tarea revistas cientÍficas

2

Click here to load reader

Upload: mtcarda

Post on 05-Jul-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA REVISTAS CIENTÍFICAS

C5. Ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.

MI APRENDIZAJE

Las palabras de Antonio Latorre, sobre la escuela pasiva y libresca y el artículo NMC Horizon Report 2011 K-12 (Johnson, 2011), sirven para explicar el creciente interés por el uso de aplicaciones especializadas en las aulas: GPS, interfaces de gestos, herramientas de audio y vídeo, entre muchos otros. La motivación y la interacción en el aula es problema importante a tratar. Los alumnos se aburren en clase, la monotonía de hacer siempre lo mismo, les desmotiva y dejan de participar en clase. Necesitamos provocar cambios en el aula que soliciten la participación y la interacción del alumnado en el aula. Según el libro Why don’t students like school? (Willingham, 2009) indica que la gente es curiosa, pues dejemos que curioseen. Los alumnos necesitan experimentar por sí mismos y encontrar las soluciones. Queremos que los alumnos participen en clase y que interactúen con el profesor, pero si les damos todo el trabajo hecho, no les dejamos interactuar.

EVIDENCIAS

La evidencia de haber conseguido la competencia C5 radica en la realización del Proyecto de Innovación Educativa “Un mundo de plástico”. Para cambiar la escuela es necesario que las prácticas docentes cambien. Y para que éstas cambien se precisa un profesorado capaz de reflexionar, analizar e indagar su práctica docente (Latorre, 2003). Desde la investigación-acción nos hemos cuestionado la práctica educativa y hemos diseñado actividades utilizando las TIC que fomentaran la participación del alumnado y la adquisición de conceptos referidos a la unidad didáctica que facilitaran el aprendizaje y les mantuvieran motivados en el proceso durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Todo el trabajo queda reflejado en la plataforma EDU 2.0 y se basa en la necesidad de que el alumnado entienda la importancia del contenido, que le resulte interesante y motivador el aprendizaje, que este aprendizaje sea construido por el alumno y que las TIC's ayuden a practicar, a reflexionar a interactuar y, en definitiva, a facilitar el aprendizaje de una forma innovadora mediante multitud de herramientas: Evernote-Skitch, Quizlet, Wikis, Jclick, Jcross, etc.

Johnson, L., Smith, R., Willis, H., Levine, A., and Haywood, K., (2011). The 2011 Horizon Report.Austin,Texas:

The New Media Consortium.

Latorre, A (2003). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Editorial Graó, Barcelona.

Willingham, DT (2009). Why don’t students like school? Editorial Jossey-Bass. San Francisco (USA)

Page 2: TAREA REVISTAS CIENTÍFICAS