tarea sociedad.3.1

2
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR. -Licenciatura: QFB. -Asignatura: Sociedad de la Información, retos y perspectivas. -Profesor: Dr. Edwin Alberto Arreola Rueda. -ALEJANDRA GARCÍA BEJARANO La organización mundial de la salud, en su informe del año 2010, ha dicho que vivimos en un planeta en el cual, cada cinco segundos, muere de hambre un niño menor de 10 años; y cada año mueren 10 millones de niños como producto de enfermedades que pueden ser curadas. OPINIÓN PERSONAL: La industria farmacéutica se enfoca más hacia el área que le deje más dinero, que las enfermedades comunes de personas que no pueden solventar medicamentos de alto costo, por lo que no enfocan su trabajo en combatir estas pequeñas afecciones. La industria farmacéutica es uno de los sectores con más alta facturación del mundo. También, uno de los sectores más concentrados. De las 500 empresas que se dedican a esta actividad en todo el globo, hay diez que, en conjunto, facturan algo menos que las otras 490 sumadas. OPINIÓN PERSONAL: todo el dinero se enfrasca a un pequeño sector de empresas, lo cual es un indicio de monopolios en el área de la salud. Lo cual es indignante porque esas grandes industrias pertenecen a países semi o desarrollados, y dejando de lado eso, la peor postura es que no les basta con “robar” sino con matar personas. Los medicamentos inútiles se conocen enel argot farmacéutocp con el nombre de medicamentos yo también. Estos medicamentos se diseñan y comercializan con el

Upload: alegarciia

Post on 14-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sociedad

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Sociedad.3.1

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR.

-Licenciatura: QFB.

-Asignatura: Sociedad de la Información, retos y perspectivas.

-Profesor: Dr. Edwin Alberto Arreola Rueda.

-ALEJANDRA GARCÍA BEJARANO

La organización mundial de la salud, en su informe del año 2010, ha dicho que vivimos en un planeta en el cual, cada cinco segundos, muere de hambre un niño menor de 10 años; y cada año mueren 10 millones de niños como producto de enfermedades que pueden ser curadas.

OPINIÓN PERSONAL: La industria farmacéutica se enfoca más hacia el área que le deje más dinero, que las enfermedades comunes de personas que no pueden solventar medicamentos de alto costo, por lo que no enfocan su trabajo en combatir estas pequeñas afecciones.

La industria farmacéutica es uno de los sectores con más alta facturación del mundo. También, uno de los sectores más concentrados. De las 500 empresas que se dedican a esta actividad en todo el globo, hay diez que, en conjunto, facturan algo menos que las otras 490 sumadas.

OPINIÓN PERSONAL: todo el dinero se enfrasca a un pequeño sector de empresas, lo cual es un indicio de monopolios en el área de la salud. Lo cual es indignante porque esas grandes industrias pertenecen a países semi o desarrollados, y dejando de lado eso, la peor postura es que no les basta con “robar” sino con matar personas.

Los medicamentos inútiles se conocen enel argot farmacéutocp con el nombre de medicamentos yo también. Estos medicamentos se diseñan y comercializan con el objetivo de sustituir a un medicamento anterior cuya patente está punto de expirar

OPINION PERSONAL: Y es precisamente de esta manera, la cual, las grandes empresas roban los medicamentos de las pequeñas farmacéuticas y con ello ganan o tienen un mayor ingreso