tarjeta de sonido

11
Tarjeta de sonido

Upload: lossoprano

Post on 19-Jun-2015

449 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarjeta de sonido

Tarjeta de sonido

Page 2: Tarjeta de sonido

Una tarjeta de sonido es un pequeño dispositivo hardware que permite a tu ordenador procesar sonido tanto de entrada como de salida por lo que puedes escuchar música y otros sonidos desde tu PC. El origen puede provenir desde el propio ordenador o puede ser generado por un elemento externo.

Page 3: Tarjeta de sonido

Historia…Todo comenzó con la aparición en el mercado de AdLib.

Esta tarjeta disponía de síntesis FM, es decir: síntesis por modulación de frecuencias, una tecnología inventada por el MIT en los años 60.

Con esa capacidad, sólo se podía reproducir música desde secuenciadores MIDI, o reproducir la música y efectos de los juegos.

Tras la aparición de la tarjeta AdLib, vino la tarjeta Sound Blaster que además de la síntesis FM, incorporaba la posibilidad de grabar y reproducir audio digital (en 8 bits). Esto permitía a los programadores de juegos usar sonidos reales (voces, ruidos, etc.) como efectos especiales de sus juegos.

Page 4: Tarjeta de sonido

En 1989 se sacó al mercado la Turtle Beach Multisound dirigida hacia un mercado de audio profesional. Entre sus mejores características destacan que no usaba síntesis FM, sino una excelente síntesis PCM incorporando un Chip de la empresa EMU Systems, una de las mejores empresas de sintetizadores y samplers para el mercado musical profesional. Permitía la grabación y reproducción de audio a 16 bits, con unos buenos conversores DAC y DCA, proporcionando por lo tanto un bajísimo nivel de ruido y poca distorsión armónica..

La Gravis Ultrasound (GUS) fue el primer intento de fabricar un sampler para el mercado doméstico.

Para mejorar el sonido, la GUS disponía de una memoria RAM de 256 Kb que permitía almacenar grabaciones de instrumentos reales (sistema Wavetable).

Page 5: Tarjeta de sonido

En otro nivel más avanzado, la Digidesign Sample Cell ofrece la calidad de los samplers profesionales, e incluso mejores prestaciones y que aporta mayor calidad: 8 salidas de sonido independientes que dejan en un plano muy inferior el sonido surround y 3D.

Page 6: Tarjeta de sonido

Componentes… Interfaz con placa madre Sirve para transmitir información entre la tarjeta y el computador.. Buffer La función del buffer es almacenar temporalmente los datos que

viajan entre la máquina y la tarjeta, lo cual permite absorber pequeños desajustes en la velocidad de transmisión.

DSP (Procesador de señal digital) Es un pequeño microprocesador que efectúa cálculos y tratamientos

sobre la señal de sonido. Entre las tareas que realiza se incluye compresión(en la grabación) y descompresión (en la reproducción) de la señal digital. También puede introducir efectos acústicos.

ADC (Conversor analógico-digital) Se encarga de transformar la señal de sonido analógica en su

equivalente digital. Esto se lleva a cabo mediante tres fases: muestreo, cuantificación y codificación.

DAC (Conversor digital-analógico) Su misión es reconstruir una señal analógica a partir de su versión

digital.

Page 7: Tarjeta de sonido

Sintetizador FM (modulación de frecuencia)Su funcionamiento consiste en variar la frecuencia de una

onda portadora sinusoidal en función de una onda moduladora. Se han desarrollado versiones que trabajan digitalmente. Esto da más flexibilidad y permite someter la señal a tratamiento digital.

Sintetizador por Tabla de OndasMetodo alternativo al FM. En vez de generar sonido de la

nada, utiliza muestras grabadas de los sonidos de instrumentos reales. Este componente puede tener una salida analógica o digital. En general el sonido resultante es de mayor calidad que el de la síntesis FM.

MezcladorTiene como finalidad recibir múltiples entradas, combinarlas

adecuadamente, y encaminarlas hacia las salidas. Suele trabajar con señales analógicas, aunque también puede manejar digitales.

ConectoresSon los elementos físicos en los que deben conectarse los

dispositivos externos, los cuales pueden ser de entrada o de salida. Los más utilizados a nivel de usuario son los minijac. Con los RCA se consigue mayor calidad ya que utilizan dos canales independientes. A nivel profesional se utilizan las entradas y salidas S/PDIF, que trabajan directamente con sonido digital eliminando las pérdidas de calidad en las conversiones.

Page 8: Tarjeta de sonido

Componentes y funcionamiento…

Page 9: Tarjeta de sonido

Muestreo de sonidoPara producir un sonido el altavoz necesita una

posición donde golpear, que genera, dependiendo del lugar golpeado, una vibración del aire diferente que es la que capta el oído humano. Para determinar esa posición se necesita una codificación. Por lo tanto cuanto mayor número de bits se tenga, mayor número de posiciones diferentes se es capaz de representar.

Por ejemplo, si la muestra de sonido se codifica con 8 bits se tienen 256 posiciones diferentes donde golpear. Sin embargo con 16 bits se conseguirían 65536 posiciones. No se suelen necesitar más de 16 bits, a no ser que se quiera trabajar con un margen de error que impida que la muestra cambie significativamente.

Page 10: Tarjeta de sonido

Frecuencia de muestreoLas tarjetas de sonido y todos los dispositivos que trabajan con

señales digitales lo pueden hacer hasta una frecuencia límite, mientras mayor sea esta mejor calidad se puede obtener. Las tarjetas de sonido que incluían los primeros modelos de Apple Macintosh tenían una frecuencia de muestreo de 22050 Hz (22,05 KHz) de manera que su banda de frecuencias para grabar sonido y reproducirlo estaba limitada a 10 KHz con una precisión de 8 bits que proporciona una relación señal sobre ruido básica de solo 40 dB, las primeras tarjetas estereofónicas tenían una frecuencia de muestreo de 44100 Hz con lo que la banda útil se extendió hasta los 20 KHz (alta calidad) pero se obtiene un sonido más claro cuando se eleva un poco esta frecuencia pues hace que los circuitos de filtrado funcionen mejor, por lo que los DAT tienen una frecuencia de conversión en sus convertidores de 48 KHz, con lo cual la banda se extiende hasta los 22 KHz

Page 11: Tarjeta de sonido

Canales de sonido y polifoníaOtra característica importante de una tarjeta de

sonido es su polifonía. Es el número de distintas voces o sonidos que pueden ser tocados simultánea e independientemente. El número de canales se refiere a las distintas salidas eléctricas, que corresponden a la configuración del altavoz, como por ejemplo 2.0 (estéreo), 2.1 (estéreo y subwoofer), 5.1, etc. En la actualidad se utilizan las tarjetas de sonido envolvente (surround), principalmente Dolby Digital 8.1 o superior. El número antes del punto (8) indica el número de canales y altavoces satélites, mientras que el número después del punto (1) indica la cantidad de subwoofers.