tarragona - ciudad

3
Ciudades de España: Tarragona Tarragona se encuentra en el este de España, en Cataluña, en la costa Mediterránea. Es la capital de la provincia española del mismo nombre. Fue fundada en el siglo quinto antes de Cristo, pero realmente comenzó a florecer bajo el Imperio Romano. Los romanos llegaron en el año 218 ac y Tarragona pronto se convirtió en una ciudad muy culta. Los restos romanos todavía se mantienen hoy en día hasta tal punto que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Hay tres partes en Tarragona. El casco antiguo está situado en lo más alto de la ciudad y es muy hermoso, histórico y casi sin tráfico. Aquí las calles son estrechas y tortuosas y la catedral del siglo XII es una visita obligada. La nueva ciudad por el contrario está llena de energía y tiene amplias calles llenas de árboles, como la Rambla Nova que termina en El Balcó del Mediterrani con vistas al mar y al anfiteatro romano. La tercera y última parte de Tarragona es la zona del puerto deportivo, que se puede acceder desde El Balcó del Mediterrani bajando unas escaleras. Esta no es la parte más atractiva de Tarragona, pero es donde debes dirigirte si estás buscando bares o discotecas abiertas hasta la madrugada o excelentes restaurantes de mariscos. Puedes encontrar maravillosas playas en la costa mediterránea próxima a la ciudad. Tarragona se encuentra cerca de la localidad turística de Salou y el parque

Upload: luigi-hidd

Post on 05-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarrragona

TRANSCRIPT

Page 1: Tarragona - Ciudad

Ciudades de España: Tarragona

Tarragona se encuentra en el este de España, en Cataluña, en la

costa Mediterránea. Es la capital de la provincia española del

mismo nombre. Fue fundada en el siglo quinto antes de Cristo,

pero realmente comenzó a florecer bajo el Imperio Romano. Los

romanos llegaron en el año 218 ac y Tarragona pronto se convirtió

en una ciudad muy culta. Los restos romanos todavía se

mantienen hoy en día hasta tal punto que fue declarada

Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

Hay tres partes en Tarragona. El casco antiguo está situado en lo

más alto de la ciudad y es muy hermoso, histórico y casi sin

tráfico. Aquí las calles son estrechas y tortuosas y la catedral del

siglo XII es una visita obligada. La nueva ciudad por el contrario

está llena de energía y tiene amplias calles llenas de árboles,

como la Rambla Nova que termina en El Balcó del Mediterrani con

vistas al mar y al anfiteatro romano. La tercera y última parte de

Tarragona es la zona del puerto deportivo, que se puede acceder

desde El Balcó del Mediterrani bajando unas escaleras. Esta no es

la parte más atractiva de Tarragona, pero es donde debes dirigirte

si estás buscando bares o discotecas abiertas hasta la madrugada

o excelentes restaurantes de mariscos.

Puedes encontrar maravillosas playas en la costa mediterránea

próxima a la ciudad. Tarragona se encuentra cerca de la localidad

turística de Salou y el parque temático Universal Estudios Port

Aventura, uno de los más grandes de Europa.

El Paseo Arqueológico es un paseo alrededor de las murallas del

casco antiguo medieval de Tarragona, zona conocida como la

Page 2: Tarragona - Ciudad

Parte Alta. Esta es una zona llena de historia romana y hay

numerosas y magníficas columnas y admirables estatuas romanas,

como la estatua del emperador romano Augusto. Esta es la parte

más alta de Tarragona y hay unas vistas impresionantes de los

alrededores de la ciudad. El encanto de Tarragona se encuentra

paseando por las estrechas y sinuosas calles y por las plazas de la

ciudad medieval.

La catedral es indudablemente lo más destacado del casco

antiguo, ubicada en la parte superior de la Calle Mayor y

accesible por unas escaleras. La construcción de la catedral

comenzó en 1184 sobre los restos de una antigua iglesia cristiana

y una mezquita árabe. Es un excelente ejemplo de la transición

entre los estilos románico y gótico.

Tarragona es un lugar maravilloso para repasar tus conocimientos

de historia romana. El nombre romano de la ciudad era “Tarraco”

y los restos de Tarraco son claramente visibles en el antiguo

anfiteatro al lado del mar, el circo romano, donde se hacían las

carreras de carros, el foro y la necrópolis. También se puede

encontrar en las afueras de Tarragona el puente del Diablo, un

acueducto impresionante. Una gran colección de restos romanos,

artefactos, mosaicos y joyas, se pueden ver en el Museo

Arqueológico Nacional y en mayo se celebran la “Tarraco Viva” y

“Tarraco a Taula”, festivales que celebran el pasado de la ciudad

con eventos culturales, luchas de gladiadores y cocina romana.

La zona del puerto de Tarragona es el lugar para encontrar

fantásticos restaurantes de pescado y marisco, en dirección a

Serrallo, el barrio de los pescadores, o Platja Llarga. Si estás

buscando un Menú del Día de buena calidad y a buen precio, la

mejor opción es probablemente la Plaça del Font y sus calles

cercanas. Aquí también encontrarás excelentes lugares para

Page 3: Tarragona - Ciudad

tomar una copa y tapas. La Rambla Nova está llena de cafeterías y

bares que sirven los mejores cafés, pasteles y helados. El casco

antiguo es donde se encuentran los restaurantes de más lujo y son

el mejor lugares para una cena especial. Este es el lugar ideal

para degustar la mejor comida catalana moderna.

Para salir de copas, el mejor ambiente se encuentra en los clubes

y bares que abren hasta la madrugada en la zona de la Marina.

Una noche más relajada, pero todavía muy larga, también se

puede disfrutar tomando un par de copas y charlando en los bares

de la Rambla Nova o del casco antiguo. Durante las fiestas de

Santa Tecla, en septiembre, casi todas las tiendas en el casco

antiguo parecen transformarse en un bar exterior y las calles son

el lugar idonéo para estar.