tarea parte 1

11
ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE Maestro: Rita Isela Domínguez Domínguez Alumno: Carlos David Beltran Quevedo

Upload: carlos-beltran-quevedo

Post on 27-Jul-2015

43 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea parte 1

ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE

Maestro: Rita Isela Domínguez Domínguez

Alumno: Carlos David Beltran Quevedo

Semestre: 2

Grupo: 1-9

Page 2: Tarea parte 1

INDISE: N-Pagina

¿Cuál es la función de básica de un buscador de internet? …………………………………………3

¿Cuál es la función de básica de un navegador de internet? ………………………………………3-6

lista de los buscadores más comunes ……………………………………………………………………………7

lista de los navegadores más comunes, y sus ligas de acceso ………………………………………

¿Cuál es el proceso de búsqueda de información en Internet? ……………………………………………..

Tipos de Navegadores …………………………………………………………………………………………………………..

Page 3: Tarea parte 1

¿Cuál es la función de básica de un buscador de internet?

Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando.

En los índices de búsqueda, la base de datos con direcciones la construye un equipo humano. Es decir, un grupo de personas va rastreando la red en busca de páginas. Vistas éstas son clasificadas por categorías ó temas y subcategorías en función de su contenido. De este modo, la base de datos de un índice de búsqueda contiene una lista de categorías y subcategorías relacionadas con un conjunto de direcciones de páginas web que tratan esos temas.

Page 4: Tarea parte 1

¿Cuál es la función de básica de un navegador de internet?

Si bien Internet nació hace 30 años, la Web tal como la conocemos hoy todavía no cumplió una década. De echo, el primer navegador vio la luz recién en 1991, era muy sencillo y no toleraba ni imágenes ni sonido. En rigor, un browser o navegador es una herramienta que actúa como interfaz entre el usuario y la World Wide Web. Los navegadores funcionan con el modelo cliente/servidor. Esto significa que el browser funciona como un cliente que envía pedidos al servidor y este último responde.

El primer navegador gráfico popular fue Mosaic, desarrollado por el entonces estudiante Marc Andressen, quien posteriormente fundó Netscape, la empresa que desarrolló el primer navegador comercial masivo. Aunque existen varios modelos de navegadores, una inmensa mayoría del mercado esta liderado por el Netscape Communicator de Netscape y el Internet Explorer de Microsoft. Ambos se pueden obtener en forma gratuita desde Internet. Si bien poseen varias diferencias puntuales entre sí, ambos se operan de forma similar.

Barra de dirección: Es el lugar desde donde se escribe la dirección de Internet o el nombre de dominio de los diferentes sitios Web.

Barra de dirección

Back o Atrás: permite al usuario volver a las páginas que visualizó con anterioridad.

Back

Page 5: Tarea parte 1

Forward o Adelante: lo contrario del botón Back. Para poder hacer uso de esta opción es necesario haber retrocedido previamente.

Forward

Stop o Detener: Permite interrumpir el proceso de descarga de una página en el navegador. Puede resultar útil cuando un documento tarda más de lo debido en bajar ya sea por un error o por una imagen de mucho peso.

Stop

Refresh o Reload o Recargar: Permite recargar o "refrescar" el documento, ya sea porque la página se descargó con algún error o simplemente para actualizar el contenido.

Refresh

Home o Inicio: direcciona al navegador a la página preestablecida como inicial. Desde Explorer la página inicial se cambia haciendo clic en el menú TOOLS ====> Internet Options, en la solapa General, la opción Home Page. En Netscape, en el menú Edit ====> Preferences, opción Home Page.

Page 6: Tarea parte 1

Home

Search o Buscar: Una opción para realizar búsquedas en Internet. En el caso de Explorer, la pantalla del navegador se dividirá en dos. En Netscape el navegador será redireccionado a la página del portal Netscape Center.

Search

Print o Imprimir: Permite imprimir la página que se está visualizando en el navegador.

Print

Favoritos o Bookmarks: Sin duda, de todas las herramientas del navegador es la más interesante. Permite guardar en la memoria del browser las direcciones preferidas. Para guardar una página solo hay que hacer clic en Favoritos (Explorer), Bookmark (Netscape) ====> Agregar. Cada vez que se quiere visitar un favorito solo hay que ir al botón y elegir el indicado.

Favorites

Page 7: Tarea parte 1

BUSCADORES :

YAHOO! WWW.YAHOO.COM

GOOGLE WWW.GOOGLE.COM.MX

MSN WWW.MSN.COM

MOZILLA FIREFOX WWW.MOZILLAFIREFOX.COM

SAFARI WWW.SAFARI.COM

INTERNET ESPLORER WWW.INTERNETESPLORER.COM

OPERA WWW.OPERA.COM

CHROME WWW.CHROME.COM

Page 8: Tarea parte 1

¿Cuál es el proceso de búsqueda de información en Internet?

Un buscador es un sitio web (página web) que contiene una base de datos organizada que sirve para

encontrar direcciones electrónicas de otros sitios

Los buscadores cuentan con programas que les permiten visitar y catalogar, automáticamente, millones de

sitios web del mundo, y además aceptan las direcciones de sitios web que sugieren los usuarios.

Existen miles de buscadores diferentes, cada uno especializado en un tema, región o método de búsqueda.

Antes de empezar a buscar, usted deberá elegir a qué buscador solicitarle la información. Como son tantos,

seguramente usted pronto aprenderá las ventajas y desventajas de cada uno, y finalmente aprenderá a utilizar

su buscador favorito. En la sección “Buscadores Recomendados” se puede obtener una lista

Tipos de Navegadores

· Para búsquedas generales por palabras clave: utilice Google (www.google.com) o Lycos (www.lycos.es).

· Para búsquedas por tema: use Yahoo (www.yahoo.com.ar) u Olé (www.oles.es)

· Para búsquedas de un tema específico, debe elegir primero un buscador especializado. selecciónelo desde

Buscopio (www.buscopio.com).

· Para listas de discusión, acceda a Liszt (www.liszt.com) o Egroups (es.egroups.com)

· Para foros de discusión, pruebe con Dejanews (http://www.dejanews.com/ )

Búsquedas habituales

Cómo buscar

Page 9: Tarea parte 1

Seria una una bariedad de cosas por ejemplo nos ayudan a encontrar información mas rapido que en libros o cualquier otro lugar es muy necesario ya que nos ayuda en la escuela y a no tener que ir mas legos para encontrar nuestra información.

es.wikipedia.org/

www.mozilla.org/es-MX/firefox/features/