 1 á_. .-1 CA RTEL ERA: demás; «UNO. DOS TRESa con Jemes Cagney, Horst Buchholx, Pamela Tiffin AUTORIZADA MAYORES . 18 AÑOS tÉb UNROMANCE VIVWO DE -:- Asista a una represefltaei4n y hallará realidad FEBRftES DE GUERRA -E $ P EC.TAC U LOS •:- No hay nada como la pantalla rande -:- VICTOIUA. Cerrédo por vaçaciones. 1 . !1L ___ L&::1a .a1t*L4,v, UN ILM DE 1 ‘.íASAtfl ItIBVASZ Reserva anticipada Te). 215-05-06 -s riESTROS TELEFONO& 24535O75líneas CINES DE ESTRENO *.RI5TUi. (Aire - seca. dcionado. Lonunua desde las 4’OO tarde: SL ESPIA QUE SUR G1ODELk’RlOy SAIJL y DAVID. (No apto.) - ASTORIA-.. (geirtlsra. do., RECIJERL)A, la- grd Bergman y Grego. ry Peca Iarde, cu,iu. oua, deede -as ,4’5 NO. che» - numerada, a as lu30. (No aIa.) UAI’I’I’UL. ‘r sai 21 52. Desee SSe: L4 PIaI. tNB1.A BSCARLAIA, con ljesue Roward y Merle Obe-ron- (P40, 711 y iO’42); EL tIE. . Ron DEL OESTE «Bul. falo Buí»» con Gordon Sccyt 5l -y 848) : No Do. ipto.) COMEDiA. Re!rigera do. T. 22151 72.) ra. RESA RAQLJIN (No apti ‘larde, 4, conu. *&. a04.. WW, e.u. CINES - DE REESTRENO AL(iNDRA. EL RIJO ¡Ml JFS,SE JAMES y SUPERI*AN ATACA A LA - BANDA NEGRA. (Apto) AMEICA. (Local rete>. gerado.) JAMES BONO CONTRA GOLDPIIt GES y CRIMEN DE DOBLE IIILO (No ap.. to.) ARENAS ! GAVARRE. w1aD SIM y LOS DIEZ GLADiADORES. A%NAU. jsocoaaou y EL CABALLO SIN C& BEZA. (Apto.) ATENAS. (Refrigerado.) - T. 241 49 80. Continua desde 430: EL EBRIA QUE SURGIO DEL FalO» ademts SAUL Y DAVID. Mayores 18 años. AVENIDA. SUPEB.MAN CONTRA LA BANDA NEGRA y EL RIJO DE JEBES JA.-MES.(Apto.) BALMES. (Refrigere. elda Carrier.) Continua LA MUERTE JUEGA A CARAMBOLAS MARC MATO, AG TE S. 011 (No apto.) BARCELUNA. EL LA.. DRON DE CADA VE. RES y EL lIARON DEL TERROR. (No apto.) CATAL.UNA. Aire acon d:cionado. Continua de aso. LA INGENUA )XPLOSIVA (color) y DF.SPUES L>EL GRAN ROBO MavorC,. () 14 aSas. U1itaneb disel u JP51Uo RSDACCION ADM1NISTRAdION TALLERES Galle Dipetaclón, 555 - BAfICCLONA (5) TELmONOS a 4n a. 07 s e. » « e. a m.r4,da . 5, 0 di » W,ñ&flø. db,» u1415&r,. Fo, ,úmttø 2463104. .peraRedacc,óa 2 45 5106 . . pera Ta!(er»’ 2 4» ‘&5 o . . pare Adrelaiatvaddn 2 45 85 07 . . cara dieres TELEX lniiGetS3. Mu.do.porb*ru5. oessa PusuciceD Seple tarlt StiSC,ISPCION EspeSa - Barcelonaldudadl ‘Pt5I mes , , tas-- ProvlnClSS1W- . e , poçavlón 54$’ 1 Extran(ro A,neS. II,,- « U. a e P,ete «‘co). PortuO&. Pfl’n”, - 6brIt»r « M,euoçO» .. 175 a neop.. E.U.A.. Puerto «Son plises CON COnVICID poStI . . . . 545 1 e PS,,,, SIN CCree»5 >0>111 . *5V— e 0 Por avión sas recergo franqueo

Upload: others

Post on 28-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tÉb !iE:!jEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · UUMOFRIMERA 1 Campeonato de Espafia, Co pa de S. E. el OeneailisImo ee disputará este año en Bace1o-xa, en el

UUMOFRIMERA

1 Campeonato de Espafia, Copa de S. E. el OeneailisImo eedisputará este año en Bace1o-xa, en el campo municipal deMontjuich.

Tomarán parte 1o csmpeonee ysubcampeones de Castilla Vizcaya y Cataluña, el campeón de Navarra y el campeón de Espada deSegunda División.

La competición se llevará abo por eliminatorasi, pero con rpesca, no siendo e1fmindo nin?gin equipo. hasta perder dos3uegos.

El calendario establecido es &siguiente:

Partido uno. Campeón de Cat&Iuia contra Campeón de Navarra.

Partido dos. Subcampeón de Vis.caya contra Campeón de castilla.

Partido tres. Subcampeón deCastilla contra Campeón de Se.gunda División.

Partido cuatro. Subcampeón deCataluña contra Canipeón de Vis.caya.

Partido cinco. Ganador partidouno contra ganador partido dos.

Partido seis. Vencedor partido. tres contra vencedor partido ua

I_.os alumnos de la Escuela Su..perior Politécnica de Publicidad deBarcelona, con motivo del final delcurso 1965.66, celebraron su fiesta.que este año coincidió con el Pasopos. el Trópico» de las doe primeras

promociones, en la que se sealiza.ron diversos actos deportivos, cultu.rales y sociales.

Entre estos figuraba un rallyepublicitario, primero en su especie.Ideado por los alumnos para esteocasión, presentaba u-aa modalidadmuy publicitaria, que consistía «‘ala identificación de lo» coches pordiversas mareas comerciales deprestigiosos anunciantes de nuestro

- país. ,lo que dio tule espectaculari.- dad a la prueba y gran entusiasmojuvenil,

Ei rallye conz-t5ba de doe etapas;Barcelona-Villanueva y Geltró y Vi.llanueva y Geltrú.Tarra’gona, endonde los alumnos fueron recibidospor -las excelantisimas autoridadesde la imperial ciudad. DespoIe de una comida de camaradería en untípico restaurante larraconerse, ‘osalumnos se trasladaron a la fábricade «Obartreu»e>,, donde fueron red.Sidos por don Joaquín MUlier y de.inés -personal directivo de la misma

El rallye. que debía ser recorridoen un tiem-,o -mínimo y no exdedeide un tnáxitno, dio como vencedora don Adrián Morales, conquistan.

t o - el trofeo de a Dinutación de- Barcelona; se cla»ifiearon • coati.. puación- don Carlos Herrera R&dós,se to conde4sé el trofeo del Ayuntanilento de Barcelona. . En terceritigar. don Francisco Torres, eitrofeo del Gremio de Agencias dePublicidad, Cuarto, don Enrique Soea, el trofeo del Club de la Pubil.Cidad, hasta un total de 20 cochas

. clasificados. todos los cuales red.- bieron ‘un trofeo por el magnifico y

alegre reconido re-alizado.Ç’o.no colofón a estos actos se ce.

labré en el enarco del Real Club dePolo una cena.Saile, que fue pre.«id-ida por don Jesús Gurridi, repreeentante del Ministerio de Informa.ción , Turismo y señora ; don SaL-ador Pijoán, oresidente del Gremiode Agencias de Publicidad; don Jorge Garriga, ‘presidente del Club dela Publicidad, y don Enrique Vila,

, presidente de la Escuela SuperiorPolitécnica de Publicidad de Liar..

CRUCIGRAMANUMERO 541por J. BENTANAHS

f23a5689

!!ii!!iE:!jE

RORlZONTALES 1.’ Raza casi-as mí» diminuta que existe. — 2.Manosea. Bufido del gato. — 3.Mátrícula internacional de los au-.tomóviles de Bulgaria. Avión decaza japonés. — 4. Fecha cro-nológica. Natural de la Isla deCórcega. — 5. Exenta de daño.(Al revés) Pieza del ajedrez. — 6.Marino español que inventó el te-légrafo para la armada. Rumorque fluye de les flagas. — 7. Ce-táceo de los mares del Norte ‘ fe-ros enemigo de la foca Medidaitineraria usada en China. — 8.‘Lengua provenzaL Decreto judidel. — 9. ComposicIones musiciales propias de los enamorados.

., VERTICAlES: 1. Bueyes mas-- sos. — 2. Puerto valenciano. Nom

bre de consonante. — 3 Repetido:Diosa de los antiguos egipcios. VaUe de la provincia de Huesce. —

4 Instrumento de segar. Propia-dad que tiene el imán. — 5. (Alrevés) Buey con giba. (Al revés)Parte alta de la cervIz. — 8. Hermano de Moisés que construyó e)«Flecerro de oro». Amarre. — 7.‘(Al revés) Molécula del cuerpo bu-mano. Pico alpino. — & bites’-jección de censando. Capital deCorea del Sur, — 9. Exámenesanatómicos de los cadáveres.

‘ SOLUCION AL NUM. 546;, — HORIZONTALES: 1. Amnesia. —

2 Onza. Isba. — 3. BEA. eeC. — 4,i- Sa. Bus. Le. — 5. Matón. — 6.

Eloy. Cede. — 7. Niño. obaL —8.Ama, Uta. — 9. AsaduraS

VERTICALES: 1. Obscena. —2.‘ Anca. Lima. — 3. MZA. Moflas. —

4 Na. Bayo. — 5. Mit. Vd, — 6.Si Zoco. — 7. Isa. nebuR. — 8.Abel. Data. — 9. Acelera.

celon-a» así como el profesoradotitular de la Escuela.pallar locutor Mario Beut y en.

Tras la lectura que realizó el po.trega de premios del segundo rallyea’utomnovitístico publicitario SarceId.na-Tarragona, re-alizado por los

- alumnos del Centro, hizo aso de lapalabra el presidente de la EscuetaSuperior Politécnica de Publicidad.quien agradeqó la asistencia a So..dos - los ‘pr-esetnee. cargado el actodon Jesús GUrridi, que resalió laenorme importancia que en ‘la vidaeconómica actual de nuestro paístiene la pBblicidad. Por último ex.bortó a las nuevas generaciones depublicitarios a proseguir con a>inco sus estudios a loe que calificó decarrera de porvenir.Corno dato destacable indiquemos

finalmente que en Tarragona figurócomo invitado de ‘honor ua’ peino.naje, cual don Francisco Siseé Ors,él poseedor que «descubrió» la horaba atómica desprendida de un avióamericano en la posada primavera

J. CASTRO Jr.

Con un conjunto de figuras popu.lares conio intéroretes se ha inau.gurado en el e€cena.rio del Roneala tetnorada veranIega de vodevil,bajo la dirección de anciscode A. Toboso. La obra elegida pez.tenece a la vieja cantera francesade Charles Maurjce Rennequln yCía., autor muy traducido en cas.tellano y catalán. que VIVIÓ de1863 a 1926. De remozarta se hacuidado el exerto comediógrafoJosé María Poblet. a fin de que sA puM de solfa» del título corres.pondiera también al ambiente. i,.apieza no es de .zmichas amblclon.s,aunque resulta entretenida y eficazpor el diálogo ágil e ingenioso.

En el prImer acto trabamos cono.cimiente con sus cinco principalespersonajes que hablan de sus cosas.Se trata de doe. matrimonios y qiiempleado del negocio de los man.dos. Como se Imoone un viaje deestos a Londres, las damas quedanal cuidado y vigilancia de su fie’servidor, ni igual que hacían los se.flores feudales. Este fiel servidor loencarna «A.Iady. Cae el telón yalgo nos hace presentir que allí vaa ocurr- un laleo de los gordos.

Terminado el descanso empIeza lacorrida con la fuga de las esposasa Cotte-sur.Mer en pos de sus da.

TEATROSAPULO. (TeL 241 40 06.)A tas 6’3O tarde y 11noche: CoLsada presea.ta la genial estrellatriunfadora de la TVELina Iviorgan. el cómico del momento Juant.te Navarro r la reapa.rición de la vedetteitaliana Angela en larevista cómica DESDEGRACIA A MONTrulen. DOS MARIDOSPAR-A MI. Por primeravez en Barcelona, elballet Inglés The Loa-don Can - Can y lasAlegras Chicas de Col.sada.

BARCELON& (Teléfono21l 3»t 51.) A las 615 7lO46; Lili Murad» PacoMuñoz en el gran éxitocómico - policiaco NIE.BLA EN EL BIGOTE,de • Jorge Uopis. DL.rección: Jorge Grabu..lose.CALDERON. (Teléfonosai so 30.) A las 6’ló yl0’éS. Comnpailia de co..medias musicales Es..peranza Soy, con JoséLuis Coil, ja colabore.ción de Pednin Femánde; en el gran éxito

tUSTED SI QUE VA-LE! Actuación del ex.treordinanio df iramsBaBel».

CANDILEJAS. (Teléf o..no 2324335.) 6’SO y 11:DOS 155503 A BAR-CELONA. da ¿. Man.taEola.

HOMEA. (Refrigerado.. Tel 221 51 47.) Tempo.rad popular de vera..no, con la gran Cern-paSta de vodevil al ea.io francée. 6’lJ

£ [$T

¿EM. DIC AiÁM», de WiU4iSaroyan. .— Me cuento entre øslectorei *nigos de Saroyn. De&de que leí «The Daring YoungMan ii tbe Trapeze, en 1936, sino recuésdó tnal, y tratkieido alfrancés. Name is Aram» sa116 i 1940. La traducción de FolehCaIMrasa que. po±. CiéitO y pazini gusto, ha publicado reciente-ment.•una maravilla de obra menr, mAdeu, abars d’holaa., nó daSacan con toda su iáefeb]e poe-ala. €Aramn» es el propió arnienioSarcran en sus niocédades y enel clan familiar que, burla burlando, humaniz dciiciosatnente.Y distnitilica, en cnseçuencia.De las catorce breves narradonos o cuentos que protagonizaAram con un cierto orden crer»-lógico, la última, «Quatre paraules a18 rnofétas, nintetiza el personaje. Aitológica síntesis idea-lista. Bienvenido SaToyan a las le-ETas catalanas.

«Nir DE REIS, te RanwnmaVf4 — Subtítulo: Diari d’una lo.fermera». Lo empezó Ramona Víael 1 de septiembre de 1938 y loabandonó a mitad del 39. Diariode la ioqueña historia . de la fuerra civil sin pretensione.s litera-ries, desde luego. principia.para ejercitarse a €cribir en ca.ta1n; después, para desagobiarede penurias, si le valiera, Catar-sis, entre el pueblo y la eapiti,de una adolescente. y al cabo elos años, ?, el cuaderno cae enmanos de un editor. Y ya é ésteel único responsable 4e 1* publicaci6n Da fe de ello en el mtybreve prólogo. Corno doet*nento,Nit de Reja» tiene un auténtiooiflterés. Y novedose, por ser elde lina niña, casi. De ahí el sos-tenido tetnblordllo de lo ptico.Muchos Ubro de Materia serionmás veraces y v1ble.s si se nutrieran de semejante clase de do-cumnentos. Vor lo demés, las pSibifidadea literarios de RamonaVía en aquellos tiotrpos, son endentes. Y más de u* vez, efíca

tLA TALA DEL BOScH», deCarZc Casaokz, — Otro; Ubre, comolos otros dos contentados, senci1oy sano. Esta sí es la de eTagliodel hosco». literatura tocial perdurable. Ca*n la cje Pratoini. jatnba prectamente diferen& das. rlo Caesola, cto mnéssimple más personal. Çubocía deCaesola, actualmente pnfmor enGroaseto,. Fauste e Atiia» y Unciare ando, — ambas traducidasal castellano, y muy mnal desv.1orizndo1es —, inés attibiciósasquizés que Taglio del hosco», ensentido novelístico, peto si 1 sb.tenido draniático que . impaeta. ya

vaneos. persegu1dss de cerca de suguardador, un «bledaz n toda lalínea. El hecho reclama el «fueraropa» para las actrices que erigeel balneario. • No tienen muchotiempo pa.a holgarse si dar de na.rices con sus ecuosos, metIdos enun negocio de faldas. Esto da piea lo clásicó del vødevil: el juegodel escondite. £1 final es muy francés y con un Contentos y engaóa.doe se corre la cortina.

si ¿Os autores pretendieron reírseda las debiUdadee humanas jaodoel ridículo con sí humor desorbLtado, la materia ha sido al catal.nlzarse sazonada al gusto del paísEsta es L labor que se lsnpuao Po.biet al adaptarla.

En el reparto llevan 1* voz can.tant. Fernando Velat y RardoValor con .Yuny . Orly y Paql Ve.rrándiz. Siguen a laS dos parejasAlady en el papel de cnpons.

dor mu dó bearelaa.Colaboraron con eficacia a ta se.

Sión de las pr1snras figuras: PilarMontejo, Mary Carmen,. Ter. Sol.Conchita . Orqu1mba, Luis Pa4róa.Juan Borras Fernando Rubio.

Af terslnar el pibUco fu. señaroso en auscj.

PerneaSe IIEWC$ tL

fOLiA, adaptación de C1NRAM* 14 U V u.José SLS Poblet. con (Teléfono 213 00.)A.tady .y primeras flgi (Refrigerado.) Tarde. 6ras del teatro revista y NOCh.. lél5. Z4utnera.televisión. 1tin vodevil daS; LA BATALLA 1E1divertidf1mno a rzne LAS COL.INAS DILde revistaI WHISICY. Venra 5fl.!.

. k• ctpada de iOC»IUi1esIAUA. ( ‘r. 24 .) (Apte Daza todos os(sefrigeraclón Carriar.) buces.,Tarde. 630. Noche, 11.jSes nese. trius.falesde Ethel Rojol. con sutrepidante y graeio’oespectáculo internacio.nal : DEL. ROJO... ALVERDE ¡El mayor éat.te del sf10)

Al. AIRE UBRECACAJ)A » E PALQUE DE LA C113DA..DELA Mañana día laal de julio, iO»45 no,che ANTOLOMA DELa. ZARZUELA, pql,Comapaflia Lirica Ama-deo Vives. con PjjarLópez y su Ballet Eepaflol. Dirección :• JoséTamayo. localIdadesen taquillas Plaza Ca.talufia y Centro de lo-calidades de Ebla.Cataluila n.a 2.

CIÑíSIAMA FLØILIÁ)A.(TeL 22.4 16 06.i PIe.ridabianca, 135. (Refrtgerado.) Tarde, 530, yneche, t0’15 nucneradaeLA BATFALLA DELAS ARDENAS, presentada en Super.Cine.rama, (Mayores de 14afice.) Venta anticipe.

desde las pmhfleras páginas, estahistoria de leñadores. A señalar,también, el claro concepto que dela economía literaria desnuestmtener Cassola en todos sus libros;Una economía en la cual lo suba-tancial nace y se desarroUa conritm» de vitalidad creciente.

Eficaz, como siesnpre, la versi&ide Mería Aurelia Capmany.

cEXPERIENCIA AMB EL MAL»,de Ross Maedonaid. — Histeria deun rapto original e insólito, • laque nos cuetita Ross Maedonaid,ci conocido director de «MyteryWriters of America». El interés,el suspense es mantenido sin re.-currir desmesuradamente a losconveneionalimos ptopios del gé.ocre policíaco. Dentro de un rea.lisino condicionado por la trama,desfilan los distintos tis y pez-tooajm, bien vistos y mejor ex-plicados, si cabe; acreditativosde la maestria del novelista cali-forniano.

«ECHATE UN PULSO, IJEMYNO.WA» DE FRANCISCO CANDEL

Considero un acierto la reedición — apareció en 1959 — deeste libro de cuentos de Francico Candel. De Gandel, pasa el tiernpo, y sus págin lonservan Unespecial interés. Como todo lode los autores con indiscutible,auténtica personalidad. ¿Demasiada o desabrigada de la más ele-mental de las retóricas? No creojusto creerlo. Tengo dicho, y pusde que en t.anta ocasiones comolibros lleva publicados, que a Can.del se le acepta de lleno por suveracidad y fidelida4 a sí mismoo se le recham ; se empeñan endesdeñarlo aquellos que posponenlo substancial y la carga humanade un escritOr a ciertos remilgosestilísticos. Además, se da el ca-so — ¡ siempre,, siempre ! — quecuando uno se dice : «por.esta vez,el hombre echa a perder su mensaje», en dos IIneaá, luego, merela nota patético sin precederlade artigtigio alguno, sino desprendMa de su sentimiento drarnático de la vida y casi nunca ayunode poesía ; de la vida llorosa o re-signada, vocinglera o callada, humildé e áltiva. Humiilaxj del hora-bre de camisa recoside pero tira-plá. e altivez del andrajoso, queunae y otros van y vienen por laviña del Señor,

Casi al mismo tiempo que es4elibro de cuentos, ha aparecidotambién «La carne en el asador»que es una recopilación de articulos publicados en diarios, Serna-Carlos o papeles volanderos queCandel no se resigna — y ha’emuy bien — a que pasasen deltodo desapercibidos o actualmenteolvidados. Y digo que se lo apruebe pórque todos ellos, como diceCandel en la «Aclaración» pro-liminar, «respondieron a . un intento de arreglar infinidad de ea-sos». Y añade: «cartuchos disparadós en distintas latilu4es». ¡ Inútllrñeíité? Sf así fue, por desgracia, en algunos de ellos, más quemás para poner ahora «la c .‘ -

ea el asador». El cRso no será emismo, pero aplicable a otro pElido actual, segurisimo. 1’iiosotros y en el mundo entérc.y de ahi la lidez de éste Can.de especialmente local.

‘cA RAS DE TIERRA»DE LEON-IGNACIO

Novela concebida y escrita róhonestidad literaria. Siiponienctojoven el autor y quizás lnédttohasta el momento, no es poco egayar sin pretensiones dedotado y Conseguir q- ‘

no caiga de la rrano.se — sabemos todos — que sinriayores méritos que Leózi.Ignacio, les ayala y encumbra la «ca-pillita» a la cual pertenecen. Eltitulo,. «A ras de tierVa», sinteilza 101 mensaje. SI, a ras de tierraUlloa ‘ pocos aritihéroes con loscuales ha trojezado y a lo me-jor ha simpatizado el lector en sudiario qúehacér y que» ahora,León-Ignacio le ayuda a compie- tar el conocimiento de los mis-mes para así estrechar los lazosde solidaridad humana. Sin unmfnlmo de oficio sin una ciertahabilidad técnica, no cabe dudade que el • narrador; en discretísima visión objetiva, no lo bu.btera conseguido. Por ello y porcuazIto llevo dicho, esperemos deT,.eón-Ignacio novelas que, a par-tir de «A ras de tierra», ahondenm*s en el duro suelo, perforándolo, o levanten mág alto el suelo.

tL& CID-PRAT

merada. Película a les4.1f1. 6, 5 y ti.

CRISTINA (Aire icondidonado.) RECUSRDA.Ingrid Bergman y Gre.gory Peck. Tande.coaL.nua. desde las -- 4’JS.Noche, numerada, a las10’30. (No aóta.)

DIAGONAL (Refrigere.do.) (T. 228 14 01.) Tsr..de, 440, noche, 1O4O.numerada : MIRANDOhACiA ATRAS CONIRA. Mejores 18 años.

1iXCIíL1OK. (Bofi-ige.ración Frades.) Coati..nus Segunda Semana;EL CARNAVAL DE LAMUZETE y LA MUBRTE JUEGA A CARAMBOLAS. (No apto.i

IANTASIO. (Refrigere-do.) Tarde. 4’lS. Noche, 9»15: LA SARRE-RA. AdemáS. LA VA-BERNA DEL IRLAN.DES. (NÓ apto.)

FIiMLN A. ( Refrigerado.Tel 222 (30 3.) Tarde»

- o, continua. Noche.1040: EL SOÑADORREi3ELDE (No apto.)‘Película: 450. -7 y 11.

tALERIA CUNDAL(Refrigerado.) Cont. 11Mas. (No apto.) ADIOSMl LUNA DE MISIL,ierry Lewis y ASIORtROBLBIDO, Ja.os Fonda NODO.

41()NLli( MlI,(. (Localreirigeredu ) T a r d econnn Oe b 9 No.che . tO’45. Utl*i

CONTRA LOS papi.

CINERAMA SVALDURP.(TeL 228 23 02.) C a.Oria, 38. esqu.rna Avda.MtstraL (Refrigerado.)Tarde, - S’45. Noche,1015. Numeradas: l..ACARRERA LSL $IcLO Venta anticipada delocalidades. (Apte arstOdu€ 105 úblicoa.);1]

-;0]

LOS ESTRENOS1

En Comedia

“TERESA RAOUIN”Director:

Marcel OarnéIntérpretes:

. SimnoBe Signoret. Raf Vallone

Distribuida pór;Cinesco

Antes que un film de trama yrealización. «Teresa Raquin» debeser considerada como tiria películade tipos e intérpretes. Maroel Car•né, Cuyo modo de hacer está cevuelta de todos los efectismos yreviste una austeridad sin par-igual en el cine francés» aborde.precisamente» el tema’ de una novela que, como de Emilio Zola,podía deslizarse hacia las crudo-zas y violencias del aguarfuerte.Para acercar su mesura ,o su ‘la-lentía pondera4a» a la aspereza ya las vehemencias de Zola Carné,en colaboración con al guionistaCharles Spaak, transporté. el «ca-so» de «Teresa Raqúin» a minee-tra época. La moda femenina po-día . acortar, tanto como la falda,ciertas densidades de los origine-les de Zola. Y con la adaptacióncinematográfica» la novela quedóen ese «caso» de «Teresa Raquin»,expuesto según las fórmulas del«suspense» más en uso en el mo-meato en que Carné la realizó;si bien» por su parte, hizo supropio tratamiento del «suspen.se», sin desbordarlo en conceslonos -gratuitas. seguramente conel propósito do crear una granobra de tinas ya que no una gran‘bra de estilo.

Lo que cuenta la película tienemayor valor por cómo se expresan los principales intérpretes, SImone Signoret y Raf Vallone, asicorno también, en sus limitadasintervenciones. la actriz característica Sylvie. casi toda la novelade Zola ha sido resumida en. u’idáilogo discontinuo entre Tere.

PARIS( Refrigerado)

4.a SEMANA

TAS Y Not. Wo-D..(No apto.) —

NiZA. Ccatfnua ‘ desdetas 4’lO tad: JUGANDo CON LA MuflEn(estreno). Ade*uá5:LOS CIEN CAEALLE.ROS. (No apto.)I’ALACIO DlíL (IUE.MA. Refrigeración Ca.-rrier. Continua 4. LACAlDA DEL IMPESIOROMANO. Horario:5,45 y 9.55; y NOMADASDEL NORTE (Ambasen color.) (Apto.) ¡-Ui.timos días)

)‘ A 9 1 5. (RefrigeradO.)Continua desde las 350tarde: CASABLANCA.Además UNO. DOS.TRES. (No apto.)PELAYO. (Refrigerado.Tel. JZl 413 70.) ContIl.nos 330: EL QUINTETO DE LA MUERTE3» SiETE 5PARTLNOS. (Apto.)

PE’flT PELAYO. ERe.., frigeradO. T. 221 43 lOj

Continua U mañana:JUGANDO CON LAMUERTE y LOS CIENCABALLEROS. ( Noapto.)

‘líE12AKA, T. 221 ‘16 46Semana única; SAULY DAVID (3. 6»50 ylO’45) , y EL EBRIAQUE SURGIO DELp510 (4’éñ y 8’éO), pal.Richard Burtoti y Cialre SImm. (No apto.)

IVINI)$()R rALACh.1 ‘22>3 44 25. (LOcal re.

tr>geraOO.) Tarde, 421)contl1)ua Paee peilcu,»4 .10, 62l y 6.) Noche

11)40 Numerada: ELQUIN’I «:TO OE I..AMUERTE. (Apto.)

ea y su amante, tras una exposi.ción de circunstancias que Carnédescribe prolijamente» conipiaciéndose en cierto provincianismodé ciudad grande, en el matriar.cado y en cuantas salidas al exterior le ofrecen ocasión de presen.lar, más o menos fragmentaria.mente, la fisonomia de calles re-coletas y pintorescas inconfundibies. Pero Carné acude en seguidaen busca de sus intérpretes y ,juega sus diálogos en primeros pie-nos muy clásicos y en frases contas. Son encuadres que SimoneSignoret y Ral Vallone sostienenmuy bien tal vez porque, limprosde exageración, pudieron identificarse con sus respectivos papelesmucho más convincentes que otrossecundarios.

L. C.

UNA ACTRIZ LLAMADA JOANCRAWFORD

Pocas actrices hay en Hollywood que puedan orgullecerse deun historial corno el que poseeJoan Cravford. Al cabo de niarenta años de hacer cine, y des-pués de realizar ochenta inter.pretaelones en otras tantas peícutas que lé’ ‘valiéron el aprausó’del público y varios premios dela Academia» sigue en el pináculode la. fama.

Ahora la veterana actriz vuelve a sorprendernos con otro dra-mático papel» y bajo las órdenesde William Castie realiza una ver-dadora creación desplegando to.das sus facultades artísticas.

CERVANTES. PISTOLAS SECRETAS yMOULIN ROUGE. (NoaptO.)

CHILE. PISTOLAS SE.CRETAS - y MOULINROIJGE. (No apto.)

DORADU. (Rerrigera.ción «Carrier».) ‘Tarde,continua: EL ESPIAQUE SURGJO DELFRIO y SAUL Y DA.VID. (No apto.)

miDEN. PISTOLAS SS.CRETAS y TRES AL.COBAS. (No apto.)

ESPAÑOL. SANGRE ENLA PRADERA y ELCID. (No aOto.)

0’O Y A. ESPARTACO(Cinemas000e) y MLSION EN LA JUNGLA.(No apto.)

tRis. LAS LUCHADO.RAS CONTRA EL ME.DICO ASESINO y ELTRIANGULO DEL CRLMEN. (No apto.)

LICEO. EL EXTRA yESTE PERRO MUNDO.

Lino. (Pantalla pano.ranlica. P. San Juan,21. SL 225 40 19.) CONEL LLEGO EL SISCAN.DA.L.O (en Cine-mascope y Techalcolor) , por

, Robert tviitchuin y- George Peppard y LACLAVE DEL ENIGMApor Staniey Baker ytIiardy Krugger.

l O 14 11 ‘F O. (Refrigereción eCarrier».) (2R1.alEN DE DOBLE FiLOy JAMES SOND CON.RA GOLDFU’IG.ER.(No apto.)

BIBI ANDERSONEN «EL CORTO VERANO»

Bibj Anderson, la estrella sue.ca que introdujo en las pantallasespañolas Ingrnar Bergman, resparecerá próximamente en ellascon un nuevo film firmado porEjarne Heiming-Jensen, basad.oen la novela «Pan», del PremioNóbel de Literatura Enut HamSun. El título de esta película onEast-rnancolor y Agascope es «Elcorto verano». Bibi Anderson, cuyo temperamento artístico es cualuna brasa» tiene a su cargo el auel protagónico, una muchachadominada por deseos inconteni.bies.

Ingmar Bergman lanzó a laAnderson en sus películas «Son-risas de una noche de veranosy «La última pareja que corre»Fueron pequeños ensayos para laactriz» cuya revelación tuvo lugaral interpretar el papel de Mariaen «El séptimo sello»» a la quesiguieron «Las’ fresas salvajes» y«En el umbral de la vida». En«El corto verano»» Bibi Andersones protagonista absoluta con JanRulle. Un motivo de especial interés artístico que ha movido ala empresa del cine Alexandra aprogramar para muy pronto estaexclusiva de- -A.- Tandeas Films.

En todas las principales dudades del mundo se exhibe con unéxito sin precedentes «Los héroe-ede Telemark» una de las pelícu.las que narra con más escalofrian.te verismo uno de los más audaces hechos bélicos sucedidos enla segunda guerra mundial. Es yainminente el estreno en Barcelona de este film asombroso y co-losad. Anthony Mann, ha realiza.do magistralmente «Los héroesde Telernark» en los mismos ugares en que sus protagonistascombatieron y triunfaron. La bis.torla de estos héroes» plasmadaen el celuloide, tiene verdaderos

MANILA. Continua,330: E L FUGITIVODEL TREN DE RSE.LIN y 07 CON EL 2DELANTE color) . (Ap..lo.)

MALDA. OPFa’tACIONEMBAJADA y ELRASTRO DEL ASESI.NO. (I’Io apto.)

MAI*YLAN O. ( Refrige.ración Westinghouse.)Continua: LA MUER.TE JUEGA A CARAM.BOLAS y MARC, MA.TO, AGENTE S. 077.(No apto.)

MUNDIAL. LOS PIA.NOS MECANICOS yEL PEQUEÑO CORO.NEL. (No apto.)

L’RINCESA. Continua,350: AQUELLOS CHA.LADOS EN SUS LO.COS CACHARROS yEL TESORO DEL CAS.TILLO. (Ambas en co.br.) (Apto.)

PRUYEUC1ONE>. ELHIJO DE JEESE j A-MES s» SUPERMANATACA A LA SAN.DA NEGRA. (Apto.)

RAMBLAS. SANGREEN LA PRADERAAULA iN EL RA.CRO GRANDE. (Noapto.)

SSEGINA. (Séneca. V2T. 217 18 94.) LA MU-JER DE LA BARITAClON 251 y ESCALAEN TOKiO. (No apto.>

¡(EX. LAS LUCHADORAS CONTRA EL ME.OSCO ASESINO y SLTRIANGULO DEL CRESIEN (No apto-),;1]

:-p(/$4 -;0]ptR!wV!ytV

LETRiSRUEDA- DE LIBROS-Calendario para la Copa

de S E el GeneralísimoTomarán parte un total de ocho equipos

Partido siete. Veneido partidoalio contra vencido partido doe

Partido ocho. Perdedor partidotges contra perdedor partido custro.

Partido nueve. Ganador del partido siete contra vencido partidoseis.

Partido diez. Ganador del partido ocho contra perdedor pírtádo cinco.

Partido- once. Ganador del parltdo cinco contra gantor delpartido seis.

Partido doce. C*anador del partido nueve contra ganador de’partido diez.

Partido trece. Ganador del ,artirio doce contra perdedor partidoonce-

Partido catorce, Qanador de)partido once contra ganador de)partid otrece.

Partido quince. A celebrar encaso de resultar empate a un par.tido perdido con el juego númerocatorce..

De momento están clasificadoslos equipos barceloneses : Picada-ro Daram y Real Club DeportivoEspañol, como campeones y subcampeones de Cataluña.

,, 7l1veL, 14 & jti1!o,1

ti-o.

jISUSPENSE LLEVADO’ AL PAFOXSMOU

- ARCADIA- Ref, CARRIER)

1-1NIZA_ PETITPEI’AYO- Refrig. CARRIR- - ‘ HOY TARDE Y NOCHEUNA LLAMADA TELEFONICA... DE UN LADO, R)SAS INÓCENTES... - - - ------ - DE TERRORa

Clausura del Curso‘:‘ Escolar 1.9651966‘1 en la Escuela Superior Poitécnica1 de Publicidad de Barcelona

DEL OTRO, ALARIDOS

_iJOHN IP.ELAND,

-LEIF EPJCKSONAND GJP.P.ETT

SARAH LANE--IlIR -

Además, el gran tilia en TECHNICOLOR y SCOPE

DaCGTO>IMLLI*.M CA.STLE

LOS CIEN CADALLEtØSMARX DAMON - ANTONELLA LUALDI -

TEA TROS. ,,. .. - .Tearo Romea.....

Estreno del vode,iI en tres actos de Hennequiny Weber, en la adaptación de José María Poblet

“A punt de solfa”

momentos de subyugante realta.mos, y, a la vez, emocionant3intriga como muy pocas veces elcine había logrado captar con uscámaras» además valoran los mis-mas con su interpretación, unosactores de excepción : Kirlc Don-glas, Richard Harria, Ulla M. Ja-cobsson y Michael RedgTave. Es-tas figuras» entre otras» dan vi.da a los audaces locos que arries-gar-on sus vidas en una acción sal-cida contra el gigantesco poderdel Tercer Reich para destru(ren Noruega las instalaconies deproducción de agua pesada unode los elementos básicos para laconstrucción de la bomba atómica. el arma definitiva con la malesperaba Hitler ganar la guerriLEn ellos, héroes anónimos parala historia, estaba en juego nadamenos que el destino de la bu-manidad.

«Los héroes do Telemark» y ele-tema Panavisión ‘70 1am., es unade las últimas superproducionesdel cine mundial que mayores éxitos y records está cosechando entodas partes. «Los héroes de Te-lemark», es uno de aquellos filmgque el tiempo recuerda y el es-pectador agradece y recomienda.

EL TRIUNFO DE LAPELICUL.A QUE NADIE

PODRA SUPERAR

———— 1

INMINENTE ESTRENO DE UNODE LOS FILMS DE MAS GARRA

- DE LOS ‘ ULTIMOS AÑOS

MAÑANA NOCHE

‘:tEX4ND1Refrigeración CARRI ER

Estreno patrocinado por .Isemanario «DESTINO»Exclusivas Floralva, presenta

otra prodigiosa película de «suspense», «Jugando con la muerte»,donde interés y angustia correnparejos a lo largo de toda su pro.yección.

A partir de hoy tarde podrá,, usted admirar y emecionarse con

Joan Grawford en las pantallas detos salones» Niza, Petit Pelayo y

a Arcadia.

1

á_. .-1

CA RT EL ERA:

demás;«UNO. DOS TRESa

con Jemes Cagney, HorstBuchholx, Pamela TiffinAUTORIZADA MAYORES

. 18 AÑOS

tÉbUN ROMANCE VIVWO

DE-:- Asista a una represefltaei4n y hallará realidad

FEBRftES DE GUERRA

-E $ P EC.TAC U LOS•:- No hay nada como la pantalla rande -:-

VICTOIUA. Cerrédo porvaçaciones.

1 .

!1L ___L&::1a .a1t*L4,v, UN ILM DE

1 ‘.íASAtfl ItIBVASZReserva anticipada

Te). 215-05-06

-s

riESTROS TELEFONO&24535O75líneas

CINESDE ESTRENO*.RI5TUi. (Aire - seca.dcionado. Lonunuadesde las 4’OO tarde:SL ESPIA QUE SURG1ODELk’RlOy SAIJLy DAVID. (No apto.) -

ASTORIA -.. (geirtlsra.do., RECIJERL)A, la-

grd Bergman y Grego.ry Peca Iarde, cu,iu.oua, deede -as ,4’5 NO.che» - numerada, a aslu30. (No aIa.)

UAI’I’I’UL. ‘r ‘ sai 21 52.Desee SSe: L4 PIaI.tNB1.A BSCARLAIA,con ljesue Roward yMerle Obe-ron- (P40,711 y iO’42); EL tIE.

. Ron DEL OESTE «Bul.falo Buí»» con GordonSccyt 5l -y 848) : NoDo. ipto.)

COMEDiA. Re!rigerado. T. 221 51 72.) ra.RESA RAQLJIN (Noapti ‘larde, 4, conu.*&. a04.. WW, e.u.

CINES -

DE REESTRENOAL(iNDRA. EL RIJO¡Ml JFS,SE JAMES ‘ ySUPERI*AN ATACA ALA - BANDA NEGRA.(Apto)

AMEICA. (Local rete>.gerado.) JAMES BONOCONTRA GOLDPIItGES y CRIMEN DEDOBLE IIILO (No ap..to.)

ARENAS ! GAVARRE.w1aD SIM y LOSDIEZ GLADiADORES.

A%NAU. jsocoaaou yEL CABALLO SIN C&BEZA. (Apto.)

ATENAS. (Refrigerado.) -T. 241 49 80. Continuadesde 430: EL EBRIAQUE SURGIO DELFalO» ademts SAUL YDAVID. Mayores 18años.

AVENIDA. SUPEB.MANCONTRA LA BANDANEGRA y EL RIJO DEJEBES JA.-MES. (Apto.)

BALMES. (Refrigere.elda Carrier.) ContinuaLA MUERTE JUEGAA CARAMBOLASMARC MATO, AGTE S. 011 (No apto.)

BARCELUNA. EL LA..DRON DE CADA VE.RES y EL lIARON DELTERROR. (No apto.)

CATAL.UNA. Aire acond:cionado. Continua deaso. LA INGENUA)XPLOSIVA (color) yDF.SPUES L>EL GRANROBO MavorC,. () 14aSas. U1itaneb disel

uJP51Uo

RSDACCIONADM1NISTRAdION

TALLERES

Galle Dipetaclón, 555- BAfICCLONA (5)

TELmONOSa 4n a. 07 s

e. » « e. a m.r4,da . 5, 0 di »W,ñ&flø. db,» u1415&r,. Fo, ,úmttø

2463104. .peraRedacc,óa2 45 51 06 . . pera Ta!(er»’2 4» ‘&5 o . . pare Adrelaiatvaddn2 45 85 07 . . cara dieres

TELEXlniiGetS3. Mu.do.porb*ru5. oessa

PusuciceDSeple tarlt

StiSC,ISPCIONEspeSa -

Barcelonaldudadl ‘Pt5I mes, , tas-- •

ProvlnClSS1W- . e

, poçavlón 54$’ 1 •

Extran(ro

A,neS. II,,- « U. a e P,ete«‘co). PortuO&. Pfl’n”, -

6brIt»r « M,euoçO» .. 175 a

neop.. E.U.A.. Puerto «Sonplises CON COnVICID

poStI . . . . 545 1 e

PS,,,, SIN CCree»5 >0>111 . *5V— e 0

Por avión sas recergo franqueo