tart ufo

Upload: vmartinezandreo

Post on 06-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Tart Ufo

    1/2

    Todo Apuntes http://segundobachiller.wordpress.com

    Tartufo (1664) de Moliere

    Introduccin

    Tartufo o el impostor, es una comedia en cinco actos escrita en verso alejandrinos porMoliere y estrenada por primera vez en 1664 ademas forma parte de una triloga juntocon Don Juan y El Misantropo en la obra ms representada por la Comedia Francesa,compaa teatral de ms xito de la poca.Tambin es la que ms prohibicin soporta desde su estreno y la que sufri msretoques hasta conseguir en 1669 la autorizacin de Luis XIV, logrando 44representaciones consecutivas y su consagracin dentro de la Literatura Universa.

    Argumento

    Orgn es un personaje bastante importante que ha cado bajo la influencia de Tartufo(Tartuffe es el nombre dado a la trufa u hongo escondido bajo tierra), un hipcritabeaturrn, que adems es bastante torpe. De hecho, los nicos que no se han dadocuenta de la verdadera naturaleza de Tartufo son Orgn y Madame Pernelle. El mediocrey ladino Tartufo exagera la devocin y ha llegado a ser el director espiritual de Orgn.Este aventurero est tratando, adems, de casarse con la hija de su benefactor, al tiempoque trata de seducir a la segunda esposa de ste, Elmira, mucho ms joven que sumarido. Una vez desenmascarado, tratar de aprovecharse de unas donaciones(firmadas) que Orgn le ha transmitido para tratar de echar a ste de su propia casa yadems lo denuncia por esconder a polticos perseguidos. . Va incluso ante el rey, pero

    ste, recordando los antiguos servicios que Orgn le prest, anula dichos papeles y haceque Tartufo sea detenido, y reconocido como delincuente hace ya tiempo.

    Temtica: Crtica de la hipocresa

    La compaa del Santo Sacramento consigui que la obra se aboliera, vern en ella unataque a la religin en cierto que tras la crtica de la hipocresa, que es el tema principalde la obra, se esconde tambin un ataque al papel demasiado influyente que tenanalgunos devotos espirituales, que en verdad eran saqueadores.

    Incluso el arzobispo de Paris llega a amenazar con la excomunin a cualquiera que

    represente o lea la obra, a la que acusa de ser un virulento ataque contra la religin.Hasta en Inglaterra, esta crtica a la beatera, provoc que la reina madre prohibiera suestreno durante diez aos.

    Intenciones de Moliere

    Al escribir esta comedia Moliere a un basin muy influyente: los devotos. Entre ellos secuentan hombres religiosos sinceros, pero tambin manipuladores coscientes del poderque puede proporcionarles su devocin. Este segundo grupo en el que el autor ataca:

    -La situacin domstica que Moliere refleja en Tartufo, es espejo de la situacin enFrancia: Luis XIV (monarca absolutista) estaba rodeado de una serie de personas que sedieron cuenta de que la nica manera de mandar en Francia era de acercarse al rey einfluirle, como presentndose como personas de pleno sentido religioso y moralidad

  • 8/2/2019 Tart Ufo

    2/2

    Todo Apuntes http://segundobachiller.wordpress.com

    intocable.

    -Moliere quera que la autoridad real alejar a esas personas, que impidieron larepresentacin de Tartufo por eso en el ltimo acto la familia pide la intervencin del

    rey. Moliere indica as que solo el rey poda resolver los problemas de la obra en 1669.

    Personajes

    En Molire nos sorprende el vigoroso trazado de los caracteres, los personajes secorresponden con los de una familia burguesa ha dos grupos los incautos que poco apoco desmarcarn al impostor. Estos ltimos son: Elmira, la esposa de Orgn, acosadapor las torpes galanteras del farsante Tartufo; su hija Mariana, cuyo padre quiereentregarla a Tartufo a pesar de estar enamorada de Valerio y Damis hermano de Marianaparticipa activamente en descubrir al impostor, junto a Dorina la criada fiel, y Cleanto,hermano de Elmira hombre cabal.

    Introduccin de los personajes

    La fuerza de Tartufo reside en que por una parte una familia normal est dividida endos clanes irreconciliables, por culpa del falso devoto, y en segundo lugar, al demorar laentrada del personaje hasta el tercer acto su carcter se ha ido perfilando en funcin desus relaciones con los miembros de la familia; este retrato in obsentia pone demanifiesto que Tartufo, a dems de ser un aprovechado, glotn, vividor, y luego unperverso seductor, es ante todo un pblico bobo si no se le pone freno. Por sus engaoses un hombre bastante listo y rastrero que duda en aprovecharse de los ingenuos. Desdeel primer momento su malicia y su hipocresa nos resulta odiosa. Sin embargo, tiene unaspecto bufn que hace rer al pblico, aunque sus comentarios nunca se correspondencon la verdad (comenta siempre su pobreza y en realidad la criada lo describe comogordo, colorado, con mucho apetito).

    El personaje de Tartufo se describi de manera tan exacta al hipcrita que este nombraes utilizad en la RAE para definir a una persona hipcrita y falsa.

    Estilo

    El verdadero talento de Moliere reside en :

    -Describir tipos universales, escenificando problemas de su poca y de la nuestra. Susprotagonistas so seres nicos, no tienen caracteres planos representativos de un vicio(Tartufo es hipcrita, pero a veces dejo ver sus sentimientos reales).

    -Ensear a los hombres cmo son, sin dejar nunca de divertirlos, Moliere hace unacrtica de las costumbres, siguiendo los principios de verosimilitud y de coro y ademshace rer pblico, con recursos heredados de la Comedia del Arte italiana golpean,juegos de palabras, interrupcin de dilogos o ridiculez de las situaciones. Su gusto porla coimicidad fue ms all de su vida, como demuestra su epitafio: Aqu yace Moliere, elrey de los actores. En este momento hace de muerto, y de verdad que lo hace bien.

    -Incorpora una esceonografa compleja con msica y baila por influencia de losespectaculos cortesanos, donde colabor en muchas ocasiones con msicos y pintores.