tartamudez orientaciones

1
La tartamudez afecta la fluidez del habla. Estudios sugieren que se debe a una combinación de factores genéticos, ambientales, sociales y psicológicos. Existen de dos tipos de disfluencia,: Disfluencia evolutiva: Aparece dentro del desa- rrollo del lenguaje y se da, relativamente, hasta los 3 años , Disfluencia propiamente dicha,: se da entre los 6 a 7 años, donde se observan repeticiones, pro- longaciones y tensión muscular al hablar. Tartamudez, orientación a los padres ¡Cosas que NO debe hacer! No debe desviar la mirada cuando el niño empieza a tartamudear No interrumpir al niño cuando habla y empieza a tartamudear. No sugiera palabras que el niño quiere decir No le complete las oraciones. No se muestre impaciente al ver que el niño no logra decir la palabra correc- tamente. No realice preguntas sobre lo que dijo ¿Qué dijiste? , No entendí ¿puedes volver a repetirlo? No le de sugerencias como por ejemplo “relájate” o “habla más lento”, ya que esto causará que el niño se sienta más incómodo por los errores que comete. ¿Cómo puedo ayudar a que mi hijo supere la tartamudez? ¡Cosas que DEBE hacer! Dar tiempo al niño cuando quiere ha- blar. Escucharlo atentamente, para que se sienta comprendido. Tratar de hablarle pausadamente. Todos los días dedicarle tiempo para hablar. Por ejemplo, en las tardes con- versar con él y que cuente lo que hizo en el día. Realizar actividades padres-hijo, so- bretodo si alguno o ambos trabajan. Ayudarlo a controlar la ansiedad, mos- trándole que no debe tener miedo a la tartamudez. Generar instancias comunicativas don- de el niño se pueda relacionar y, por ejemplo, tíos/primos o amigos.

Upload: dani-castro-fuentes

Post on 08-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.-

TRANSCRIPT

  • La tartamudez afecta la fluidez del habla. Estudios

    sugieren que se debe a una combinacin de factores

    genticos, ambientales, sociales y psicolgicos.

    Existen de dos tipos de disfluencia,:

    Disfluencia evolutiva: Aparece dentro del desa-

    rrollo del lenguaje y se da, relativamente, hasta

    los 3 aos ,

    Disfluencia propiamente dicha,: se da entre los

    6 a 7 aos, donde se observan repeticiones, pro-

    longaciones y tensin muscular al hablar.

    Tartamudez, orientacin a los padres

    Cosas que NO debe hacer!

    No debe desviar la mirada cuando el

    nio empieza a tartamudear

    No interrumpir al nio cuando habla y

    empieza a tartamudear.

    No sugiera palabras que el nio quiere

    decir

    No le complete las oraciones.

    No se muestre impaciente al ver que el

    nio no logra decir la palabra correc-

    tamente.

    No realice preguntas sobre lo que dijo

    Qu dijiste? , No entend puedes

    volver a repetirlo?

    No le de sugerencias como por ejemplo

    reljate o habla ms lento, ya que

    esto causar que el nio se sienta ms

    incmodo por los errores que comete.

    Cmo puedo ayudar a que mi hijo supere la

    tartamudez?

    Cosas que DEBE hacer!

    Dar tiempo al nio cuando quiere ha-

    blar.

    Escucharlo atentamente, para que se

    sienta comprendido.

    Tratar de hablarle pausadamente.

    Todos los das dedicarle tiempo para

    hablar. Por ejemplo, en las tardes con-

    versar con l y que cuente lo que hizo

    en el da.

    Realizar actividades padres-hijo, so-

    bretodo si alguno o ambos trabajan.

    Ayudarlo a controlar la ansiedad, mos-

    trndole que no debe tener miedo a la

    tartamudez.

    Generar instancias comunicativas don-

    de el nio se pueda relacionar y, por

    ejemplo, tos/primos o amigos.