tareas salud ocupacional ( angie katherine navarro perea) (yenny tatiana castaño)

7
TAREAS SALUD OCUPACIONAL 1. tarea Bienestar Físico El bienestar físico es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar cualquier tipo de ejercicio donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, subordinación, coordinación y flexibilidad. Hoy en día se prioriza el bienestar físico y fundamentalmente en propagandizar un estilo de vida que eleve la salud humana. Para lograr un buen bienestar físico se deben de tomar en cuenta los siguientes puntos: Nutrición, higiene, y ejercicio físico y de esta forma se puede lograr un bienestar físico el cual evitaría las enfermedades y el desgaste del cuerpo. Para hablar de un buen bienestar físico hay que tomar en cuenta que ninguno de los puntos antes mencionados sonmás importantes que otros, sino que son el balance de todos. Estos cuatro puntos están unidos entre si y son necesarios uno con otro. El ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada; además, debe complementarse con una dieta equilibrada y una adecuada calidad de vida tiene como objetivo mejorar o mantener los componentes de la forma física. Higiene, es una forma de mantener el cuerpo sano y libre de bacterias, además de mantener un ambiente limpio y libre de gérmenes. Nutrición Se requiere balance, variedad y moderación para llevar una buena nutrición.... Bienestar mental Es la manera como se reconoce, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Se dice "salud mental" como analogía de lo que se conoce como "salud o estado físico", pero en lo referente a la salud mental indudablemente existen dimensiones más complejas que el funcionamiento orgánico y físico del individuo. La salud mental ha sido definida de múltiples formas por estudiosos de diferentes culturas. Los conceptos de salud mental incluyen el bienestar subjetivo, la autonomía y potencial emocional, entre otros. Sin embargo, las precisiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que no existe una definición "oficial" sobre lo que es salud mental y que cualquier definición al respecto estará siempre influenciada por diferencias culturales, asunciones subjetivas, disputas entre teorías profesionales y demás. Manera también, como las personas relacionan su entorno con la realidad. Bienestar social

Upload: kathenavarro

Post on 20-Jul-2015

1.258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tareas salud ocupacional ( Angie Katherine Navarro Perea) (Yenny Tatiana Castaño)

TAREAS SALUD OCUPACIONAL

1. tarea

Bienestar Físico

El bienestar físico es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar cualquier tipo de ejercicio donde muestra que tiene resistencia, fuerza, agilidad, habilidad, subordinación, coordinación y flexibilidad. Hoy en día se prioriza el bienestar físico y fundamentalmente en propagandizar un estilo de vida que eleve la salud humana. Para lograr un buen bienestar físico se deben de tomar en cuenta los siguientes puntos: Nutrición, higiene, y ejercicio físico y de esta forma se puede lograr un bienestar físico el cual evitaría las enfermedades y el desgaste del cuerpo. Para hablar de un buen bienestar físico hay que tomar en cuenta que ninguno de los puntos antes mencionados sonmás importantes que otros, sino que son el balance de todos. Estos cuatro puntos están unidos entre si y son necesarios uno con otro. El ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada; además, debe complementarse con una dieta equilibrada y una adecuada calidad de vida tiene como objetivo mejorar o mantener los componentes de la forma física. Higiene, es una forma de mantener el cuerpo sano y libre de bacterias, además de mantener un ambiente limpio y libre de gérmenes. Nutrición Se requiere balance, variedad y moderación para llevar una buena nutrición....

Bienestar mental

Es la manera como se reconoce, en términos generales, el estado de equilibrio entre una

persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y

de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Se dice "salud mental" como

analogía de lo que se conoce como "salud o estado físico", pero en lo referente a la salud

mental indudablemente existen dimensiones más complejas que el funcionamiento

orgánico y físico del individuo. La salud mental ha sido definida de múltiples formas por

estudiosos de diferentes culturas. Los conceptos de salud mental incluyen el bienestar

subjetivo, la autonomía y potencial emocional, entre otros. Sin embargo, las precisiones

de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que no existe una definición

"oficial" sobre lo que es salud mental y que cualquier definición al respecto estará siempre

influenciada por diferencias culturales, asunciones subjetivas, disputas entre teorías

profesionales y demás. Manera también, como las personas relacionan su entorno con la

realidad.

Bienestar social

Page 2: Tareas salud ocupacional ( Angie Katherine Navarro Perea) (Yenny Tatiana Castaño)

Se le llama al conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y

que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dé lugar a la

tranquilidad y satisfacción humana. El bienestar social es una condición no observable

directamente, sino que es a partir de formulaciones como se comprende y se puede

comparar de un tiempo o espacio a otro. Aun así, el bienestar, como concepto abstracto

que es, posee una importante carga de subjetividad propia al individuo, aunque también

aparece correlacionado con algunos factores económicos objetivos.

2. TAREA:

AMBIENTE EMPRESARIAL O DE TRABAJO El hombre durante su vida cambia constantemente de actividad, cambio que lo lleva modificar su ambiente con la misma frecuencia. El trabajo como actividad cotidiana que demanda la mayor parte del tiempo, exige para su práctica un ambiente concreto (microclima); dicho ambiente está en las empresas, las cuales tienen sus áreas y condiciones claramente definidas, al igual que sus factores de riesgo, los cuales pueden incrementarse por los procesos o las actividades que se realizan para obtener la producción.

AMBIENTE EMPRESARIAL:es el grupo de factores naturales y artificiales presentes en las áreas de trabajo y que potencialmente son capaces de influir

Sobreel trabajador. Toda empresa está constituida por trabajadores y empresarios que mediante la ejecución de actividades y procesos tienen como objetivo obtener una producción que representa sus ganancias. Sin embargo, los riesgos hacen su aparición y dificultan la obtención de esas ganancias, al presentarse los accidentes en los trabajadores y los daños materiales que afectan los intereses de la empresa; esto puede traer pérdidas de tipo humano (trabajador y su familia), de capitales y el deterioro del mismo ambiente.

Page 3: Tareas salud ocupacional ( Angie Katherine Navarro Perea) (Yenny Tatiana Castaño)

Contaminación y sus consecuencias: Como se sabe, el hombre lucha diariamente por la obtención de la máxima comodidad mediante la transformación de su ambiente. Y es cierto que logra satisfacer necesidades, pero también en esta carrera está destruyendo su “balsa salvavidas “: la tierra.

Muchos son los contaminantes químicos y desechos que dañan el ecosistema modificando la relación hombre - ambiente. Ejemplos de este daño pueden ser las cantidades de CO (monóxidos de carbono) y NO2x (dióxido de nitrógeno) producto de la combustión de hidrocarburos y carbón, que hacen que la temperatura del planeta aumente, o las grandes cantidades de sustancias halógenas (clorofluorocarbonos) que están destruyendo la capa de ozono (O3), fenómeno que contribuye a aumentar la incidencia del cáncer de la piel.

Page 4: Tareas salud ocupacional ( Angie Katherine Navarro Perea) (Yenny Tatiana Castaño)

EMPRESA

__________________________________I__________________________________

\/ \/ \/

EMPRESARIO ACTIVIDADES Y PROCESOS TRABAJADORES

\/ \/ \/

DAÑOS MATERIALES RIESGOSACCIDENTES DE TRABAJO

\/ \/ \/

I PRODUCCION I

I \/ I

IGANANCIAS I

I \/ I

--------------------------------------PÉRDIDAS-------------------------------

\/

_______________________________________________________________________

\/ \/ \/

HUMANOS DE CAPITAL AMBIENTALE

Page 5: Tareas salud ocupacional ( Angie Katherine Navarro Perea) (Yenny Tatiana Castaño)

3. TAREA: EJEMPLO DE UNA EMPRESA…

EMPRESA: CAFETERA.

EMPRESARIOS:GERENTE, SUB GERENTE, FINANCIERO DE VENTAS.

DAÑOS MATERIALES:SON CAUSADOS DURANTE SU ESTADO DE LARVA.

TRABAJADORES: OPERARIOS DE RECOLECTORES DE CAFÉ.

ACCIDENTES DE TRABAJO:EN LOS RECOLECTORES LOS ACCIDENTES SE PUEDEN DAR POR

ANIMALES VENENOSOS COMO SERPIENTES,INSECTOS, ETC. EN LA INDUSTRIA LOS ACCIDENTES SE

PUEDEN DAR POR LAS MAQUINAS. Y EN LA TOSTADORA LOS ACCIDENTES SE DAN MOLIENDO.

ACTIVIDADES Y PROCESOS:LA RECOLECCION, LA PRODUCCION, LA COMERCIALIZACION DEL

GRANO.

RIESGOS: CONDICIONES CLIMATICAS.

PRODUCCION: CAFÉ MOLIDO,INSTANTANEO, EN GRANO.

GANANCIA: LA PRODUCCION. DIFERENCIA ENTRE LA COMPRA Y LA VENTA. LAS GANANCIAS SE

DIRIGEN A LOS MISMOS CAFETEROS DE COLOMBIA.

PERDIDAS: PERDIDA DE LA COSECHA, PLAGAS.

PERDIDAS HUMANAS:QUE LAS MAQUINARIAS DESPLACEN A LA MANO DE OBRA.

PERDIDAS AMBIENTALES: LA CONTAMINACION QUE GENERAN LAS MAQUINARIAS QUE SE

UTILIZAN PARA PROCESAR EL CAFÉ.

Page 6: Tareas salud ocupacional ( Angie Katherine Navarro Perea) (Yenny Tatiana Castaño)

EMPRESA CAFETERA

________________________________I______________________________

\/ \/ \/

GERENTE,SUB GERENTE, RECOLECCION,PRODUCCION OPERARIOS

FINANCIERON DE VENTAS COMERCIALISACION DEL GRANO RECOLECTORES DE

CAFÉ

\/ \/ \/

SON CAUSADOS CONDICIONES CLIMATICAS RECOLECTORES :

DURANTE SU ESTADO \/ INSECTOS,CULEBRAS

DE LARVA CAFÉ MOLIDO,INSTANTANEO INDUSTRIA:MAQUINAS

O EN GRANO TOSTADORA: MOLIENDO

\/

PRODUCCION, DIFERENCIA ENTRE LA COMPRA

Y LA VENTA. LAS GANANCIAS SE DIRIGEN A LOS

MISMOS CAFETEROS DE COLOMBIA.

\/

PERDIDA DE LA COSECHA, PLAGA.

\/

__________________________________________________

\/ \/ QUE LAS MAQUINARIAS

DESPLACEN LA CONTAMINACION QUE GENERAN

LA MANO DE OBRA. LAS MAQUINARIAS QUE SE UTILIZAN

PARA PROCESAR EL CAFÉ.

Page 7: Tareas salud ocupacional ( Angie Katherine Navarro Perea) (Yenny Tatiana Castaño)