tarea2 workgroup jansen villa

5
ESCUELA : INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO : TEORIA DE DESICIONES TAREA DE LA SESION 2 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Villa su jansen NOMBRE DEL DOCENTE: NOE GREGORIO SILVA ZELADA CICLO DE ESTUDIO : VII ACTIVIDAD REALIZADA:

Upload: jansen-villa-su

Post on 08-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

asasdasdsd

TRANSCRIPT

  • ESCUELA

    :

    INGENIERIA DE SISTEMAS

    CURSO

    :

    TEORIA DE DESICIONES

    TAREA DE LA SESION 2

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

    Villa su jansen

    NOMBRE DEL DOCENTE: NOE GREGORIO SILVA ZELADA

    CICLO DE ESTUDIO : VII

    ACTIVIDAD REALIZADA:

  • Cuestionario

    1. Explique la importancia de la toma de decisiones. Comentar con un ejemplo de aplicacin en una decisin personal y otra empresarial.

    Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o ms

    alternativas. Para los administradores, el proceso de toma de decisin es sin

    duda una de las mayores responsabilidades

    Con frecuencia se dice que las decisiones son algo as como el motor de los

    negocios Los administradores consideran a veces la toma de decisin como su

    trabajo principal.

    Por ejemplo, una persona que quiere empezar a practicar algn deporte, a la hora de valorar las diferentes alternativas, si no dispone de datos suficientes, deber recabar informacin sobre: dnde se puede practicar los distintos deportes sugeridos; qu material se necesita; necesidad de un aprendizaje previo, qu costes tienen, etc.

    2. Como se clasifica la toma de decisiones, defina cada uno de ellos

    Clasificacin de la toma de decisiones La toma de decisiones se clasifican segn el grado de conocimiento que se tenga sobre el conjunto de factores o variables no controladas por el decisor y que pueden tener influencia sobre el resultado final (esto es lo que se conoce como ambiente o contexto). Segn sea el contexto, diremos que la toma de decisiones se realiza bajo los siguientes procesos: 1) Toma de decisiones bajo certidumbre

    En los procesos de decisin bajo certidumbre se supone que el verdadero estado de la naturaleza es conocido por el decisor antes de realizar su eleccin, es decir, puede predecir con certeza total las consecuencias de sus acciones. 2) Toma de decisiones bajo riesgo

    Los procesos de decisin en ambiente de riesgo se caracterizan porque puede asociarse una probabilidad de ocurrencia a cada estado de la naturaleza, probabilidades que son conocidas o pueden ser estimadas por el decisor antes del proceso de toma de decisiones. 3) Toma de decisiones bajo incertidumbre

    En los procesos de decisin bajo incertidumbre, el decisor conoce cuales son los posibles estados de la naturaleza, aunque no dispone de informacin alguna sobre cul de ellos ocurrir. No solo es incapaz de predecir el estado real que se presentara, sino que adems no puede cuantificar de ninguna forma esta incertidumbre. En particular, esto excluye el conocimiento de informacin de tipo probabilstico sobre las posibilidades de ocurrencia de cada estado.

  • 3. Lea, analice y sintetice a travs de un mapa conceptual los criterios de decisin empleados para la toma de decisiones bajo riesgo.

    Toma de Decisiones

    Bajo Riesgo

    Criterio de mnima

    varianza con media

    acotada

    Criterio del valor

    esperado

    Criterio de la media con varianza acotada

    Criterio de la dispersin

  • 4) Lea, analice y sintetice a travs de un mapa conceptual los criterios de decisin empleados para la toma de decisiones bajo incertidumbre.

    TOMA DE DECICIONES BAJO INCERTIDUMBRE

    OBJETIBA SUBJETIBA

    Decisiones basadas

    en conocimientos

    Decisiones

    Cuasi - racionales

    Decisiones

    Basadas en reglas

    Decisiones

    Basadas en

    Intuicion

  • 5. Aplicando el criterio del valor esperado de una decisin bajo riesgo a la siguiente tabla.

    A1 = (8*0.2) + (10*0.4) + (10*0.1) + (11*0.3) = 9.9 A2 = (8*0.2) + (25*0.4) + (8*0.1) + (8*0.3) = 15.7 A3 = (11*0.2) + (9*0.4) + (11*0.1) + (11*0.3) = 9.3 A4 = (10*0.2) + (11*0.4) + (9*0.1) + (11*0.3) = 9.4

    ESTADOS DE NATURALEZA

    ALTERNATIVAS X1 X2 X3 X4 E[R(Ai)]

    A1 8 10 10 11 9.9

    A2 8 25 8 11 15.7 A3 11 9 11 8 9.3

    A4 10 8 9 11 9.4

    PROBABILIDAD 0.2 0.4 0.1 0.3