tarjeta madre

21
TARJETA MADRE Integrantes: Juan Pedro Badilla Dicochea Rocío Esmeralda Báez Ruíz Diana Patricia Dvorak Contreras Yariela Lizeth Grijalva Ochoa Jaciel Orlando Sandoval Badilla Martha Daniela Valencia Ochoa

Upload: daniela-valencia

Post on 24-Jul-2015

1.516 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TARJETA MADRE

Integrantes: Juan Pedro Badilla Dicochea Rocío Esmeralda Báez Ruíz Diana Patricia Dvorak Contreras Yariela Lizeth Grijalva Ochoa Jaciel Orlando Sandoval Badilla Martha Daniela Valencia Ochoa

¿Qué es una tarjeta madre?

La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio, las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Formatos de tarjetas y placas bases•XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.

• AT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995.

•ATX: creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño.

•ITX: con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes.

•BTX: retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX.

•DTX: destinadas a PCs de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un conector adicional de 2x2.

•Formato propietario: durante la existencia del PC, mucha marcas han intentado mantener un esquema cerrado de hardware, fabricando tarjetas madre incompatibles físicamente con los factores de forma con dimensiones, distribución de elementos o conectores que son atípicos.

Partes de una tarjeta madre

EL BUS:

Es el que envía la información entre las partes del computador de casi todos los computadores que vienen hoy en día es PCI, EISA y los nuevos estándares: AGP para tarjetas de vídeo y el Universal Serial Bus USB (Bus serial universal).

EL SOCKET:

La tarjeta principal viene con un zócalo de CPU del tipo ZIF (zero insertion force) que permite insertar la CPU sin presión alguna.* Levante la palanca del zócalo.* Inserte la CPU y asegúrese con el pin 1 del zócalo.* Baje la palanca del zócalo.

EL PROCESADOR:

El procesador es el  elemento central del  proceso de procesamiento de datos. Se encuentra equipado con buses de direcciones, de datos y de control, que le permiten llevar cabo sus tareas.

MEMORIA RAM:

La tarjeta principal  contiene la memoria RAM que se encuentra  compuesta por uno o varios SIMM o DIMM  de Ram

SIMM Y DIMM:

Generalmente los sockets  tipo distribuidos en bancos de dos SIMM    cada  uno.  En   algunas tarjetas para   microprocesadores 486, estos bancos son de 4 SIMM. Cuando  se utilizan DIMM, se puede   instalar sólo uno de  ellos.

LA BATERIA:

La batería es el componente encargado de suministrar energía a la memoria CMOS que guarda los datos de la configuración del Setup.

CABLES INTERNOS:

Estos son los que comunican las tarjetas con los dispositivos internos de la unidad central, tales como el disco flexible, las unidades de disco duro, las unidades de disco flexible, las unidades de CD ROM, etc.

JUMPER:

Jumper pequeño conductor de cobre cubierto de  plástico negro utilizado para   unir  dos pines y completar un circuito.

DISIPADOR DEL CALOR Y EL VENTILADOR:

Debido a que los microprocesadores de las últimas generaciones, son de alto consumo de potencia, se debe instalar sobre estos, un disipador de calor con su respectivo ventilador. La base del microprocesador posee los seguros para sostener el disipador. Asegúrese de que quede haciendo contacto directo con el microprocesador.

Identificación de los componentes de una tarjeta madre Intel

Inspección visual

Los modelos y la marca Intel suelen empezar con la letra “D”

VER LA TARJETA MADRE

Pequeñas barras o etiquetas se pueden encontrar en Intel Una de estas etiquetas muestra modelo de la placa. Por lo general empieza con la letra "D" tal como se ilustra en la imagen a continuación.

EL USO DE LA BIOS

Hacer lo siguiente:

1. En el arranque pulse F2.

2. Aparece la pantalla Cuando el BIOS, seleccione principal.

Identificación de los componentes de una tarjeta madre Biostar

Pequeñas barras o etiquetas se pueden encontrar en Biostar una de estas etiquetas muestra modelo de la placa. Por lo general empieza con la letra “k".

VER LA TARJETA MADRE

Identificación de los componentes de una tarjeta madre PCchips

VER LA TARJETA MADRE

Pequeñas barras o etiquetas se pueden encontrar en PCchips una de estas etiquetas muestra modelo de la placa. Por lo general empieza con la letra “I".

¿Cómo determinar la marca y el tipo de procesador de la tarjeta madre que posee?

Se pueden usar programas como BelAsset - Belarc Advisor o SiSoft que te dan el modelo de tu motherboard. Estos son programas que obtienen información directamente de tu BIOS y te dan mucha información sobre tu sistema. Si se quieres información des el BIOS, se puede descargar un programita llamado eSupport Bios Agent.

O bien directo del BIOS. Cuando se la computadora, lo primero que te sale se presiona f2 y así obtendrás la información de todo el sistema y la tarjeta madre.

Preocupaciones al comprar una tarjeta madre

•Fijarse que tanto puede expandirse la tarjeta, respecto a velocidad de procesador y memoria, ya que es posible que la que se compre sirva en conjunto con otro procesador más rápido.

•Estar seguro que la marca de la tarjeta figure en Internet, para poder obtener todas las actualizaciones de la misma, por ejemplo: Flash BIOS, Drives e información sobre el modelo de la tarjeta madre.

•Asegurarse de la nueva tarjeta madre, se puede instalar en el mini-tower que se posee, ya que las tarjetas madres vienen en diferentes tamaños y estilos.

GRACIAS