tarea1 mapa yaneth muñoz almeyda

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARRAMANGA Nombre de la actividad: Unidad 1 – Tarea 1. Mapa conceptual. Características de la Sociedad de la información. Curso: Uso educativo de Medios Alumno: YANETH MUÑOZ ALMEYDA A01314594 25 de agosto del 2013

Upload: munoz-almeyda-yaneth

Post on 10-Aug-2015

68 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea1 mapa yaneth muñoz almeyda

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARRAMANGA

 Nombre de la actividad:

Unidad 1 – Tarea 1. Mapa conceptual. Características de la Sociedad de la información.

  

Curso:Uso educativo de Medios

   

Alumno:YANETH MUÑOZ ALMEYDA

 A01314594  

25 de agosto del 2013 

Page 2: Tarea1 mapa yaneth muñoz almeyda

INTRODUCCION

Diariamente los seres humanos estamos enfrentando cambios tecnológicos que hacen que de una u otra forma seamos parte del mundo de la nueva sociedad de la información. Este nuevo conocimiento y/o información a creado en el aprendizaje un sistema cada vez mas amplio, que exige la búsqueda constante de las TIC para ser formadores de esta nueva era.A continuación se presenta un mapa conceptual con las principales características que forman parte de la S.I.

Page 3: Tarea1 mapa yaneth muñoz almeyda

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Estadio donde todo individuo puede obtener y compartir información desde cualquier lugar, de una

manera fácil, rápida por medio telemáticos

CARACTERISTICAS

• Globalización económica, social y cultural

• Gira entorno de las TIC para su desarrollo.

• Transformación de la Sociedad.

• Amplitud y rapidez de la información.

• Aprender a aprender.

• Aparición de nuevos tipos de inteligencia.

• Paso de sociedad de la memoria a la sociedad del conocimiento.

• Velocidad de la información.

LAS INSTITUCIONES DE FORMACION EN LA

S.I.

No es solo formar al ciudadano en un aprendizaje permanente, sino hacerlo para un modelo de aprendizaje permanente.

RETOS, PREOCUPACIONES Y APORTACIONES PARA

LAFORMACION

• Transformación y velocidad del cambio• Las instancias educativas dejan de ser las únicas

estancias de formación.• Formación centrada en el estudiante.• El aprendizaje asociado a lo sincrónico y asincrónico• Aprendizaje colaborativo• Formación del estudiante en competencias• Transformación del ron del docente• Móvil virtual des estudiante.

Page 4: Tarea1 mapa yaneth muñoz almeyda

REFERENCIAS

Cabero, J. (2003). Mitos de la sociedad de la información: sus impactos en la educación, en Aguilar, M. V. y otros (codos). Cultura y Educación en la Sociedad de la Información, A Coruña, Netbiblo, 17-38.