tareas para stella maris x falta

9
TAREA PARA 1RO BGU – FISICA Ejercicios de cálculo de errores y gráficas 1. Queremos determinar la distancia que hay entre dos columnas.con una cinta métrica que aprecia milímetros. Realizamos cinco medidas y obtenemos los siguientes valores: 80,3 cm; 79,4 cm; 80,2 cm; 79,7 cm; y 80,0 cm. ¿Cuál es el resultado de ésta medida? ¿Cuál es el error absoluto y relativo de ésta medida? 2. Para determinar la longitud de una mesa se han realizado cuatro medicionescon una cinta métrica. Los valores obtenidos son los siguientes: 75,2 cm; 74,8 cm; 75,1 cm; y 74,9 cm. Expresa el resultado de la medida aconmpañado del error absoluto. ¿Entre qué márgenes se encuentra el valor real de la longitud de la mesa? 3. Completa la siguiente tabla: Número exacto Aproximación décimas Error absoluto Error relativo 11/3 3,7 5/11 0,5 3,24 3,2 2,888888…. 2,9 7/13 0,5 4/3 1,3 2,93333… 2,9 4,66666 4,7 13/6 2,2 4,11111… 4,1 15,2377945 15,2 4. En la medida de 1 m se ha cometido un error de 1 mm, y en 300 Km, 300 m. ¿Qué error relativo es mayor?. 5. Como medida de un radio de 7 dm hemos obtenido 70.7 cm. Calcula el error absoluto y el relativo. 6. Se obtienen los valores experimentales de una variable Y en función de una variable X; los resultados quedan reflejados en la siguiente tabla: X 1 2 3 4 5 6 Y 2.1 3.1 4 4.5 5.4 6.1 a) Se sospecha, a la vista de la representación gráfica de los valores (realícese dicha representación) que la relación Y(X) es lineal. obtener la ordenada en el origen, la pendiente Y ANALIZAR EL GRÁFCO. 7. El precio del revelado de un carrete de 36 fotos es de 1,50 euros y por cada foto cobran 0,35 euros. Representa la gráfica de esta función 8. Escribe las coordenadas de los puntos de la figura y las de un cuarto, D, de forma que el polígono ABCD sea un rombo.

Upload: renedavid

Post on 04-Aug-2015

69 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAREAS Para Stella Maris x Falta

TAREA PARA 1RO BGU – FISICA

Ejercicios de cálculo de errores y gráficas

1. Queremos determinar la distancia que hay entre dos columnas.con una cinta métrica que aprecia milímetros. Realizamos cinco medidas y obtenemos los siguientes valores:

80,3 cm; 79,4 cm; 80,2 cm; 79,7 cm; y 80,0 cm.

¿Cuál es el resultado de ésta medida? ¿Cuál es el error absoluto y relativo de ésta medida?

2. Para determinar la longitud de una mesa se han realizado cuatro medicionescon una cinta métrica. Los valores obtenidos son los siguientes:

75,2 cm; 74,8 cm; 75,1 cm; y 74,9 cm.

Expresa el resultado de la medida aconmpañado del error absoluto. ¿Entre qué márgenes se encuentra el valor real de la longitud de la mesa?

3. Completa la siguiente tabla:

Número exacto Aproximación décimas Error absoluto Error relativo11/3 3,75/11 0,53,24 3,2

2,888888…. 2,97/13 0,54/3 1,3

2,93333… 2,94,66666 4,7

13/6 2,24,11111… 4,1

15,2377945 15,2

4. En la medida de 1 m se ha cometido un error de 1 mm, y en 300 Km, 300 m. ¿Qué error relativo es mayor?.

5. Como medida de un radio de 7 dm hemos obtenido 70.7 cm. Calcula el error absoluto y el relativo.

6. Se obtienen los valores experimentales de una variable Y en función de una variable X; los resultados quedan reflejados en la siguiente tabla:

X 1 2 3 4 5 6

Y 2.1 3.1 4 4.5 5.4 6.1

a) Se sospecha, a la vista de la representación gráfica de los valores (realícese dicha representación) que la relación Y(X) es lineal. obtener la ordenada en el origen, la pendiente Y ANALIZAR EL GRÁFCO.

7. El precio del revelado de un carrete de 36 fotos es de 1,50 euros y por cada foto cobran 0,35 euros. Representa la gráfica de esta función

8. Escribe las coordenadas de los puntos de la figura y las de un cuarto, D, de forma que el polígono ABCD sea un rombo.

A= B= C= D=

9.El gráfico representa las precipitaciones en determinada zona a lo largo de un año. Si 1 corresponde a enero, 2 a febrero, etc

Page 2: TAREAS Para Stella Maris x Falta

a) ¿Qué mes fue más lluvioso?: 

b) ¿Cuál fue el mes más seco?: 

c) ¿Cuánto llovió en agosto?:     l/m2

10. Completa la tabla de proporcionalidad directa siguiente:

1 2 3

0 3 4,5

La gráfica que corresponde es la recta de color

x

y

Page 3: TAREAS Para Stella Maris x Falta

TAREA PARA 1RO A BI – FISICA

Ejercicios de cálculo de errores y gráficas

1. Queremos determinar la distancia que hay entre dos columnas.con una cinta métrica que aprecia milímetros. Realizamos cinco medidas y obtenemos los siguientes valores:

80,3 cm; 79,4 cm; 80,2 cm; 79,7 cm; y 80,0 cm.

¿Cuál es el resultado de ésta medida? ¿Cuál es el error absoluto y relativo de ésta medida?

2. Para determinar la longitud de una mesa se han realizado cuatro medicionescon una cinta métrica. Los valores obtenidos son los siguientes:

75,2 cm; 74,8 cm; 75,1 cm; y 74,9 cm.

Expresa el resultado de la medida aconmpañado del error absoluto. ¿Entre qué márgenes se encuentra el valor real de la longitud de la mesa?

3. Completa la siguiente tabla:

Número exacto Aproximación décimas Error absoluto Error relativo11/3 3,75/11 0,53,24 3,2

2,888888…. 2,97/13 0,54/3 1,3

2,93333… 2,94,66666 4,7

13/6 2,24,11111… 4,1

15,2377945 15,2

4.

5. Analizar la gráfica dada y hallar la tabla, la constante de proporcionalidad en cada tramo.

Page 4: TAREAS Para Stella Maris x Falta

6. Completa la tabla apartir de la gráfica y halla constante de proporcionalidad

Page 5: TAREAS Para Stella Maris x Falta

7. Un caracol se desliza por el borde de una piscina a razón de 5 cm por minuto. a) Encuentra la ecuación asociada a las magnitudes espacio recorrido y tiempo.b) representa esta function en forma gráfica.c) ¿cuál es la constante de proporcionalidad?d) ¿cuánto tiempo tardará en recorrer 23 cm?

8. En la siguiente tabla, aparecen las precipitaciones durante los días de esta semana. Haz una representación gráfica de las mismas:

día lun mar mié jue vie sáb dom

l/m2 2 4 0 5 7 1 8

9. La tabla que ves a continuación representa dos ofertas de refrescos que hay a la puerta de un local. En el primero hay que pagar una cuota de entrada, de ahí que 0 refrescos cuesten $2. ¿Con qué oferta debo quedarme?, ¿es más ventajosa alguna de las dos?, ¿a partir de qué número de refrescos es preferible una a la otra?

refrescos 0 1 2 3 4opción a ($) 2 3 4 5 6opción b ($) 0 2 4 6 8

10. Al entrar en un videoclub me presentan las siguientes ofertas:a) Pagar $12 y alquilar todos los videojuegos que quiera al mes.b) Pagar $2 por cada videojuego, inscripción gratis.¿Con qué oferta debo quedarme? ¿Es más ventajosa alguna de las dos? ¿A partir de qué número de videojuegos es preferible una a la otra?

Page 6: TAREAS Para Stella Maris x Falta

TAREA PARA 2DO QB – FISICA

Ejercicios e 1ra y 2da ley de Newton

Donde no se indique emplear g = 10 m/s².1) ¿Cuál será el peso de un cuerpo en un lugar donde la aceleración de la gravedad es de 9,7969 m/s², si en un lugar donde la gravedad es normal pesa 30 N?.

Respuesta: 29,97 N2) Determinar el peso de un cuerpo en un lugar donde g = 980,66 cm/s², si por acción de una fuerza constante de 16 N, posee una aceleración de 8 m/s².

Respuesta: 19,61 m/s²3) A un cuerpo que pesa 50 N, se le aplica una fuerza constante de 10 N, determinar:a) ¿Cuál es su masa?.b) ¿Qué aceleración le imprime la fuerza?.

Respuesta: a) 5 kgb) 2 m/s²

4) Un cuerpo de masa m = 10 kg esta apoyado sobre una superficie horizontal sin rozamiento. Una persona tira una soga inextensible fija al bloque, en dirección horizontal, con una fuerza de 20 N.a) Analizar cuales son los pares de acción y reacción en las intersecciones de la mano con la soga, la soga con el bloque, el bloque con la tierra y con el plano sobre el que esta apoyado.b) Calcular la aceleración del bloque, suponiendo despreciable la masa de la soga.

Respuesta: b) 2 m/s²5) En el sistema de la figura, la fuerza aplicada a la cuerda AB es de40 N, el cuerpo pesa 50 N. Despreciando el rozamiento, determinar:a) El módulo de la fuerza de vínculo (reacción del plano).

b) El módulo de la aceleración del cuerpo puntual.Respuesta: a) 25,93 N

b) 6,39 m/s²6) Un cuerpo de masa m = 60 kg esta apoyado sobre un plano de inclinación 37°, como muestra la figura. La intensidad de la fuerza F que ejerce la soga AB es de 500 N. Despreciando el rozamiento, calcular el módulo de la aceleración del bloque.

Respuesta: 0,637 m/s²7) Dos bloques están en contacto como muestra la figura, sobre una mesa. Se aplica una fuerza horizontal constante de 3 N. Si m1 = 2 kg y m2 = 1 kg, despreciando el rozamiento calcular:

a) La aceleración que adquiere el sistema.b) La fuerza de interacción entre ambos cuerpos.

Respuesta: a) 1 m/s²b) 2 N y -1 N

8. Un coche de 2 000 kg se mueve sin rozamiento, con la aceleración de 0,2 ms-2. ¿Qué fuerza tiene que hacer el motor cuando el movimiento es por una carretera rectilinea y horizontal? ¿Y cuando sube una cuesta del 30%?

Page 7: TAREAS Para Stella Maris x Falta

9. Una fuerza horizontal de 20N arrastra un bloque de 4 kg a través de un piso.Si µk = 0.2, determine la aceleración del bloque. N

₣k = µk N

20 N

W = mg

10. Una bola de 100 kg se hace descender por medio de un cable, con una aceleración hacia abajo de 5m/s². ¿Cual es la tensión en el cable?

+ a = 5 m/s²

5 m/s²

Page 8: TAREAS Para Stella Maris x Falta

TAREA PARA 3RO QB - FISICA