taxonomía de las ideas en el ensayo sobre el entendimiento humano de john locke

2
Taxonomía de las ideas en el Ensayo sobre el entendimiento humano de John Locke Juan José Limas Becerra 3502511804 [email protected] Filosofía Moderna Docente: Ignacio Ávila En cuanto al origen de las ideas Locke distingue dos (y solamente dos) fuentes: los objetos sensibles y las operaciones mentales. Estas se presentan: a los sentidos por medio de la sensación o lo que los sentidos llevan a la mente que genera una idea, y al entendimiento por medio de la reflexión o examen del funcionamiento mismo del pensamiento, respectivamente. Por medio de estas dos vías (sensación y reflexión) presentan su información al entendimiento en tanto que percepciones, que no se distinguen de la tenencia de ideas. Por otro lado, las ideas pueden ser simples o complejas. Las primeras son componentes exclusivos de todo el conocimiento posible, y su naturaleza es tal puesto que las sensaciones de los objetos son distintas frente al entendimiento aunque sea en simultaneidad que diversos sentidos hagan contacto con el objeto, el hecho de que tales ideas simples provengan de la experiencia sensible implica que el entendimiento es totalmente pasivo frente a ellas (no puede crearlas no destruirlas y no tiene opción más que percibirlas). De manera que se podrá clasificar a las ideas simples de acuerdo a las fuentes ya expuestas en cuatro grupos así: resultantes de un solo sentido, de dos a más sentidos, de la reflexión y de la reflexión y los sentidos juntos. Las ideas del primer tipo son aquellas cuya percepción solo es posible a través de un sentido en particular; la segunda categoría agrupa a las ideas que son admitidas por más de un sentido, a saber, el espacio, la forma el movimiento y el reposo; el tercer grupo se constituye de las ideas que surgen al revisar el pensamiento sus propias operaciones, de las cuales se destacan la idea de la percepción y la de la volición ; de las últimas basta decir que abarcan las ideas de dolor y placer, existencia y unidad. La otra forma posible en que se pueden presentar las ideas es como ideas complejas, estas se configuran, siempre mediadas por un acto voluntario, a base de ideas simples que se conectan de formas diversas, del siguiente modo: por combinación, siendo el resultado denominado ideas complejas; por contemplación simultánea sin combinarlas, al resultado se lo llama relación y por separación de

Upload: juan-jose-perrin

Post on 15-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

kjhgbnmlig mygtvb nmkiyvg nmkhygv bnmkuygvg nmytfv bmygv bnmnjy

TRANSCRIPT

Page 1: Taxonomía de Las Ideas en El Ensayo Sobre El Entendimiento Humano de John Locke

Taxonomía de las ideas en el Ensayo sobre el entendimiento humano de John Locke

Juan José Limas [email protected]ía ModernaDocente: Ignacio Ávila

En cuanto al origen de las ideas Locke distingue dos (y solamente dos) fuentes: los objetos sensibles y las operaciones mentales. Estas se presentan: a los sentidos por medio de la sensación o lo que los sentidos llevan a la mente que genera una idea, y al entendimiento por medio de la reflexión o examen del funcionamiento mismo del pensamiento, respectivamente. Por medio de estas dos vías (sensación y reflexión) presentan su información al entendimiento en tanto que percepciones, que no se distinguen de la tenencia de ideas.

Por otro lado, las ideas pueden ser simples o complejas. Las primeras son componentes exclusivos de todo el conocimiento posible, y su naturaleza es tal puesto que las sensaciones de los objetos son distintas frente al entendimiento aunque sea en simultaneidad que diversos sentidos hagan contacto con el objeto, el hecho de que tales ideas simples provengan de la experiencia sensible implica que el entendimiento es totalmente pasivo frente a ellas (no puede crearlas no destruirlas y no tiene opción más que percibirlas). De manera que se podrá clasificar a las ideas simples de acuerdo a las fuentes ya expuestas en cuatro grupos así: resultantes de un solo sentido, de dos a más sentidos, de la reflexión y de la reflexión y los sentidos juntos.

Las ideas del primer tipo son aquellas cuya percepción solo es posible a través de un sentido en particular; la segunda categoría agrupa a las ideas que son admitidas por más de un sentido, a saber, el espacio, la forma el movimiento y el reposo; el tercer grupo se constituye de las ideas que surgen al revisar el pensamiento sus propias operaciones, de las cuales se destacan la idea de la percepción y la de la volición ; de las últimas basta decir que abarcan las ideas de dolor y placer, existencia y unidad.

La otra forma posible en que se pueden presentar las ideas es como ideas complejas, estas se configuran, siempre mediadas por un acto voluntario, a base de ideas simples que se conectan de formas diversas, del siguiente modo: por combinación, siendo el resultado denominado ideas complejas; por contemplación simultánea sin combinarlas, al resultado se lo llama relación y por separación de la idea de las sustancias que a ella están unidas en el mundo extenso, al resultado de dicha separación lo llamará Locke abstracción.

Las ideas complejas se encasillan en tres grupos, así: el primero, que comprende las ideas compuestas que dependen de las substancias para ser o modos y que se dividen en modos mixtos, que se surten de una única idea simple en múltiples disposiciones y modos mixtos, que requieren de más de una idea simple para componerse; la segunda es la de las cosas particulares que subsisten por sí mismas o substancias, que se subdivide entre las que solo representan un objeto, las substancias singulares y las que se componen de una pluralidad de

Page 2: Taxonomía de Las Ideas en El Ensayo Sobre El Entendimiento Humano de John Locke

substancias, las substancias colectivas; la última es la de relación que no es más que el cotejo de una idea simple con otra.

BibliografíaLocke, J. (1994). Ensayo sobre el entendimiento Humano. Mexico: FCE.