tatiana rodriguez contabilidad t.inicial 214

10
ACTIVIDAD INICIAL ACTIVIDADES DE INFORMACION INICIAL CONTABILIDAD KAROL TATIANA RODRIGUEZ RINCON CODE: 10957567876 GROUP: 102004_214 TUTORA SANDRA QUINTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014

Upload: tatiana-rincon

Post on 05-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividad colaborativa inicial de contabilidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

ACTIVIDAD INICIAL

ACTIVIDADES DE INFORMACION INICIAL

CONTABILIDAD

KAROL TATIANA RODRIGUEZ RINCON

CODE: 10957567876

GROUP: 102004_214

TUTORA

SANDRA QUINTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

2014

Page 2: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

INTRODUCCION

Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aún en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones.

La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos trazados.

Page 3: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

1. Cada estudiante de manera individual realizará en el foro de la actividad No. 1 una breve descripción propia donde incluya los principales datos personales como son nombre completo, ciudad donde se encuentra actualmente, el programa que está realizando, pasatiempos y su situación actual en la parte laboral o empresarial en que se desempeña.

2. El estudiante realizará la lectura correspondiente a la historia de la actividad, observará y escuchará el video sobre la historia de la contabilidad.

R/ Perfecto.

Page 4: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

3. Con la información anterior realizará un ensayo de su propia autoría, con las respectivas normas APA.

La contabilidad siempre ha existido a través de la historia y así ha pasado por todas las etapas de evolución de las civilizaciones. Esta se ha venido manejando desde épocas muy antiguas donde se empezó a desarrollar el comercio, la agricultura y la industria con actividades económicas. Desde sus inicios, se buscaba la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. Si nos remontamos un poco en la historia encontraremos que en el año 3.500 AC. Los Mesopotámicos se destacaron por utilizar las tablillas de arcilla, en las cuales plasmaban toda la información. Esta información plasmada constituía un registro de las entradas y salidas de productos comercializados y del dinero. Según arqueólogos se han encontrado pruebas de estos registros contables. Una de las cosas que influyo en gran parte al desarrollo de la contabilidad fue la implementación de la moneda.

La técnica de la contabilidad fue y seguirá siendo la palanca para la evolución y el desarrollo. Antiguamente la implementaron para llevar cuentas, bienes que recolectaban, que cazaban, elaboraban, consumían y poseían, los bienes que prestaban o enajenaban y los bienes que daban en administración. Actualmente sigue siendo lo mismo, que ahora sea implementada por empresas, negocios pequeños, negocios grandes, y hasta en los hogares, se ah implementado la contabilidad.

Todo esto se lo debemos a grandes personajes que a lo largo de la historia fueron desarrollando y evolucionando esta técnica, entre ellos podemos recordar a Luca Paciolo, el más conocido padre de la contabilidad, pero ojo no inventor de ella, el si es el que ayudo en la evoluciono el método partida doble, que trata todo aquello relacionado con los registro contables de los comerciantes, del inventario, del borrador, del diario, del mayor, de las normas para transportar los totales al folio del mayor. Gracias a este método dimos un gran avance y evolución en la historia.

Actualmente la contabilidad es una herramienta que nos permite el registro y control de todas las operaciones que se realizan en una empresa. Porque la contabilidad es un sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos a los encargados de tomar las decisiones. La contabilidad es capaz de reflejar la realidad de una empresa. Con la contabilidad diversas funciones, pero la principal función es suministrar información real, basándose en registros técnicos de las operaciones realizadas por un ente público o privado. Además de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos económicos.

Page 5: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

4. Contestará las siguientes preguntas de manera individual.

Qué población en el año 3.500 AC. Se destacó al plasmar en las plantillas de arcilla la información a través de la escritura uniforme?

En el año 3.500 AC. Dentro de las primeras civilizaciones se destaca el pueblo Mesopotámico, ellos se destacaban por plasmar la información a través de la escritura uniforme en tablillas de arcilla.

También se puede resaltar los escritos de los Sumerios que dejaron grabada su cultura a través de los signos cuneiformes que, con un punzón de madera en forma de cuña, escribían sobre tablillas de arcilla.

El código Hammurabi aparece en el año 1.700 A.C., explique que contenía.

El código de Hammurabi, fue uno de los primeros escritos hallados y pertenecientes a la antigua Mesopotamia. El código contiene las 282 leyes que el rey recibió del dios Shamash, dios del sol y la justicia.Está compuesto por 16 columnas horizontales en el anverso y 18 en su reverso y todas estas columnas se leen de arriba abajo y utilizan una escritura cuneiforme. Estos escritos constituían un conjunto de leyes que no distinguían entre derecho civil y penal, escritos en acadio (lengua oficial de la diplomacia internacional a través de la cual se trasmitió la escritura cuneiforme de origen sumerio a

Page 6: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

otras lenguas). Estas leyes tenían como objetivo homogenizar el reino de Hammurabi. Estas leyes pretendían que pudieran ser aplicadas en todas las situaciones y evitar que cada persona se tomara la justicia a su manera, de esta manera se buscaba una mejor estabilidad en la sociedad. Este código está gravado sobre una estela de diorita de unos dos metros de altura.

Es muy importante saber que estos textos, son la mejor fuente de información de la que se dispone para reconstruir la historia del III y II milenio antes de cristo.

En la parte superior de la figura, se representa por un bajorrelieve al dios Shamash dictando las leyes a Hammurabi que se haya de pie, postura que representa claramente que la ley real era palabra divina. El texto comienza con un prólogo que explica los cultos religiosos de Asiria y Babilonia. Seguidamente aparece una guía de procedimientos legales, imposición de penas por acusaciones injustificadas, errores judiciales y testimonios falsos. También se recogen aspectos relacionados con el derecho de propiedad. Siempre protegiendo a débiles y menesterosos, mujeres, niños y esclavos de la injusticia impuesta por ricos y poderosos. Además, fijaba los precios de diferentes tipos de servicios en algunas ramas del comercio. Hay que destacar que este conjunto de leyes no contenía ninguna norma jurídica referida a temas religiosos.

En Egipto que instrumento se utilizó para plasmar la escritura?

En Egipto el instrumento que se utilizaba habitualmente para plasmar la escritura era el papiro.

Papiro es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborada a partir de una planta acuática, muy común en el rio Nilo, Egipto.

Es importante conocer que hace más de 5.000 años, los antiguos egipcios usaron las fibras de esta planta para transmitir a través de signos y dibujos, sus costumbres e historia. Es tal su consistencia, que los años no la deterioraban, permitiendo que los colores que soporta se mantengan frescos con el paso del tiempo, lo que ha hecho posible que actualmente se conserven todas sus cualidades.

Page 7: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

Cómo se le denominaba a las personas que llevaban las anotaciones de los templos del estado y de los grandes señores en la época egipcia?

Los escribas especializados en llevar las anotaciones de los templos del estado y de los grandes señores recibían el nombre de Thot que quería decir dios de los escribas.

De acuerdo al video observado, donde nacen los Bancos, cuyo lugar eran algunos templos?

Según el video los bancos nacen en Grecia, allí los primeros bancos griegos fueron algunos templos. Es estos bancos se admitían cheques y transferencia fondos, estos bancos ya manejan libros de contabilidad.

Page 8: Tatiana Rodriguez Contabilidad T.inicial 214

CONCLUSION

Desde que las primeras civilizaciones tuvieron la necesidad de transmitir información económica para tiempos posteriores, hasta hoy en día que existen escuelas especializadas que enseñan esta ciencia.

Con este trabajo hemos aprendido sobre la contabilidad a lo largo de la historia, lo fundamental que ha sido para el desarrollo o evolución de la humanidad, gracias al aporte que ha hecho con la economía.