tarea4_liderazgo y trabajo en equipo

7
DINAMICA GRUPAL Dinámica Grupal Germán Antonio Córdova Ramírez Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC Lunes 18 de Mayo de 2015

Upload: german-antonio-cordova-ramirez

Post on 16-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Desarrollo tarea semana 4

TRANSCRIPT

DINAMICA GRUPAL

Dinmica Grupal

Germn Antonio Crdova RamrezLiderazgo y Trabajo en EquipoInstituto IACCLunes 18 de Mayo de 2015

Instrucciones:Explicar las razones que promueven la conformacin de un grupo. Para ello deber basarse en el proceso de eleccin vocacional de hombres y mujeres que deciden dedicar su vida al trabajo de Dios a travs de la ordenacin sacerdotal o religiosa de tipo contemplativa (monjes y monjas de claustro). Usted deber analizar y explicar cul o cules son las razones por las que estas personas se agrupan en este tipo de vida religiosa. Para lo antes descrito, usted deber basarse en el cuadro explicativo de Furnham que se encuentra en el contenido de la semana 7.Desarrollo

En relacin a la pregunta de esta tarea debemos mencionar en primera instancia, que en realidad no es para nada fcil el poder determinar el momento exacto en que las relaciones de las personas cambian del carcter personal a la formacin de grupos.

Cuando comienza la formacin de un grupo, comienza un proceso que contina a los largo de un lapso de tiempo. En general es difcil poder determinar la fundacin de grupos ya que en lo general son de orgenes indefinidos, aunque en ocasiones es posible poder identificar cuando comienzan su fundacin.

Cuando uno trata de buscar explicaciones del porque razn algunas personas se unen en grupos, se recurren a ciertos criterios instrumentales o adems a algunos sentimientos del tipo de atraccin interpersonal. Cuando ocurre algn tipo de formacin de grupos la pertenencia de los que lo componen tiene, ciertas caractersticas especficas, los cuales les permite ser fcilmente reconocibles entre personas que son parte de un grupo o de las que no son partes de l.

Cuando se forman distintos grupos estos tienen diversas maneras de poder integrarse, lo que resulta ms novedoso es que ninguna de ellas es comn, ya que estas dependen de las caractersticas del ambiente que produzca en las personas algn tipo de sentimientos, esto debido a las necesidades que el medio les hace experimentar.

Ahora bien cuando las personas que unen en distintos grupos y de manera voluntaria, nos preguntamos de alguna forma por qu lo hacen. Creo que la respuesta a esa pregunta es que las personas los motiva el poder cumplir con alguna necesidad individual, pero que por medios propios no pueden conseguir sin estar ligados a un grupo ya que esto genera algunas tareas que no se pueden realizar de manera individual, sin no ms bien en grupo.

En muchas ocasiones nosotros como personas ingresamos a distintos grupos, sean esto por motivacin personal o simplemente porque de alguna manera porque surge admiracin por la obra que transmiten, o simplemente porque las personas que estn insertas en el son de nuestro agrado.

Otra de las razones para poder pertenecer a algn grupo es quizs porque nosotros en ocasiones pensamos que el estar insertos en el no da algn reconocimiento social especial, lo que nos puede hacer quedar bien con el resto de las personas por un tonto paradigma del Status.

Ahora bien cuando nosotros decidimos ingresar a alguna grupo la decisin es solo de carcter personal pero sin embargo estas estn alineadas con algunas caractersticas que nos hacen ser parte de l, como por ejemplo, hay intereses afectivos, de admiracin, intereses econmicos, adems de tener una muy buena percepcin o imagen del grupo.

En relacin a la motivacin que tienen las personas en dedicar su vida al trabajo de Dios a travs de la ordenacin sacerdotal o religiosa de tipo contemplativa (monjes y monjas de claustro), segn indica la tarea debo manifestar lo siguiente:

Segn el cuadro explicativo de Furnham destaca 5 aspectos en los cuales describe porque las personas se agrupan en grupos y estas son los siguientes:

Seguridad:

En cuanto a la seguridad que les proporciona a los adeptos el pertenecer a este grupo religioso debo mencionar que no solo a este tipo de grupos sino a todos los adeptos que forman parte de alguno, se sienten protegidos si en nmero son muy grandes, esto les hace creer que tienen mucha fuerza dentro de la sociedad, les otorga cierto respeto y credibilidad, se sienten protegidos porque saben que son muchos las personas que estn insertos en su grupo y sienten algn grado de satisfaccin el ser un grupo numeroso y mejor aun siendo ms numeroso que otros grupos que no profesen sus mismos ideales, porque siempre existe un nivel de competencia por ser el mejor de los grupos, sintiendo con esto que sus ideales son mejores que los del resto.

Beneficios Mutuos:

En cuanto al beneficio mutuo, que les proporciona a sus integrantes esto consiste bsicamente en que ellos forman parte activa del desarrollo de las actividades y objetivos de su doctrina los cuales son interese personales y adems del grupo. Ambos salen beneficiados la agrupacin y los fieles que con sus creencias y trabajos individuales sacan adelante el objetivo de esta organizacin sacerdotal y cristiana.

Necesidad de Ser Sociales:

La necesidad de ser sociales esto tiene directa relacin a como sociabilizan entre sus pares y de estar a gusto con personas que profesan su misma doctrina y sentirse entendidos y protegidos por sus pares, respaldando las creencias y proyectndolas haca el exterior, mostrando un grupo cohesionado y creble para los dems.

Autoestima: La autoestima de sus adeptos cuando siente que est llegando al resto del mundo y a personas que a lo mejor no forman parte de este grupo es de mucha satisfaccin para ellos, incluso el sentirse alagados por sus pares por las labores que desarrollan los hace sentir espaciales y parte importante del equipo.

Intereses Personales Mutuos:

Los intereses personales mutuos, claramente es algo que los une como grupo ellos tiene ideales similares y sus creencias religiosas son en la lnea de lo esperado por la organizacin, lo que los motiva sin duda a ser parte integral de este grupo.

Al formar parte de un grupo religioso las personas deben pasar por un proceso de formacin previa que finalmente despus de mucho tiempo les permite formar parte de estos grupos. Cuando finalmente la persona esta lista y formada se puede presentar a la congregacin y postular a poder quedar en ella, debiendo en ese proceso familiarizarse con su doctrina, la misin e integrarse a la comunidad.

En sus inicios ellos deben pasar por una etapa de noviciado en donde por medio de oraciones y estudios es espiritualidad ellos deben tener discernimiento antes de poder profesar los botos finales que le permiten ingresar a la congregacin.

Los procesos para ingresar a estos grupos son muy extensos, incluyendo incluso varias entrevistas, exmenes fsicos y de conocimiento de la religin, el compromiso de los postulantes con la fe catlica y ser fuertes en salud mental y fsica. Cabe sealar que las personas que no cumplen con el perfil, no son aceptadas dentro del grupo religioso.

En fin lo que mueve a las personas a ingresar a estos grupos religiosos, se supone que es la necesidad de poder satisfacer algunas necesidades, las cuales podr realizarlas al formar parte de este grupo, adems ellos tienen expectativas de vida, (vivir para la caridad o el bien de las personas, ayudar a los desvalidos), crecimiento espiritual, seguimiento de la palabra del seor, amar y cuidar al prjimo, cooperacin en las campaas que promueven las misin de cristo Jess, el sentirse parte de este grupo mejora su autoestima, vocacin de servicio, servir al seor y ser fiel a sus creencias y a la de la iglesia, el ser parte de este grupo por amor es algo que no todos pueden entender, pertenecer a este grupo es sentir, es amor.

En realidad es difcil para todos entender o compartir este estilo de vida, si bien puedes compartir el mensaje, no te interesa formar parte de este grupo. La fe es algo que motiva a este grupo de personas a formar parte de l.

Citas bibliogrficas

Texto:Liderazgo y Trabajo en Equipo Dinmica Grupal, Contenido Semana 7. IACC. Consultado el 17 de Mayo de 2015.