tarea1

6
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, CÓMPUTO Y TELECOMUNICACIONES SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO EJEMPLO DE SISTEMAS EXPERTOS EN EL PERU 0

Upload: yohan-yangales

Post on 06-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

concocinmiento

TRANSCRIPT

Tarea acadmicaSistemas Basados en el conocimientoAo de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

FACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS, CMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTOEJEMPLO DE SISTEMAS EXPERTOS EN EL PERU

PRESENTADO POR:YANGALES TRUJILLO, YOHAN ANDR106837630

ndice1.CASO 1 TAXONOMIA COMERCIAL2MUNICIPALIDAD DE LINCE2SISTEMA EXPERTO DE DETERMINACION DE AUTOEVALUO2OBJETIVOS2FUNCIONALIDAD2RESUMEN Y COMENTARIO22.CASO 2 TAXONOMIA FUNCIONALIDAD3OSINERGMIN3SISTEMA EXPERTO SIRVAN (SISTEMA INFORMTICO DE RECEPCIN Y VALIDACIN PARA LA APLICACIN DE LA NTCSE)3OBJETIVOS3FUNCIONALIDAD3RESUMEN Y COMENTARIO3

1. CASO 1 TAXONOMIA COMERCIALMUNICIPALIDAD DE LINCEPERU - LIMA SISTEMA EXPERTO DE DETERMINACION DE AUTOEVALUOOBJETIVOS Ayudar y asesorar en la Declaracin Jurada de los predios para determinar el Valor del Autoevalo y el respectivo Impuesto Predial de cada ao.FUNCIONALIDADEl sistema para la determinacin de Autoevalu necesita el ingreso de determinada informacin relacionada a las caractersticas de una Casa- Habitacin, toda esta informacin es almacenada en variables globales, cuyos valores sern posteriormente utilizados tanto para la determinacin de categoras (usando Redes Neuronales) como para los clculos secundarios. Una vez obtenidos los resultados auxiliares se pasara a la determinacin del valor final del Autoevalu y el Impuesto Predial.RESUMEN Y COMENTARIOLa solucin del problema para Determinar el Autoevalo, es efectiva al ser desarrollada como un Sistema Experto, ya que se prescinde del especialista en el campo Tributario para realizar una correcta declaracin en el llenado de los formularios, donde se debe ingresar toda la informacin referente al predio.El sistema desarrollado puede evaluar las entradas de informacin u observaciones de datos reales tomados de algunos predios de manera eficaz y con cierta certeza en comparacin con una persona experta en tributacin. La metodologa utilizada en el desarrollo de este sistema fue la de las Redes Neuronales Artificiales. El estudio de esta moderna tecnologa fue muy interesante e instructivo, pero durante la implementacin de dicho sistema nos dimos cuenta de que era un mtodo mucho ms complicado de lo que pareca.Despus de haber realizado el proceso de Validacin de los resultados del sistema, concluimos que el sistema desarrollado para la determinacin de autoevalo no presenta rango de error, lo que nos lleva a calificar al Sistema como ptimo.

2. CASO 2 TAXONOMIA FUNCIONALIDADOSINERGMINPERU - LIMA SISTEMA EXPERTO SIRVAN (SISTEMA INFORMTICO DE RECEPCIN Y VALIDACIN PARA LA APLICACIN DE LA NTCSE)OBJETIVOS Controlar y monitorear la calidad de servicio elctrico.FUNCIONALIDADLas reglas utilizadas en SIRVAN estn agrupadas de la forma:Regla 1 : IF A THEN B CERTAINTY 80%Regla 2 : IF B AND C THEN D CERTAINTY 45%Regla N : IF D OR E THEN F CERTAINTY 70%Se utilizan los motores de inferencia: Forward Chaining y Backward ChainingLa base de conocimiento del Sistema Experto (SE) desarrollado para ste fin, procede del conocimiento de los especialistas en calidad del servicio elctrico de la UCSGFE- OSINERGMIN, de la misma norma tcnica de calidad y su base metodolgica.RESUMEN Y COMENTARIOEl cambio en el monitoreo de la calidad efectuado por OSINERGMIN, con la tecnologa Extranet (SIRVAN y SISA) facilit a las empresas elctricas la entrega de informacin y simplific el trabajo de procesamiento de la informacin del personal encargado de la supervisin, con una reduccin sustancial en el tiempo utilizado. Mejor la confiabilidad de la informacin y el manejo del archivo histrico de las empresas. La herramienta est en condiciones de gestionar grandes volmenes de informacin referidas a calidad del producto, calidad del suministro, calidad del servicio comercial y calidad del alumbrado pblico. Permite realizar consultas y elaborar los reportes personalizados.Facilita la atencin oportuna de los cambios de programacin de la medicin de precisin de medida con alternativos automticos del mismo estrato del medidor original.0

1