tarea profe ray

9
MATERIA METROLOGIA ALUMNO: MARTIN GARCIA BARAJAS CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL V TEMA: RUGOSIDAD

Upload: martin-garcia

Post on 30-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea profe ray

MATERIA METROLOGIA

ALUMNO: MARTIN GARCIA BARAJAS

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL V

TEMA: RUGOSIDAD

Page 2: Tarea profe ray

Rugosidad: Es la medida de las variaciones micrométricas en la superficie de los

artículos manufacturados, las cuales le confieren aspereza. Una superficie perfecta no

una abstracción matemática ya que cualquier superficie real por perfecta que parezca

presenta irregularidades que se originan durante el proceso de fabricación. La

ondulación puede ocasionarla la flexión de la pieza durante el maquinado; falta de

homogeneidad del material, liberación de esfuerzos residuales, deformaciones por

tratamiento térmico, vibraciones, etcétera. El concepto de rugosidad se refiere a cuan

áspero es la superficie de un cuerpo respecto al tamaño de la longitud de onda. Cuando

las longitudes de onda corta inciden en una superficie llana, la respuesta de ésta en el

radar se comportará como rugosa; la misma superficie aparecerá como lisa cuando

incidan longitudes de onda mas largas. Esto quiere decir que a igual rugosidad de

terreno, un cuerpo se comportará como un cuerpo liso con longitudes de ondas mas

largas

Existen diferentes tipos de rugosidad

Rugosidad hidráulica

La rugosidad de las paredes de los canales y tuberías es función del material con que están construidos, el acabado de la construcción y el tiempo de uso. Los valores son determinados en mediciones tanto de laboratorio como en el campo.

Rugosidad (mecánica)

El estado superficial de las piezas varía según la función que han de realizar o de su aspecto externo que a fines comerciales pueda tener.El acabado final y la textura de una superficie es de gran importancia e influencia para definir la capacidad de desgaste, lubricación, resistencia a la fatiga y aspecto externo de una pieza o material, por lo que la rugosidad es un factor importante atener en cuenta.

Superficie (características :

Page 3: Tarea profe ray

Rugosidad superficial

La rugosidad superficial constituye, junto con las ondulaciones y los errores de forma, las irregularidades que se superponen a la forma de cualquier pieza. Estas tres irregularidades se diferencian en su tamaño. La rugosidad superficial incluye las irregularidades de corto alcance en el espacio y la textura superficial inherente al proceso de fabricación. La rugosidad está creada por valles y picos de amplitud variable y espaciado superior a las dimensiones moleculares. La ondulación superficial consiste en irregularidades de la superficie de espaciado superior a la rugosidad; mientras que el error de forma es una desviación grande de la forma nominal de la pieza.

Así, se puede definir la rugosidad superficial como el conjunto de irregularidades en una sección de la superficie de un material donde los errores de forma y las ondulaciones han sido eliminados. Es el resultado de algunos, o todos, de los siguientes factores: la estructura cristalina, el proceso de fabricación y los acabados superficiales, como por ejemplo el granallado. Se puede describir y cuantificar por métodos topográficos y se puede expresar como el resultado de efectuar mediciones sobre el perfil de la superficie.

Page 4: Tarea profe ray

Para ello, existen muchas técnicas de caracterización de la rugosidad superficial, algunas de ellas sofisticadas y otras que qué sólo proveen de una información limitada.

COMO MEDIR LA RUGOSIDAD

La forma más común de medirla es a través de instrumentos electrónicos de sensibilidad micrométrica llamados rugosímetros.

Rugosímetro de laboratorio.

Los rugosímetros miden por un lado el valor de la altura media de las irregularidades de perfil (Rc), y por otro lado el valor de la altura media de las irregularidades en diez puntos (Rz), ambos expresados en micras.

La altura media de las irregularidades del perfil (Rc) es la suma de los valores medios de las alturas de las crestas y de las profundidades de los valles, dentro de la longitud de medición:

Page 5: Tarea profe ray

donde:

Ypi es la altura de la iésima cresta más alta.

Yvi es la profundidad del iésimo valle más bajo.

n es el número de crestas y valles del perfil.

La altura media de las irregularidades en diez puntos (Rz) es la media de los valores absolutos de las alturas de las cinco crestas del perfil más altas y de las profundidades de los cinco valles del perfil más bajos, dentro de la longitud de medición.

Otro parámetro de rugosidad importante es Ra que es la desviación media aritmética de un perfil. Se define como la media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones del perfil, dentro de la longitud de medición.

Page 6: Tarea profe ray

TIPOS DE RUGOSÍMETROS:

1. Rugosímetro de palpador mecánico.

Está basado en la amplificación eléctrica de la señal generada por un palpador que traduce las irregularidades del perfil de la sección de la pieza.

Sus elementos principales son el palpador, el mecanismo de soporte y arrastre de éste, el amplificador electrónico, un calculador y un registrador.

2. Palpador inductivo.

El desplazamiento de la aguja al describir las irregularidades del perfil modifica la longitud del entrehierro del circuito magnético, y con ello el flujo de campo magnético que lo atraviesa, generando una señal eléctrica.

Page 7: Tarea profe ray

3. Palpador piezoeléctrico.

El desplazamiento de la aguja del palpador deforma elásticamente un material piezoeléctrico, que responde a dicha deformación generando una señal eléctrica.