tarea seminario 2

12
Tarea Seminario 2 Andrea Domínguez Romero 1º Enfermería, Grupo A Macarena

Upload: andreadominguez10

Post on 11-Apr-2017

60 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Tarea Seminario 2

Andrea Domínguez Romero1º Enfermería, Grupo A Macarena

Ejercicio:Busca en la base de datos Dialnet artículos publicados en los últimos cinco años sobre el siguiente tema:- ¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos?Debes incluir en tu entrada:

• Imágenes de capturas de pantalla de la búsqueda donde se vean las estrategias que has utilizado.

• Las referencias bibliográficas en formato Uniform o Vancouver de los documentos que traten de este tema (mínimo 5 registros).

• Añade las imágenes de la 1ª página de dos artículos con el texto completo

1. Accedemos a la página web de la biblioteca: bib.us.es/salud

2. Pincho primero en “Imprescindibles” y después en “Más bases de dato”. Una vez aquí, señalo Dialnet.

3. En Dialnet buscamos: “estilo de vida” AND (sobrepeso OR obes*) AND (adult* OR ancian* OR vejez OR “tercera edad”) . Seleccionamos 5 artículos de los últimos 5 años.

4. Pinchamos en Selección, y después en RIS. Abrimos el archivos con Mendeley.

5. Comprobar que los archivos descargados tienen formato bibliográfico “Vancouver”.

6. Bibliografía:1. Carral Sanlaureano F, Cabo D, Ayala Ortega M del C, Gómez Rodríguez F, Piñero Zaldívar A, Prieto Ferrón M, et al. Efectividad de un programa de intervención sobre los estilos de vida en personas con obesidad atendidos en régimen de Hospital de día. Rev Calid Asist [Internet]. 2013;28(5):285–90. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4406230

2. Faya Díaz MÁ, Meléndez Ortega A. Sedentarismo, vida activa y deporte: impacto sobre la salud y prevención de la obesidad. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2013;28(5):89–98. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4606079

3. Martos Cerezuela I, Mancera Romero J, Sacristán Visquert E, Poyatos Ramos R, Rodríguez Lagos JA, Ruiz Vera S, et al. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población adulta de un área de Salud Urbana [Internet]. Enfermería clínica. Doyma; 2010 [cited 2015 Apr 20]. p. 286–91. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3301741&info=resumen&idioma=SPA

4. Pedrera Canal B, Pedrera Zamorano JD, Morán García JM. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo de televisión [Internet]. 2014. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&orden=1&info=link

5. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan [Internet]. 2010;10(3):244–52. Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400996.pdf

6. Hábitos de salud en la población adulta de la Comunidad de Madrid, 2010. Boletín epidemiológico la Comunidad Madrid [Internet]. 2011;17(10):3–38. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3930628

7. Por último pinchamos en “texto completo”.