tareas del 25 al 29 de mayo de 2020 queridas familias:...

10
TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: Quiero agradecer todo el trabajo que estáis haciendo en casa con los niños. Sé que la situación es complicada y llevamos ya muchas semanas trabajando de esta manera, por lo que os agradezco el esfuerzo ya que es muy importante que no pierdan el ritmo. Esta semana, destacar que haremos el examen de matemáticas (el martes) y empezaremos la unidad 11. En esta unidad me centraré en la división como reparto (os he mandado un vídeo como hicimos con la multiplicación), la idea es que les vaya sonandola división de cara al año que viene, si se lían mucho, no os preocupéis, en tercero la volveremos a trabajar durante todo el curso. Un saludo Patricia LUNES 25 DE MAYO Lengua: Empezamos la unidad 11. Leer en voz alta las páginas 220 y 221 del libro de lengua. Hacer la página 226 del libro y la página 27 del cuadernillo. Matemáticas: Hacer las páginas 198 y 199 de matemáticas (de la 199 no hacer el cálculo mental) Cuadernillo de matemáticas hacer la página 14. Repasar las tablas Repasar que mañana haremos el examen. Ciencias sociales: Volver a leer y estudiar la página 94 y hacer las actividades de la página 95.

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

Queridas familias:

Quiero agradecer todo el trabajo que estáis haciendo en casa con los niños. Sé que

la situación es complicada y llevamos ya muchas semanas trabajando de esta

manera, por lo que os agradezco el esfuerzo ya que es muy importante que no

pierdan el ritmo.

Esta semana, destacar que haremos el examen de matemáticas (el martes) y

empezaremos la unidad 11. En esta unidad me centraré en la división como reparto

(os he mandado un vídeo como hicimos con la multiplicación), la idea es que les “vaya

sonando” la división de cara al año que viene, si se lían mucho, no os preocupéis, en

tercero la volveremos a trabajar durante todo el curso.

Un saludo

Patricia

LUNES 25 DE MAYO

Lengua:

Empezamos la unidad 11. Leer en voz alta las páginas 220 y 221 del libro de lengua.

Hacer la página 226 del libro y la página 27 del cuadernillo.

Matemáticas:

Hacer las páginas 198 y 199 de matemáticas (de la 199 no hacer el cálculo mental)

Cuadernillo de matemáticas hacer la página 14.

Repasar las tablas

Repasar que mañana haremos el examen.

Ciencias sociales:

Volver a leer y estudiar la página 94 y hacer las actividades de la página 95.

Page 2: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

MARTES 26 DE MAYO

Lengua:

Leer en voz alta las páginas 222 y 223 del libro de lengua y hacer la página 224.

Hacer la página 227, la oración. El sujeto y el predicado. De aquí lo importante que

tienes que recordar es que el sujeto es quién realiza la acción. Por ejemplo si

decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los niños” es el sujeto porque son los

que realizan la acción “hacen la tarea”.

Hacer la página 28 del cuadernillo de lengua.

En las siguientes frases vas a subrayar el sujeto de azul:

- Daniela lee todos los días .

- El perro juega a la pelota.

- Yo como pasta con tomate.

- La abuela llama todos los días por teléfono.

Natural Sciences:

Hacer las páginas 73 y 74 del libro.

Página 73. “ Calentando y enfriando”. Algunos materiales u objetos cambian cuando

los calentamos o los enfriamos. Estos cambios pueden ser reversibles (los

materiales vuelven a su estado original) o irreversibles (no cambian, no vuelven a su

estado original). Explica qué le está pasando al helado de Katie.

Página 74. “Podemos cambiar la forma de las cosas”. Nosotros podemos doblar,

estirar o apretar algo para cambiar su forma. Estos son ejemplos en los que se usa

la fuerza. Los cambios pueden ser reversibles (los materiales vuelven a su estado

original) o irreversibles (no cambian, no vuelven a su estado original).¿Qué ocurre

con el elástico de Katie cuando deja de estirarlo?

Explicación de las páginas 73 y 74: Podemos cambiar los materiales de diferentes

formas: calentándolos (heat), enfriándolos (cool), doblándolos (bend), stretch

(estirándolos) o squeeze (apretándolos).. Estos cambios pueden ser reversibles

(cuando el material vuelve a ser el mismo que al principio) o irreversibles (cuando

cambia del todo)

Por ejemplo: si estiramos (strecht) una goma del pelo estamos ejerciendo un

cambio pero ese cambio es reversible, porque el tipo de material no cambia, sigue

Page 3: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

siendo una goma. En cambio si quemamos (heat) un papel, ese cambio es

irreversible porque el papel se convierte en cenizas, ha cambiado por completo.

Página 73. Ej 1. Prueba estos experimentos. Dibuja los resultados (la flecha roja

indica que hemos calentado (heat) y la azul que hemos enfriado (cool)

Ej 2. ¿Cómo cambian estos materiales? Encuentra las pegatinas y marca los

cambios reversibles.

Página 74. Ej 1. Investiga. Escribe doblar, estirar o apretar. Rodea las cosas que

vuelven a su forma original (cambio reversible)

Ej.2. (Modificado) Mira alrededor de tu casa. Dibuja una cosa en cada cuadro y

escribe los nombres de los objetos en español.

a. Un objeto que después de aplicar la fuerza cambia, adquiere una nueva

forma.

b. Un objeto que después de aplicar la fuerza, vuelve a su forma original.

c. Un objeto que no cambia de forma después de aplicar la fuerza.

Matemáticas:

Hacer el examen despacio y leyendo las preguntas bien.

Page 4: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

EXAMEN DE MATEMÁTICAS. UNIDAD 10

Nombre: Fecha: Curso:

1. Ordena estos números de mayor a menor y escribe cómo se leen.

895 – 421 – 649 – 932

……….……. ……….……. ……….……. ……….…….

→……………………………………………………………………………………………………

→………………………………………………………………………………………………………

→………………………………………………………………………………………………………

→………………………………………………………………………………………………………

2. Coloca y calcula.

89+436 + 295 561–98 467+35+372

Page 5: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

3. Colorea del mismo color las multiplicaciones y su resultado.

4. Calcula.

9 x 6=…………. 7 x 3 =…………. 7 x 4 =………….

9 x 8=…………. 9 x 3 =…………. 9 x 7 =………….

7 x 7=…………. 7 x 2 =…………. 9 x 4 =………….

5. Jaime tiene 6 cajas de leche en su casa. Nicolás tiene 9 veces más

que Jaime en su tienda. ¿Cuántas cajas de leche hay en la tienda de

Nicolás?

………… ………… = …………

→ En la tienda de Nicolás hay………….cajas de leche.

7 x 9

9 x 9

9 x 4

7 x 7

7 x 6

63

81

42

49

36

Page 6: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

6. Une las parejas que forman una hora.

7. Dibuja una figura de cada tipo y completa.

PRISMA

Este prisma tiene ………… bases,

………… caras y ……….. vértices.

PIRÁMIDE

Esta pirámide tiene ………… base,

………… caras y ……….. vértices.

40 minutos

Media hora

45 minutos

Cuarto de hora

20 minutos

30 minutos

Page 7: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

8. Escribe qué nos pregunta el problema y resuelve. Una osa puede tener 2 oseznos a la vez, y una gata puede parir 7

veces más cachorros. Calcula la cantidad de gatitos que puede

tener una gata.

…………. …………. = ………….

→………………………………………………………………………………………..

Page 8: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

MIÉRCOLES 27 DE MAYO

Lengua:

Leer en voz alta las páginas 232 y 233 del libro de lengua y hacer las actividades

1, 2 y 4.

Hacer las páginas 228 y 229.

RECUERDA : ANTES DE p Y b SE ESCRIBE m

Matemáticas:

Empezamos la unidad 11. Nos vamos directamente a la página 206. Hacer las

páginas 206 y 207. Ver el vídeo explicativo que os he mandado de cómo dividir.

Repasar las tablas

Cuadernillo de matemáticas, página 15.

JUEVES 28 DE MAYO

Lengua:

Hacer el ejercicio 3 de la página 230 y de la 231, el 4 y el 6.

Como hace mucho que no nos vemos, ahora vas a escribirme una carta contándome

qué tal estás, qué haces cada día, a qué juegas, si te está costando hacer las

tareas, etc.. Tienes que hacerla con todas sus partes: fecha, saludo, despedida y

firma.

Matemáticas:

Hacer las páginas 208 y 209 del libro.

Repasar las tablas

Coloca y calcula

222x2= 303X3 = 400-342=

Puedes ver el siguiente vídeo explicativo de las monedas en youtube escribiendo:

Matemáticas. 2º Primaria. Tema 7. Monedas y billetes de euro y céntimos.

RECUERDA: Antes de “p “ y “b” se escribe “m”

Page 9: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

Ciencias sociales:

Leer la página 96 y contestar a las siguientes preguntas con la ayuda de un

calendario de este año.

1. ¿Cuántos días tiene una semana? Nómbralos

2. ¿Cuántos meses tiene un año? ¿Qué meses tienen 31 días? ¿Cuáles 30 día?

¿Hay algún mes “ especial”?

3. ¿Qué día del mes es hoy?

4. ¿Qué día es tu cumpleaños? ¿En qué día de la semana cae?

5. Busca el último día del año y señala en qué día de la semana cae.

6. ¿Cuántas horas tiene un día? ¿Cuántos minutos hay en una hora? ¿Cuántos

segundos hay en un minuto?

VIERNES 29 DE MAYO

Matemáticas:

Hacer las páginas 210 y 211. Recuerda los nombres de estas figuras:

Repasar las tablas de multiplicar

Calcula

64x2= 51x5= 21X3= 10X9=

Page 10: TAREAS DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020 Queridas familias: vayaceipmigueldeunamuno.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2.2.Lengua… · decimos: Los niños hacen la tarea en casa, “los

Lengua:

Hacer las páginas 24,25 y 26 del cuadernillo. Leer en voz alta la página 24.