taxonomias

5
CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN Taxonomía de objetivos educacionales: DOMINIO COGNITIVO (Bloom et al., 1956): Habilidad para retrotraer a la memoria o recordar hechos sin comprenderlos necesariamente. Habilidad para comprender e interpretar información aprendida. Habilidad para utilizar material aprendido en situaciones nuevas, por ejemplo, trabajar con ideas y conceptos para solucionar problemas. Habilidad para descomponer la información en sus componentes, buscar interrelaciones Habilidad para unir los diferentes componentes. Habilidad de juzgar el valor de los elementos para propósitos específicos. Taxonomías para redactar resultados de aprendizaje. CFG, Unidad de Formación General, Básica y Especializada Departamento de Pregrado, VAA, U. de Chile

Upload: raul-roblero-barrios

Post on 20-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taxonomias

CONOCIMIENTO

COMPRENSIÓN

APLICACIÓN

ANÁLISIS

SÍNTESIS

EVALUACIÓN

Taxonomía de objetivos educacionales: DOMINIO COGNITIVO (Bloom et al., 1956):

Habilidad para retrotraer a la memoria o recordar hechos sin comprenderlos necesariamente.

Habilidad para comprender e interpretarinformación aprendida.

Habilidad para utilizar material aprendido en situaciones nuevas, por ejemplo, trabajar con ideas y conceptos para solucionar problemas.

Habilidad para descomponer la informaciónen sus componentes, buscar interrelaciones

Habilidad para unir los diferentes componentes.

Habilidad de juzgar el valor de los elementos para propósitos específicos.

Taxonomías para redactar resultados de aprendizaje. CFG, Unidad de Formación General, Básica y Especializada

Departamento de Pregrado, VAA, U. de Chile

Page 2: Taxonomias

RECEPCIÓN

RESPUESTA

VALORACIÓN

ORGANIZACIÓN

CARACTERIZACIÓN

Taxonomía de objetivos educacionales: DOMINIO AFECTIVO (Krathwol, Masia & Bloom, 1964):

Es estar conciente de, o receptivo a, la existencia de ciertas ideas, materiales o fenómenos y tener voluntad de tolerarlos.

Responder activamente a las ideas, materiales o fenómenos involucrados, lo que demuestra un compromiso con éstos, aunque sea en pequeña medida.

Desea ser percibido por otros como alguien que valora ciertas ideas, materiales o fenómenos.

Relacionar un valor con aquellos que ya se sostieneny ordenarlos en una filosofía armoniosa y con consistencia interna.

Actuar consistentemente de acuerdo con los valores que se han internalizado.

Taxonomías para redactar resultados de aprendizaje. CFG, Unidad de Formación General, Básica y Especializada

Departamento de Pregrado, VAA, U. de Chile

Page 3: Taxonomias

IMITACIÓN

MANIPULACIÓN

PRECISIÓN

ARTICULACIÓN

NATURALIZACIÓN

Taxonomía de objetivos educacionales: DOMINIO PSICOMOTOR (Dave, 1970):

Es observar el comportamiento de otra persona e imitarlo. Esta es la primera etapa para aprender una destreza compleja.

Es la habilidad de llevar a cabo ciertas acciones siguiendo instrucciones y practicando destrezas.

Llevar a cabo una tarea cometiendo errores menores. Lograr la destreza y reflejar eficiencia en una actuación precisa y sin problemas.

Coordinar una serie de acciones combinando dos o más destrezas. Modificar modelos según requerimientos o solucionar problemas.

Desplegar un nivel avanzado de actuación en forma natural (“sin pensar”). Las destrezas se combinan, secuencian y ejecutan con facilidad y en forma consistente.

Taxonomías para redactar resultados de aprendizaje. CFG, Unidad de Formación General, Básica y Especializada

Departamento de Pregrado, VAA, U. de Chile

Page 4: Taxonomias

PERCEPCIÓN

DISPOSICIÓN

RESPUESTA DIRIGIDA

MECANISMO

RESPUESTAS COMPLEJAS Y MANIFIESTAS

Taxonomía de objetivos educacionales: DOMINIO PSICOMOTOR (Simpson, 1972):

Es la habilidad para usar recomendaciones Que guíen la actividad física.

Es estar preparado para tomar un curso de acción determinado. Esto puede implicar una disposición mental, física o emocional.

Es el intento (ensayo y error) de adquirir una destreza física. La práctica conduce a una actuación mejorada.

Estado intermedio. Respuestas adquiridas llegan a ser más habituales, y los movimientos se llevan a cabo con cierta confianza y nivel de eficiencia.

Actividades físicas posibles; incluyen patrones de movimientos complejos. Las respuestas son automáticas, la eficiencia se demuestra en una actuación apropiada y altamente coordinada, con un mínimo de esfuerzo desperdiciado.

ADAPTACIÓN Las destrezas están bien desarrolladas y la persona puede modificar ciertos movimientos para abordar nuevas situaciones o adecuar ciertos requerimientos.

CREACIÓN(Dar origen a): las destrezas están tan desarrolladas

que permiten la creatividad en situaciones especiales.

Taxonomías para redactar resultados de aprendizaje. CFG, Unidad de Formación General, Básica y Especializada

Departamento de Pregrado, VAA, U. de Chile

Page 5: Taxonomias

FISIOLÓGICAS

SEGURIDAD

PERTENENCIA

AUTO-ESTIMA

AUTO-ACTUALIZACIÓN

Pirámide de Necesidades (Maslow)

Alimento, comida, abrigo.

Protección, refugio.

Amigos, familia, comunidad.

Logros, destrezas, reconocimiento.

Ejercer sus talentos, creatividad, realización.

Taxonomías para redactar resultados de aprendizaje. CFG, Unidad de Formación General, Básica y Especializada

Departamento de Pregrado, VAA, U. de Chile