tarea01

2
Investigación de Operaciones I Lic. Gabriel Solari Carbajal TAREA DE PROGRAMACIÓN LINEAL FORMULACION DE PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL Y SOLUCIÓN UTILIZANDO EL MÉTODO GRÁFICO Problema Nº 1 Un estudiante dedica parte de su tiempo al reparto de publicidad. La empresa A le paga 5 centavos de sol por cada impreso repartido y la empresa B, por folletos más grandes, le paga 7 centavos de sol por cada impreso. El estudiante lleva dos bolsas: una para los impresos A, en la que caben 120, y otra para los impresos B, en la que caben 100. Ha calculado que cada día es capaz de repartir 150 impresos como máximo. Lo que se pregunta el estudiante es: ¿cuántos impresos habrá de repartir de cada clase para que su ingreso diario sea máximo? Problema Nº 2 En una fábrica de bombillas se producen dos tipos de ellas, las de tipo normal valen 4.50 soles y las halógenas 16.00 soles. La producción está limitada por el hecho de que no pueden fabricarse al día más de 400 normales y 300 halógenas ni más de 500 en total. Si se vende toda la producción, ¿cuántas de cada clase convendrán producir para obtener la máxima facturación? Problema Nº 3 Una compañía aérea tiene dos aviones A y B para cubrir un determinado trayecto. El avión A debe hacer más veces el trayecto que el avión B pero no puede sobrepasar de 120 vuelos. Entre los dos aviones deben hacer al menos 60 vuelos, pero no más de 200 vuelos. En cada vuelo el avión A consume 900 litros de combustible y el avión B consume 700 litros. En cada vuelo del avión A la empresa gana 3,000 soles y 2,000 soles por cada vuelo del avión B . ¿Cuántos vuelos deben hacer cada avión para obtener la máxima ganancia? ¿Cuántos vuelos 1

Upload: jorge25257

Post on 04-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA01

Investigación de Operaciones I Lic. Gabriel Solari Carbajal

TAREA DE PROGRAMACIÓN LINEAL

FORMULACION DE PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL Y SOLUCIÓN UTILIZANDO EL MÉTODO GRÁFICO

Problema Nº 1

Un estudiante dedica parte de su tiempo al reparto de publicidad. La empresa A le paga 5 centavos de sol por cada impreso repartido y la empresa B, por folletos más grandes, le paga 7 centavos de sol por cada impreso. El estudiante lleva dos bolsas: una para los impresos A, en la que caben 120, y otra para los impresos B, en la que caben 100. Ha calculado que cada día es capaz de repartir 150 impresos como máximo.Lo que se pregunta el estudiante es: ¿cuántos impresos habrá de repartir de cada clase para que su ingreso diario sea máximo?

Problema Nº 2

En una fábrica de bombillas se producen dos tipos de ellas, las de tipo normal valen 4.50 soles y las halógenas 16.00 soles. La producción está limitada por el hecho de que no pueden fabricarse al día más de 400 normales y 300 halógenas ni más de 500 en total. Si se vende toda la producción, ¿cuántas de cada clase convendrán producir para obtener la máxima facturación?

Problema Nº 3

Una compañía aérea tiene dos aviones A y B para cubrir un determinado trayecto. El avión A debe hacer más veces el trayecto que el avión B pero no puede sobrepasar de 120 vuelos.

Entre los dos aviones deben hacer al menos 60 vuelos, pero no más de 200 vuelos. En cada

vuelo el avión A consume 900 litros de combustible y el avión B consume 700 litros. En

cada vuelo del avión A la empresa gana 3,000 soles y 2,000 soles por cada vuelo del avión B . ¿Cuántos vuelos deben hacer cada avión para obtener la máxima ganancia? ¿Cuántos vuelos deben hacer cada avión para que el consumo de combustible sea mínimo?

Problema Nº 4

Un hipermercado necesita como mínimo 16 cajas de langostino, 5 cajas de nécoras y 20 cajas de percebes. Dos mayoristas, A y B , se ofrecen al hipermercado para satisfacer sus necesidades, pero sólo venden dicho marisco en contenedores completos. El mayorista A

envía en cada contenedor 8 cajas de langostinos, 1 caja de nécoras y 2 cajas de percebes. Por su parte, B envía en cada contenedor 2 cajas de langostinos, 1 caja de nécoras y 7 cajas de

percebes. Cada contenedor que suministra el mayorista A cuesta 210 . 00 soles, mientras que

cada contenedor del mayorista B cuesta 300 . 00 soles. ¿Cuántos contenedores debe pedir el hipermercado a cada mayorista para satisfacer sus necesidades mínimas con el menor costo posible?

1

Page 2: TAREA01

Investigación de Operaciones I Lic. Gabriel Solari Carbajal

Problema Nº 5

La firma ChemCo produce 2 tipos de productos químicos: A y B . Estos productos son fabricados vía 2 procesos de producción diferentes. El proceso 1 requiere 2 horas de mano de obra y 1 kg. de materia prima para producir 2 onzas del producto A y 1 onza del

producto B . El proceso 2 requiere 3 horas de mano de obra y 2 kg. de materia prima para

producir 3 onzas del producto A y 2 onzas del producto B .

La disponibilidad de mano de obra es de 90 horas y se cuenta con un máximo de 40 kg. de

materia prima. La ganancia del producto A es de $16 por onza y la ganancia del producto B es de $14 por onza.Formular como un problema de programación lineal.

2