tareas de ciencia y biblia

9
EVIDENCIAS ASTRONÓMICAS DE LA CREACIÓN 1. Creación de los cuerpos celestes (Gén.l:l). La Tierra estuvo cubierta inicialmente por una capa gruesa de gas y polvo, no permitiendo que penetrara la luz. Esta es la condición normal de los planetas en su masa y temperatura. Las condiciones iniciales de la Tierra descritas en la Biblia (sin forma, obscura y vacía Gén.l:2) son aceptadas por la ciencia actual. 2. "Que sea la luz" (Gén.l:3). La Tierra está rodeada de un "espectro electromagnético" que hace posible las comunicaciones dentro de nuestro planeta y la transportación de todas las frecuencias y ondas de sonido que existen. Esto, ¡no existe en ningún otro planeta de nuestro sistema solar! Hasta hace pocos años se descubrió que la luz es tan solo una forma de energía. La introducción de la luz es un prerrequisito para la introducción de la vida (fotosíntesis). 3. Desarrollo del ciclo hidrológico (Gén.l:6). Las condiciones perfectas para la temperatura, la presión y la distancia del Sol, permiten todas las formas de la fórmula perfecta del agua (H2O líquidos, vapores y hielo), todas indispensables para la vida. 4. Formación de la tierra y mar (Gén.l:9-10). La actividad sísmica y volcánica ocurre con una proporción exacta para permitir que el 30% de la superficie del planeta sea y permanezca tierra. Los científicos han determinado que este es el radio ideal para promover las formas más complejas de vida. 5. Creación de la vegetación (Gén.1:11). La luz, el agua y el oxigeno, fueron el fundamento para la existencia de la vegetación, que fue la primer forma de vida. 6. Transparencia atmosférica (Gén.l:l4). Las plantas producen gradualmente el 21% del oxígeno, esto y otros factores causaron una transparencia atmosférica para formar y permitir que "las lumbreras en los cielos" fueran hechas visibles en la superficie de la Tierra

Upload: apolo-gms

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencia y biblia

TRANSCRIPT

EVIDENCIAS ASTRONMICAS DE LA CREACIN

1. Creacin de los cuerpos celestes (Gn.l:l).La Tierra estuvo cubierta inicialmente por una capa gruesa de gas y polvo, no permitiendo que penetrara la luz. Esta es la condicin normal de los planetas en su masa y temperatura. Las condiciones iniciales de la Tierra descritas en la Biblia (sin forma, obscura y vaca Gn.l:2) son aceptadas por la ciencia actual.2. "Que sea la luz" (Gn.l:3).La Tierra est rodeada de un "espectro electromagntico" que hace posible las comunicaciones dentro de nuestro planeta y la transportacin de todas las frecuencias y ondas de sonido que existen. Esto, no existe en ningn otro planeta de nuestro sistema solar! Hasta hace pocos aos se descubri que la luz es tan solo una forma de energa. La introduccin de la luz es un prerrequisito para la introduccin de la vida (fotosntesis).3. Desarrollo del ciclohidrolgico (Gn.l:6).Las condiciones perfectas para la temperatura, la presin y la distancia del Sol, permiten todas las formas de la frmula perfecta del agua (H2O lquidos, vapores y hielo), todas indispensables para la vida.4. Formacin de la tierra y mar (Gn.l:9-10).La actividad ssmica y volcnica ocurre con una proporcin exacta para permitir que el 30% de la superficie del planeta sea y permanezca tierra. Los cientficos han determinado que este es el radio ideal para promover las formas ms complejas de vida.5. Creacin de la vegetacin (Gn.1:11).La luz, el agua y el oxigeno, fueron el fundamento para la existencia de la vegetacin, que fue la primer forma de vida.6. Transparencia atmosfrica (Gn.l:l4).Las plantas producen gradualmente el 21% del oxgeno, esto y otros factores causaron una transparencia atmosfrica para formar y permitir que "las lumbreras en los cielos" fueran hechas visibles en la superficie de la Tierra marcando tambin las estaciones del ao, los das y las noches.7. Creacin de pequeos animales marinos y pjaros (Gn.l:20).Los cientficos estn de acuerdo que estas fueron las primeras formas animales de vida.8. Creacin de animales terrestres (Gen.1:24).Las finales formas de vida creadas, antes que el ser humano, fueron los cuadrpedos y roedores.9. La creacin del ser humano (Gen. 1:26).El ser humano fue formado fsicamente del polvo de la Tierra, y actualmente se ha descubierto que los elementos qumicos que forman la tierra (cal, hierro, azufre, potasio, fluor, calcio, fsforo, cloro, yodo magnesio) y los gases que contiene (oxgeno, nitrgeno, carbono e hidrgeno)son los mismos que contiene el cuerpo humano10. No ms creacin.Desde el tiempo de la creacin, Dios ya no ha creado nada nuevo, solo sostiene o mantiene su creacin.

LA FORMACIN DE LA TIERRA

La tierra que hoy conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tena poco despus de su nacimiento, hace unos 4.500 millones de aos. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calent y fundi todo el planeta. Con el tiempo la corteza se sec y se volvi slida. En las partes ms bajas se acumul el agua mientras que, por encima de la corteza terrestre, se formaba una capa de gases, la atmsfera.Agua, tierra y aire empezaron a interactuar de forma bastante violenta ya que, mientras tanto, la lava manaba en abundancia por mltiples grietas de la corteza, que se enriqueca y transformaba gracias a toda esta actividad.Formacin del Sol y los planetasSegn los cientficos, hace unos 15.000 millones de aos se produjo una gran explosin, el Big Bang. La fuerza desencadenada impuls la materia, extraordinariamente densa, en todas direcciones, a una velocidad prxima a la de la luz. Con el tiempo, y a medida que se alejaban del centro y reducan su velocidad, masas de esta materia se quedaron ms prximas para formar, ms tarde, las galaxias.No sabemos qu ocurri en el lugar que ahora ocupamos durante los primeros 10.000 millones de aos, si hubo otros soles, otros planetas, espacio vacio o, simplemente, nada. Hacia la mitad de este periodo, o quizs antes, debi formarse una galaxia.Cerca del lmite de esta galaxia, que hoy llamamos Va Lctea, una porcin de materia se condens en una nube ms densa hace unos 5.000 millones de aos. Esto ocurra en muchas partes, pero esta nos interesa especialmente. Las fuerzas gravitatorias hicieron que la mayor parte de esta masa formase una esfera central y, a su alrededor, quedasen girando masas mucho ms pequeas.La masa central se convirti en una esfera incandescente, una estrella, nuestro Sol. Las pequeas tambin se condensaron mientras describan rbitas alrededor del Sol, formando los planetas y algunos satlites. Entre ellos, uno qued a la distancia justa y con el tamao adecuado para tener agua en estado lquido y retener una importante envoltura gaseosa. Naturalmente, este planeta es la Tierra.Despus de un periodo inicial en que la Tierra era una masa incandescente, las capas exteriores empezaron a solidificarse, pero el calor procedente del interior las funda de nuevo. Finalmente, la temperatura baj lo suficiente como para permitir la formacin de una corteza terrestre estable. Al principio no tena atmsfera, y reciba muchos impactos de meteoritos. La actividad volcnica era intensa, lo que motivaba que grandes masas de lava saliesen al exterior y aumentasen el espesor de la corteza, al enfriarse y solidificarse.Esta actividad de los volcanes gener una gran cantidad de gases que acabaron formando una capa sobre la corteza. Su composicin era muy distinta de la actual, pero fue la primera capa protectora y permiti la aparicin del agua lquida. Algunos autores la llaman "Atmsfera I".

PROPSITO DE LA VIDA

Hay una frase que escuche una vez cul es el propsito de nuestra vida. Muchas veces las personas no tienen idea lo que quieren, especialmente nosotros los adolescentes, que pensamos que por ser jvenes tenemos toda una vida para hacer lo que deseamos y dejamos pasar el tiempo sin encontrar un camino o un sentido a nuestra vida y cuando menos pensamos el tiempo ha seguido su curso y nosotros nos hemos quedado estancado.Como se sabe cundo se habla de nuestro propsito en la vida se generan muchas preguntas e inquietudes como por ejemplo: Qu metas quiero cumplir?, Porque quiero esto para mi vida?, Ser que si dar resultados favorables para valer an ms como persona? Pero ah es donde influye la palabra propsito en la vida ya que todas las ideas deben no ser solo planteadas sino que tambin deben quedar registradas en algn documento para que siempre que nos queramos dar por vencidos tengamos a que acudir para abrir los ojos y decir; esto no es lo que yo quiero para mi presente y futuro yo valgo como persona y siempre he tenido metas y las puedo cumplir yo soy capaz.Hace un ms de 2 aos de haber ingresado ala universidad, crea que todo sera igual que en la secundaria, saba que ya no estaba en la secundaria si no en la prepa y ya no poda ser el mismo Andy de la secundaria y tengo que dar el mximo en la universidad durante lo que queda tiempo en la universidad. Un cambio muy repentino fue el nuevo plan de estudios el cual me tomo por sorpresa, en el primer semestre desafortunadamente reprob materias el primer semestre debi haberme servido de por vago, pero no fue as ya que en el segundo semestre me fue mucho peor que el primero, casi a nada estuve de quedar fuera de la escuela.El primer paso de mi propsito en la vida es acabar la preparatoria ya despus de un ao de mucha experiencia poder terminarla con buenos promedios y sin deber materias. Y as estudiar ingeniera civil, que es lo que me gusta y s que para poder lograr terminar la facultad no es fcil pero s que lo lograre y vencer a la paresa que se encuentra dentro de m.

Dentro de un ao puedo decir que he pasado a tercero ao de universidad especializndome en lo que estudiare en el futuro. En dos aos puedo ver que he continuado y luchando por lo que quiero, en dos aos puedo verme esforzndome dando un cien por ciento de m mismo para poder ingresar en la facultad de medicina, puedo ver que no ser nada fcil he incluso pasara por mi mente el no poder lograrlo. Pero al fin y al cabo me dir he llegado demasiado lejos para rendir y lanzar la toalla, no puedo darme por vencido ser muy optimista y lo lograre con mucho esfuerzo y con todo el apoyo de mi familia. En tres aos me puedo ver que saldr de la facultad y me puedo ver mi bien con la mente ms que enfocada en mis estudios con un pequeo empleo para ayudar en mis estudios. Ya en cinco aos me veo ya a la mitad me mi carrera ya con la suficiente experiencia y madurez. Y en siete u ocho aos, tal vez menos ya me puedo ver titulado con un buen empleo.

PROCESO FISIOLGICO DEL CUERPO HUMANO

MECANISMOS DE CONTROLEl cuerpo humano, mediante sus procesos fisiolgicos posee varios mecanismos para controlar las condiciones del medio interno y del estado del cuerpo. Estos mecanismos se encargan de mantener la temperatura corporal, la tensin arterial, el pH sanguneo, la concentracin de iones y oxgeno adecuados, entre otros importantes factores, que de estar alterados, pondran en peligro el mantenimiento de la homeostasis y las funciones normales del cuerpo humano.Uno de estos mecanismos de control, es la retroalimentacin negativa. Esto significa que cuando, por ejemplo, el producto de una glndula alcanza cierto nivel en la sangre, ste mismo producto es el que detiene los mecanismos de produccin de la glndula. Cuando el nivel del producto desciende, la produccin contina. Un ejemplo tpico de retroalimentacin negativa es el de la produccin de hormonas tiroideas (T3 y T4), en la glndula tiroides. La produccin de estas hormonas en la tiroides est estimulada por otra hormona, llamada TSH (hormona estimulante de la tiroides, por sus siglas en ingls) y producida a nivel de la hipfisis. El estudio de la fisiologa humana, divide el organismo en sistemas, para facilitar el estudio. Esta divisin en sistemas es totalmente arbitraria, porque en realidad los sistemas funcionan en conjunto, de manera interconectada e integral.El sistema nervioso es el encargado de controlar todas las funciones del organismo. Recibe seales del medio ambiente y tambin desde receptores ubicados dentro de los rganos, procesa la informacin recibida, la interpreta, elabora y ejecuta las respuestas, voluntarias e involuntarias.El sistema circulatorio, formado por el corazn, las venas y las arterias, se encarga de llevar oxgeno y nutrientes a todos los tejidos, entre otras funciones.El sistema muscular y esqueltico, son los que permiten los movimientos voluntarios, dan forma al cuerpo y protegen los rganos internos.El sistema digestivo, est encargado de procesar los alimentos digeridos, asimilar los nutrientes y eliminar los desechos.El sistema renal, se encarga de eliminar los metabolitos de desecho de la sangre a travs de la excrecin de orina, entre otras importantes funciones.El sistema respiratorio, aporta el oxgeno necesario para el funcionamiento del metabolismo.El sistema reproductor, encargado de producir los gametos y, en la mujer, de albergar al feto hasta su nacimiento, para asegurar la continuidad de la especie.El sistema inmune, se encarga de eliminar las bacterias, virus y otras sustancias extraas que podran representar una amenaza para la integridad del cuerpo.

LA CLAVE DEL MISTERIO DE LA VIDA

La Clave del Misterio de la Vidacuenta la historia de cientficos que postulan una potente idea:la teora del Diseo Inteligente.Este convincente documental nos transporta al interior de la clula viva para explorar sus sistemas y mquinas los cuales dan una evidencia equivocada de diseo de la vida cuenta la historia de cientficos (Dr. Paul A. Nelson, Dr. Michel E. Behe, Dr. Stephen C. Meyer) que reivindican una poderosa idea: la teora del diseo Inteligente. El documental nos traslada al interior de la clula viva para explorar sus sistemas y mquinas, los cuales nos dan una evidencia inequvoca de diseo referente a la teora evolucionista; donde se trata de resolver las preguntas que se hicieron los primeros hombres pensantes, Quin nos trajo a la existencia?, simultneamente, Qu propsito concurre?Es interesante pensar que la teora de Darwin no puede satisfacer los nuevos interrogantes, sabemos que en 1859, Charles Darwin public el origen de las Especies, verbigracia en la isla galpagos (aves, reptiles, mamferos); en l argument que toda la vida en la tierra es producto de procesos naturales no dirigidos: tiempo, azar, y seleccin natural, adems menciona que los seres vivientes tienes ventajas funcionales, por ejemplo: algunas aves desarrollaron picos largos y cortos, se sustentaba que la seleccin natural se presenta en pequeas variaciones sucesivas con saltos en el tiempo.Pero el cientfico Behe cuestion todo lo que aprendi en el colegio y en la universidad sobre la evolucin, con la teora del designio inteligente, que nos explica que existe motores giratorios que dan vueltas a 100.000 rpm, all conceptos de la complejidad irreducible, coccin. Mencionan que el lenguaje de la vida es el ADN. Resalta que la clula es un sistema biolgico de tratamiento de informacin ms potente que ninguna red de ordenadores o computadores/as, y una molcula en forma de hebra que almacena instrucciones para construir los componentes esenciales de cada organismo viviente sobre la tierra.Personalmente lo que ms me impacto del documental es la dedicacin de los cientficos, ms de tres aos de investigacin, fotografa y post-produccin, al mismo tiempo el documental presenta el caso cientfico para el diseo inteligente basado en recientes descubrimientos en bioqumica (la vida pudo haber estado predestinada por la ley de la atraccin qumica), gentica y biologa molecular. El documental examina una idea que tiene la capacidad de agitar nuestro entendimiento del origen de la vida, con argumentos verdicos y observables gracias a los adelantos tecnolgicos como el microscopio ms potente del mundo que consigue una visin en detalle de hasta 50.000 millonsimas partes de metro para mostrar un mapa manoscopio, gracias al nuevo instrumento, los cientficos podrn examinar por primera vez de forma directa el interior de las clulas humanas, as como virus vivos y biomolecular en accin. Los microscopios que se usaban hasta hoy para trabajar a escala manomtrica (microscopios electrnicos) slo pueden ver la superficie de las clulas, pero no examinar su estructura. Y tampoco exista una herramienta para estudiar visualmente un virus