tareas solow pre

Upload: edwinorellana

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de ejercicios a resolver

TRANSCRIPT

PRE PARCIAL 2CRECIMIENTO DE SOLOWPREGUNTA 1a) Plantee la ecuacin fundamental de Solow, sin progreso tcnico. Describa en palabras esta ecuacin. Cul es el significado del trmino (d+n)k? Por qu se resta del otro trmino? (Explique por separado qu significa dk, nk, adems grafquelos por separado y seale en el grfico dnde se lee d y n) b) Por qu en este modelo SIN PROGRESO TECNICO, la tasa de crecimiento en el largo plazo es nula?c) Cul es la tasa de crecimiento del consumo per cpita en este modelo? Qu reflexin le merece este resultado?

PREGUNTA 2Considere el modelo de Solow SIN PROGRESO TECNICO. Escriba la funcin de produccin del tipo Cobb Douglas apropiada para este modelo y con a=0.5. Suponga adems que s=0.11;d=0.1 y n=0.01, donde los significados de estos parmetros son los habituales. a) Calcule el producto per capita; b) Calcule la tasa de crecimiento del capital por trabajador, en funcin de k=K/L; c) En el estado estacionario, la tasa de crecimiento de k es nula. Usando los valores de los parmetros indicados anteriormente, calcule el nivel en el estado estacionario de k*; d) Imagine que este pas est en su estado estacionario, de manera que k=k*. Suponga ahora que ese pas recibe una donacin de una unidad de capital por parte de un benefactor. O sea que k pasa a ser igual a k*+1. Explique lo que sucede con la tasa de crecimiento inmediatamente despus de la donacin. Cul ser el stock de capital en el largo plazo?PREGUNTA 3Los pases A y B tienen ambos la funcin de produccin Y=K1/2 L1/2 a) Tiene esta funcin RCE (rendimientos constantes a escala)?La funcin de produccin de ambos pases que est representada por Y=K1/2 L1/2 no tiene rendimiento constantes ya que no se observa que la funcin este b) Cul es la funcin de produccin intensiva?c) Suponga que en ninguno de los dos pases hay crecimiento demogrfico o progreso tecnolgico y que todos los aos se deprecia 5% del capital. Suponga, adems, que el pas A ahorra 10% de la produccin todos los aos y el B el 20%. Utilizando su respuesta a la parte b) y la condicin del estado estacionario segn la cual la inversin es igual a la depreciacin, halle el capital por trabajador en el estado estacionario correspondiente a cada pas y, a continuacin, el ingreso por trabajador y el consumo por trabajador del estado estacionario.d) Suponga que ambos pases comienzan teniendo un stock de capital por trabajador de 2. Cules son el ingreso por trabajador y el consumo por trabajador? Recordando que la variacin del stock de capital es la inversin menos la depreciacin, calcule cmo evolucionar el stock de capital por trabajador con el paso del tiempo en los dos pases. Calcule la renta por trabajador y el consumo por trabajador correspondiente a cada ao. Cuntos aos tardar el consumo del pas B en ser mayor que el consumo del pas A?PREGUNTA 4Suponga que la funcin de produccin es y = k1/2a) Halle el valor de y correspondiente al estado estacionario en funcin de s, n, d.b) Un pas desarrollado tiene una tasa de ahorro del 28% y una tasa de crecimiento poblacional de 1% al ao. Un pas menos desarrollado tiene una tasa de ahorro del 10% y n=4%. En ambos pases d = 0.04. Halle el valor de y del estado estacionario en cada pas.c) Qu medidas podra adoptar el pas menos desarrollado para elevar su nivel de ingreso?PREGUNTA 5La Regla de Oro de la acumulacin: Si el bienestar econmico depende del consumo, explique cul sera, en el campo del deber ser, o sea en el campo normativo, el mejor estado estacionario. Fundamente su respuesta analtica y grficamente.