taxonomia de bloom

Download Taxonomia de bloom

If you can't read please download the document

Upload: gabriela-estrada

Post on 06-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Ana Gabriela De La Cruz Estrada Era tecnolgica de Bloom Esta atiende a las nuevas oportunidades y comportamientos en el aprendizaje a medida que las Tecnolgicas de la Informacin y las Comunicaciones van avanzando y se vuelven ms presentes en la sociedad de hoy en da. La cual contiene elementos cognitivos adems de mtodos y herramientas, las cuales como docente puede utilizarlas en las experiencias en el aula en el proceso y accin. Esta no implica que deban empezar desde el nivel ms bajo para luego subir a otros niveles, es decir, que el proceso de aprendizaje se puede iniciar desde cualquier punto y los niveles ms bajos estarn cubiertos por la tarea que se realice. Esta taxonoma para la era digital no se enfoca en las herramientas y en las TIC, pues stas son apenas los medios. Se enfoca en el uso de todas ellas para recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear. En el ao de 1956, Benjamn Bloom, psiclogo educativo que trabajaba en la Universidad de Chicago, desarroll su taxonoma de Objetivos Educativos. Tal taxonoma se ha convertido en una herramienta muy importante y clave que estructura y comprende el proceso de aprendizaje. Bloom examina diferentes miradas al dominio cognitivo, en donde categoriza y ordena las habilidades de pensamiento y objetivos. Es un continuo que parte de Habilidades de Pensamiento de Orden Inferior y va hacia las de Orden Superior, las cuales organiza en orden ascendente, de inferior a superior. La Taxonoma Digital es un gran aporte hoy en da, debido a que tiene influencias crecientes en el aprendizaje, ya que con frecuencia sta se facilita con los medios digitales y cada da adquiere mayor valor en aulas permeadas por estos medios. Adems esta Taxonoma para la era digital no se enfoca solo en las herramientas y en las Tic, pues stas son apenas los medios, si no que se enfoca en el uso de todas ellas, es decir, para recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar, crear. Para generar el marco dentro del cual se trabajar la insercin curricular de las TICs, es necesario utilizar la metodologa de construccin de Mapas de Progreso. Los cuales son una herramienta complementaria al currculum que permiten visualizar toda la experiencia escolar en un determinado sector. La construccin de un Mapa de Progreso se
  2. 2. define a partir de un eje o dominio de aprendizaje central, en este caso, dominio de las tecnologas de informacin y comunicacin. El cual incluye 4 dimensiones que establecen los aspectos que componen un dominio de aprendizaje. En ellas se describen las variable que permiten identificar la progresin, caracterizando en tipo de conocimiento que el alumno debe dominar en cada nivel. Los cuatro dimensiones son: Tecnologa: Utilizacin de aplicaciones y generar productos que resuelvan las necesidades de informacin y comunicacin dentro del entorno social real/ inmediato/ prximo. Informacin: Bsqueda y acceso a informacin e diversas fuentes virtuales y evala su pertinencia y calidad Comunicacin: Interaccin en redes virtuales de comunicacin, con aportes creativos propios. tica: Uso responsable de la informacin y comunicacin.