tarea tema 2 aula virtual

5
TAREA TEMA 2: Ser docente en aula virtual Dimensione s Fortalezas Debilidade s Como hacerlo Que mejorar Pedagógica -conocimiento y dominio de los temas a desarrollar. -ser objetivo en la revisión del desarrollo de las actividades de los estudiantes. -mantener un feedback continuo. -elaborar material de apoyo a los estudiantes previo a cada sesión. -la capacidad de síntesis y control de los tiempos en los feedback.. -manejar mayores técnicas didácticas. -desarrollar material de apoyo a los estudiantes en relación al tema o los contenidos a trabajar por medio del aula virtual, para que los estudiantes vayan preparados a cada sesión. -entregarles link o bibliografía dirigida que sirva de complemento y respaldo. -disponer dentro de la planificación docente y dejando estipulado los horarios de atención a consultas. -desarrollar rubricas de la participación de los -fortalecer el manejo de técnicas educativas y didácticas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.

Upload: angela-valdes-jara

Post on 28-Jan-2016

72 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad tema 2 curso; "Ser docente en el aula virtual"

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA TEMA 2 Aula Virtual

TAREA TEMA 2: Ser docente en aula virtual

Dimensiones Fortalezas Debilidades Como hacerlo Que mejorarPedagógica -conocimiento y

dominio de los temas a desarrollar.-ser objetivo en la revisión del desarrollo de las actividades de los estudiantes.-mantener un feedback continuo.-elaborar material de apoyo a los estudiantes previo a cada sesión.

-la capacidad de síntesis y control de los tiempos en los feedback..-manejar mayores técnicas didácticas.

-desarrollar material de apoyo a los estudiantes en relación al tema o los contenidos a trabajar por medio del aula virtual, para que los estudiantes vayan preparados a cada sesión.-entregarles link o bibliografía dirigida que sirva de complemento y respaldo.-disponer dentro de la planificación docente y dejando estipulado los horarios de atención a consultas.-desarrollar rubricas de la participación de los estudiantes y desarrollo de sus actividades, que sea conocida por ellos desde el principio, para permitir la

-fortalecer el manejo de técnicas educativas y didácticas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.

Page 2: TAREA TEMA 2 Aula Virtual

objetividad de la evaluación.-planificar las actividades, pero teniendo claro los estilos de aprendizaje que predominan en el curso, de esta manera la selección de la metodología será mas asertiva para el logro del aprendizaje.

Social -capacidad para generar un entorno amigable que invite a la participación de los estudiantes, y en donde predomine la autocritica, respeto y critica constructiva.

-mejorar las técnicas de dirección en los comentarios y aportes entregados.-mejorar las técnicas que dinamicen la participación.

-para mantener un ambiente de respeto, invitaría a los estudiantes a que como grupo se establezcan las normas que los guiaran a lo largo del curso.-partir con la presentación de los participantes para generar un ambiente de confianza.-animar día a día a los estudiantes a seguir con las actividades encomendadas y mantener su motivación con mensajes inspiradores.-buscar

-debo mejorar el mantener la atención continua de los estudiantes en el desarrollo de sus actividades y su motivación, además del seguimiento continuo.

Page 3: TAREA TEMA 2 Aula Virtual

incentivos (felicitaciones, decimas por el trabajo realizado,etc.)-proponer actividades que favorezcan el aprendizaje.

Tecnológica y de Gestión

-capacidad y orden para planificar las actividades con cronogramas correspondientes, que orienten los plazos para el cumplimiento de los objetivos.-desarrollar cada actividad siguiendo un orden para el cumplimiento de los objetivos.-dirigir a los estudiantes en relación a los objetivos que se esperan cumplir con el desarrollo de la actividad y hacia que resultado de aprendizaje esperamos cumplir.

-falta tener un mayor control sobre la participación de los estudiantes y cumplimiento de las actividades.-mejorar la asignación de los tiempos para el desarrollo de cada actividad.-falta mayor manejo técnico y de conocimiento de herramientas y software.

-entregar una guía a los estudiantes sobre el uso de las plataformas, asegurar que todos tengan acceso y que cuenten con las herramientas para realizar la actividad.-pedir a los estudiantes que se inscriban en el curso y tengan una imagen en sus perfiles, lo que permitirá que sea rápido poder identificarlos y realizar un seguimiento continuo.-disponer y planificar adecuadamente los tiempos para poder llevar un control y seguimiento de la participación de los

-mayor preparación técnica sobre herramientas disponibles (software, plataformas, etc.)-mejorar técnicas para evitar el abandono de los estudiantes, para esto estar atento a las dudas que los estudiantes puedan tener.-mejorar la forma de asignar los tiempos para el desarrollo de las actividades.

Page 4: TAREA TEMA 2 Aula Virtual

estudiantes.-desarrollar foros de consultas, para responder consultas y asegurar que los estudiantes podrán llevar a cabo las actividades planificadas y de la mejor manera, evitando el abandono y fracaso.-dar a conocer en común acuerdo con el grupo de estudiantes, las normas de funcionamiento del grupo y valores definidos, enviando por correo de manera personal, las instrucciones para desarrollar las distintas actividades planificadas y los recordatorios.

Realizado por: Angela Valdés Jara.