tauromaquia

7
TAURO MAQUIA ARTE O TORTURA yessica galvis

Upload: yessica-galvis

Post on 25-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de indesign

TRANSCRIPT

Page 1: tauromaquia

TAURO MAQUIA

ARTE O TORTURA

yessicagalvis

Page 2: tauromaquia

QUE ES LA TAUROMAQUIA?..

La tauromaquia es parte de la cultura española y tiene una tradición milenaria. Es uno de los pocos restantes de antiguas

culturas orientales. esta incluye además todo el desarrollo previo al espectáculo como tal, desde la cría del toro a la confección de la vestimenta de los participantes, además del diseño y publicación de carteles y otras manifestaciones artísticas o de carácter publicitario, que varían de acuerdo a los países y regiones donde la tauromaquia es parte de la cultura nacional.

TAUR

OMAQ

UIA

TAUR

OMAQ

UIA

TAUR

OMAQ

UIA

TAUR

OMAQ

UIA

Page 3: tauromaquia

TRAD

ICIÓ

N O

DEST

RUCC

IÓN?

Todas las culturas tanto las occidentales como las orientales tienen elementos destructivos. La tradición no justifica la crueldad.

Esto no es un argumento válido. El hecho de que existan situaciones peores no justifica una situacion en sí negativa.

El aprecio y el respeto no se demuestran por medio de la tortura.Que esta tradición contenga tambien otros aspectos, no disminuye su

crueldad.Existen alternativas inofensivas para una descarga de tensión (como el

deporte) evitando cualquier sufrimiento de un animal.

Page 4: tauromaquia

ORIGEN

La tauromaquia (del idioma griego ταρος, toro, y μάχομαι, luchar) se refiere a todo lo relativo a la práctica de lidiar toros, tanto a pie como a caballo, y se remonta a la Edad de Bronce. Su expresión más moderna y elaborada es la corrida de toros, un espectáculo que nació en España en el siglo XII y que se practica también en Portugal, sur de Francia y en diversos países de Hispanoamérica, como México, Costa Rica, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador,

Panamá y Bolivia.

Es también espectáculo de exhibición en Chi-na, Filipinas, Estados Unidos y Cuba. Las corridas de toros han despertado vivas polémi-cas desde sus mismos comienzos entre partidarios y

detractores.

Page 5: tauromaquia

ENTORNO

la tauromaquia incluye la crianza y conocimiento de los toros, llamados de lidia (denominación de los

mismos de acuerdo a su pelaje, cornamenta, compor-tamiento, porte, etcétera).

Incluye además lo concerniente a la confección de la ropa del matador y demás participantes dentro del

espectáculo, así como las manifestaciones artísticas relacionadas con la actividad (confección de carteles,

entre otras).

Page 6: tauromaquia

LAS CORRIDAS

En la actualidad, la actividad más conocida de la tau-romaquia es la corrida de toros. En consecuencia, con la consideración de cómo se lleve la responsabilidad de la lidia y muerte del toro (si el torero va a pie o a ca-ballo), existen dos tipos de corridas de toros; de toreros a pie y de toreros a caballo (de rejones o rejoneadores)

La opinión del público es posiblemente de más peso para los participantes: ha habido corridas en donde el público saca en hombros al torero sin que el juez

Page 7: tauromaquia

EL VERDADERO ARTE

Todas las culturas tanto las occidentales como las orientales tienen elementos destructivos. La tradición no justifica la crueldad.Esto no es un argumento válido. El hecho de que existan situaciones peores no justifica una situacion en sí negativa. El aprecio y el respeto no se demuestran por medio de la tortura.Que esta tradición contenga tambi-en otros aspectos, no disminuye su crueldad.Existen alternativas inofensivas para una descarga de tensión (como el deporte) evitando cualquier sufrimiento de un animal.