tarea n°8 bioseguridad

3
Organigrama N°8 CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS INFECCIOSOS POR GRUPOS DE RIESGO REGLAS DE ORO ACCIDENTES DE TRABAJO CON RIESGOS BIOLÓGICOS BIOSEGURIDAD La bioseguridad se define como el conjunto de medidas destinadas a mantener el control de factores de riesgo por exposición a agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos 1.- No comer 2.- No beber 3.- No Fumar NIVEL DE BIOSEGURIDAD 1.- Las prácticas, los equipos de seguridad, el diseño y la construcción de la instalación del Nivel de Bioseguridad 1 son adecuados para laboratorios destinados a la educación o capacitación secundaria o universitaria. NIVEL DE BIOSEGURIDAD 2.- Son aplicables a laboratorios educativos, de diagnóstico, clínicos u otros laboratorios donde se trabaja con un amplio espectro de agentes de riesgo moderado. NIVEL DE BIOSEGURIDAD 3: P ueden aplicarse a instalaciones clínicas, de producción, investigación, educación o diagnóstico, donde se trabaja con agentes exóticos con potencial de transmisión respiratoria, y que pueden provocar una infección grave y potencialmente letal. NIVEL DE BIOSEGURIDAD 4.- Aplicables al trabajo con agentes peligrosos o tóxicos que representan un alto riesgo individual de enfermedades que ponen en peligro la vida. NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN UN LABORATORIO DE ANATOMIA PATOLOGICA Todas las superficies y herramientas de trabajo, como sierras, cinceles, tijeras o cuchillos deben colocarse en una solución de hipoclorito de sodio a una Utilice bata, delantal de caucho grueso, doble guante de goma, monogafas, mascarilla cuando realice procedimientos con vísceras o tejidos. Maneje todo tejido o víscera como potencialmente infectado. 1. ACCIDENTE POR AGENTE DE TRANSMISIÓN SANGUÍNEA. Es el contacto con la sangre o mucosas del trabajador con sangre o fluidos contaminados a través de pinchazo, corte o salpicadura. 2. ACCIDENTE POR AGENTES DE TRANSMISIÓN AÉREA. Exposición a agentes biológicos cuya vía de transmisión es aérea, como consecuencia del

Upload: carlitaceci

Post on 26-Jan-2017

89 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea N°8 bioseguridad

Organigrama N°8

CLASIFICACIÓN DE LOS

MICROORGANISMOS

INFECCIOSOS

POR GRUPOS DE RIESGO

REGLAS DE ORO

ACCIDENTES DE TRABAJO CON RIESGOS BIOLÓGICOS

BIOSEGURIDAD La bioseguridad se define como el conjunto de medidas destinadas a

mantener el control de factores de riesgo por exposición a agentes

biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivo.

1.- No comer2.- No beber3.- No FumarNIVEL DE BIOSEGURIDAD 1.- Las prácticas, los equipos de seguridad, el

diseño y la construcción de la instalación del Nivel de Bioseguridad 1 son adecuados para laboratorios destinados a la educación o capacitación secundaria o universitaria.

NIVEL DE BIOSEGURIDAD 2.- Son aplicables a laboratorios educativos, de diagnóstico, clínicos u otros laboratorios donde se trabaja con un amplio espectro de agentes de riesgo moderado.

NIVEL DE BIOSEGURIDAD 3: Pueden aplicarse a instalaciones clínicas, de producción, investigación, educación o diagnóstico, donde se trabaja con agentes exóticos con potencial de transmisión respiratoria, y que pueden provocar una infección grave y potencialmente letal.

NIVEL DE BIOSEGURIDAD 4.- Aplicables al trabajo con agentes peligrosos o tóxicos que representan un alto riesgo individual de enfermedades que ponen en peligro la vida.

NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN UN LABORATORIO DE ANATOMIA

PATOLOGICA

Todas las superficies y herramientas de trabajo, como sierras, cinceles, tijeras o cuchillos deben colocarse en una solución de hipoclorito de sodio a una

concentración de 5000 ppm durante 20 minutos, luego lavarse con agua y jabón y esterilizarse.

Utilice bata, delantal de caucho grueso, doble guante de goma, monogafas, mascarilla cuando realice procedimientos con vísceras o tejidos.

Maneje todo tejido o víscera como potencialmente infectado. 1. ACCIDENTE POR AGENTE DE TRANSMISIÓN SANGUÍNEA.

Es el contacto con la sangre o mucosas del trabajador con sangre o fluidos contaminados a través de pinchazo, corte o salpicadura.

2. ACCIDENTE POR AGENTES DE TRANSMISIÓN AÉREA.

Exposición a agentes biológicos cuya vía de transmisión es aérea, como consecuencia del contacto con pacientes con enfermedad aguda.

3. AGENTES QUÍMICOS

Exposición a agentes químicos se entiende por la presencia de agentes en el ambiente en cantidad suficiente para causar daño en la salud. La correcta manipulación uso, almacenaje y eliminación evitará los riesgos en gran medida

Page 2: Tarea N°8 bioseguridad

CLASIFICACIÓN DE DESECHOS EN EL LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

ORGANIGRAMA N° 2

D E S E C H O S C O M U N E S C o n s id e r a n d e s e c h o s c o m u n e s a q u e llo s c u y o s c o m p o n e n te s b á s ic o s , s ie m p r e y c u a n d o n o h a y a n e s ta d o e n c o n ta c to c o n lo s d e s e c h o s c la s ifi c a d o s c o m o p e lig ro s o s o p o te n c ia lm e n te p e lig ro s o s .

D E S E C H O S C O R T O P U N Z A N T E S

L o s d e s e c h o s c o rt o p u n z a n t e s c lín ic o s (b is t u r í, a g u ja s ) s e d e b e n e lim in a r e n c o n t e n e d o r e s r e s is te n te s a la s p u n c io n e s (b id o n e s o c a ja s d e c a r tó n g r u e s o ) , d e b id a m e n te id e n ti fi c a d o s

D E S E C H O S I N F E C C I O S O S :S o n t o d o s a q u e llo s d e s e c h o s q u e p o r s u n a tu ra le z a , u b ic a c ió n , e x p o s ic ió n , c o n ta c to o p o r c u a lq u ie r o t ra c ir c u n s t a n c ia re s u lte n c o n te n ti v o s d e a g e n t e s in fe c c io s o s p r o v e n ie n t e s d e á r e a s d e r e c lu s ió n o t r a t a m ie n t o d e p a c ie n t e s in fe c t o c o n t a g io s o s , a c ti v id a d e s b io ló g ic a s , á r e a s d e c ir u g ía , q u ir ó fa n o s , s a la s d e p a r t o , s a la s d e o b s te t r ic ia y s a la s d e a u t o p s ia , S e lo s r e p r e s e n t a c o n u n a b o ls a r o ja

D E S E C H O S E S P E C I A L E S S o n a q u e llo s p r o d u c to s y r e s id u o s fa rm a c é u ti c o s o q u ím ic o s , m a t e r ia l r a d ia c ti v o y líq u id o s in fl a m a b le s . S e lo d e s e c h a e n u n c a r to n , d e b id a m e n te ro tu la d o .

D E S E C H O S R A D IO A C T IV O S M a t e r ia le s r a d ia c ti v o s o c o n ta m in a d o s c o n r a d io is ó to p o s d e b a ja a c ti v id a d , p r o v e n ie n t e s d e la b o r a to r io s d e in v e s ti g a c ió n q u ím ic a y b io ló g ic a ; d e la b o r a t o r io s d e a n á lis is c lín ic o s ; y s e r v ic io s d e m e d ic in a n u c le a r .

Los desechos comunes (papel, cartón, plásticos, etc.) serán colocados en bolsas de color negro y en los botes etiquetados con el membrete “DESECHOS COMUNES”.

CLASIFICACIÓN DE LOS

DESECHOS POR ÁREAS DE

ANATOMIA PATOLOGICA

RECEPCION O SECRETARIA

Los desechos van a ser comunes porque se va

encontrar papel, platico, carton que no han tenido contacto con un material

peligroso MACROSCOPIASe generan residuos anatomopatologicos, material contaminado

como organos y tejidos, tsmbien encontramnos cuchillas que tendrian desechos infeccioso y

cortopunzantes.

ARCHIVADEROS se producira desechos comunes

en especial el papel, y al no estar expuestos con algun agente

contaminante seran desechados como comunes.

CUARTO DE EQUIPOS Producira

emanacion de gases toxicos irritantes e ionizantes, se

consideran desechos radioactivos y especiales ya

que se encuentra pilas usadas, aceites, lubricantes

entre otros.

PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

Un laboratorio de Anatomìa Patològica genera muchos y muy

variados residuos químicosEs el lugar donde va estar expuestos

todos organos o tejidos para su procesamiento vamos encontrar

residuos de parafina, xilol, formol que se

No se conoce un método universal para tratar dichos residuos, no

obstante pueden diseñarse estrategias las cuales aplican los principios de la

química y el sentido común.

Page 3: Tarea N°8 bioseguridad